SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÈTODO
EL MÈTODO LIDA NATALY MANCIPE ALBERTO  ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA  YENY CAROLINA TORRES MOLINA  ERIKA YULIETH TOVAR MESA INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÀ VENTAQUEMADA 2009
EL METODO  LIDA NATALY MANCIPE ALBERTO  ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA  DIEGO RICARDO MORALES RODRIGUEZ YENY CAROLINA TORRES MOLINA Trabajo de: FILOSOFIA  Presentado a: NUBIA EDITH VARGAS ALBARRACIN   INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÀ VENTAQUEMADA 2009
1.EL MÈTODO El método es el procedimiento de reflexión filosófica que nos ayuda a comprender la razón del mundo y de las cosas dando así una guía para darle orientación y sentido a nuestra vida. El método es básicamente la manera de construir una base para el desarrollo de varias hipótesis las cuales se unen para convertirlas en una verdad
2.IMPORTANCIA  ,[object Object]
Nos permite sortear dificultades y así llenarnos de experiencia empírica
Podemos tomar conciencia de estos mismos mecanismos reconociendo nuestros propios problemas ,[object Object]
Ofrece auxilio orientador y apoyo con los fines involucrados en su uso
Siempre nace de una idea o noción que comúnmente podemos llamar intuitiva
El método siempre tiene un valor por si mismo a diferencia de que los otros se valen de medios de la vida cotidiana ,[object Object],[object Object]
La experimentación: Es la observación provocada en condiciones creadas especialmente para el evento en cuestión.
La comparación: Es el estudio de semejanzas y diferencias.
La generalización: Es la extensión de un concepto particular a un campo de aplicación mayor dando lugar a conceptualizaciones universales o generales.4.1.2DEDUCCIÓN: Es el proceso a través el cual aplicamos una ley generala un fenómeno particular.
[object Object]
La demostración: Es un proceso racional que nos permite confirmar un principio o ley.
La comprobación: Es la verificación de un principio.
La aplicación: Es el empleo de un principio en un caso particular.
La sinopsis: Es la representación de un todo orgánico.,[object Object]
4.2.2 Método dialéctico: Consiste en la formulación de leyes universales que fundamentan los conocimientos particulares, de esta manera se niega la posibilidad de tener principios independientes entre si. AUTOR: PLATÓN  (427 - 347 SIGLO IV)
4.2.3 Método logístico: Consiste en la postulación y afirmación de principios indudables a partir de los cuales se puede deducir todo el conocimiento. Se caracteriza porque todos los términos deben estar perfectamente determinados. AUTOR: ARISTÓTELES  (384 - 322 SIGLO III)
4.1.5 El método de indagación: Consiste en la postulación y afirmación de varios métodos a partir de principios lógicos los cuales cada uno esta adecuado en un campo especifico según el objeto y la ciencia donde se presenta y se pueden ver los resultados obtenidos  y el proceso del conocimiento  AUTOR:BACON (1561-1626 SIGLOXII) Y ARISTOTELES(484-322 SIGLO III)
4.2.6 El método empírico:Es aquel que se transmite por medio de los sentidos en donde surgen las verdaderas ideas para lograr establecer el origen de el conocimiento humano y la constitución psíquica del sujeto  AUTORES:(Demócrito 460-370 siglo V)
4.2.6 Método empirista y racional: Es el procedimiento de la filosofía griega que encierra dos fuentes del conocimiento como el sentido y la razón  AUTOR:LOCKE(450-364)
EL METODO RACIONAL: consiste en la afirmación de la razón pues considera que la certeza de ideas no se basa de la experiencia. Se comprende como una idea clara y distinta una fuente del conocimiento de no contradicción AUTOR:DESCARTES(1596-1650 sigloxv)
METODO TRANSCENDENTAL: Se concilian las posturas de empiristas y racionalistas. Su preocupación son las condiciones de posibilidad de tal conocimiento. AUTOR:KANT(1724-1804siglo XVII)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
LilianaTimaure79
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Laminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnarsLaminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnars
diunnarsdelgado
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
brandwin marcelo lavado
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Robin Cisneros
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Nany Hernandez
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
en30617
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
Carlos De Jesús Herrera
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Alberto David
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Laminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnarsLaminas power point. delgado diunnars
Laminas power point. delgado diunnars
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
 
Cap8 El Positivismo
Cap8 El PositivismoCap8 El Positivismo
Cap8 El Positivismo
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
Clase 1 la descripcion densa - cliffod geertz
Clase 1  la descripcion densa - cliffod geertzClase 1  la descripcion densa - cliffod geertz
Clase 1 la descripcion densa - cliffod geertz
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 

Destacado

Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
yeseniaalban
 
Diapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiaDiapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiamarianacobelo
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaManuel Duron
 
Disciplinas y métodos filosóficos
Disciplinas y métodos filosóficosDisciplinas y métodos filosóficos
Disciplinas y métodos filosóficos
brendadoch
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaRaul Ortega
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofiatamilita2893
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
Alienware
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivasjoelgtzl
 
La idea del método, Jacqueline Russ
La idea del método, Jacqueline RussLa idea del método, Jacqueline Russ
La idea del método, Jacqueline Russ
Wilbert Tapia
 
La filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly MonteroLa filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly Monterolillyuft
 
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULONETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL
 
Document8 (1)
Document8 (1)Document8 (1)
Document8 (1)
Frida Stefany
 
Macrcosistema
MacrcosistemaMacrcosistema
Macrcosistematecnoedu
 

Destacado (20)

Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
 
Diapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofiaDiapositivas metodos de filosofia
Diapositivas metodos de filosofia
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
 
Disciplinas y métodos filosóficos
Disciplinas y métodos filosóficosDisciplinas y métodos filosóficos
Disciplinas y métodos filosóficos
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
La idea del método, Jacqueline Russ
La idea del método, Jacqueline RussLa idea del método, Jacqueline Russ
La idea del método, Jacqueline Russ
 
La filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly MonteroLa filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly Montero
 
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULONETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
 
Document8 (1)
Document8 (1)Document8 (1)
Document8 (1)
 
Filosofía Educativa
Filosofía EducativaFilosofía Educativa
Filosofía Educativa
 
Macrcosistema
MacrcosistemaMacrcosistema
Macrcosistema
 
1. filosofia
1. filosofia1. filosofia
1. filosofia
 

Similar a Trabajo Diapositivas Filosofia

El metodo
El metodoEl metodo
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
luzaida
 
el metodo
el metodoel metodo
el metodo
guestd08d66
 
El Metodo Principal
El   Metodo PrincipalEl   Metodo Principal
El Metodo Principal
leidyturca
 
Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01
Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01
Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01
Brayan MT
 
Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologialuya
 
filosofía cuba.ppt
 filosofía cuba.ppt filosofía cuba.ppt
filosofía cuba.ppt
LuisHerrera92559
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicoMishu Bernal
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Fabian Heredia
 
El método
El métodoEl método
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdfTIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
YomxLunita
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
Eladio Román Urbina Tortolero
 
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docxFILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FabianMsierra
 
Paradigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigaciónParadigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigación
Luis Montero
 
1o. año Metodología
1o. año Metodología1o. año Metodología
1o. año Metodologíajoceda
 
1o. año
1o. año1o. año
1o. añojoceda
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptxHistoria_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Yuns Garcia Sanchez
 

Similar a Trabajo Diapositivas Filosofia (20)

El metodo
El metodoEl metodo
El metodo
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
el metodo
el metodoel metodo
el metodo
 
El Metodo Principal
El   Metodo PrincipalEl   Metodo Principal
El Metodo Principal
 
Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01
Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01
Trabajodiapositivasfilosofia 090810174625-phpapp01
 
Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologia
 
filosofía cuba.ppt
 filosofía cuba.ppt filosofía cuba.ppt
filosofía cuba.ppt
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
 
El método
El métodoEl método
El método
 
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdfTIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
TIPOS DE METODOS DE INVESTIGACION.pdf
 
Los Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la FilosofíaLos Métodos de la Filosofía
Los Métodos de la Filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docxFILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
FILOSOFIA DE 10 TEMA 2.docx
 
Paradigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigaciónParadigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigación
 
1o. año Metodología
1o. año Metodología1o. año Metodología
1o. año Metodología
 
1o. año
1o. año1o. año
1o. año
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptxHistoria_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
Historia_y_Evolucion_del_metodo_cientifi.pptx
 
Conocimiento y Libre Pensamiento
Conocimiento y Libre PensamientoConocimiento y Libre Pensamiento
Conocimiento y Libre Pensamiento
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Trabajo Diapositivas Filosofia

  • 2. EL MÈTODO LIDA NATALY MANCIPE ALBERTO ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA YENY CAROLINA TORRES MOLINA ERIKA YULIETH TOVAR MESA INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÀ VENTAQUEMADA 2009
  • 3. EL METODO LIDA NATALY MANCIPE ALBERTO ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA DIEGO RICARDO MORALES RODRIGUEZ YENY CAROLINA TORRES MOLINA Trabajo de: FILOSOFIA Presentado a: NUBIA EDITH VARGAS ALBARRACIN INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÀ VENTAQUEMADA 2009
  • 4. 1.EL MÈTODO El método es el procedimiento de reflexión filosófica que nos ayuda a comprender la razón del mundo y de las cosas dando así una guía para darle orientación y sentido a nuestra vida. El método es básicamente la manera de construir una base para el desarrollo de varias hipótesis las cuales se unen para convertirlas en una verdad
  • 5.
  • 6. Nos permite sortear dificultades y así llenarnos de experiencia empírica
  • 7.
  • 8. Ofrece auxilio orientador y apoyo con los fines involucrados en su uso
  • 9. Siempre nace de una idea o noción que comúnmente podemos llamar intuitiva
  • 10.
  • 11. La experimentación: Es la observación provocada en condiciones creadas especialmente para el evento en cuestión.
  • 12. La comparación: Es el estudio de semejanzas y diferencias.
  • 13. La generalización: Es la extensión de un concepto particular a un campo de aplicación mayor dando lugar a conceptualizaciones universales o generales.4.1.2DEDUCCIÓN: Es el proceso a través el cual aplicamos una ley generala un fenómeno particular.
  • 14.
  • 15. La demostración: Es un proceso racional que nos permite confirmar un principio o ley.
  • 16. La comprobación: Es la verificación de un principio.
  • 17. La aplicación: Es el empleo de un principio en un caso particular.
  • 18.
  • 19. 4.2.2 Método dialéctico: Consiste en la formulación de leyes universales que fundamentan los conocimientos particulares, de esta manera se niega la posibilidad de tener principios independientes entre si. AUTOR: PLATÓN (427 - 347 SIGLO IV)
  • 20. 4.2.3 Método logístico: Consiste en la postulación y afirmación de principios indudables a partir de los cuales se puede deducir todo el conocimiento. Se caracteriza porque todos los términos deben estar perfectamente determinados. AUTOR: ARISTÓTELES (384 - 322 SIGLO III)
  • 21. 4.1.5 El método de indagación: Consiste en la postulación y afirmación de varios métodos a partir de principios lógicos los cuales cada uno esta adecuado en un campo especifico según el objeto y la ciencia donde se presenta y se pueden ver los resultados obtenidos y el proceso del conocimiento AUTOR:BACON (1561-1626 SIGLOXII) Y ARISTOTELES(484-322 SIGLO III)
  • 22. 4.2.6 El método empírico:Es aquel que se transmite por medio de los sentidos en donde surgen las verdaderas ideas para lograr establecer el origen de el conocimiento humano y la constitución psíquica del sujeto AUTORES:(Demócrito 460-370 siglo V)
  • 23. 4.2.6 Método empirista y racional: Es el procedimiento de la filosofía griega que encierra dos fuentes del conocimiento como el sentido y la razón AUTOR:LOCKE(450-364)
  • 24. EL METODO RACIONAL: consiste en la afirmación de la razón pues considera que la certeza de ideas no se basa de la experiencia. Se comprende como una idea clara y distinta una fuente del conocimiento de no contradicción AUTOR:DESCARTES(1596-1650 sigloxv)
  • 25. METODO TRANSCENDENTAL: Se concilian las posturas de empiristas y racionalistas. Su preocupación son las condiciones de posibilidad de tal conocimiento. AUTOR:KANT(1724-1804siglo XVII)
  • 26. EL METODO ANALITICO LINGUISTICO: los problemas de la filosofía no tienen mucho sentido pues surgen expresiones filosóficas que son imprecisas y dan lugar a confusiones por eso este método analiza primero el lenguaje para fundar el conocimiento.los análisis principales son: análisis formal del lenguaje y análisis del uso del lenguaje AUTOR :WITTGENSTEIN (1889-1951 SIGLO XX)
  • 27. EL METODO HERMENEUTICA: consiste en el arte de interpretar y comprender el sentido de los textos jurídicos y religiosos y también científicos y literarios y mas tarde se universalizaron que necesitan ser interpretados y comprendidos por que tienen sentido y se pregunta fundamentalmente por la posibilidad de comprensión. AUTORES: (HEIDEGGER, GADAMER)
  • 28. EL PROBLEMA DEL METODO El problema del método es que en la búsqueda de la verdad esta se concibe como única , eterna y inmutable y ante la pluralidad de métodos puede corresponder a no tener una autenticidad ni significar algo legitimo y cuya veracidad se hace mas lejos Otro de los grandes problemas del método son su clasificación entre universales y particulares los cuales puedan que afecten su procedimiento para que llegue al verdadero conocimiento.
  • 29.
  • 30. Precisamente la palabra método procede del griego Odos y hace referencia al poseer o disponer de cierta vida para alcanzar un determinado fin.
  • 31.
  • 32. A partir del renacimiento el deseo de encontrar un método que sea universal, es decir que pueda aplicarse en cualquier ámbito y para cualquier tipo de conocimiento a sido constante.
  • 33.
  • 34.
  • 35. NOCIÓN: Conocimiento o idea que se tiene de algo. || 2. Conocimiento elemental.
  • 36. DIALÉTICA: Arte de dialogar, argumentar y discutir. || 2. Método de razonamiento desarrollado a partir de principios.
  • 37.
  • 38. EMPIRÍSTA: Conocimiento que se origina desde la experiencia