SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana María Ángel Isaza
R1 Medicina Emergencias
• Uso clínico: 1940
• Revolucionó la practica de anestesia
Indicación:
Facilitar la IOT
Parálisis muscular para el manejo qx
INTRODUCCIÓN
cerbatana
HISTORIA
HISTORIA
Morgan. Clinical anesthesiology.5 ed Lange.2013
RECEPTORES INMADUROS - EXTRASINAPTICOS
Aparecen en los músculos con poca estimulación
• Inmovilidad prolongada
• Enfermedades degenerativas
musculares
• Lesión raquimedular fase flacida
• Miopatias
• Trauma masivo
• Quemados 48 h
 Flujo potasio hacia el exterior aumenta
Morgan. Clinical anesthesiology.5 ed Lange.2013
BLOQUEO FASE I Y II
Morgan2013
1. Bloqueo despolarizante típico
2. Estadio de taquifilaxis
3. Estadio de inhibición
4. Estadio de amortiguamiento
5. Bloqueo no despolarizante tipico
BLOQUEO FASE II
Aguilar JL, De Andres JA. De Leon O. Gomez A, Montero A.
Tratado de anestesia y reanimación. Ediciones Aran.2001
FASE I Y II
Goodman y Gilman 2011
Secuencia y características de la parálisis
Debilidad
Motora
Parálisis
Flácida
CLASIFICACIÓN
• Despolarizantes y no despolarizantes
• Según tiempo de acción del fármaco
• Según la naturaleza química de los compuestos
Goodman y Gilman Las Bases Farmacológicas de la
Terapéutica. Mc Graw Hill 11a edición 2011
CLASIFICACIÓN
Goodman y Gilman Las Bases Farmacológicas de la
Terapéutica. Mc Graw Hill 11a edición 2011
ESTRUCTURA QUIMICA
AcO
DC
BA
Morgan GE, Mikhail MS. Relajantes musculares en procederes quirúrgicos
En Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997; 48: 29-34.
ESTRUCTURA QUIMICA
Morgan GE, Mikhail MS. Relajantes musculares en procederes quirúrgicos
En Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997; 48: 29-34.
Marcie. A Rubin, Nicholas Sadovniloff. Neuromuscular blocking agents in the
emergency department. The Journal of Emergency Medicine, 1996
Fármaco Clase Química Propiedades
Farmacológicas
Succinilcolina Éster de dicolina Duración ultracorta;
despolarizante
Rocuronio Esteroide del amonio Inicio: rápido, Duración
intermedia; competitivo
Vecuronio Esteroide del amonio Duración intermedia;
competitivo
CLASIFICACIÓN
Generalidades Farmacocinética
• Velocidad desaparición BNM en sangre: fase rápida y lenta
• Se unen a proteínas plasmáticas
• Alcanzan la placa motora por difusión simple
• Distribución limitada y Rápida eliminación
• Eliminación: vecuronio y rocuronio + eliminación hepática
• La succinilcolina es que menos depende de la función renal
Marcie. A Rubin, Nicholas Sadovniloff. Neuromuscular blocking agents in the
emergency department. The Journal of Emergency Medicine, 1996
Quelicin
• Presentación: 50 mg/ml
Amp 100 mg en 2ml o 500 mg en 10 ml
• Dosis IOT: 1-2 mg/kg
• Inicio: 30 - 40 seg
• Duración: 10 -12 min
SUCCINILCOLINA
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth
Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff
N.The Journal of Emergency Medicine,
1996- Morgan GE, Mikhail MS.
Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
Absorción: IV, IM, SC
Distribución: volumen de distribución pequeño
Metabolismo: Hidrolisis colinesterasa plasmática
Metabolito: Succinilmonocolina y Colina
Excreción: Urinaria -2%
SUCCINILCOLINA
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie.
AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine,
1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica.
Ed Lange. 1997
Disminuyen la actividad de la pseudocolinesterasa
SUCCINILCOLINA
• Neostigmina
• Ciclofosfamida
• Metoclopramida
• Esmolol
• ACOS
• Ecotiofato
• Organofosforados
Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
• Quemaduras
• Trauma severo
• Infección severa intra abdominal
• Inmovilización prolongada
• Lesión medular
• Miopatías (D. Duchennes)
• Guillan Barre
• Encefalitis
• Tétanos
• Parkinson
• Aneurisma cerebral rota
• Ecefalitis
• TCE- ECV
• Polineuropatias
• Shock hemorragico
SUCCINILCOLINA
Condiciones que aumentan el riesgo de hiperkalemia
Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
• Fasciculaciones
• Hiperkalemia (0,5 mEq/L)
• Rabdomiolisis
• Mialgias
• Aumento PIC
• Hipertermia maligna
• Espasmo de los músculos maseteros
• Arritmias cardiacas
• Taquicardia e HTA.
• Liberación de histamina
• Colinesterasa atipica
• Puede liberar histamina
SUCCINILCOLINA
EFECTOS
Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
Esmeron
• Presentación: 10mg/ml
Amp 50 mg en 5 ml y 100mg en 10ml
• Dosis IOT: 0,8 -1,2 mg/kg
• Inicio: 45 seg – 2 min
• Duración: 30 – 60 min
ROCURONIO
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie.
AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine,
1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica.
Ed Lange. 1997
Absorción: IV
Distribución: volumen de distribución 203 ml/kg-1
Metabolismo: Hepático parcialmente
Metabolitos: 17-desacetil rocuronio y 16 N-desacetil rocuronio
Eliminación: Renal <10% Hígado 60% Biliar 40%
VM eliminación 73- 131 min
ROCURONIO
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie.
AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine,
1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica.
Ed Lange. 1997
Libera poca histamina
Aumento FC (poco)
Bloqueo vagal a altas dosis
Ojo: en falla renal
ROCURONIO
EFECTOS
Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
Norcuron
• Presentación: Amp 4mg y 10mg en 2.5ml
• Dosis IOT: 0,1 mg/kg
• Inicio: 3 min
• Duración: 60 min
VECURONIO
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie.
AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine,
1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica.
Ed Lange. 1997
Absorción: IV
Distribución: Volumen de distribución 300-400 ml/kg
60 a 80% se une a proteínas plasmáticas
VM de distribución 4 minutos
Metabolismo: Hepático 30-40%
Metabolitos: 3-desacetil vecuronio // 17-desacetil vecuronio//3,17
desacetil vecuronio
Eliminación: Biliar 60-80% // Renal 20-40 %
VM eliminación: 65-75
VECURONIO
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie.
AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine,
1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica.
Ed Lange. 1997
Bradicardia (+ opiodes)
Polineuropatia (uso prolongado)
No libera histamina
No bloqueo vagal
VECURONIO
EFECTOS
Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
Medicamento Succinilcolina No despolarizantes
Antibióticos
Estreptomicina,
aminoglucosidos, neomicina,
clinda, tetraciclina
Potenciación Potenciación
Quinidina, bloqueadores
canales calcio
Potenciación Potenciación
Fenitoina, carbamazepina Resistencia
Inhibidores colinesterasa
neostigmina
Potenciación Resistencia
Anestesicos inahlados Potenciación Potenciación
Ketamina, anestesicos locales Potenciación
Litio Prolonga el inicio y duración
Sulfato de Mg Potenciación Potenciación
INTERACCIONES
Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
• La velocidad con que los BNM alcanzan el sitio efector
depende del GC y el flujo sanguíneo muscular.
- Envejecimiento
- Hipotensión
- Otros fármacos
• La duración de la acción depende de la concentración
plasmática
• No acumulables
FARMACODINAMIA
Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014
Marcie. AR, Sadovniloff N .The Journal of
Emergency Medicine, 1996
 Dosis de cebado
Medicamen
to
Inicia
Min
Termina
Min
DE95
(Mg/kg)
IOT Latencia
(min)
Relació
n de
potenci
a
Doxacurio 4-5 90-150 0,025 0,07 1
Succinilcolin
a
0,5 5-10 0,5 1 1 10
Rocuronio 1,5 35-75 0,3 0,8 1,5- 2 12
Vecuronio 2-3 45-90 0,05 0,1 2-3 2
Castro. F. Anestesia y medicina perioperatoria. 4 edi Celsus 2010
Dosis Efectiva 95 (ED95)
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RAPIDA
• Minimizar el intervalo de tiempo entre la
perdida de reflejos protectores de VA y la
intubación
• Sucesión de eventos
• Rápida administración de medicamentos
• Evitar la presión positiva
El-Orbany M, Connolly LA. Rapid sequence induction and
intubation: current controversy. Anesth Analg. 2010
INDICACION DE RELAJANTES
MUSCULARES
• Facilita la iot
• Inhibe la respuesta fisiologica a la laringoscopia
• Minimiza el riesgo de aspiración
Intubación de secuencia rápida
Estómago lleno
El-Orbany M, Connolly LA. Anesth Analg. 2010
Rivera RC, Rivera .Rev. Col. Anest.2011
Li J, Murphy-Lavoie H, Bugas C, et al. Am J Emerg Med 1999
AMERICAN JOURNAL OF EMERGENCY MEDICINE 1999
Mejor la SIR que el IMP
Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6
Estudio observacional prospectivo
Objetivo: Determinar si la iot usando
BNM disminuye la prevalencia de
hipoxemia y las complicaciones
relacionadas con el procedimiento
-Hipoxemia
-Intubación esofágica
-Intubación traumática
-Broncoaspiración
-Lesiones dentales
-Intubación endobronquialMassachusetts Boston y California
Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6
Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6
Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6
Los relajantes musculares se asociaron a menor prevalencia de hipoxemia, complicaciones y
con el mejoramiento de las condiciones de iot
Estudio de cohorte
Base de datos danesa
103,812 datos
No usar NMBA se asoció a Intubación difícil OR 1.48 (95% CI: 1.39–1.58), P<0.0001
¿QUÉ RELAJANTE
USAR?
SUCCINIILCOLINA
ROCURONIO
VECURONIO
Objetivo: Comparar los efectos de 2,3,
y 4 DE95 de tres bloquadores
neuromusculares
Cuál es mejor para la SIR
Tipo de estudio: aleatorizado ciego
con 50 pacientes
Inclusión: +18 a 70 años, ASA 1-3,
Mallampati 1 o 2
Exclusión: enfermedades musculares,
medicamentos que interactuaran con
relajantes
Métodos:
Rocuronio 0.6-0.9-1.2mg/kg
Vecuronio 0.1mg/kg
Succinil 1 mg/kg
Se midió T1 (primer estimulo del tren de 4)
previa administración del relajante.
Inicio de acción: Tiempo desde la aplicación
hasta la ablación de T1
Duración: recuperación de T1 al 25%
Recuperación: T25 a T75%
IOT a los 60 seg
P= 0,02
Hay una relación dosis dependiente en el inicio de la
acción del rocuronio, los tiempos de inicio del
rocuronio con 1.2 y 0.9mg/kg son similares al de la
succinilcolina, pero la duración de la acción es
significativamente mayor . El rocuronio a dosis de
0.9-1.2mg/kg es una alternativa aceptable a la
succionilcolina.
Objetivo: Comparar las condiciones de
intubación, el tiempo de inicio de acción y los
efectos hemodinámicos de tres relajantes
musculares.
Tipo de estudio: Aleatorizado
90 pacientes de cirugía ambulatoria
Inclusión: +16 a 60 años, ASA 1-3
Mallampati 1 o 2
Exclusión: enfermedades musculares
Métodos: Tres grupos, tiempo de inicio,
condiciones de intubación, cambios
hemodinámicos.
Tiempo de inicio de acción
IV hasta que el paciente deja de respirar
IOT 60 seg
(P<0.001)
Medicamento Promedio de
inicio en seg
Condiciones de
iot aceptable en
60 seg
Cambios
hemodinamicos
Succinilcolina 46.69 96.7% FC
Rocuronio 53.67 90% TA
Vecuronio 78.2 13.3%
El rocuronio y el succinilcolina tuvieron tiempo de
inicio similar AMBOS producen excelentes
condiciones de intubación en todos los pacientes a
los 60 seg. El vecuronio mostro mayor estabilidad
cardiovascular
Objetivo: Establecer las diferencias en el
tiempo de acción de los relajantes
musculares y comparar las condiciones de
iot.
Tipo de estudio: Aleatorizado
Exclusión: VA difícil, alergias, obesidad.
Métodos: 172 pacientes ASA I o II
Cirugía electiva Edad 18 a 75 años
Tiempo de inicio: pérdida de los 4 estímulos
Duración: reaparición del primer estimulo.
Se usó fentail mas propofol.
Atracurium 0.5 mg/kg (2 x ED95)
Mivacurium 0.2 mg/kg (3 x ED95)
Rocuronium 0.6 mg/kg (2 x ED95)
Vecuronium 0.08 mg/kg (2 xED95)
Succinylcholine 1.0 mg/kg (3 x ED95)
Cuerdas abiertas %
Rocuronio 93
Vecuronio 97
Succinilcolina 100
I. Excelente
II buena
III. pobre
IV mala.
Condiciones de Intubación
No diferencias significativas.
SUCCINIILCOLINA
VS VECURONIO
Objetivo: Comparar un protocolo de donde
se administra vecuronio antes de la
inducción anestésica vs SIR con
succinilcolina.
Tipo de Estudio: prospectivo No ciego
aleatorizado
Exclusión: contraindicaciones medicamento
Métodos: Grupo 1: succinil grupo 2:
vecuronio
Premeditación: fentanil + tiopental
Laringoscopia a los 30 seg después de la
pérdida del reflejo ocular .
Medición de las condiciones de IOT (tabla 2)
Tiempo de inicio: pérdida de los 4 estímulos
Duración: reaparición del primer estimulo.
p= 0.06.
5 pacientes en el grupo 1 y
2 del grupo 2 presentaron
relajación incompleta
durante la intubación.
Diferencia no significativa
p= 0.48
La succinilcolina sigue siendo
el relajante indicado en SIR sin
embargo en pacientes con
contraindicaciones, la
administración de vecuronio
antes de la inducción acorta el
tiempo de inicio de acción.
ROCURONIO VS
VECURONIO
Objetivo: Determinar usando el TOF la Fatiga en el Tren
de 4 estímulos durante el inicio de la relajación
muscular.
2°: Documentar el tiempo de inicio de los BNM
Tipo de estudio: Prospectivo. 50 ptes
Cirugía electiva entre 65 y 83 años
Grupos: n= 10 cada grupo
Mivacurio Rocurono Vecuronio Atracurio Pancurnio
Fentanil + propofol
Se midió:
Bloqueo máximo (%)
Inicio (tiempo en alcanzar el máximo
bloqueo en el adductor pollicis)
TOF : base, T1 75%; 50%;25%
Duración: Alcanzar una recuperación del
25% T1
Iot se realizó cuando se alcanzó el máximo
bloqueo
0.25mg/kg 0.6 mg/kg 0.1mg/kg 0.1mg/kg0.5mg/kg
No diferencias entre rocuronio y vecuronio
Objetivo: Analizar las diferencias en el
tiempo de inicio de acción entre el
rocuronio y el vecuronio.
Tipo de estudio: revisión sistemática y
meta análisis: 21 estudios incluidos
Incluye estudios en niños
Resultado: El rocuronio es 20 a 70 seg
más rápido que el vecuronio
0,6mg/kg 50 a 300s 0,1mg/kg 98 a 280 s
Hay
Heterogeneidad en
los estudios
El rocuronio fue 20
a 70 seg más rápido
que el vecuronio
SUCCINIILCOLINA
VS ROCURONIO
Objetivo: Identificar si hay diferencias
clínicamente relevantes al administrar
rocuronio vs succinil en la SIR.
Métodos:
Asa I a IV 349 pacientes cirugia
Edad 18 a 75 años
Exclusión: obesos. Embarazo, medicación
previa con anticonvulsivantes.
94 pacientes comparando Rocuronio 1 mg/kg
vs 0.6mg/kg, luego rocuronio 1mg7kg vs
succinilcolina 1 mg/kg
Condiciones de iot
Diferencia rocuronio menos succinilcolina fue
de -3.9% (95% IC -9.7% a 1.9%)
Conclusión: Rocuronio a 1mg/kg es
equivalente a succinilcolina 1mg/kg
Objetivo: Comparar iot durante SIR
usando rocuronio 0.6, 1.0 mg/kg o
succinilcolina 1.0mg/kg.
Londres. 348 pacientes entre 18 y 75
años cirugía de emergencia o electiva
La comparación entre las dos dosis de
rocuronio se hizo con 50 pacientes.
Estudio aleatorizado ciego 3 grupos.
Iot después de 50 seg
Condiciones IOT
(p <0.01)
96% 97%
(p=0.82)
Condiciones de IOT mejores con 1mg de rocuronio VS 0.6 .
No diferencias entre rocuronio v succnilcolina
El rocuronio puede usarse como alternativa a la
succinilcolina.
Objetivo: Comparar variables hemodinámicas con
rocuronio vs succinilcolina para SIR
Estudio: prospectivo, doble ciego aleatorizado
Inclusión: ASA I y II cirugía electiva
Grupo 1: n = 15 (0.7 mg/kg)
Grupo 2: n= 16 (0.9mg/kg)
Grupo 3 n= 14(1.5mg/kg)
Iot: 60 seg
Medicion:
Facilidad intubación
Presión arterial
Frecuencia cardiaca
Rocuroniuo 0.9 mg/kg garantiza condiciones
similares de iot que la succinilcolina al minuto de su
administración. No diferencias significativas en datos
hemodinmicos
Cochrane Database Syst
Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
Rocuronio a cualquier dosis vs succinilcolina
para condiciones excelentes de iot
R/ Succinilcolina RR 0.86 (95% CI 0.81 a 0.92;
participantes = 4151; estudios = 50; I2 = 72%;
Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
Condiciones excelentes de IOT en ED
Succinilcolina (RR 0.84, 95% CI 0.73 a 0.98; participantes
= 1073; estudies = 5; I2 s= 53%)
Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
Condiciones excelentes de intubación
comparando la dosis del Rocuronio
Rocuronio 0.6 a 0.7 mg/kg tiene un RR que favorece la
succinylcolina (RR 0.80, 95% CI 0.72 a 0.88;
participantes = 2808; estudies = 39; I2 = 77%).
No diferencias en el grupo que recibió 0.9 - 1.0 mg/kg
vs 1.2 mg/kg
Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
Principal objetivo: condiciones de iot en SIR
26 estudios.
Condiciones excelentes para IOT
Succinilcolina RR 0.87 (95% CI = 0.81 a 0.94)
Condiciones excelentes para IOT según
el inductor
0
Condiciones de IOT similares en el grupo de propofol RR =
0.96 (95% CI = 0.87 a 1.06) (N = 640).
Condiciones excelentes para IOT según
el inductor
Condiciones excelentes para IOT: Succinilcolina
RR of 0.87 (95% CI = 0.81 a 0.94)
Rocuronio inferior a succinilcolina
RR = 0.87 (95% CI =0.81 a 0.94)
Condiciones de IOT similares en el grupo de propofol
RR = 0.96 (95% CI = 0.87 a 1.06)
En general la succinilcolina proporciona mejores condiciones de intubación.
Sin embargo el rocuronio proporciona condiciones equivalentes a la
succinilcolina como medicamento de segunda línea.
CONCLUSIONES
El bloqueo es más rápido con succinilcolina
Succinilcolina y rocuronio a dosis de 0,9-1,2 mg/kg condiciones similares
La mayoría de los estudios: cirugías
Succinilcolina corta acción, recuperar la ventilación espontánea
Rocuronio: sugammadex
Considerar la succinilcolina como primera opción en la SIR
El rocuronio se debería considerar como una alternativa cuando la
succinilcolina está contraindicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
Juan Camilo Castro Aldana
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Edson Castro
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
Brenda Carvajal Juarez
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
Vaneska Suarez
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos localesRUSTICA
 
¿ETOMIDATO SI O NO?
¿ETOMIDATO SI O NO?¿ETOMIDATO SI O NO?
¿ETOMIDATO SI O NO?
Julio Diez
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
sanganero
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
Cielo Peralta
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Hospital Regional De Alta Especialidad "Dr. Juan Graham Casasus"
 

La actualidad más candente (20)

8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
 
¿ETOMIDATO SI O NO?
¿ETOMIDATO SI O NO?¿ETOMIDATO SI O NO?
¿ETOMIDATO SI O NO?
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Vasoactivos
VasoactivosVasoactivos
Vasoactivos
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
 

Similar a Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida

reversión.pptx
reversión.pptxreversión.pptx
reversión.pptx
MariangelVillasmil2
 
BNM.pptx
BNM.pptxBNM.pptx
BNM.pptx
Adrian693426
 
fasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mg
fasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mgfasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mg
fasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mg
JavierLuna651319
 
articulo dic 22 Succi- SuMg.pptx
articulo dic 22 Succi- SuMg.pptxarticulo dic 22 Succi- SuMg.pptx
articulo dic 22 Succi- SuMg.pptx
JavierLuna651319
 
Neurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptxNeurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptx
JesusAntonioLopez10
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacionanestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
RodolfoMH2
 
Tema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptxTema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptx
AlanMendez44
 
RELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptxRELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptx
Adrian693426
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
ricardosalarp
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
EspasticidadSAMFYRE
 
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa ReviewLidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
leotab7
 
Relajantes musculares
Relajantes musculares Relajantes musculares
Relajantes musculares
LeninIntiVargas1
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
Jose Pinto Llerena
 
Everolimus enfermedad poliquistica renal
Everolimus  enfermedad poliquistica renalEverolimus  enfermedad poliquistica renal
Everolimus enfermedad poliquistica renal
MINSA
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralUCASAL
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Univ. Queen
 

Similar a Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida (20)

reversión.pptx
reversión.pptxreversión.pptx
reversión.pptx
 
BNM.pptx
BNM.pptxBNM.pptx
BNM.pptx
 
fasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mg
fasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mgfasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mg
fasciculaciones e hiperkalemia asociadas succi: eficacia del sulfato de mg
 
articulo dic 22 Succi- SuMg.pptx
articulo dic 22 Succi- SuMg.pptxarticulo dic 22 Succi- SuMg.pptx
articulo dic 22 Succi- SuMg.pptx
 
Neurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptxNeurofarmacología Antonio López.pptx
Neurofarmacología Antonio López.pptx
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
 
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacionanestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
 
Tema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptxTema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptx
 
RELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptxRELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptx
RELAJANTES NEUROMUSCULARES.pptx
 
anastesiologia.ppt
anastesiologia.pptanastesiologia.ppt
anastesiologia.ppt
 
dolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatoriodolor agudo y cronico pos-operatorio
dolor agudo y cronico pos-operatorio
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
 
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa ReviewLidocaina perioperatoria intravenosa Review
Lidocaina perioperatoria intravenosa Review
 
TEC
TECTEC
TEC
 
Relajantes musculares
Relajantes musculares Relajantes musculares
Relajantes musculares
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
 
Everolimus enfermedad poliquistica renal
Everolimus  enfermedad poliquistica renalEverolimus  enfermedad poliquistica renal
Everolimus enfermedad poliquistica renal
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 

Más de Ana Angel

Videolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente criticoVideolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente critico
Ana Angel
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
Ana Angel
 
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Ana Angel
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
Ana Angel
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Ana Angel
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
Ana Angel
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Ana Angel
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Ana Angel
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Ana Angel
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
Ana Angel
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
Ana Angel
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
Ana Angel
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Ana Angel
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
Ana Angel
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Ana Angel
 
Iam cuarta definición
Iam cuarta definiciónIam cuarta definición
Iam cuarta definición
Ana Angel
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
Ana Angel
 
Rccp en embarazadas
Rccp en embarazadasRccp en embarazadas
Rccp en embarazadas
Ana Angel
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Ana Angel
 

Más de Ana Angel (20)

Videolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente criticoVideolaringoscopio en el paciente critico
Videolaringoscopio en el paciente critico
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
 
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
Instrumentación ecográfica con equipo Mindray
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
 
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutosSecuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
Secuencia de Intubación rápida en urgencias en 20 minutos
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Tac corporal total en trauma
Tac corporal total en traumaTac corporal total en trauma
Tac corporal total en trauma
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Lavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnósticoLavado peritoneal diagnóstico
Lavado peritoneal diagnóstico
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Iam cuarta definición
Iam cuarta definiciónIam cuarta definición
Iam cuarta definición
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
 
Rccp en embarazadas
Rccp en embarazadasRccp en embarazadas
Rccp en embarazadas
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida

  • 1. Ana María Ángel Isaza R1 Medicina Emergencias
  • 2. • Uso clínico: 1940 • Revolucionó la practica de anestesia Indicación: Facilitar la IOT Parálisis muscular para el manejo qx INTRODUCCIÓN
  • 6. RECEPTORES INMADUROS - EXTRASINAPTICOS Aparecen en los músculos con poca estimulación • Inmovilidad prolongada • Enfermedades degenerativas musculares • Lesión raquimedular fase flacida • Miopatias • Trauma masivo • Quemados 48 h  Flujo potasio hacia el exterior aumenta Morgan. Clinical anesthesiology.5 ed Lange.2013
  • 7. BLOQUEO FASE I Y II Morgan2013
  • 8. 1. Bloqueo despolarizante típico 2. Estadio de taquifilaxis 3. Estadio de inhibición 4. Estadio de amortiguamiento 5. Bloqueo no despolarizante tipico BLOQUEO FASE II Aguilar JL, De Andres JA. De Leon O. Gomez A, Montero A. Tratado de anestesia y reanimación. Ediciones Aran.2001
  • 9. FASE I Y II Goodman y Gilman 2011
  • 10. Secuencia y características de la parálisis Debilidad Motora Parálisis Flácida
  • 11.
  • 12.
  • 13. CLASIFICACIÓN • Despolarizantes y no despolarizantes • Según tiempo de acción del fármaco • Según la naturaleza química de los compuestos Goodman y Gilman Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. Mc Graw Hill 11a edición 2011
  • 14. CLASIFICACIÓN Goodman y Gilman Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. Mc Graw Hill 11a edición 2011
  • 15. ESTRUCTURA QUIMICA AcO DC BA Morgan GE, Mikhail MS. Relajantes musculares en procederes quirúrgicos En Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997; 48: 29-34.
  • 16. ESTRUCTURA QUIMICA Morgan GE, Mikhail MS. Relajantes musculares en procederes quirúrgicos En Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997; 48: 29-34.
  • 17. Marcie. A Rubin, Nicholas Sadovniloff. Neuromuscular blocking agents in the emergency department. The Journal of Emergency Medicine, 1996 Fármaco Clase Química Propiedades Farmacológicas Succinilcolina Éster de dicolina Duración ultracorta; despolarizante Rocuronio Esteroide del amonio Inicio: rápido, Duración intermedia; competitivo Vecuronio Esteroide del amonio Duración intermedia; competitivo CLASIFICACIÓN
  • 18. Generalidades Farmacocinética • Velocidad desaparición BNM en sangre: fase rápida y lenta • Se unen a proteínas plasmáticas • Alcanzan la placa motora por difusión simple • Distribución limitada y Rápida eliminación • Eliminación: vecuronio y rocuronio + eliminación hepática • La succinilcolina es que menos depende de la función renal Marcie. A Rubin, Nicholas Sadovniloff. Neuromuscular blocking agents in the emergency department. The Journal of Emergency Medicine, 1996
  • 19. Quelicin • Presentación: 50 mg/ml Amp 100 mg en 2ml o 500 mg en 10 ml • Dosis IOT: 1-2 mg/kg • Inicio: 30 - 40 seg • Duración: 10 -12 min SUCCINILCOLINA Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine, 1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 20. Absorción: IV, IM, SC Distribución: volumen de distribución pequeño Metabolismo: Hidrolisis colinesterasa plasmática Metabolito: Succinilmonocolina y Colina Excreción: Urinaria -2% SUCCINILCOLINA Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine, 1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 21. Disminuyen la actividad de la pseudocolinesterasa SUCCINILCOLINA • Neostigmina • Ciclofosfamida • Metoclopramida • Esmolol • ACOS • Ecotiofato • Organofosforados Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 22. • Quemaduras • Trauma severo • Infección severa intra abdominal • Inmovilización prolongada • Lesión medular • Miopatías (D. Duchennes) • Guillan Barre • Encefalitis • Tétanos • Parkinson • Aneurisma cerebral rota • Ecefalitis • TCE- ECV • Polineuropatias • Shock hemorragico SUCCINILCOLINA Condiciones que aumentan el riesgo de hiperkalemia Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 23. • Fasciculaciones • Hiperkalemia (0,5 mEq/L) • Rabdomiolisis • Mialgias • Aumento PIC • Hipertermia maligna • Espasmo de los músculos maseteros • Arritmias cardiacas • Taquicardia e HTA. • Liberación de histamina • Colinesterasa atipica • Puede liberar histamina SUCCINILCOLINA EFECTOS Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 24. Esmeron • Presentación: 10mg/ml Amp 50 mg en 5 ml y 100mg en 10ml • Dosis IOT: 0,8 -1,2 mg/kg • Inicio: 45 seg – 2 min • Duración: 30 – 60 min ROCURONIO Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine, 1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 25. Absorción: IV Distribución: volumen de distribución 203 ml/kg-1 Metabolismo: Hepático parcialmente Metabolitos: 17-desacetil rocuronio y 16 N-desacetil rocuronio Eliminación: Renal <10% Hígado 60% Biliar 40% VM eliminación 73- 131 min ROCURONIO Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine, 1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 26. Libera poca histamina Aumento FC (poco) Bloqueo vagal a altas dosis Ojo: en falla renal ROCURONIO EFECTOS Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 27. Norcuron • Presentación: Amp 4mg y 10mg en 2.5ml • Dosis IOT: 0,1 mg/kg • Inicio: 3 min • Duración: 60 min VECURONIO Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine, 1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 28. Absorción: IV Distribución: Volumen de distribución 300-400 ml/kg 60 a 80% se une a proteínas plasmáticas VM de distribución 4 minutos Metabolismo: Hepático 30-40% Metabolitos: 3-desacetil vecuronio // 17-desacetil vecuronio//3,17 desacetil vecuronio Eliminación: Biliar 60-80% // Renal 20-40 % VM eliminación: 65-75 VECURONIO Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014- Marcie. AR, Sadovniloff N.The Journal of Emergency Medicine, 1996- Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 29. Bradicardia (+ opiodes) Polineuropatia (uso prolongado) No libera histamina No bloqueo vagal VECURONIO EFECTOS Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 30. Medicamento Succinilcolina No despolarizantes Antibióticos Estreptomicina, aminoglucosidos, neomicina, clinda, tetraciclina Potenciación Potenciación Quinidina, bloqueadores canales calcio Potenciación Potenciación Fenitoina, carbamazepina Resistencia Inhibidores colinesterasa neostigmina Potenciación Resistencia Anestesicos inahlados Potenciación Potenciación Ketamina, anestesicos locales Potenciación Litio Prolonga el inicio y duración Sulfato de Mg Potenciación Potenciación INTERACCIONES Morgan GE, Mikhail MS. Anestesiologia Clinica. Ed Lange. 1997
  • 31. • La velocidad con que los BNM alcanzan el sitio efector depende del GC y el flujo sanguíneo muscular. - Envejecimiento - Hipotensión - Otros fármacos • La duración de la acción depende de la concentración plasmática • No acumulables FARMACODINAMIA Schepens T, Cammu G. Acta Anesth Belg. 2014 Marcie. AR, Sadovniloff N .The Journal of Emergency Medicine, 1996  Dosis de cebado
  • 32. Medicamen to Inicia Min Termina Min DE95 (Mg/kg) IOT Latencia (min) Relació n de potenci a Doxacurio 4-5 90-150 0,025 0,07 1 Succinilcolin a 0,5 5-10 0,5 1 1 10 Rocuronio 1,5 35-75 0,3 0,8 1,5- 2 12 Vecuronio 2-3 45-90 0,05 0,1 2-3 2 Castro. F. Anestesia y medicina perioperatoria. 4 edi Celsus 2010 Dosis Efectiva 95 (ED95)
  • 33. SECUENCIA DE INDUCCIÓN RAPIDA • Minimizar el intervalo de tiempo entre la perdida de reflejos protectores de VA y la intubación • Sucesión de eventos • Rápida administración de medicamentos • Evitar la presión positiva El-Orbany M, Connolly LA. Rapid sequence induction and intubation: current controversy. Anesth Analg. 2010
  • 34. INDICACION DE RELAJANTES MUSCULARES • Facilita la iot • Inhibe la respuesta fisiologica a la laringoscopia • Minimiza el riesgo de aspiración Intubación de secuencia rápida Estómago lleno El-Orbany M, Connolly LA. Anesth Analg. 2010 Rivera RC, Rivera .Rev. Col. Anest.2011 Li J, Murphy-Lavoie H, Bugas C, et al. Am J Emerg Med 1999
  • 35. AMERICAN JOURNAL OF EMERGENCY MEDICINE 1999 Mejor la SIR que el IMP
  • 36. Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6 Estudio observacional prospectivo Objetivo: Determinar si la iot usando BNM disminuye la prevalencia de hipoxemia y las complicaciones relacionadas con el procedimiento -Hipoxemia -Intubación esofágica -Intubación traumática -Broncoaspiración -Lesiones dentales -Intubación endobronquialMassachusetts Boston y California
  • 37. Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6
  • 38. Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6
  • 39. Crit Care Med 2012 Vol. 40, No. 6 Los relajantes musculares se asociaron a menor prevalencia de hipoxemia, complicaciones y con el mejoramiento de las condiciones de iot
  • 40. Estudio de cohorte Base de datos danesa 103,812 datos No usar NMBA se asoció a Intubación difícil OR 1.48 (95% CI: 1.39–1.58), P<0.0001
  • 43. Objetivo: Comparar los efectos de 2,3, y 4 DE95 de tres bloquadores neuromusculares Cuál es mejor para la SIR Tipo de estudio: aleatorizado ciego con 50 pacientes Inclusión: +18 a 70 años, ASA 1-3, Mallampati 1 o 2 Exclusión: enfermedades musculares, medicamentos que interactuaran con relajantes Métodos: Rocuronio 0.6-0.9-1.2mg/kg Vecuronio 0.1mg/kg Succinil 1 mg/kg Se midió T1 (primer estimulo del tren de 4) previa administración del relajante. Inicio de acción: Tiempo desde la aplicación hasta la ablación de T1 Duración: recuperación de T1 al 25% Recuperación: T25 a T75% IOT a los 60 seg
  • 45.
  • 46.
  • 47. Hay una relación dosis dependiente en el inicio de la acción del rocuronio, los tiempos de inicio del rocuronio con 1.2 y 0.9mg/kg son similares al de la succinilcolina, pero la duración de la acción es significativamente mayor . El rocuronio a dosis de 0.9-1.2mg/kg es una alternativa aceptable a la succionilcolina.
  • 48. Objetivo: Comparar las condiciones de intubación, el tiempo de inicio de acción y los efectos hemodinámicos de tres relajantes musculares. Tipo de estudio: Aleatorizado 90 pacientes de cirugía ambulatoria Inclusión: +16 a 60 años, ASA 1-3 Mallampati 1 o 2 Exclusión: enfermedades musculares Métodos: Tres grupos, tiempo de inicio, condiciones de intubación, cambios hemodinámicos. Tiempo de inicio de acción IV hasta que el paciente deja de respirar IOT 60 seg
  • 50.
  • 51. Medicamento Promedio de inicio en seg Condiciones de iot aceptable en 60 seg Cambios hemodinamicos Succinilcolina 46.69 96.7% FC Rocuronio 53.67 90% TA Vecuronio 78.2 13.3% El rocuronio y el succinilcolina tuvieron tiempo de inicio similar AMBOS producen excelentes condiciones de intubación en todos los pacientes a los 60 seg. El vecuronio mostro mayor estabilidad cardiovascular
  • 52. Objetivo: Establecer las diferencias en el tiempo de acción de los relajantes musculares y comparar las condiciones de iot. Tipo de estudio: Aleatorizado Exclusión: VA difícil, alergias, obesidad. Métodos: 172 pacientes ASA I o II Cirugía electiva Edad 18 a 75 años Tiempo de inicio: pérdida de los 4 estímulos Duración: reaparición del primer estimulo. Se usó fentail mas propofol. Atracurium 0.5 mg/kg (2 x ED95) Mivacurium 0.2 mg/kg (3 x ED95) Rocuronium 0.6 mg/kg (2 x ED95) Vecuronium 0.08 mg/kg (2 xED95) Succinylcholine 1.0 mg/kg (3 x ED95)
  • 53. Cuerdas abiertas % Rocuronio 93 Vecuronio 97 Succinilcolina 100 I. Excelente II buena III. pobre IV mala. Condiciones de Intubación No diferencias significativas.
  • 55. Objetivo: Comparar un protocolo de donde se administra vecuronio antes de la inducción anestésica vs SIR con succinilcolina. Tipo de Estudio: prospectivo No ciego aleatorizado Exclusión: contraindicaciones medicamento Métodos: Grupo 1: succinil grupo 2: vecuronio Premeditación: fentanil + tiopental Laringoscopia a los 30 seg después de la pérdida del reflejo ocular . Medición de las condiciones de IOT (tabla 2) Tiempo de inicio: pérdida de los 4 estímulos Duración: reaparición del primer estimulo.
  • 56. p= 0.06. 5 pacientes en el grupo 1 y 2 del grupo 2 presentaron relajación incompleta durante la intubación. Diferencia no significativa p= 0.48 La succinilcolina sigue siendo el relajante indicado en SIR sin embargo en pacientes con contraindicaciones, la administración de vecuronio antes de la inducción acorta el tiempo de inicio de acción.
  • 58. Objetivo: Determinar usando el TOF la Fatiga en el Tren de 4 estímulos durante el inicio de la relajación muscular. 2°: Documentar el tiempo de inicio de los BNM Tipo de estudio: Prospectivo. 50 ptes Cirugía electiva entre 65 y 83 años Grupos: n= 10 cada grupo Mivacurio Rocurono Vecuronio Atracurio Pancurnio Fentanil + propofol Se midió: Bloqueo máximo (%) Inicio (tiempo en alcanzar el máximo bloqueo en el adductor pollicis) TOF : base, T1 75%; 50%;25% Duración: Alcanzar una recuperación del 25% T1 Iot se realizó cuando se alcanzó el máximo bloqueo 0.25mg/kg 0.6 mg/kg 0.1mg/kg 0.1mg/kg0.5mg/kg No diferencias entre rocuronio y vecuronio
  • 59. Objetivo: Analizar las diferencias en el tiempo de inicio de acción entre el rocuronio y el vecuronio. Tipo de estudio: revisión sistemática y meta análisis: 21 estudios incluidos Incluye estudios en niños Resultado: El rocuronio es 20 a 70 seg más rápido que el vecuronio
  • 60. 0,6mg/kg 50 a 300s 0,1mg/kg 98 a 280 s
  • 61.
  • 62. Hay Heterogeneidad en los estudios El rocuronio fue 20 a 70 seg más rápido que el vecuronio
  • 64. Objetivo: Identificar si hay diferencias clínicamente relevantes al administrar rocuronio vs succinil en la SIR. Métodos: Asa I a IV 349 pacientes cirugia Edad 18 a 75 años Exclusión: obesos. Embarazo, medicación previa con anticonvulsivantes. 94 pacientes comparando Rocuronio 1 mg/kg vs 0.6mg/kg, luego rocuronio 1mg7kg vs succinilcolina 1 mg/kg Condiciones de iot
  • 65. Diferencia rocuronio menos succinilcolina fue de -3.9% (95% IC -9.7% a 1.9%) Conclusión: Rocuronio a 1mg/kg es equivalente a succinilcolina 1mg/kg
  • 66. Objetivo: Comparar iot durante SIR usando rocuronio 0.6, 1.0 mg/kg o succinilcolina 1.0mg/kg. Londres. 348 pacientes entre 18 y 75 años cirugía de emergencia o electiva La comparación entre las dos dosis de rocuronio se hizo con 50 pacientes. Estudio aleatorizado ciego 3 grupos. Iot después de 50 seg Condiciones IOT
  • 67. (p <0.01) 96% 97% (p=0.82) Condiciones de IOT mejores con 1mg de rocuronio VS 0.6 . No diferencias entre rocuronio v succnilcolina El rocuronio puede usarse como alternativa a la succinilcolina.
  • 68. Objetivo: Comparar variables hemodinámicas con rocuronio vs succinilcolina para SIR Estudio: prospectivo, doble ciego aleatorizado Inclusión: ASA I y II cirugía electiva Grupo 1: n = 15 (0.7 mg/kg) Grupo 2: n= 16 (0.9mg/kg) Grupo 3 n= 14(1.5mg/kg) Iot: 60 seg Medicion: Facilidad intubación Presión arterial Frecuencia cardiaca
  • 69. Rocuroniuo 0.9 mg/kg garantiza condiciones similares de iot que la succinilcolina al minuto de su administración. No diferencias significativas en datos hemodinmicos
  • 70. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
  • 71. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
  • 72. Rocuronio a cualquier dosis vs succinilcolina para condiciones excelentes de iot R/ Succinilcolina RR 0.86 (95% CI 0.81 a 0.92; participantes = 4151; estudios = 50; I2 = 72%; Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
  • 73. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
  • 74. Condiciones excelentes de IOT en ED Succinilcolina (RR 0.84, 95% CI 0.73 a 0.98; participantes = 1073; estudies = 5; I2 s= 53%) Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
  • 75. Condiciones excelentes de intubación comparando la dosis del Rocuronio Rocuronio 0.6 a 0.7 mg/kg tiene un RR que favorece la succinylcolina (RR 0.80, 95% CI 0.72 a 0.88; participantes = 2808; estudies = 39; I2 = 77%). No diferencias en el grupo que recibió 0.9 - 1.0 mg/kg vs 1.2 mg/kg Cochrane Database Syst Rev. 2015 Oct 29;(10):CD002788
  • 76. Principal objetivo: condiciones de iot en SIR 26 estudios.
  • 77. Condiciones excelentes para IOT Succinilcolina RR 0.87 (95% CI = 0.81 a 0.94)
  • 78. Condiciones excelentes para IOT según el inductor 0 Condiciones de IOT similares en el grupo de propofol RR = 0.96 (95% CI = 0.87 a 1.06) (N = 640).
  • 79. Condiciones excelentes para IOT según el inductor
  • 80. Condiciones excelentes para IOT: Succinilcolina RR of 0.87 (95% CI = 0.81 a 0.94) Rocuronio inferior a succinilcolina RR = 0.87 (95% CI =0.81 a 0.94) Condiciones de IOT similares en el grupo de propofol RR = 0.96 (95% CI = 0.87 a 1.06) En general la succinilcolina proporciona mejores condiciones de intubación. Sin embargo el rocuronio proporciona condiciones equivalentes a la succinilcolina como medicamento de segunda línea.
  • 81. CONCLUSIONES El bloqueo es más rápido con succinilcolina Succinilcolina y rocuronio a dosis de 0,9-1,2 mg/kg condiciones similares La mayoría de los estudios: cirugías Succinilcolina corta acción, recuperar la ventilación espontánea Rocuronio: sugammadex Considerar la succinilcolina como primera opción en la SIR El rocuronio se debería considerar como una alternativa cuando la succinilcolina está contraindicada