SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES
EDUCATIVAS
ANTIAUTORIT
ARIAS DEL
SIGLO XX
18/05/2017
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA
EDUCACIÓN
DANIEL RODRÍGUEZ ARENAS
AUTORES:
CARLA DÍAZ DÍAZ
LUCÍA GARCÍA FERNÁNDEZ
MARÍA MORANTE ESTEVEZ
MERCEDES PADILLA RODRIGUEZ
ARANCHA PEREZ RODRIGUEZ
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN
MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB
UCLM TOLEDO
PÁGINA 1
ÍNDICE
RESUMEN .............................................................................................. 2
PALABRAS CLAVES................................................................................. 2
INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 2
METODOLOGÍA...................................................................................... 3
RESULTADOS Y DISCUSIONES................................................................. 3
CONCLUSIONES...................................................................................... 5
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA................................................................ 6
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN
MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB
UCLM TOLEDO
PÁGINA 2
RESUMEN
A lo largo de este informe vamos a tratar las corrientes educativas
antiautoritarias del siglo XX centrándonos más en el libro de M.ª del Mar del Pozo.
Por otro lado, nos centraremos en la escuela de Summerhill cuyo autor es Neill
destacando los aspectos más importantes a seguir.
A la vez el informe está distribuido en dos apartados, teniendo así el informe y
por otro lado, un poster detallado de una forma más esquematizada.
PALABRAS CLAVES
Educación antiautoritaria.
Siglo XX
Summerhill
Métodos de enseñanza.
INTRODUCCIÓN
A lo largo de este tema vamos hablar de las corrientes educativas antiautoritarias
dentro del sigloXX,sobre todo nos centraremos en las pedagogías delalibertad de dicho
siglo.
Todas estas corrientes educativas compartían una la idea principal, la libertad.
Algunas de las ideas para los alumnos fueron la enseñanza libre y el currículo no
obligatorio. Nos centraremos también en la institución escolar Summerhill o la libertad
como autorregulación.
Para la realización de este informe, lo hemos dividido palabras claves las cuales
creemos que son las más destacables, metodología destacando cual hemos utilizado,
resultados y discusión donde trataremos el tema de las corrientes antiautoritarias, y por
último, conclusiones.
A parte, hemos realizado un poster con las ideas destacadas de este tema de
una forma más esquematizada.
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN
MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB
UCLM TOLEDO
PÁGINA 3
METODOLOGÍA
La metodología que hemos llevado a cabo en este trabajo ha sido la lectura de
documentos, destacando el libro de M.ª del Mar del Pozo “Teorías e instituciones
contemporáneas de Educación. exactamente el capítulo XI”.
De tal forma que el documento ha sido elaborado por los diferentes
componentes que somos del grupo, distribuyéndonos así el trabajo mediante la
asignación de tareas. Una vez buscados los contenidos del documento realizamos una
puesta en común de los principales conocimientos para poder elaborarlo.
El trabajo consta de dos apartados, por un lado, tenemos el informe completo
de las corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX, y por otro lado, hemos
elaborado a parte un poster destacando los aspectos más importantes a seguir de una
forma más esquematizada.
RESULTADOS Y DISCUSIONES
1. INTRODUCCION A LAS PEDAGOGIAS DE LA LIBERTAD EN EL SIGLO XX:
En el siglo XX han surgido corrientes educativas que consisten en el hacer de la
libertad.
Ahora bien, algunas corrientes ponen más énfasis en el desarrollo de
individualidades libres.
Los momentos de mayor expansión de las corrientes autoritarias en el siglo XX
fueron situados, el primero entre la primera y segunda guerra mundial, y el
segundo se produjo en la década de los 60. Una de las influencias ma
importantes que tuvieron fue la aplicación de los principios psicoanalíticos que
desarrollo Freud en el ámbito educativos.
El objetivo de la educación tradicional era la dominación de los instintos. Se
criticó el reduccionismo con el que se aplicaban los principios de libertad y
educación democrática.
Las características del modelo pedagógico era precisamente el no tener ninguno
a priori: ni programa anual, ni horarios fijos, ni asignación temporal de materias.
Los niños se agrupaban espontáneamente en torno a un docente y realizaban
con él determinados trabajos elegidos libremente.
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN
MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB
UCLM TOLEDO
PÁGINA 4
Un pedagogo, Francisco Ferrer Guarda en 1901 abrió su Escuela moderna en
Barcelona, con un programa que defendía la libertad de pensamiento infantil.
El segundo momento expansivo se produjo en los años 60. La sociedad en su
conjunto comenzó a presentar síntomas de abierto rechazo a la autoridad y sus
normas. Fue entonces cuando la educación se volvió presentar como un
poderoso instrumento de cambio social, siempre que se lograra reformar la
institución escolar.
Las diversas experiencias durante los años 60 y 70 intentaban convertir laescuela
en el núcleo de transformación social.
Todas las ideas que influyeron en el desarrollo de las corrientes educativas
antiautoritarias tienen una idea de libertad que se sustenta en un nuevo modelo
de entender la relación profesor-alumno
2. SUMMERHILL O LA LIBERTAD COMO AUTORREGULACIÓN
El folleto de presentación de Summerhill marca el proyecto educativo de
la institución con varios principios, como:
- Proporcionar a los niños las oportunidades para sus intereses.
- Permitir que se liberen de las evaluaciones obligatorias o incluso en el
juego.
- Dejar que experimenten sus sentimientos
- Que vivan en una comunidad donde se puedan desarrollar como
quieran, con total libertad.
Por otro lado, el pensamiento pedagógico de Neill refleja algunas de las
tendencias de la tercera década del siglo XX. El concepto de autorregulación es
una de las claves recurrentes en este pensamiento que significa “la
autodeterminación del niño como individuo”, por lo que se compararía al
principio de libertad.
Otra clave de pensamiento es que la finalidad de la existencia es
“encontrar la felicidad” ya que en la educación los niños deben ser felices y sin
miedos, una actividad que desarrolló fue la psicoterapia freudiana que
proporcionaba la liberación de las emociones cohibidas del niño.
Otro caso importante es el que dice Neill y su hija Zoë, el abandono escolar.
En que se lleva a cabo tres fases:
- 1º los niños repiten el comportamiento que tuvieron en su
escolarización anterior a cuando llegó Summerhill.
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN
MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB
UCLM TOLEDO
PÁGINA 5
- 2º es que se produce una reacción que en algunos casos es violenta,
en contra de la conducta primitiva.
- 3º fase se produce la adaptación de un nuevo modelo de escuela.
Hay que tener en cuenta que se producen también algunos fracasos
debidos a que los niños no pasan de la segunda fase, aunque también existen
excepciones.
Un aspecto importante a destacar es lo que decía Neill, que “no pude
haber libertad si los niños no sesientes completamente libres para regir su propia
vida social”.
Otro aspecto aseguir son las tensiones por las que ha pasadoSummerhill,
es el compaginar la libertad con la eficacia académica a través de exámenes que
son nacionales, este es un punto que hoy en día es una tradición histórica.
Por el año 2000 el Gobierno Blair y Summerhill acordaron ante los
tribunales que los puntos de vista sobre la escuela y la voz de los alumnos, tal y
como son expresados en la Asamblea han de estar representados en la
“evaluación de la calidad de la educación en Summerhill”. A la vez que se ha
reconocido que la libertad de los alumnos para la asistencia a clase no puede
constituir la única base para la evaluación de los mismos “la eficacia de la
instrucción y de la educación”.
Neill aclara que:
<<Prefiero que una escuela produzca un barrendero feliz antes que un sabio
neurótico>>.
CONCLUSIONES
Como conclusión hacia este trabajo pensamos que nos ha servido de una gran
ayuda ya que a través de él hemos dado a conocer unas series de aspectos que antes
desconocíamos, como por ejemplo la enseñanza que es utilizada través de una forma
más original.
Consideramos que gracias a esta evolución de la educación hoy en día podemos
disfrutar de los tipos de enseñanza que tenemos.
Destacar también que esta educación más liberal ha fomentado la creatividad y
la independencia individual del alumno, algo que creemos que es muy importante para
poder desarrollar sus habilidades personales.
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN
MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB
UCLM TOLEDO
PÁGINA 6
REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA
Pozo, Mª Mar (2009),Teorías e instituciones Contemporáneas de
Educación, Madrid (España), Ed. Biblioteca nueva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidadjavier_atletico
 
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet. Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
soledad1000
 
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Vinicio Oñate
 
Diseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicadoDiseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicado
johvis
 
Informe diseño curricular
Informe diseño curricularInforme diseño curricular
Informe diseño curricular
Valeria Lluco
 
Informe
Informe Informe
Informe
Rosita Coronel
 
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612MiVeSo
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
Daysi Valle
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
evelynalban05
 
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrialGenesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Andreita Villarroel Barreto
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasGenesis Brito
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Andreita Villarroel Barreto
 
Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
Sayde Lluay
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Aporte unidad i
Aporte unidad iAporte unidad i
Aporte unidad i
Tania Auqui
 

La actualidad más candente (18)

Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrialGenesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
Genesis de-una-pedagogia-para-la-sociedad-industrial
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
 
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet. Las teorías antiautoritarias. Freinet.
Las teorías antiautoritarias. Freinet.
 
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
Proceso, descripcion y que aprendi del grupo numero 1
 
LAS TEORIAS ANTIAUTORITARIAS
LAS TEORIAS ANTIAUTORITARIASLAS TEORIAS ANTIAUTORITARIAS
LAS TEORIAS ANTIAUTORITARIAS
 
Diseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicadoDiseño curricular aplicado
Diseño curricular aplicado
 
Informe diseño curricular
Informe diseño curricularInforme diseño curricular
Informe diseño curricular
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
Dialnet principios deadhesiony-finesdelaligainternacionaldel-3036612
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrialGenesis de una pedagogia para una sociedad industrial
Genesis de una pedagogia para una sociedad industrial
 
Las teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritariasLas teorías antiautoritarias
Las teorías antiautoritarias
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
 
Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Aporte unidad i
Aporte unidad iAporte unidad i
Aporte unidad i
 

Similar a Informe corrientes auoritarias s. xx

Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismoNuriadr3
 
Marcos martin rodriguez informe escuela postmoderna
Marcos martin rodriguez   informe escuela postmodernaMarcos martin rodriguez   informe escuela postmoderna
Marcos martin rodriguez informe escuela postmodernaMarcoswp11
 
Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX.
Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX. Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX.
Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX. srf94
 
Informe taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritariasInforme taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritariasBorja Fernandez Fernandez
 
Historia escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia buenoHistoria escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia bueno
Lucia García Fernández
 
Tendencias informe (1)
Tendencias informe (1)Tendencias informe (1)
Tendencias informe (1)Olivovy
 
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02Elena Bermúdez Redrajo
 
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevaTrabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevanaaaatalia
 
Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17
alba galan
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
victoria1321
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
victoria1321
 
Escuelas libres sociología
Escuelas libres   sociologíaEscuelas libres   sociología
Escuelas libres sociología
miriammateos
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Deweyletitarju
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Deweyletitarju
 
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolareskiarasacobi
 
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoPpt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoangyrgc20
 

Similar a Informe corrientes auoritarias s. xx (20)

Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
 
Marcos martin rodriguez informe escuela postmoderna
Marcos martin rodriguez   informe escuela postmodernaMarcos martin rodriguez   informe escuela postmoderna
Marcos martin rodriguez informe escuela postmoderna
 
Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX.
Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX. Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX.
Corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX.
 
Informe taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritariasInforme taller poster escuelas antiautoritarias
Informe taller poster escuelas antiautoritarias
 
Historia escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia buenoHistoria escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia bueno
 
Tendencias informe
Tendencias informeTendencias informe
Tendencias informe
 
Tendencias informe (1)
Tendencias informe (1)Tendencias informe (1)
Tendencias informe (1)
 
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
Tendenciasinforme1 140519053508-phpapp02
 
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevaTrabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
 
Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
Escuelas libres sociología
Escuelas libres   sociologíaEscuelas libres   sociología
Escuelas libres sociología
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolares
 
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoPpt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
 
Ppt republicas escolares
Ppt republicas escolaresPpt republicas escolares
Ppt republicas escolares
 

Más de Carla Diaz Diaz

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Carla Diaz Diaz
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Carla Diaz Diaz
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
Carla Diaz Diaz
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
Carla Diaz Diaz
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
Carla Diaz Diaz
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
Carla Diaz Diaz
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
Carla Diaz Diaz
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Carla Diaz Diaz
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Carla Diaz Diaz
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Carla Diaz Diaz
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
Carla Diaz Diaz
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
Carla Diaz Diaz
 
Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
Carla Diaz Diaz
 

Más de Carla Diaz Diaz (20)

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Cartel modificado
Cartel modificadoCartel modificado
Cartel modificado
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
 
Educacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacionEducacion y dimensiones de la educacion
Educacion y dimensiones de la educacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Informe corrientes auoritarias s. xx

  • 1. CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORIT ARIAS DEL SIGLO XX 18/05/2017 TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN DANIEL RODRÍGUEZ ARENAS AUTORES: CARLA DÍAZ DÍAZ LUCÍA GARCÍA FERNÁNDEZ MARÍA MORANTE ESTEVEZ MERCEDES PADILLA RODRIGUEZ ARANCHA PEREZ RODRIGUEZ
  • 2. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB UCLM TOLEDO PÁGINA 1 ÍNDICE RESUMEN .............................................................................................. 2 PALABRAS CLAVES................................................................................. 2 INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 2 METODOLOGÍA...................................................................................... 3 RESULTADOS Y DISCUSIONES................................................................. 3 CONCLUSIONES...................................................................................... 5 REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA................................................................ 6
  • 3. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB UCLM TOLEDO PÁGINA 2 RESUMEN A lo largo de este informe vamos a tratar las corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX centrándonos más en el libro de M.ª del Mar del Pozo. Por otro lado, nos centraremos en la escuela de Summerhill cuyo autor es Neill destacando los aspectos más importantes a seguir. A la vez el informe está distribuido en dos apartados, teniendo así el informe y por otro lado, un poster detallado de una forma más esquematizada. PALABRAS CLAVES Educación antiautoritaria. Siglo XX Summerhill Métodos de enseñanza. INTRODUCCIÓN A lo largo de este tema vamos hablar de las corrientes educativas antiautoritarias dentro del sigloXX,sobre todo nos centraremos en las pedagogías delalibertad de dicho siglo. Todas estas corrientes educativas compartían una la idea principal, la libertad. Algunas de las ideas para los alumnos fueron la enseñanza libre y el currículo no obligatorio. Nos centraremos también en la institución escolar Summerhill o la libertad como autorregulación. Para la realización de este informe, lo hemos dividido palabras claves las cuales creemos que son las más destacables, metodología destacando cual hemos utilizado, resultados y discusión donde trataremos el tema de las corrientes antiautoritarias, y por último, conclusiones. A parte, hemos realizado un poster con las ideas destacadas de este tema de una forma más esquematizada.
  • 4. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB UCLM TOLEDO PÁGINA 3 METODOLOGÍA La metodología que hemos llevado a cabo en este trabajo ha sido la lectura de documentos, destacando el libro de M.ª del Mar del Pozo “Teorías e instituciones contemporáneas de Educación. exactamente el capítulo XI”. De tal forma que el documento ha sido elaborado por los diferentes componentes que somos del grupo, distribuyéndonos así el trabajo mediante la asignación de tareas. Una vez buscados los contenidos del documento realizamos una puesta en común de los principales conocimientos para poder elaborarlo. El trabajo consta de dos apartados, por un lado, tenemos el informe completo de las corrientes educativas antiautoritarias del siglo XX, y por otro lado, hemos elaborado a parte un poster destacando los aspectos más importantes a seguir de una forma más esquematizada. RESULTADOS Y DISCUSIONES 1. INTRODUCCION A LAS PEDAGOGIAS DE LA LIBERTAD EN EL SIGLO XX: En el siglo XX han surgido corrientes educativas que consisten en el hacer de la libertad. Ahora bien, algunas corrientes ponen más énfasis en el desarrollo de individualidades libres. Los momentos de mayor expansión de las corrientes autoritarias en el siglo XX fueron situados, el primero entre la primera y segunda guerra mundial, y el segundo se produjo en la década de los 60. Una de las influencias ma importantes que tuvieron fue la aplicación de los principios psicoanalíticos que desarrollo Freud en el ámbito educativos. El objetivo de la educación tradicional era la dominación de los instintos. Se criticó el reduccionismo con el que se aplicaban los principios de libertad y educación democrática. Las características del modelo pedagógico era precisamente el no tener ninguno a priori: ni programa anual, ni horarios fijos, ni asignación temporal de materias. Los niños se agrupaban espontáneamente en torno a un docente y realizaban con él determinados trabajos elegidos libremente.
  • 5. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB UCLM TOLEDO PÁGINA 4 Un pedagogo, Francisco Ferrer Guarda en 1901 abrió su Escuela moderna en Barcelona, con un programa que defendía la libertad de pensamiento infantil. El segundo momento expansivo se produjo en los años 60. La sociedad en su conjunto comenzó a presentar síntomas de abierto rechazo a la autoridad y sus normas. Fue entonces cuando la educación se volvió presentar como un poderoso instrumento de cambio social, siempre que se lograra reformar la institución escolar. Las diversas experiencias durante los años 60 y 70 intentaban convertir laescuela en el núcleo de transformación social. Todas las ideas que influyeron en el desarrollo de las corrientes educativas antiautoritarias tienen una idea de libertad que se sustenta en un nuevo modelo de entender la relación profesor-alumno 2. SUMMERHILL O LA LIBERTAD COMO AUTORREGULACIÓN El folleto de presentación de Summerhill marca el proyecto educativo de la institución con varios principios, como: - Proporcionar a los niños las oportunidades para sus intereses. - Permitir que se liberen de las evaluaciones obligatorias o incluso en el juego. - Dejar que experimenten sus sentimientos - Que vivan en una comunidad donde se puedan desarrollar como quieran, con total libertad. Por otro lado, el pensamiento pedagógico de Neill refleja algunas de las tendencias de la tercera década del siglo XX. El concepto de autorregulación es una de las claves recurrentes en este pensamiento que significa “la autodeterminación del niño como individuo”, por lo que se compararía al principio de libertad. Otra clave de pensamiento es que la finalidad de la existencia es “encontrar la felicidad” ya que en la educación los niños deben ser felices y sin miedos, una actividad que desarrolló fue la psicoterapia freudiana que proporcionaba la liberación de las emociones cohibidas del niño. Otro caso importante es el que dice Neill y su hija Zoë, el abandono escolar. En que se lleva a cabo tres fases: - 1º los niños repiten el comportamiento que tuvieron en su escolarización anterior a cuando llegó Summerhill.
  • 6. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB UCLM TOLEDO PÁGINA 5 - 2º es que se produce una reacción que en algunos casos es violenta, en contra de la conducta primitiva. - 3º fase se produce la adaptación de un nuevo modelo de escuela. Hay que tener en cuenta que se producen también algunos fracasos debidos a que los niños no pasan de la segunda fase, aunque también existen excepciones. Un aspecto importante a destacar es lo que decía Neill, que “no pude haber libertad si los niños no sesientes completamente libres para regir su propia vida social”. Otro aspecto aseguir son las tensiones por las que ha pasadoSummerhill, es el compaginar la libertad con la eficacia académica a través de exámenes que son nacionales, este es un punto que hoy en día es una tradición histórica. Por el año 2000 el Gobierno Blair y Summerhill acordaron ante los tribunales que los puntos de vista sobre la escuela y la voz de los alumnos, tal y como son expresados en la Asamblea han de estar representados en la “evaluación de la calidad de la educación en Summerhill”. A la vez que se ha reconocido que la libertad de los alumnos para la asistencia a clase no puede constituir la única base para la evaluación de los mismos “la eficacia de la instrucción y de la educación”. Neill aclara que: <<Prefiero que una escuela produzca un barrendero feliz antes que un sabio neurótico>>. CONCLUSIONES Como conclusión hacia este trabajo pensamos que nos ha servido de una gran ayuda ya que a través de él hemos dado a conocer unas series de aspectos que antes desconocíamos, como por ejemplo la enseñanza que es utilizada través de una forma más original. Consideramos que gracias a esta evolución de la educación hoy en día podemos disfrutar de los tipos de enseñanza que tenemos. Destacar también que esta educación más liberal ha fomentado la creatividad y la independencia individual del alumno, algo que creemos que es muy importante para poder desarrollar sus habilidades personales.
  • 7. TENDENCIAS CONTEMPORÁNEASDE LA EDUCACIÓN MAGISTERIO DE PRIMARIA 2ºB UCLM TOLEDO PÁGINA 6 REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA Pozo, Mª Mar (2009),Teorías e instituciones Contemporáneas de Educación, Madrid (España), Ed. Biblioteca nueva.