SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA CALIFICADA ECHA EN
PSEINT…
1. Pedir tres números y mostrarlos ordenados de mayor a menor.
Proceso descendente
Escribir "Ingrese el primer numero";
Leer n1;
Escribir "Ingrese el segundo numero";
Leer n2;
Escribir "Ingrese el tercer numero";
Leer n3;
mayor<- 0;
Si n1 > n2 Entonces
mayor<- n1;
medio<- n3;
menor<- n2;
Si n1 < n3 Entonces
mayor<- n3;
medio<- n2;
menor<- n1;
Sino
Si n2 > n3 Entonces
medio<- n2;
menor<- n3;
FinSi
FinSi
Sino
mayor<- n2;
medio<- n3;
menor<- n1;
Si n2 < n3 Entonces
mayor<- n3;
menor<- n1;
medio<- n2;
Sino
Si n1 > n3 Entonces
medio<- n1;
menor<- n3;
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir "Los numeros ordenados en orden ascendente son:", " ",mayor," -
",medio," - ",menor;
FinProceso
2. Pedir tres números y mostrarlos ordenados de menor a mayor.
Proceso ascendente
Escribir "Ingrese el primer numero";
Leer n1;
Escribir "Ingrese el segundo numero";
Leer n2;
Escribir "Ingrese el tercer numero";
Leer n3;
mayor<- 0;
Si n1 > n2 Entonces
mayor<- n1;
medio<- n3;
menor<- n2;
Si n1 < n3 Entonces
mayor<- n3;
medio<- n2;
menor<- n1;
Sino
Si n2 > n3 Entonces
medio<- n2;
menor<- n3;
FinSi
FinSi
Sino
mayor<- n2;
medio<- n3;
menor<- n1;
Si n2 < n3 Entonces
mayor<- n3;
menor<- n1;
medio<- n2;
Sino
Si n1 > n3 Entonces
medio<- n1;
menor<- n3;
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir "Los numeros ordenados en orden ascendente son:", "
",menor," - ",medio," - ",mayor;
FinProceso
3. Programa que lea un número que represente el día de la semana y diga qué
día es, teniendo en cuenta lo siguiente: (Lunes=1, Martes=2,…, Domingo=7).
Proceso DiasSemana.
Escribir "Ingresar numero de dìa de semana: "
Leer num;
Segunnum Hacer
1:
escribir "Lunes "
2:
escribir "Martes "
3:
escribir "Miercoles "
4:
escribir "Jueves "
5:
escribir "Viernes"
6:
escribir "Sabado"
7:
escribir "Domingo"
FinSegun
FinProceso
4. Programa que lea un número que represente el mes de una año y diga qué mes
es, teniendo en cuenta lo siguiente: (Enero=1, Febrero=2, …, Diciembre=7).
Proceso Meses
Escribir "Ingresar numero de mes: "
Leer num;
Segunnum Hacer
1:
escribir "ENERO "
2:
escribir "FEBRERO "
3:
escribir "MARZO "
4:
escribir "ABRIL "
5:
escribir "MAYO"
6:
escribir "JUNIO"
7:
escribir "JULIO"
8:
escribir "AGOSTO"
9:
escribir "SEPTIEMBRE"
10:
escribir "OCTUBRE"
11:
escribir "NOVIEMBRE"
12:
escribir "DICIEMBRE"
FinSegun
FinProceso
5. Pedir una nota numérica entera entre 0 y 10, y mostrar dicha nota de la forma:
cero, uno, dos, tres…
Proceso Notas
escribir 'ingresar numero es: ';
leer numero;
Segun numero Hacer
0:
escribir 'cero';
1:
escribir 'uno';
2:
escribir 'dos';
3:
escribir 'tres';
4:
escribir 'cuatro';
5:
escribir 'cinco';
6:
escribir 'seis';
7:
escribir 'siete';
8:
escribir 'ocho';
9:
escribir 'nueve';
10:
escribir 'diez';
De Otro Modo:
escribir 'debe ingresar numero del 1 al 10';
FinSegun
FinProceso
6. Realizar un algoritmo que permita el ingreso de tres notas de un alumno.
Calcular la nota promedio e imprima alguno de estos mensajes:
a. Si el promedio está entre 20 y 16 mostrar “Alumno Excelente”
b. Si el promedio está entre 15 y 11 mostrar “Alumno Regular”
c. Si el promedio está entre 10 y 6 mostrar “Alumno Malo”
d. Si el promedio está entre 5 y 0 mostrar “Alumno Pésimo”
Proceso Promedio
Escribir "Ingrese nota1:"
leer nota1
escribir "Ingrese nota2:"
leer nota2
escribir "Ingrese nota3:"
leer nota3
promedio=(nota1+nota2+nota3)/3;
Si (promedio<=19) y (promedio>=16) entonces
Escribir "Alumno Excelente";
Sino
si (promedio<=15) y (promedio>=10) entonces
Escribir "Alumno Regular"
FinSi
Sino
si (promedio<=5) y (promedio>=0) Entonces
Escribir "Alumno Pesimo"
FinSi
FinSi
FinProceso
7. Un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de
mujeres hay en un grupo de estudiantes.
Proceso Porcentaje
total<-0
porh<-0
porm<-0
escribir 'ingresar porcentaje de hombre: ';
leer h;
escribir 'ingresar porcentaje de muejers: ';
leer m;
total<-h+m;
porh<-(h*100)/total
escribir 'el porcentaje de hombre es: ',porh;
porm<-(m*100)/total
escribir 'el porcentaje de mujeres es: ',porm;
FinProceso
8. Un maestro desea saber que porcentaje de aprobados y que porcentaje de
desaprobados hay en un grupo de estudiantes.
Proceso Alumnos_AyD
total<-0
porh<-0
porm<-0
escribir 'ingresar alumno Aprobados: ';
leer a;
escribir 'ingresar alumno Desaprobado: ';
leer d;
total<-a+d;
porh<-(a*100)/total
escribir 'el porcentaje de aprobado es: ',porh;
porm<-(d*100)/total
escribir 'el porcentaje de desaprobado es: ',porm;
FinProceso
9. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de camisas. Si se
compran tres camisas o mas se aplica un descuento del 20% sobre el total de la
compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10%.
Proceso Camisas
monto1<-0
totalapagar<-0
descuento<-0
escribir 'ingresar cantidad de camisas: ';
leer cantidad;
escribir 'ingresar precio x cada camisas: ';
leer precio;
Si (cantidad>3) Entonces
monto1<-cantidad*precio;
descuento<-monto1*0.20;
totalapagar<-monto1-descuento;
Sino
monto1<-cantidad*precio;
descuento<-monto1*0.10;
totalapagar<-monto1-descuento;
FinSi
escribir 'el monto es: ',monto1;
escribir 'el descuento es: ',descuento;
escribir 'el total a pagar es: ',totalapagar;
FinProceso
10. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de pantalones. Si
se compran cuatro pantalones o mas se aplica un descuento del 10% sobre el
total de la compra y si son menos de cuatro pantalones un descuento del 5%.
Proceso Pantalones
monto1<-0
totalapagar<-0
descuento<-0
escribir 'ingresar cantidad de pantalones: ';
leer cantidad;
escribir 'ingresar precio x cada pantalon: ';
leer precio;
Si (cantidad>4) Entonces
monto1<-cantidad*precio;
descuento<-monto1*0.10;
totalapagar<-monto1-descuento;
Sino
monto1<-cantidad*precio;
descuento<-monto1*0.05;
totalapagar<-monto1-descuento;
FinSi
escribir 'el monto es: ',monto1;
escribir 'el descuento es: ',descuento;
escribir 'el total a pagar es: ',totalapagar;
FinProceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosfermodcor
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
Estructura selectiva multiple
Estructura selectiva multipleEstructura selectiva multiple
Estructura selectiva multiple
Nora O. Martínez
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Beatriz Elena Herrera
 
Diseño Base Datos
Diseño Base DatosDiseño Base Datos
Diseño Base Datos
jhonnyjpo
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
epetekaun
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Programas de computacion en Pseint
Programas de computacion en PseintProgramas de computacion en Pseint
Programas de computacion en Pseint
choqoferzh
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jorge Enrique Bernal Delgado
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
josepradahernandez
 
Ejercicio de programación en java Club futbool
Ejercicio de programación en java Club futboolEjercicio de programación en java Club futbool
Ejercicio de programación en java Club futbool
Manuel Fco
 
Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
Alonso Alvarez Olivo
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
Andy Juan Sarango Veliz
 
Presentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldaduraPresentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldadura
ZDinamica
 
Práctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidadPráctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidad
20_masambriento
 
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICADIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICAdiana0921_
 
Clasificación de materiales y enlaces. resumen
Clasificación de materiales y enlaces. resumenClasificación de materiales y enlaces. resumen
Clasificación de materiales y enlaces. resumenIgnacio Roldán Nogueras
 
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de KruskalProgramación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Angel Vázquez Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
Estructura selectiva multiple
Estructura selectiva multipleEstructura selectiva multiple
Estructura selectiva multiple
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Diseño Base Datos
Diseño Base DatosDiseño Base Datos
Diseño Base Datos
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Programas de computacion en Pseint
Programas de computacion en PseintProgramas de computacion en Pseint
Programas de computacion en Pseint
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus LongitudesAlgoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
Algoritmo Con Condicionales Sobre Un Triangulo Y Sus Longitudes
 
Ejercicio de programación en java Club futbool
Ejercicio de programación en java Club futboolEjercicio de programación en java Club futbool
Ejercicio de programación en java Club futbool
 
Matematica computacional
Matematica computacionalMatematica computacional
Matematica computacional
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
 
Presentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldaduraPresentacion herramientas de soldadura
Presentacion herramientas de soldadura
 
Práctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidadPráctica 2 electricidad
Práctica 2 electricidad
 
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICADIAPOSITIVAS ELECTRONICA
DIAPOSITIVAS ELECTRONICA
 
Clasificación de materiales y enlaces. resumen
Clasificación de materiales y enlaces. resumenClasificación de materiales y enlaces. resumen
Clasificación de materiales y enlaces. resumen
 
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de KruskalProgramación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
 

Destacado

Ejercicio en pseint
Ejercicio en pseintEjercicio en pseint
Ejercicio en pseintyesusfranco
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintJoselo Chushig
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosPepe Xdsasda
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1Jefferson Prieto
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Brivé Soluciones
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestosjfranco_123
 
Primer ejercicio vectores
Primer ejercicio vectoresPrimer ejercicio vectores
Primer ejercicio vectores
jmachuca
 
ejercicios PSelnt
ejercicios PSelntejercicios PSelnt
ejercicios PSelnt
Aydecita Rubio
 
Ejercicio de algoritmo en PSeint
Ejercicio de algoritmo en PSeintEjercicio de algoritmo en PSeint
Ejercicio de algoritmo en PSeint
Neyid Peña Rivas
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos1002pc8
 
Solucion del taller 2
Solucion del taller 2Solucion del taller 2
Solucion del taller 2johanercastro
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
MonjeOneble
 
Ejercicios pseint
Ejercicios pseintEjercicios pseint
Ejercicios pseint
Omar Landaeta
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Maynor Mendoza
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?grachika
 
0.15 vocabulario las profesiones y saludos comunes
0.15   vocabulario las profesiones y saludos comunes0.15   vocabulario las profesiones y saludos comunes
0.15 vocabulario las profesiones y saludos comunes
Alberto Carranza Garcia
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Luis Ancel
 

Destacado (20)

Ejercicio en pseint
Ejercicio en pseintEjercicio en pseint
Ejercicio en pseint
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 
Problemas propuestos clase 0-1
Problemas propuestos  clase 0-1Problemas propuestos  clase 0-1
Problemas propuestos clase 0-1
 
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Algoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplosAlgoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplos
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
 
Primer ejercicio vectores
Primer ejercicio vectoresPrimer ejercicio vectores
Primer ejercicio vectores
 
ejercicios PSelnt
ejercicios PSelntejercicios PSelnt
ejercicios PSelnt
 
Ejercicio de algoritmo en PSeint
Ejercicio de algoritmo en PSeintEjercicio de algoritmo en PSeint
Ejercicio de algoritmo en PSeint
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
 
Solucion del taller 2
Solucion del taller 2Solucion del taller 2
Solucion del taller 2
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
 
Ejercicios pseint
Ejercicios pseintEjercicios pseint
Ejercicios pseint
 
Tutorial PSEINT
Tutorial PSEINT Tutorial PSEINT
Tutorial PSEINT
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
 
0.15 vocabulario las profesiones y saludos comunes
0.15   vocabulario las profesiones y saludos comunes0.15   vocabulario las profesiones y saludos comunes
0.15 vocabulario las profesiones y saludos comunes
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
 

Similar a Practica en Pseint

Mormorejera
MormorejeraMormorejera
MormorejeraCCCCC
 
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-202ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2florvictoria123
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
Tania Tellez
 
DOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdfDOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdf
adrianburi
 
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosEjercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosfabiocelis
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyOmar Landaeta
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyOmar Landaeta
 
Pseintejemploscmds 2016
Pseintejemploscmds 2016Pseintejemploscmds 2016
Pseintejemploscmds 2016
Don Augusto
 
algoritmos(ejercicios)
algoritmos(ejercicios)algoritmos(ejercicios)
algoritmos(ejercicios)
Oswaldo Galarza
 
Ejercicios del Pseint xD.docx
Ejercicios del Pseint xD.docxEjercicios del Pseint xD.docx
Ejercicios del Pseint xD.docx
GDLREVAN
 
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaDaniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaorus004
 
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdfEjercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
luis Fernando Velasquez Restrepo
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control addaza0
 
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de ControlSantaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
José Ricardo Tillero Giménez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 

Similar a Practica en Pseint (20)

Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Mormorejera
MormorejeraMormorejera
Mormorejera
 
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-202ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
02ejerciciosresueltos 1235083033316969-2
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
 
DOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdfDOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdf
 
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmosEjercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
Pseintejemploscmds 2016
Pseintejemploscmds 2016Pseintejemploscmds 2016
Pseintejemploscmds 2016
 
algoritmos(ejercicios)
algoritmos(ejercicios)algoritmos(ejercicios)
algoritmos(ejercicios)
 
Ejemplos de cómo realizarlosavanzado
Ejemplos de cómo realizarlosavanzadoEjemplos de cómo realizarlosavanzado
Ejemplos de cómo realizarlosavanzado
 
Ejercicios del Pseint xD.docx
Ejercicios del Pseint xD.docxEjercicios del Pseint xD.docx
Ejercicios del Pseint xD.docx
 
Problemas de mep
Problemas de mepProblemas de mep
Problemas de mep
 
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaDaniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
 
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdfEjercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
Ejercicios desarrollados en clase Unidad 3.pdf
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control
 
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de ControlSantaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Más de Joshe Varillas

Ejercicios con bucles repetitivos
Ejercicios con bucles repetitivosEjercicios con bucles repetitivos
Ejercicios con bucles repetitivosJoshe Varillas
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Joshe Varillas
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionalesJoshe Varillas
 
Ejercisos condicionales
Ejercisos condicionalesEjercisos condicionales
Ejercisos condicionalesJoshe Varillas
 
Ejercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condicionesEjercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condicionesJoshe Varillas
 

Más de Joshe Varillas (8)

Bucles repetitivos
Bucles repetitivos Bucles repetitivos
Bucles repetitivos
 
Ejercicios con bucles repetitivos
Ejercicios con bucles repetitivosEjercicios con bucles repetitivos
Ejercicios con bucles repetitivos
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
Tarea guitierres
Tarea guitierresTarea guitierres
Tarea guitierres
 
Ejercisos condicionales
Ejercisos condicionalesEjercisos condicionales
Ejercisos condicionales
 
Ejercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condicionesEjercicios en netbeans con condiciones
Ejercicios en netbeans con condiciones
 

Practica en Pseint

  • 1. PRACTICA CALIFICADA ECHA EN PSEINT… 1. Pedir tres números y mostrarlos ordenados de mayor a menor. Proceso descendente Escribir "Ingrese el primer numero"; Leer n1; Escribir "Ingrese el segundo numero"; Leer n2; Escribir "Ingrese el tercer numero"; Leer n3; mayor<- 0; Si n1 > n2 Entonces mayor<- n1; medio<- n3; menor<- n2; Si n1 < n3 Entonces mayor<- n3; medio<- n2; menor<- n1; Sino Si n2 > n3 Entonces medio<- n2; menor<- n3; FinSi FinSi Sino mayor<- n2; medio<- n3; menor<- n1; Si n2 < n3 Entonces mayor<- n3; menor<- n1; medio<- n2; Sino Si n1 > n3 Entonces medio<- n1; menor<- n3; FinSi FinSi FinSi Escribir "Los numeros ordenados en orden ascendente son:", " ",mayor," - ",medio," - ",menor; FinProceso
  • 2. 2. Pedir tres números y mostrarlos ordenados de menor a mayor. Proceso ascendente Escribir "Ingrese el primer numero"; Leer n1; Escribir "Ingrese el segundo numero"; Leer n2; Escribir "Ingrese el tercer numero"; Leer n3; mayor<- 0; Si n1 > n2 Entonces mayor<- n1; medio<- n3; menor<- n2; Si n1 < n3 Entonces mayor<- n3; medio<- n2; menor<- n1; Sino Si n2 > n3 Entonces medio<- n2; menor<- n3; FinSi FinSi Sino mayor<- n2; medio<- n3; menor<- n1; Si n2 < n3 Entonces mayor<- n3; menor<- n1; medio<- n2; Sino Si n1 > n3 Entonces medio<- n1; menor<- n3; FinSi FinSi FinSi Escribir "Los numeros ordenados en orden ascendente son:", " ",menor," - ",medio," - ",mayor; FinProceso
  • 3. 3. Programa que lea un número que represente el día de la semana y diga qué día es, teniendo en cuenta lo siguiente: (Lunes=1, Martes=2,…, Domingo=7). Proceso DiasSemana. Escribir "Ingresar numero de dìa de semana: " Leer num; Segunnum Hacer 1: escribir "Lunes " 2: escribir "Martes " 3: escribir "Miercoles " 4: escribir "Jueves " 5: escribir "Viernes" 6: escribir "Sabado" 7: escribir "Domingo" FinSegun FinProceso
  • 4. 4. Programa que lea un número que represente el mes de una año y diga qué mes es, teniendo en cuenta lo siguiente: (Enero=1, Febrero=2, …, Diciembre=7). Proceso Meses Escribir "Ingresar numero de mes: " Leer num; Segunnum Hacer 1: escribir "ENERO " 2: escribir "FEBRERO " 3: escribir "MARZO " 4: escribir "ABRIL " 5: escribir "MAYO" 6: escribir "JUNIO" 7: escribir "JULIO" 8: escribir "AGOSTO" 9: escribir "SEPTIEMBRE" 10: escribir "OCTUBRE" 11: escribir "NOVIEMBRE" 12: escribir "DICIEMBRE" FinSegun FinProceso
  • 5. 5. Pedir una nota numérica entera entre 0 y 10, y mostrar dicha nota de la forma: cero, uno, dos, tres… Proceso Notas escribir 'ingresar numero es: '; leer numero; Segun numero Hacer 0: escribir 'cero'; 1: escribir 'uno'; 2: escribir 'dos'; 3: escribir 'tres'; 4: escribir 'cuatro'; 5: escribir 'cinco'; 6: escribir 'seis'; 7: escribir 'siete'; 8: escribir 'ocho'; 9: escribir 'nueve'; 10: escribir 'diez'; De Otro Modo: escribir 'debe ingresar numero del 1 al 10'; FinSegun FinProceso
  • 6. 6. Realizar un algoritmo que permita el ingreso de tres notas de un alumno. Calcular la nota promedio e imprima alguno de estos mensajes: a. Si el promedio está entre 20 y 16 mostrar “Alumno Excelente” b. Si el promedio está entre 15 y 11 mostrar “Alumno Regular” c. Si el promedio está entre 10 y 6 mostrar “Alumno Malo” d. Si el promedio está entre 5 y 0 mostrar “Alumno Pésimo” Proceso Promedio Escribir "Ingrese nota1:" leer nota1 escribir "Ingrese nota2:" leer nota2 escribir "Ingrese nota3:" leer nota3 promedio=(nota1+nota2+nota3)/3; Si (promedio<=19) y (promedio>=16) entonces Escribir "Alumno Excelente"; Sino si (promedio<=15) y (promedio>=10) entonces Escribir "Alumno Regular" FinSi Sino si (promedio<=5) y (promedio>=0) Entonces Escribir "Alumno Pesimo" FinSi FinSi FinProceso
  • 7. 7. Un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes. Proceso Porcentaje total<-0 porh<-0 porm<-0 escribir 'ingresar porcentaje de hombre: '; leer h; escribir 'ingresar porcentaje de muejers: '; leer m; total<-h+m; porh<-(h*100)/total escribir 'el porcentaje de hombre es: ',porh; porm<-(m*100)/total escribir 'el porcentaje de mujeres es: ',porm; FinProceso 8. Un maestro desea saber que porcentaje de aprobados y que porcentaje de desaprobados hay en un grupo de estudiantes. Proceso Alumnos_AyD total<-0 porh<-0 porm<-0 escribir 'ingresar alumno Aprobados: '; leer a; escribir 'ingresar alumno Desaprobado: '; leer d; total<-a+d; porh<-(a*100)/total escribir 'el porcentaje de aprobado es: ',porh; porm<-(d*100)/total escribir 'el porcentaje de desaprobado es: ',porm; FinProceso
  • 8. 9. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de camisas. Si se compran tres camisas o mas se aplica un descuento del 20% sobre el total de la compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10%. Proceso Camisas monto1<-0 totalapagar<-0 descuento<-0 escribir 'ingresar cantidad de camisas: '; leer cantidad; escribir 'ingresar precio x cada camisas: '; leer precio; Si (cantidad>3) Entonces monto1<-cantidad*precio; descuento<-monto1*0.20; totalapagar<-monto1-descuento; Sino monto1<-cantidad*precio; descuento<-monto1*0.10; totalapagar<-monto1-descuento; FinSi escribir 'el monto es: ',monto1; escribir 'el descuento es: ',descuento; escribir 'el total a pagar es: ',totalapagar; FinProceso
  • 9. 10. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de pantalones. Si se compran cuatro pantalones o mas se aplica un descuento del 10% sobre el total de la compra y si son menos de cuatro pantalones un descuento del 5%. Proceso Pantalones monto1<-0 totalapagar<-0 descuento<-0 escribir 'ingresar cantidad de pantalones: '; leer cantidad; escribir 'ingresar precio x cada pantalon: '; leer precio; Si (cantidad>4) Entonces monto1<-cantidad*precio; descuento<-monto1*0.10; totalapagar<-monto1-descuento; Sino monto1<-cantidad*precio; descuento<-monto1*0.05; totalapagar<-monto1-descuento; FinSi escribir 'el monto es: ',monto1; escribir 'el descuento es: ',descuento; escribir 'el total a pagar es: ',totalapagar; FinProceso