SlideShare una empresa de Scribd logo
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y Tecnología
Educación a Distancia, Educación Presencial
y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
Las modalidades de estudio buscan ante todo, facilitar el aprendizaje y/o formación en
función de las características o perfiles propios del interesado (estudiante). Ahora bien, en
todas ellas observamos elementos activos comunes: el estudiante, el docente y los
recursos. Lo que diferencia a tales modalidades, en todo caso, es el medio.
Las tecnologías de información y comunicaciones potencian la educación presencial, y por
ende a las instituciones que la imparten, al ser un instrumento que sus docentes puede
utilizar para investigar, para apoyar su actividad docente de aula, entre otros. A la
organización la posiciona al disponer de recursos tecnológicos de avanzada, como apoyo a
su gestión y para diversificar la oferta académica con propuestas bimodales.
En el caso de la educación a distancia, las TIC´s se convierten en la plataforma sobre la cual
se estructuran los cursos y se hace un aprovechamiento que genera en un enfoque
formativo tanto específico como transversal. Se fomenta la interacción entre estudiantes,
profesor-estudiante, estudiante-plataforma, y más allá, con expertos y fuentes de
información que dan valor agregado al proceso de enseñanza-aprendizaje, generando un
individuo con altas competencias.
Educación a Distancia, Educación Presencial
y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
El Diseño de Instrucción en la Planificación de la Enseñanza
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
Cuando se planifica un programa instruccional, su concreción está supeditada al
cumplimiento de un proceso técnico y sistémico que comúnmente denominamos
diseño instruccional. Con la consideración de componentes básicos y específicos se
busca fundamentalmente satisfacer los propósitos y metas formativas, en un contexto
donde confluyen contenidos, estrategias de evaluación, técnicas de enseñanza-
aprendizaje, medios, transversalidad, entre otros aspectos.
A la final, lo que se busca es crear las condiciones apropiadas para fijar el
conocimiento y desarrollar competencias en el estudiante, a través de una efectiva
planificación educativa liderada por la institución y sus docentes.
El Diseño de Instrucción en la Planificación de la Enseñanza
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
Situaciones didácticas en los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
(EVEA) en la enseñanza superior: Elaboración de un Instrumento de Análisis
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
Cuando nos referimos a Entornos Virtuales de Aprendizaje, no sólo hablamos de
incorporación de tecnología, debe existir un acompañamiento estratégico que
garantice el logro de propósitos formativos en el marco de la calidad académica y el
posicionamiento institucional.
Bajo este concepto se deben instaurar modelos flexibles y de corresponsabilidad
donde esté presente como premisa, entre otras, la triangulación didáctica estudiante-
contenidos-docente; el primero para aprender, lo segundo para ser aprendido y el
tercero para facilitar y guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En efecto, estos entornos de aprendizaje tendrán éxito en la medida que se configuren
dentro de un contexto pedagógico y tecnológico que tome en cuenta, además de la
interacción, administración y gestión de la plataforma, aspectos tales como la
metodología, materiales de aprendizaje y estrategias de evaluación, entre otros.
Educación a Distancia, Educación Presencial
y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
Sangrá M., Albert. (2002). Educación a Distancia, Educación Presencial y uso de las
Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo. Edutec. Revista Electrónica de
Tecnología Educativa.
Aguilar, S. J. (2004). El Diseño de Instrucción en la Planificación de la Enseñanza.
Material Didáctico. Universidad Simón Bolivar. Venezuela.
De Benito, B. y Salinas, J. Situaciones didácticas en los entornos virtuales de
enseñanza-aprendizaje (EVEA) en la enseñanza superior: Elaboración de un
Instrumento de Análisis. Universidad de las Islas Baleares. Grup de Tecnología Educativa.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y Tecnología
alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicosDiapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicos
98101354261A
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Análisis activ 8 slideshare
Análisis activ 8   slideshareAnálisis activ 8   slideshare
Análisis activ 8 slideshare
monica Rojas
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugo Amaury Redin Benitez
 
El docente y las tic
El docente  y  las ticEl docente  y  las tic
El docente y las tic
solangie0204
 
Funciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo EducativoFunciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo Educativo
TurunenSusan
 
Objetivo de aprendizaje
Objetivo de aprendizajeObjetivo de aprendizaje
Objetivo de aprendizaje
yenniredavila
 
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
José Saúl Chacha Hualpa
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
judith_gonzalez
 
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de TrabajoPráctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Memo Ocampo
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Lina_Pata1983
 
Estrategias para integrar recursos didácticos
Estrategias para integrar recursos didácticosEstrategias para integrar recursos didácticos
Estrategias para integrar recursos didácticos
Ana Minchala
 
Nuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicosNuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicos
liliaalvarez
 
Alisbeth mogollon presentacion
Alisbeth mogollon presentacionAlisbeth mogollon presentacion
Alisbeth mogollon presentacion
Alisbeth De Cordero
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
Ingrid Calderón
 
Tecnología educativa salomé
Tecnología educativa saloméTecnología educativa salomé
Tecnología educativa salomé
salomesamayoa
 
Las tic en la práctica docente
Las tic en la práctica docenteLas tic en la práctica docente
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Tarquino Tipantuña
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicosDiapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicos
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Análisis activ 8 slideshare
Análisis activ 8   slideshareAnálisis activ 8   slideshare
Análisis activ 8 slideshare
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
 
El docente y las tic
El docente  y  las ticEl docente  y  las tic
El docente y las tic
 
Funciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo EducativoFunciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo Educativo
 
Objetivo de aprendizaje
Objetivo de aprendizajeObjetivo de aprendizaje
Objetivo de aprendizaje
 
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.Contextualiz  1 ra. activd.integración de los tics.
Contextualiz 1 ra. activd.integración de los tics.
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de TrabajoPráctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
 
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNADAcompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
 
Estrategias para integrar recursos didácticos
Estrategias para integrar recursos didácticosEstrategias para integrar recursos didácticos
Estrategias para integrar recursos didácticos
 
Nuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicosNuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicos
Nuevas tecnologías en entornos didácticos tecnológicos
 
Alisbeth mogollon presentacion
Alisbeth mogollon presentacionAlisbeth mogollon presentacion
Alisbeth mogollon presentacion
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
 
Tecnología educativa salomé
Tecnología educativa saloméTecnología educativa salomé
Tecnología educativa salomé
 
Las tic en la práctica docente
Las tic en la práctica docenteLas tic en la práctica docente
Las tic en la práctica docente
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Similar a Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)

C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
Nino Viera
 
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
Jonatan Acuña
 
Análisis de los modelos de diseño instruccional ....pdf
Análisis de los modelos de diseño instruccional ....pdfAnálisis de los modelos de diseño instruccional ....pdf
Análisis de los modelos de diseño instruccional ....pdf
JuanDiegoSiguenzaRoj
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Docente Diseñador Director de Curso académico.
Docente Diseñador Director de Curso académico.Docente Diseñador Director de Curso académico.
Docente Diseñador Director de Curso académico.
Olind Flor Amado Plata
 
E learning en medicina
E learning en medicinaE learning en medicina
E learning en medicina
rulicher
 
Tecnologia educativa parte 2
Tecnologia educativa parte 2Tecnologia educativa parte 2
Tecnologia educativa parte 2
Padre_Pedro_Garcia
 
Tecnologia educativa en una sociedad de cambio
 Tecnologia educativa en una sociedad de cambio Tecnologia educativa en una sociedad de cambio
Tecnologia educativa en una sociedad de cambio
Rebeca Rodriguez Barquero
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Raul10970178
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Priscill Orue Esquivel
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Bk Huerta
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Docentes en línea UNLP
 
2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m
Bk Huerta
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
ErickDavidHernndez
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam

Similar a Graficos y comentarios (evaluacion tema 4) (20)

C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
 
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Análisis de los modelos de diseño instruccional ....pdf
Análisis de los modelos de diseño instruccional ....pdfAnálisis de los modelos de diseño instruccional ....pdf
Análisis de los modelos de diseño instruccional ....pdf
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Docente Diseñador Director de Curso académico.
Docente Diseñador Director de Curso académico.Docente Diseñador Director de Curso académico.
Docente Diseñador Director de Curso académico.
 
E learning en medicina
E learning en medicinaE learning en medicina
E learning en medicina
 
Tecnologia educativa parte 2
Tecnologia educativa parte 2Tecnologia educativa parte 2
Tecnologia educativa parte 2
 
Tecnologia educativa en una sociedad de cambio
 Tecnologia educativa en una sociedad de cambio Tecnologia educativa en una sociedad de cambio
Tecnologia educativa en una sociedad de cambio
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
 
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruzActividad 2.4 ensayo   maria rebeca_huerta_cruz
Actividad 2.4 ensayo maria rebeca_huerta_cruz
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m2.4 ensayo patricia pintado m
2.4 ensayo patricia pintado m
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetam
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Graficos y comentarios (evaluacion tema 4)

  • 1. alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología
  • 2. Educación a Distancia, Educación Presencial y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
  • 3. Las modalidades de estudio buscan ante todo, facilitar el aprendizaje y/o formación en función de las características o perfiles propios del interesado (estudiante). Ahora bien, en todas ellas observamos elementos activos comunes: el estudiante, el docente y los recursos. Lo que diferencia a tales modalidades, en todo caso, es el medio. Las tecnologías de información y comunicaciones potencian la educación presencial, y por ende a las instituciones que la imparten, al ser un instrumento que sus docentes puede utilizar para investigar, para apoyar su actividad docente de aula, entre otros. A la organización la posiciona al disponer de recursos tecnológicos de avanzada, como apoyo a su gestión y para diversificar la oferta académica con propuestas bimodales. En el caso de la educación a distancia, las TIC´s se convierten en la plataforma sobre la cual se estructuran los cursos y se hace un aprovechamiento que genera en un enfoque formativo tanto específico como transversal. Se fomenta la interacción entre estudiantes, profesor-estudiante, estudiante-plataforma, y más allá, con expertos y fuentes de información que dan valor agregado al proceso de enseñanza-aprendizaje, generando un individuo con altas competencias. Educación a Distancia, Educación Presencial y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
  • 4. El Diseño de Instrucción en la Planificación de la Enseñanza alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
  • 5. Cuando se planifica un programa instruccional, su concreción está supeditada al cumplimiento de un proceso técnico y sistémico que comúnmente denominamos diseño instruccional. Con la consideración de componentes básicos y específicos se busca fundamentalmente satisfacer los propósitos y metas formativas, en un contexto donde confluyen contenidos, estrategias de evaluación, técnicas de enseñanza- aprendizaje, medios, transversalidad, entre otros aspectos. A la final, lo que se busca es crear las condiciones apropiadas para fijar el conocimiento y desarrollar competencias en el estudiante, a través de una efectiva planificación educativa liderada por la institución y sus docentes. El Diseño de Instrucción en la Planificación de la Enseñanza alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
  • 6. Situaciones didácticas en los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA) en la enseñanza superior: Elaboración de un Instrumento de Análisis alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
  • 7. Cuando nos referimos a Entornos Virtuales de Aprendizaje, no sólo hablamos de incorporación de tecnología, debe existir un acompañamiento estratégico que garantice el logro de propósitos formativos en el marco de la calidad académica y el posicionamiento institucional. Bajo este concepto se deben instaurar modelos flexibles y de corresponsabilidad donde esté presente como premisa, entre otras, la triangulación didáctica estudiante- contenidos-docente; el primero para aprender, lo segundo para ser aprendido y el tercero para facilitar y guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En efecto, estos entornos de aprendizaje tendrán éxito en la medida que se configuren dentro de un contexto pedagógico y tecnológico que tome en cuenta, además de la interacción, administración y gestión de la plataforma, aspectos tales como la metodología, materiales de aprendizaje y estrategias de evaluación, entre otros. Educación a Distancia, Educación Presencial y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo
  • 8. Sangrá M., Albert. (2002). Educación a Distancia, Educación Presencial y uso de las Tecnologías: Una tríada para el progreso educativo. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Aguilar, S. J. (2004). El Diseño de Instrucción en la Planificación de la Enseñanza. Material Didáctico. Universidad Simón Bolivar. Venezuela. De Benito, B. y Salinas, J. Situaciones didácticas en los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA) en la enseñanza superior: Elaboración de un Instrumento de Análisis. Universidad de las Islas Baleares. Grup de Tecnología Educativa. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología alexandergallardo@ucla.edu.veAlexander Gallardo