SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO
FISICOQUÍMICA
OBJETIVO:
Determinar por
calorimetría la entalpia
que se produce en la
neutralización de un ácido
fuerte y una base fuerte
CALOR DE
NEUTRALIZACIÓN
Casi todas las reacciones químicas
vienen acompañadas por un cambio
de energía, que en general se
manifiesta como absorción o
liberación de calor. Por otro lado, la
mayoría de las reacciones químicas se
llevan a cabo a presión, P, constante,
por lo que el calor absorbido o cedido,
QP, será la variación de entalpía, H,
que acompaña al proceso.
CONCEPTUALIZACIÓN
ΔE = Q + w H > 0, proceso endotérmico
QP = H H < 0, proceso exotérmico
H = E + PV
Donde ΔE es el cambio de energía interna del proceso, Q
es el calor, W el trabajo y V el volumen
E
Si la reacción química se lleva a cabo en un
recipiente aislado térmicamente del exterior
(adiabático), una reacción exotérmica
provoca un aumento de temperatura del
sistema, mientras que una endotérmica
conduce a una disminución de la
temperatura. De esta manera, se puede
determinar experimentalmente H de
reacción midiendo a P constante la variación
de temperatura que la reacción produce
cuando se lleva a cabo en un recipiente
adiabático
CONCEPTUALIZACIÓN
Este procedimiento se
denomina calorimetría y
el aparato utilizado para
determinar los cambios
de temperatura es un
calorímetro.
CONCEPTUALIZACIÓN
Mediante el
chemlab llevar a
cabo la práctica
calor de
neutralización
PROCEDIMIENTO
• Realice los cálculos
establecidos en el
chemlab
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
groverjonathan
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
bryan carrasco viteri
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabatico
karenliz23
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
Karely Segura
 
Semana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicosSemana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicos
Jenny Fernandez Vivanco
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
albeiroo
 
Proceso isobárico
Proceso isobárico Proceso isobárico
Proceso isobárico
Karely Segura
 
Proceso isocorico
Proceso isocoricoProceso isocorico
Proceso isocorico
groverjonathan
 
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIOTema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
CAMILAMOLINA
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
Entalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía LibreEntalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía Libre
Matias Poveda Sánchez
 
Proceso isobarico
Proceso isobaricoProceso isobarico
Proceso isobarico
Karely Segura
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
Jasmin Flores Santana
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
oscarwilde
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicos Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
Oscar Abreu
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
monik252009
 
Trabajo de fisico química
Trabajo de fisico químicaTrabajo de fisico química
Trabajo de fisico química
Dani Sebas
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
Jorge Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Proceso adiabatico
Proceso adiabaticoProceso adiabatico
Proceso adiabatico
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
 
Semana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicosSemana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Proceso isobárico
Proceso isobárico Proceso isobárico
Proceso isobárico
 
Proceso isocorico
Proceso isocoricoProceso isocorico
Proceso isocorico
 
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIOTema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
 
Entalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía LibreEntalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía Libre
 
Proceso isobarico
Proceso isobaricoProceso isobarico
Proceso isobarico
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicos Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Trabajo de fisico química
Trabajo de fisico químicaTrabajo de fisico química
Trabajo de fisico química
 
Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor Análisis Termodinámico de un Compresor
Análisis Termodinámico de un Compresor
 

Similar a Práctica 7.Calor de neutralización.pptx

143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
Nicolas Paredes
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt
1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt
1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt
CsarIvnEstelaMego
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
Alvaro Berru
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
Carmen Ramirez Cavagnola
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Javier Valdés
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
karina2260
 
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Sebastian Mendoza
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
anaydaochoa76
 
Cuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimicaCuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimica
Freddy AC
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
Jesús Manuel Guerra Estela
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
lunaclara123
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
Patriciam1973
 
Termodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 AgrTermodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 Agr
Daniel Fernando Torres
 
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura VoltaTermoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
arguellokite
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
DEATH_6
 
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICASCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
anaisa76
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
20_masambriento
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
VICTOR M. VITORIA
 

Similar a Práctica 7.Calor de neutralización.pptx (20)

143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
 
1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt
1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt
1º_2º_3º Ley de la termodinámica.ppt
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Cuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimicaCuadernillo de termoquimica
Cuadernillo de termoquimica
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
 
Termodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 AgrTermodinámica - 6to M1 Agr
Termodinámica - 6to M1 Agr
 
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura VoltaTermoquimica Saia Profesora Laura Volta
Termoquimica Saia Profesora Laura Volta
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICASCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Práctica 7.Calor de neutralización.pptx

  • 2. OBJETIVO: Determinar por calorimetría la entalpia que se produce en la neutralización de un ácido fuerte y una base fuerte CALOR DE NEUTRALIZACIÓN
  • 3. Casi todas las reacciones químicas vienen acompañadas por un cambio de energía, que en general se manifiesta como absorción o liberación de calor. Por otro lado, la mayoría de las reacciones químicas se llevan a cabo a presión, P, constante, por lo que el calor absorbido o cedido, QP, será la variación de entalpía, H, que acompaña al proceso. CONCEPTUALIZACIÓN
  • 4. ΔE = Q + w H > 0, proceso endotérmico QP = H H < 0, proceso exotérmico H = E + PV Donde ΔE es el cambio de energía interna del proceso, Q es el calor, W el trabajo y V el volumen E
  • 5. Si la reacción química se lleva a cabo en un recipiente aislado térmicamente del exterior (adiabático), una reacción exotérmica provoca un aumento de temperatura del sistema, mientras que una endotérmica conduce a una disminución de la temperatura. De esta manera, se puede determinar experimentalmente H de reacción midiendo a P constante la variación de temperatura que la reacción produce cuando se lleva a cabo en un recipiente adiabático CONCEPTUALIZACIÓN
  • 6. Este procedimiento se denomina calorimetría y el aparato utilizado para determinar los cambios de temperatura es un calorímetro. CONCEPTUALIZACIÓN
  • 7. Mediante el chemlab llevar a cabo la práctica calor de neutralización PROCEDIMIENTO
  • 8. • Realice los cálculos establecidos en el chemlab PREGUNTAS