SlideShare una empresa de Scribd logo
FÉMUR Y
ROTULA
FÉMUR:
• Es un hueso largo, voluminoso y
  resistente, presenta un diáfisis y 2 epífisis.
• Su extremidad superior esta acodada (CUELLO DEL
  FÉMUR)
• El CUERPO es largo y oblicuo hacia abajo y
  medialmente ( La oblicuidad es consecuencia de
  del ensanchamiento de la pelvis del hombre y el
  cierre del ángulo entre el cuello y el cuerpo del
  hueso.
• Presenta 3 caras:
CARA ANTERIOR:
•   Es lisa, más convexa que plana
•   Esta cubierta en su ¾ superiores por la inserción
    del Músculo Vasto intermedio y en el ¼ inferior por
    el músculo articular de la rodilla.
                  CARA LATERAL Y MEDIAL
•   Convexas y lisas que en sus 2/3 superiores se
    estrechan hacia abajo por la bifurcación (parte
    inferior) del borde post. del hueso.
•   Se relacionan con los músculos vastos lateral y
    medial
• Presenta un BORDE POSTERIOR O LÍNEA ÁSPERA:
  Es grueso, rugoso bien definido, separa la cara
  medial de la lateral y SE DIVIDE EN TRES LÍNEAS:
 R. de la Trifurcación LATERAL: Es la más marcada se
  dirige al trocante mayor y se inserta el Músculo
  glúteo mayor
R. de la Trifurcación MEDIA: Se dirige hacia el
  trocánter menor y se inserta el músculo pectíneo
R. de la Trifurcación MEDIA. Termina en la parte
  anterior e inferior del cuello, aquí termina el
  Músculo vasto medial
• Presenta un:
LABIO LATERAL
Intersticio
LABIO MEDIAL
• En estas se insertan los músculos aductores y el
   Bíceps femoral.
• Abajo de estos 2 labios divergen en dirección a los
   cóndilos y delimitan la CARA POPLÍTEA del fémur.
( a los labios divergentes se les denomina LÍNEAS
SUPRACONDÍLEAS MEDIAL Y LATERAL).
El FORAMEN NUTRICIO se encuentra en la parte
media de la línea áspera.
ESTRUCTURÁ:
E l fémur presenta dos extremidades.

• EXTREMIDAD SUPERIOR



• EXTREMIDAD INFERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
• Participa en la articulación de la cadera y presenta
  una:
                         CABEZA:
Es redondeada y presenta 2/3 de una esfera
Se orienta hacia arriba en sentido medial y algo
  hacia adelante.
Esta deprimida por la FOSITA DE LA CABEZA
  FEMORAL donde se inserta el LIGAMENTO DE LA
  CABEZA DEL FÉMUR
CUELLO
Es un cilindro aplastado de adelante hacia atrás.
Su diámetro vertical representa su altura
Es oblicuo hacia abajo y atrás
Esta orientado hacia abajo y afuera forma con el
  cuerpo un ángulo de 126° (ÁNGULO DE
  INCLINACIÓN)
Esta limitado
ADELANTE: Por la línea Intertrocantérica
ATRÁS: Por la cresta Intertrocantérica
ARRIBA: Por la cara medial del trocánter mayor
ABAJO: Con la parte medial del cuerpo del hueso
MACIZO TROCANTERICO
Esta constituido por el:
• TROCÁNTER MAYOR: Es una eminencia
  cuadrilátera, aplastada en sentido transversal, muy
  saliente hacia arriba y lateral al cuello.
Su cara lateral esta atravesada diagonalmente por
  una línea oblicua hacia abajo y hacia adelante (
  TUBEROSIDAD GLÚTEA); por debajo se encuentra
  una superficie en la que se aloja LA BOLSA
  TROCANTÉREA DEL GLÚTEO MAYOR
Su cara medial se confunde con la extremidad
  lateral del cuello al que sobre pasa hacia arriba y se
  inclina medialmente.
En este punto esta excavada por una depresión
 profunda la FOSA TROCANTÉRICA (Cavidad digital)
 donde se insertan los músculos
 PELVITROCANTÉRICOS ,el obturador ext. el interno
 y los 2 gemelos.
• TROCÁNTER MENOR: Es un tubérculo grueso
 unido al T. Mayor por la Línea y la cresta
 Intertrocantéricas
Situado abajo, lateral y atrás del cuello
Su relieve está originado por la inserción del
 Músculo Iliopsoas.
Por delante esta separado de la línea
 intertrocantérica por una depresión poco rugosa:
 INSERCIÓN DEL LIGAMENTO ILIOFEMORAL.
EXTREMIDAD INFERIOR
• Participa en la articulación de la Rodilla tiene forma
  abultada y se curva de adelante hacia atrás.
  Presenta:
ADELANTE: Una superficie articular en forma de
  polea la TRÓCLEA FEMORAL constituida por 2
  vertientes laterales que convergen en un surco
  antero posterior( GARGANTA DE LA TRÓCLEA
ABAJO Y ATRÁS: Las 2 vertientes de la tróclea se
  separan formando la FOSA INTERCONDÍLEA
  limitada por los cóndilos LATERAL Y MEDIAL
• Cada cóndilo presenta:
ADELANTE, ABAJO Y ATRÁS: una superficie articular
  en semicírculo destinada a girar sobre la superficie
  tibial correspondiente
Una CARA LATERAL: superficial sobre la cual sobre
  la cual se observa la impresión de la inserción de
  los ligamentos colaterales de la rodilla
En el CÓNDILO MEDIAL sobre sale el EPICÓNDILO
  MEDIAL donde se inserta el Ligamento colateral
  Tibial.
Por encima del Epicóndilo y detrás de el se ubica el
  TUBÉRCULO DEL ADUCTOR
En la cara lateral del CÓNDILO LATERAL sobre sale
  el EPICÓNDILO LATERAL donde se inserta el
  ligamento COLATERAL PERONEO de la RODILLA
Por detrás de este se encuentran 2 excavaciones:
• SUPERIOR: Se inserta la cabeza lat. del
  gastrocnemio
• INFERIOR/ SURCO POPLÍTEO: Se inserta el tendón
  del Poplíteo
• Por delante y encima de la tróclea se encuentra el
  hueco SUPRATROCLEAR donde se aloja la Rotula.
• Por encima del borde lateral del cóndilo medial esta
  el TUBÉRCULO SUPRACONDILAR MEDIAL(Se inserta
  la cabeza medial del Gastrocnemio)
• En el códilo lateral esta el TUBÉRCULO
  SUPRACONDILAR LATERAL ( llegan los fascículos
  de la cabeza lateral del músculo gastrocnemio)
ROTULA
Hueso corto, aplastado de adelante hacia
  atrás.
Posee:
• CARA ANTERIOR: Es superficial y ligeramente
  convexa de arriba a bajo, presenta estrias
  verticales, esta cubierta por formaciones
  fibrosas del cuádriceps femoral y la fascia lata.
• CARILLA ARTICULAR: Tiene 2 superficies
  ligeramente cóncavas para los cóndilos
  separadas entre si por una CRESTA VERTICAL
Que corresponde al fondo de la TRÓCLEA FEMORAL
• BASE: Pequeña superficie inclinada de arriba hacia
   abajo y de atrás hacia adelante. Se inserta en la ½ o
   ¾ anteriores el tendón del Cuádriceps femoral
Su parte post. Está cubierta por cartílago Hialino en
relación con la cavidad articular.
• BORDES (lateral y Medial):Al principio verticales,
   convergen hacia el vértice del hueso:
 Se insertan
 Las expansiones laterales del cuádriceps
El tendón del recto femoral
Los retináculos Medial y lateral de la rotula
• VERTICE: Esta prolongado hacia abajo por el
  ligamento Rotuliano que lo une a la tuberosidad
  Tibial.
Constituida por tejido óseo esponjoso rodeado por
una membrana compacta y delgada
Es un hueso sesamoideo pero muy voluminoso se
desarrolla en el espesor de la inserción terminal del
Cuádriceps femoral
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
Pie
PiePie
Pie
gharce
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
majogolo
 
Huesos del pie exposicion
Huesos del pie exposicionHuesos del pie exposicion
Huesos del pie exposicionyajatulcan
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
Benja_V
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorJuanitoaragon
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
Daniela Urzola
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
monica lopez vazquez
 
Pelvis hueso coxal
Pelvis hueso coxalPelvis hueso coxal
Pelvis hueso coxal
SistemadeEstudiosMed
 
Huesos del pie: El astragalo
Huesos del pie: El astragaloHuesos del pie: El astragalo
Huesos del pie: El astragalo
Diana Coque Molina
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
Dafne Hinojos
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
Daniel Contreras Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Pie
PiePie
Pie
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
 
Huesos del pie exposicion
Huesos del pie exposicionHuesos del pie exposicion
Huesos del pie exposicion
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
Metacarpo
MetacarpoMetacarpo
Metacarpo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
 
Pelvis hueso coxal
Pelvis hueso coxalPelvis hueso coxal
Pelvis hueso coxal
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Huesos del pie: El astragalo
Huesos del pie: El astragaloHuesos del pie: El astragalo
Huesos del pie: El astragalo
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
 

Similar a EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula

MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
DANIEL BAGATOLI
 
M.s. 4 cubito y radio
M.s. 4   cubito y radioM.s. 4   cubito y radio
M.s. 4 cubito y radio
DANIEL BAGATOLI
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorEduardo Garcia
 
MIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIA
MIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIAMIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIA
MIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIA
DANIEL BAGATOLI
 
M.s. 3 humero
M.s. 3   humeroM.s. 3   humero
M.s. 3 humero
DANIEL BAGATOLI
 
Presentación huesos del hombro
Presentación huesos del hombroPresentación huesos del hombro
Presentación huesos del hombro
docentevanessa
 
Esuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabol
Esuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabolEsuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabol
Esuqeleto de la pelvis dr jorge rua udaboljruamed
 
Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.
Diego Pincay
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
IvanHernandezSoto
 
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
ELPULPIN1
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
ROSS DARK
 
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroAnatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroRM9 BUAP
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09panxa
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Maggie Araujo
 
Humero
HumeroHumero
Humeropanxa
 
Femur
FemurFemur
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

Similar a EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula (20)

MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
 
M.s. 4 cubito y radio
M.s. 4   cubito y radioM.s. 4   cubito y radio
M.s. 4 cubito y radio
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
 
MIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIA
MIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIAMIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIA
MIEMBRO INFERIOR 4. EL HUESO TIBIA
 
M.s. 3 humero
M.s. 3   humeroM.s. 3   humero
M.s. 3 humero
 
Presentación huesos del hombro
Presentación huesos del hombroPresentación huesos del hombro
Presentación huesos del hombro
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Esuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabol
Esuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabolEsuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabol
Esuqeleto de la pelvis dr jorge rua udabol
 
Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
 
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
 
Femur
FemurFemur
Femur
 
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroAnatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Femur
FemurFemur
Femur
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 

Más de RM9 BUAP

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralRM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaRM9 BUAP
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9RM9 BUAP
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expoRM9 BUAP
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazoRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del musloRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoRM9 BUAP
 

Más de RM9 BUAP (20)

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
 
Lipidos1
Lipidos1Lipidos1
Lipidos1
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazo
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula

  • 2. FÉMUR: • Es un hueso largo, voluminoso y resistente, presenta un diáfisis y 2 epífisis. • Su extremidad superior esta acodada (CUELLO DEL FÉMUR) • El CUERPO es largo y oblicuo hacia abajo y medialmente ( La oblicuidad es consecuencia de del ensanchamiento de la pelvis del hombre y el cierre del ángulo entre el cuello y el cuerpo del hueso. • Presenta 3 caras:
  • 3. CARA ANTERIOR: • Es lisa, más convexa que plana • Esta cubierta en su ¾ superiores por la inserción del Músculo Vasto intermedio y en el ¼ inferior por el músculo articular de la rodilla. CARA LATERAL Y MEDIAL • Convexas y lisas que en sus 2/3 superiores se estrechan hacia abajo por la bifurcación (parte inferior) del borde post. del hueso. • Se relacionan con los músculos vastos lateral y medial
  • 4. • Presenta un BORDE POSTERIOR O LÍNEA ÁSPERA: Es grueso, rugoso bien definido, separa la cara medial de la lateral y SE DIVIDE EN TRES LÍNEAS:  R. de la Trifurcación LATERAL: Es la más marcada se dirige al trocante mayor y se inserta el Músculo glúteo mayor R. de la Trifurcación MEDIA: Se dirige hacia el trocánter menor y se inserta el músculo pectíneo R. de la Trifurcación MEDIA. Termina en la parte anterior e inferior del cuello, aquí termina el Músculo vasto medial
  • 5. • Presenta un: LABIO LATERAL Intersticio LABIO MEDIAL • En estas se insertan los músculos aductores y el Bíceps femoral. • Abajo de estos 2 labios divergen en dirección a los cóndilos y delimitan la CARA POPLÍTEA del fémur. ( a los labios divergentes se les denomina LÍNEAS SUPRACONDÍLEAS MEDIAL Y LATERAL). El FORAMEN NUTRICIO se encuentra en la parte media de la línea áspera.
  • 6. ESTRUCTURÁ: E l fémur presenta dos extremidades. • EXTREMIDAD SUPERIOR • EXTREMIDAD INFERIOR
  • 7. EXTREMIDAD SUPERIOR • Participa en la articulación de la cadera y presenta una: CABEZA: Es redondeada y presenta 2/3 de una esfera Se orienta hacia arriba en sentido medial y algo hacia adelante. Esta deprimida por la FOSITA DE LA CABEZA FEMORAL donde se inserta el LIGAMENTO DE LA CABEZA DEL FÉMUR
  • 8.
  • 9. CUELLO Es un cilindro aplastado de adelante hacia atrás. Su diámetro vertical representa su altura Es oblicuo hacia abajo y atrás Esta orientado hacia abajo y afuera forma con el cuerpo un ángulo de 126° (ÁNGULO DE INCLINACIÓN) Esta limitado ADELANTE: Por la línea Intertrocantérica ATRÁS: Por la cresta Intertrocantérica ARRIBA: Por la cara medial del trocánter mayor ABAJO: Con la parte medial del cuerpo del hueso
  • 10.
  • 11. MACIZO TROCANTERICO Esta constituido por el: • TROCÁNTER MAYOR: Es una eminencia cuadrilátera, aplastada en sentido transversal, muy saliente hacia arriba y lateral al cuello. Su cara lateral esta atravesada diagonalmente por una línea oblicua hacia abajo y hacia adelante ( TUBEROSIDAD GLÚTEA); por debajo se encuentra una superficie en la que se aloja LA BOLSA TROCANTÉREA DEL GLÚTEO MAYOR Su cara medial se confunde con la extremidad lateral del cuello al que sobre pasa hacia arriba y se inclina medialmente.
  • 12. En este punto esta excavada por una depresión profunda la FOSA TROCANTÉRICA (Cavidad digital) donde se insertan los músculos PELVITROCANTÉRICOS ,el obturador ext. el interno y los 2 gemelos. • TROCÁNTER MENOR: Es un tubérculo grueso unido al T. Mayor por la Línea y la cresta Intertrocantéricas Situado abajo, lateral y atrás del cuello Su relieve está originado por la inserción del Músculo Iliopsoas.
  • 13. Por delante esta separado de la línea intertrocantérica por una depresión poco rugosa: INSERCIÓN DEL LIGAMENTO ILIOFEMORAL.
  • 14. EXTREMIDAD INFERIOR • Participa en la articulación de la Rodilla tiene forma abultada y se curva de adelante hacia atrás. Presenta: ADELANTE: Una superficie articular en forma de polea la TRÓCLEA FEMORAL constituida por 2 vertientes laterales que convergen en un surco antero posterior( GARGANTA DE LA TRÓCLEA ABAJO Y ATRÁS: Las 2 vertientes de la tróclea se separan formando la FOSA INTERCONDÍLEA limitada por los cóndilos LATERAL Y MEDIAL
  • 15. • Cada cóndilo presenta: ADELANTE, ABAJO Y ATRÁS: una superficie articular en semicírculo destinada a girar sobre la superficie tibial correspondiente Una CARA LATERAL: superficial sobre la cual sobre la cual se observa la impresión de la inserción de los ligamentos colaterales de la rodilla En el CÓNDILO MEDIAL sobre sale el EPICÓNDILO MEDIAL donde se inserta el Ligamento colateral Tibial. Por encima del Epicóndilo y detrás de el se ubica el TUBÉRCULO DEL ADUCTOR
  • 16. En la cara lateral del CÓNDILO LATERAL sobre sale el EPICÓNDILO LATERAL donde se inserta el ligamento COLATERAL PERONEO de la RODILLA Por detrás de este se encuentran 2 excavaciones: • SUPERIOR: Se inserta la cabeza lat. del gastrocnemio • INFERIOR/ SURCO POPLÍTEO: Se inserta el tendón del Poplíteo
  • 17. • Por delante y encima de la tróclea se encuentra el hueco SUPRATROCLEAR donde se aloja la Rotula. • Por encima del borde lateral del cóndilo medial esta el TUBÉRCULO SUPRACONDILAR MEDIAL(Se inserta la cabeza medial del Gastrocnemio) • En el códilo lateral esta el TUBÉRCULO SUPRACONDILAR LATERAL ( llegan los fascículos de la cabeza lateral del músculo gastrocnemio)
  • 18. ROTULA Hueso corto, aplastado de adelante hacia atrás. Posee: • CARA ANTERIOR: Es superficial y ligeramente convexa de arriba a bajo, presenta estrias verticales, esta cubierta por formaciones fibrosas del cuádriceps femoral y la fascia lata. • CARILLA ARTICULAR: Tiene 2 superficies ligeramente cóncavas para los cóndilos separadas entre si por una CRESTA VERTICAL
  • 19. Que corresponde al fondo de la TRÓCLEA FEMORAL • BASE: Pequeña superficie inclinada de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante. Se inserta en la ½ o ¾ anteriores el tendón del Cuádriceps femoral Su parte post. Está cubierta por cartílago Hialino en relación con la cavidad articular. • BORDES (lateral y Medial):Al principio verticales, convergen hacia el vértice del hueso: Se insertan Las expansiones laterales del cuádriceps El tendón del recto femoral Los retináculos Medial y lateral de la rotula
  • 20. • VERTICE: Esta prolongado hacia abajo por el ligamento Rotuliano que lo une a la tuberosidad Tibial. Constituida por tejido óseo esponjoso rodeado por una membrana compacta y delgada Es un hueso sesamoideo pero muy voluminoso se desarrolla en el espesor de la inserción terminal del Cuádriceps femoral