SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
• Espiritu Martinez Antony Paul
• Acharte Champi Walter Jesús
• Gomez Perez Katerine Karen
• Munayco Mendieta Juan Roberto
• Gómez García Olga
• Vásquez Vigil Fátima Giovana
TEORIAS DEL CONOCIMIENTO
PRAGMATISMO Y CRITICISMO
EL PRAGMATISMO Y SUS REPRESENTANTES
WILLIAM JAME JHON DEWEY CHARLES
PEIRCE
WILLIAM JAMES
Para entender la verdad en el pragmatismo
Se tiene que entender la verdad en su utilida
JHON DEWEY
Relación de su mundo con el exterior
CHARLES PIERCE
CRITICISMO
EMMANUEL KANT
• Filósofo alemán, el primero y más
importante representante del
CRITICISMO y precursor del idealismo
alemán, distinguiéndose un primer
periodo caracterizado por su apego a
la metafísica racionalista, y un
segundo periodo con La Crítica de la
razón pura, que concibe al
conocimiento como algo
trascendental.
CRITICISMO
DEFINICIÓN:
• Es la doctrina sistemática que busca establecer los
límites del conocimiento partiendo del análisis de las
condiciones de posibilidad del mismo, es decir para
el criticismo es más valioso el conocimiento
adquirido de la investigación que aquel obtenido de
las vivencias humanas.
• Esta doctrina busca demostrar que el conocimiento
parte de LA EXPERIENCIA pero asumiendo principios
RACIONALISTAS para poder completarse
• “Sin sensibilidad no nos serian dados los objetos y
sin entendimiento ninguno seria pensado”
• Es una doctrina de orientación epistemológica, crítica del
empirismo y el racionalismo.
• Esta corriente se encarga de generar una crítica y reflexión
acerca de la razón humana,
• Genera una pensamiento crítico y complejo, dando uso a la
pura razón pero juntándolo con el valor de la experiencia o la
razón práctica, los juicios que allí se generan son fuentes puras
de conocimiento y allí se nota su aporte, el de crear juicios para
llegar al conocimiento
CARACTERÍSTICAS:
Misión informativa del conocimiento
La valoración del conocimiento es generado a través de
la investigación
Intenta comprender las causas y bases del razonamiento
La crítica es tomada como un estudio, logrando de esta
manera identificar el conocimiento verídico.
Busca el conocimiento puro, real.
IMPORTANCIA :
La importancia de esta corriente filosófica radica en el valor
intelectual que le aporta a la sociedad, ya que desde que esta
corriente tuvo origen, se tomó en cuenta el hecho de que cada
conocimiento debía ser previamente evidenciado a partir de la
investigación, lo que da apertura a lo que actualmente es
conocido como MARCO TEÓRICO de una investigación y LOS
ANTECEDENTES de esta.
Genera un el pensamiento crítico, basado en la RAZÓN, el
conocimiento es creado desde la experiencia pero se requiere
de la razón para lograr evidencia a través de la investigación.
•“El mundo esta desordenado, es el
hombre el que ordena al mundo”

Más contenido relacionado

Similar a PRAGMATISMO Y CRICITISMO doctorado (1).pptx

La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoEriika Rosas Tiiro
 
Trabajo Diapositivas Filosofia
Trabajo Diapositivas FilosofiaTrabajo Diapositivas Filosofia
Trabajo Diapositivas Filosofiaerikayulieth
 
trabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofiatrabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofiayuliethinformatica
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodosElizaadri
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioRonald Ordoñez
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxQuirnUnaula
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2secedudis
 
El conocimieto maryleen
El conocimieto  maryleenEl conocimieto  maryleen
El conocimieto maryleenmaryleen1995
 
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativaA5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativaJonathanFreire11
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxJorge Angel
 
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Edelin Bravo
 
Método de estudio fenomelogico
Método de estudio fenomelogicoMétodo de estudio fenomelogico
Método de estudio fenomelogicoleidydiana14
 

Similar a PRAGMATISMO Y CRICITISMO doctorado (1).pptx (20)

La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
unidad3.pdf
unidad3.pdfunidad3.pdf
unidad3.pdf
 
Trabajo Diapositivas Filosofia
Trabajo Diapositivas FilosofiaTrabajo Diapositivas Filosofia
Trabajo Diapositivas Filosofia
 
trabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofiatrabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofia
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
 
El mètodo
El mètodoEl mètodo
El mètodo
 
EL MÉTODO
EL MÉTODOEL MÉTODO
EL MÉTODO
 
el metodo
el metodoel metodo
el metodo
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
 
Racionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptxRacionalismo y Empirismo.pptx
Racionalismo y Empirismo.pptx
 
epistemología parte 2
epistemología parte 2epistemología parte 2
epistemología parte 2
 
Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2Conocimiento modulo 1-unidad 2
Conocimiento modulo 1-unidad 2
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
 
El conocimieto maryleen
El conocimieto  maryleenEl conocimieto  maryleen
El conocimieto maryleen
 
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativaA5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
A5.freire.jonathan.sociedad cont educativa
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
 
Metodo de invest.
Metodo de invest.Metodo de invest.
Metodo de invest.
 
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
Problematizacion historico teórico el problema del conocimiento en la cultura...
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Método de estudio fenomelogico
Método de estudio fenomelogicoMétodo de estudio fenomelogico
Método de estudio fenomelogico
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

PRAGMATISMO Y CRICITISMO doctorado (1).pptx

  • 1. INTEGRANTES • Espiritu Martinez Antony Paul • Acharte Champi Walter Jesús • Gomez Perez Katerine Karen • Munayco Mendieta Juan Roberto • Gómez García Olga • Vásquez Vigil Fátima Giovana
  • 3. EL PRAGMATISMO Y SUS REPRESENTANTES WILLIAM JAME JHON DEWEY CHARLES PEIRCE
  • 4. WILLIAM JAMES Para entender la verdad en el pragmatismo Se tiene que entender la verdad en su utilida
  • 5. JHON DEWEY Relación de su mundo con el exterior
  • 7. CRITICISMO EMMANUEL KANT • Filósofo alemán, el primero y más importante representante del CRITICISMO y precursor del idealismo alemán, distinguiéndose un primer periodo caracterizado por su apego a la metafísica racionalista, y un segundo periodo con La Crítica de la razón pura, que concibe al conocimiento como algo trascendental.
  • 8. CRITICISMO DEFINICIÓN: • Es la doctrina sistemática que busca establecer los límites del conocimiento partiendo del análisis de las condiciones de posibilidad del mismo, es decir para el criticismo es más valioso el conocimiento adquirido de la investigación que aquel obtenido de las vivencias humanas. • Esta doctrina busca demostrar que el conocimiento parte de LA EXPERIENCIA pero asumiendo principios RACIONALISTAS para poder completarse • “Sin sensibilidad no nos serian dados los objetos y sin entendimiento ninguno seria pensado”
  • 9. • Es una doctrina de orientación epistemológica, crítica del empirismo y el racionalismo. • Esta corriente se encarga de generar una crítica y reflexión acerca de la razón humana, • Genera una pensamiento crítico y complejo, dando uso a la pura razón pero juntándolo con el valor de la experiencia o la razón práctica, los juicios que allí se generan son fuentes puras de conocimiento y allí se nota su aporte, el de crear juicios para llegar al conocimiento
  • 10. CARACTERÍSTICAS: Misión informativa del conocimiento La valoración del conocimiento es generado a través de la investigación Intenta comprender las causas y bases del razonamiento La crítica es tomada como un estudio, logrando de esta manera identificar el conocimiento verídico. Busca el conocimiento puro, real.
  • 11. IMPORTANCIA : La importancia de esta corriente filosófica radica en el valor intelectual que le aporta a la sociedad, ya que desde que esta corriente tuvo origen, se tomó en cuenta el hecho de que cada conocimiento debía ser previamente evidenciado a partir de la investigación, lo que da apertura a lo que actualmente es conocido como MARCO TEÓRICO de una investigación y LOS ANTECEDENTES de esta. Genera un el pensamiento crítico, basado en la RAZÓN, el conocimiento es creado desde la experiencia pero se requiere de la razón para lograr evidencia a través de la investigación.
  • 12. •“El mundo esta desordenado, es el hombre el que ordena al mundo”