SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAZOSINA
ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES ALFA ADRENERGICO 1
PRESENTA:
PERLA KARINA RUEDA LUIS R1 PEDIATRIA
PRAZOCINA
 Bloq selectivo a1 adrenérgico
postsinaptico.
 Acción periférica.
 ↓↓ resitencias periféricas
 ↓↓ Precarga (vasodilatación)
 ↓↓ Retorno venosos síntesis de colesterol.
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L,
GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
 A nivel GI:
 Inhibe contracción m. liso.
 A nivel GU:
 A nivel de musculo liso vasodilatación conductos deferentes
Musculo liso prostático.
Inhibe glugoneonegenesis y glucogenolisis.
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP;
2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
CLORHIDRATO DE PRAZOSINA
USOS
HAS
ICC
RIESGO C
CONTRAINDICACIONES: HIPERSENSIBILIDAD A QUINAZOLINAS
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP;
2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
PRECAUCIONES
 HIPOTENSION ORTOSTATICA INTENSA + SINCOPE
 FENOMENO DE PRIMERA DOSIS
 CAUTELA EN PACIENTES CON LESIÓN RENAL
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP;
2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
REACCIONES ADVERSAS
 HIPOTENSION ORTOSTATICA, PALPITACIONES, TAQUICARDIA Y EDEMA
 SNC: MAREO, ATURDIMIENTO, PESADILLAS, CEFALEA.
 DERMA: EXANTEMA
 ENDOCRINO: RETENCION DE LIQUIDO/DISFUNCIÓN SEXUAL
 GI: NAUSEA, XEROSTASMIA.
 GU: POLIAQUIURIA, DEBI
 NEUROMUSCULAR DEBILIDAD
 RESPIRATORIO CONGESTION NASAL.
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP;
2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
INTERACCIONES
EVITAR USO CON OTRO
BLOQUEADOR ALFA
EFECTO Y TOXICIDAD: BLOQ
A1, AMINOFOSTINA,
CALCIOANTAGONISTAS,
HIPOTENSORES, RITUXIMAB
Y A SU VEZ SE AUMENTA
POR BETABLOQ, DIOSIDO,
IMAO,PENTOXIFILINA,
ANALOGO DE PG
Y REDUCE SU EFECTO:
ETEXILATO DE DABIGABRAN
Y PROPIO METILFENIDATO Y
YOHIMBINA
OROZUS
REGALIZ
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION
HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
DOSIFICACIÓN
INICIAL
5MCG/KG/DO C/6 HRS
E INCREMENTAR DE FORMA GRADUAL
MAXIMA
HASTA 25 MCKGDO C/6 HRS
15 MG DIA
0.4 MG/KG/DIA EN 2 A 3 DOSIS
PRESENTACIÓN 1 MG, 2 MG 5MGTAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP;
2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
FARMACOCINETICA
PRAZOSINA
• INICIO DE EFECTO 2 HRS
• VIDA ½ 2-4 HRS
• DURACIÓN 10-24 HRS
• UNION A PROTEINAS 92-
97%
TERATOSINA
• VIDA 1/212 HRS
DOXASIN
• VIDA ½ 10-20 HRS
METBOLISMO HEPATICO
RENAL 6-10%
TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP;
2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
MZ_ ANV11L
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
Lisandro Geraldino
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
Jonathan Jimenez Miranda
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
Juan Ayala Sandoval
 
Farmacología de los corticoesteroides
Farmacología de los corticoesteroidesFarmacología de los corticoesteroides
Farmacología de los corticoesteroides
Juan Carlos Ivancevich
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
MZ_ ANV11L
 
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICAMODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Cat Lunac
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Miguel Rodrifuez
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapiapablongonius
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
Farlley Santos
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
 
Farmacología de los corticoesteroides
Farmacología de los corticoesteroidesFarmacología de los corticoesteroides
Farmacología de los corticoesteroides
 
Farmacología: Antidepresivos
Farmacología: AntidepresivosFarmacología: Antidepresivos
Farmacología: Antidepresivos
 
Serotonina
SerotoninaSerotonina
Serotonina
 
Fosfomicina. Farmacología Clínica
Fosfomicina. Farmacología ClínicaFosfomicina. Farmacología Clínica
Fosfomicina. Farmacología Clínica
 
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICAMODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 

Similar a Praz os ina

TERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdf
TERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdfTERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdf
TERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdf
AlmendraBelenFloresY1
 
dislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdf
dislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdfdislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdf
dislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdf
AbrahamBarrn
 
OBESIDAD Y PUBERTAD.pptx
OBESIDAD Y PUBERTAD.pptxOBESIDAD Y PUBERTAD.pptx
OBESIDAD Y PUBERTAD.pptx
GabrielaAndrade938155
 
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptxFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
PatriciaCorrea174655
 
INTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjf
INTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjfINTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjf
INTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjf
franciscocarrera28
 
FARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINA
FARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINAFARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINA
FARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINA
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Etomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptxEtomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptx
lauradominguezvazque
 
Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos
Roberto Colin Peraza
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptxSEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
MoisesGalindo7
 

Similar a Praz os ina (10)

TERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdf
TERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdfTERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdf
TERAPÉUTICA T4-8 y P6-8.pdf
 
dislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdf
dislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdfdislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdf
dislipidemiafarmacologa-121008011543-phpapp02.pdf
 
OBESIDAD Y PUBERTAD.pptx
OBESIDAD Y PUBERTAD.pptxOBESIDAD Y PUBERTAD.pptx
OBESIDAD Y PUBERTAD.pptx
 
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptxFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
 
INTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjf
INTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjfINTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjf
INTOXICACION POR BBjdjejejejdjdjdjdjdjfjjfjfjfjfjfjfjf
 
FARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINA
FARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINAFARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINA
FARMACOLOGÍA ANTIDIARREICA-MEDICINA
 
Etomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptxEtomidato y ketamina 1.pptx
Etomidato y ketamina 1.pptx
 
Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos Farmacos Antihipertensivos
Farmacos Antihipertensivos
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptxSEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Praz os ina

  • 1. PRAZOSINA ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES ALFA ADRENERGICO 1 PRESENTA: PERLA KARINA RUEDA LUIS R1 PEDIATRIA
  • 2. PRAZOCINA  Bloq selectivo a1 adrenérgico postsinaptico.  Acción periférica.  ↓↓ resitencias periféricas  ↓↓ Precarga (vasodilatación)  ↓↓ Retorno venosos síntesis de colesterol. TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 3.  A nivel GI:  Inhibe contracción m. liso.  A nivel GU:  A nivel de musculo liso vasodilatación conductos deferentes Musculo liso prostático. Inhibe glugoneonegenesis y glucogenolisis. TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 4. CLORHIDRATO DE PRAZOSINA USOS HAS ICC RIESGO C CONTRAINDICACIONES: HIPERSENSIBILIDAD A QUINAZOLINAS TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 5. PRECAUCIONES  HIPOTENSION ORTOSTATICA INTENSA + SINCOPE  FENOMENO DE PRIMERA DOSIS  CAUTELA EN PACIENTES CON LESIÓN RENAL TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 6. REACCIONES ADVERSAS  HIPOTENSION ORTOSTATICA, PALPITACIONES, TAQUICARDIA Y EDEMA  SNC: MAREO, ATURDIMIENTO, PESADILLAS, CEFALEA.  DERMA: EXANTEMA  ENDOCRINO: RETENCION DE LIQUIDO/DISFUNCIÓN SEXUAL  GI: NAUSEA, XEROSTASMIA.  GU: POLIAQUIURIA, DEBI  NEUROMUSCULAR DEBILIDAD  RESPIRATORIO CONGESTION NASAL. TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 7. INTERACCIONES EVITAR USO CON OTRO BLOQUEADOR ALFA EFECTO Y TOXICIDAD: BLOQ A1, AMINOFOSTINA, CALCIOANTAGONISTAS, HIPOTENSORES, RITUXIMAB Y A SU VEZ SE AUMENTA POR BETABLOQ, DIOSIDO, IMAO,PENTOXIFILINA, ANALOGO DE PG Y REDUCE SU EFECTO: ETEXILATO DE DABIGABRAN Y PROPIO METILFENIDATO Y YOHIMBINA OROZUS REGALIZ TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 8. DOSIFICACIÓN INICIAL 5MCG/KG/DO C/6 HRS E INCREMENTAR DE FORMA GRADUAL MAXIMA HASTA 25 MCKGDO C/6 HRS 15 MG DIA 0.4 MG/KG/DIA EN 2 A 3 DOSIS PRESENTACIÓN 1 MG, 2 MG 5MGTAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013
  • 9. FARMACOCINETICA PRAZOSINA • INICIO DE EFECTO 2 HRS • VIDA ½ 2-4 HRS • DURACIÓN 10-24 HRS • UNION A PROTEINAS 92- 97% TERATOSINA • VIDA 1/212 HRS DOXASIN • VIDA ½ 10-20 HRS METBOLISMO HEPATICO RENAL 6-10% TAKETOMO C K, HODDINS J H, KRAUS D M. PEDIATRIC AND NEONATAL DOSAGE HANDBOOK, 19TH ED. HUDSON OHIO. LEXICOMP; 2013. LACY C L, ARMSTRONG L L, GOLDMAN M P LANCE L L, DRUG INFORMATION HANDBOOK. HUDSON OHIO. LEXI-COMP; 2013