SlideShare una empresa de Scribd logo
Entalpía: es la relación energética con el entorno.
Nivel energético interno.
PARAMETROS TERMODINAMICOS
aA + bB  cC
∆H = H productos – H
reactantes
ENDOTERMICAS
EXOTERMICAS
(∆H +)
(∆H – )
POR EJ: H2O (s)  H2O (l)
CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2H2O (l)
PROCESO INVERSO.....CAMBIA EL SIGNO
(∆H = 6,01 kj)
(∆H = – 890, 4 kj)
EJERCICIO:
SEGÚN LA ECUACION TERMOQUIMICA:
2 SO2 (g) + O2  2 SO3 (g)
CALCULE EL CALOR LIBERADO CUANDO 74,6 g DE SO2
SE CONVIERTEN EN SO3
(∆H = – 99 kj)
¿ COMO CALCULAR LA ENTALPIA DE UNA REACCION?
... CONOCER EL ∆H DE FORMACIÓN DE LAS SUSTANCIA
EJEMPLO: DETERMINAR LA ENTALPIA DE
REACCION DE FORMACION DEL CO2
C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g)
(∆Hº f = – 393,5 kj/mol)
EJEMPLO: FORMACION DEL METANO
C (grafito) + 2 H2 (g)  CH4
a) C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g)
b) 2H2 (g) + O2 (g)  2H2O (l)
c) CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2H2O
LEY DE HESS:LEY DE HESS: “ Cuando un reactivo se convierte en producto,
el cambio de entalpía es el mismo
independientemente de si se efectúa en un
paso o en una serie de pasos”
(∆H = – 393,5 kj)
(∆H = – 571,6 kj)
(∆H = – 890, 4 kj)
CALCULE LA ENTALPIA DE FORMACION DEL ACETILENO (C2H2)
2 C (grafito) + H2 (g)  C2H2 (g)
a) C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g)
b) H2 (g) + ½ O2 (g)  H2O (l)
c) 2C2H2 (g) + 5O2 (g)  4CO2 (g) + 2H2O (l)
(∆H = – 393,5 kj)
(∆H = – 285,8 kj)
(∆H = – 2598,8 kj)
Graficando dichos procesos seríaGraficando dichos procesos sería
Proceso EXOTERMICO Proceso ENDOTERMICOProceso EXOTERMICO Proceso ENDOTERMICO
(libera energía) (absorbe energía)(libera energía) (absorbe energía)
TERMODINAMICA ES PREDECIR SI UNA REACCION ES
O NO ESPONTANEA
PROCESOS ESPONTANEOS DISMINUYEN LA
ENERGIA DEL SISTEMA
EL CARÁCTER EXOTERMICO FAVORECE LA
ESPONTANEIDAD PERO NO LA GARANTIZA
Entropía: es la organización del sistema, grado de
orden o desorden de la materia. (∆S)
Cuando una reacción tiende al orden (∆S < 0)
si la reacción tiende al desorden (∆S > 0)
S sólido < S líquido << S gas
EJERCICIO: PREDIGA SI EL CAMBIO DE
ENTROPIA ES > O <
a)CONGELAMIENTO DE ETANOL
b) EVAPORACIO DE BROMO LIQUIDO EN UN
RECIPIENTE A TEMPERATURA AMBIENTE
c) DISOLUCION DE SACAROSA EN AGUA
d) ENFRIAMIENTO DE NITROGENO GASEOSO
LA ENTROPIA DEL UNIVERSO AUMENTA EN UN
PROCESO ESPONTANEO Y SE MANTIENE
CONSTANTE...
(∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno)
Para el proceso espontáneo:
Para un sistema en equilibrio, la entropía
es cero:
Cuando hay menor entropía o se tiende al
orden, tenemos:
(∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno) > 0 Por lo tanto ∆S (+)
(∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno) =
0
(∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno) < 0 Por lo tanto ∆S (–)
Graficando dichos procesos sería
Energía Libre de Gibbs: Parámetro que indica o
predice la dirección de cualquier cambio espontáneo en
un sistema a T y P constante.
Por lo tanto:
- Si ∆G < 0 , el proceso es ESPONTANEO, la reacción
ocurrirá.
- Si ∆G = 0 , el sistema está en EQUILIBRIO, sin
cambio.
- Si ∆G > 0 , el proceso NO es ESPONTANEO, la
reacción no ocurrirá.
(∆G = ∆H sistema – T∆S entorno)
Termodinamica
MateriaMateria
Estudia
Reacciones
Químicas
Representadas
por
Sus parametros de medición son
Entalpía Entropía Energía Libre
Exotermico
∆H (-)
Endotermico
∆H (+)
Indica
Orden
∆S (-)
Desorden
∆S (+)
Indica
Espontaneo
∆G (-)
No
Espontaneo
∆G (+)
Indica
ENERGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estabilidad de complejos
Estabilidad de complejosEstabilidad de complejos
Estabilidad de complejos
Gustavo Alarcón Morales
 
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosEquilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosLuis Seijo
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
maria saltarin
 
Tema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidosTema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidos
Sofia Cba
 
Reactivos de-grignard
Reactivos de-grignardReactivos de-grignard
Reactivos de-grignard
Claudia-Lizeth
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Quimica organica carbono
Quimica organica carbonoQuimica organica carbono
Quimica organica carbonoYesenia Lagos
 
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faradayElectroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Jackmadmax Thano
 
Compuestos con carbonilo
Compuestos con carboniloCompuestos con carbonilo
Compuestos con carbonilo
Angie Fanttini
 
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbonoTema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
José Miranda
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Estabilidad de complejos
Estabilidad de complejosEstabilidad de complejos
Estabilidad de complejos
 
Tipos de hibridación
Tipos de hibridaciónTipos de hibridación
Tipos de hibridación
 
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosEquilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
Tema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidosTema III - derivados de acidos
Tema III - derivados de acidos
 
Reactivos de-grignard
Reactivos de-grignardReactivos de-grignard
Reactivos de-grignard
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Quimica organica carbono
Quimica organica carbonoQuimica organica carbono
Quimica organica carbono
 
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faradayElectroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
 
Compuestos con carbonilo
Compuestos con carboniloCompuestos con carbonilo
Compuestos con carbonilo
 
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbonoTema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
 

Destacado

Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
Diego Mena
 
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIOTema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesmariavarey
 
Energía libre de gibbs
Energía libre de gibbsEnergía libre de gibbs
Energía libre de gibbs
Roberto Carlos Orrillo Mendoza
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Adrianne Mendonça
 
Entropia Energías Libres y Equilibrio
Entropia Energías Libres y EquilibrioEntropia Energías Libres y Equilibrio
Entropia Energías Libres y Equilibrio
cecymedinagcia
 
TermoquíMica
TermoquíMicaTermoquíMica
TermoquíMica
ProfªThaiza Montine
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
alhucho
 
T13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachillerato
T13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachilleratoT13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachillerato
T13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachilleratoquififluna
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbsguest9b7ee149
 
Primera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMicaPrimera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Luis Seijo
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.nAyblancO
 
Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Julio Sanchez
 

Destacado (19)

Ácidos Nucléicos
Ácidos NucléicosÁcidos Nucléicos
Ácidos Nucléicos
 
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIOTema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
Tema 5 TERMODINAMICA Y EQUILIBRIO
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreaccionesQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
 
Energía libre de gibbs
Energía libre de gibbsEnergía libre de gibbs
Energía libre de gibbs
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Entropia Energías Libres y Equilibrio
Entropia Energías Libres y EquilibrioEntropia Energías Libres y Equilibrio
Entropia Energías Libres y Equilibrio
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
TermoquíMica
TermoquíMicaTermoquíMica
TermoquíMica
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
T13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachillerato
T13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachilleratoT13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachillerato
T13.calor. principios de la termodinámica. 1º bachillerato
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
 
Primera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMicaPrimera Ley de La TermodináMica
Primera Ley de La TermodináMica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
 
Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1
 
Capítulo 18
Capítulo 18Capítulo 18
Capítulo 18
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 

Similar a Entalpía, Entropía, Energía Libre

Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. labRafaa Silvaah
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. labRafaa Silvaah
 
Procesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdfProcesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdf
SofiaNarvez1
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
fisicayquimica-com-es
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
VICTOR M. VITORIA
 
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Guía iii medio temodinámica  2.0  química. labGuía iii medio temodinámica  2.0  química. lab
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. labRafaa Silvaah
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
Jose Miguel Vera Cedeño
 
3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx
AngelCondori15
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
Jaffet Galindo
 
Sistemas fisicoquímicos
Sistemas fisicoquímicosSistemas fisicoquímicos
Sistemas fisicoquímicos
Francy Ramos
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
BRIANJEFFERSONGUILLE
 

Similar a Entalpía, Entropía, Energía Libre (20)

Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Procesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdfProcesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdf
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
 
Termoquímica 1 jano
Termoquímica 1 janoTermoquímica 1 jano
Termoquímica 1 jano
 
Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2Quim sem 6 reac 2012 2
Quim sem 6 reac 2012 2
 
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Guía iii medio temodinámica  2.0  química. labGuía iii medio temodinámica  2.0  química. lab
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
 
2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica2 y 3 ley de la termodinámica
2 y 3 ley de la termodinámica
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
 
Sistemas fisicoquímicos
Sistemas fisicoquímicosSistemas fisicoquímicos
Sistemas fisicoquímicos
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 

Más de Matias Poveda Sánchez

Oido
Oido Oido
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Sistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso CySistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso Cy
Matias Poveda Sánchez
 
Accidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular EncefalicoAccidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular Encefalico
Matias Poveda Sánchez
 
Funciones Cerebrales
Funciones CerebralesFunciones Cerebrales
Funciones Cerebrales
Matias Poveda Sánchez
 
Ojo Humano
Ojo HumanoOjo Humano
Inercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHillInercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHill
Matias Poveda Sánchez
 
Momento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHillMomento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHill
Matias Poveda Sánchez
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Matias Poveda Sánchez
 
Como escribir un Ensayo
Como escribir un EnsayoComo escribir un Ensayo
Como escribir un Ensayo
Matias Poveda Sánchez
 
Biologia - Sistema Nervioso
Biologia - Sistema NerviosoBiologia - Sistema Nervioso
Biologia - Sistema Nervioso
Matias Poveda Sánchez
 
"Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana""Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana"
Matias Poveda Sánchez
 

Más de Matias Poveda Sánchez (15)

Oido
Oido Oido
Oido
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Sistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso CySistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso Cy
 
Accidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular EncefalicoAccidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular Encefalico
 
Funciones Cerebrales
Funciones CerebralesFunciones Cerebrales
Funciones Cerebrales
 
Ojo Humano
Ojo HumanoOjo Humano
Ojo Humano
 
Inercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHillInercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHill
 
Momento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHillMomento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHill
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Como escribir un Ensayo
Como escribir un EnsayoComo escribir un Ensayo
Como escribir un Ensayo
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Biologia - Sistema Nervioso
Biologia - Sistema NerviosoBiologia - Sistema Nervioso
Biologia - Sistema Nervioso
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
"Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana""Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana"
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Entalpía, Entropía, Energía Libre

  • 1. Entalpía: es la relación energética con el entorno. Nivel energético interno. PARAMETROS TERMODINAMICOS aA + bB  cC ∆H = H productos – H reactantes
  • 3. POR EJ: H2O (s)  H2O (l) CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2H2O (l) PROCESO INVERSO.....CAMBIA EL SIGNO (∆H = 6,01 kj) (∆H = – 890, 4 kj)
  • 4. EJERCICIO: SEGÚN LA ECUACION TERMOQUIMICA: 2 SO2 (g) + O2  2 SO3 (g) CALCULE EL CALOR LIBERADO CUANDO 74,6 g DE SO2 SE CONVIERTEN EN SO3 (∆H = – 99 kj)
  • 5. ¿ COMO CALCULAR LA ENTALPIA DE UNA REACCION? ... CONOCER EL ∆H DE FORMACIÓN DE LAS SUSTANCIA EJEMPLO: DETERMINAR LA ENTALPIA DE REACCION DE FORMACION DEL CO2 C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) (∆Hº f = – 393,5 kj/mol)
  • 6. EJEMPLO: FORMACION DEL METANO C (grafito) + 2 H2 (g)  CH4 a) C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) b) 2H2 (g) + O2 (g)  2H2O (l) c) CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2H2O LEY DE HESS:LEY DE HESS: “ Cuando un reactivo se convierte en producto, el cambio de entalpía es el mismo independientemente de si se efectúa en un paso o en una serie de pasos” (∆H = – 393,5 kj) (∆H = – 571,6 kj) (∆H = – 890, 4 kj)
  • 7. CALCULE LA ENTALPIA DE FORMACION DEL ACETILENO (C2H2) 2 C (grafito) + H2 (g)  C2H2 (g) a) C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) b) H2 (g) + ½ O2 (g)  H2O (l) c) 2C2H2 (g) + 5O2 (g)  4CO2 (g) + 2H2O (l) (∆H = – 393,5 kj) (∆H = – 285,8 kj) (∆H = – 2598,8 kj)
  • 8. Graficando dichos procesos seríaGraficando dichos procesos sería Proceso EXOTERMICO Proceso ENDOTERMICOProceso EXOTERMICO Proceso ENDOTERMICO (libera energía) (absorbe energía)(libera energía) (absorbe energía)
  • 9. TERMODINAMICA ES PREDECIR SI UNA REACCION ES O NO ESPONTANEA PROCESOS ESPONTANEOS DISMINUYEN LA ENERGIA DEL SISTEMA EL CARÁCTER EXOTERMICO FAVORECE LA ESPONTANEIDAD PERO NO LA GARANTIZA
  • 10. Entropía: es la organización del sistema, grado de orden o desorden de la materia. (∆S) Cuando una reacción tiende al orden (∆S < 0) si la reacción tiende al desorden (∆S > 0) S sólido < S líquido << S gas
  • 11. EJERCICIO: PREDIGA SI EL CAMBIO DE ENTROPIA ES > O < a)CONGELAMIENTO DE ETANOL b) EVAPORACIO DE BROMO LIQUIDO EN UN RECIPIENTE A TEMPERATURA AMBIENTE c) DISOLUCION DE SACAROSA EN AGUA d) ENFRIAMIENTO DE NITROGENO GASEOSO
  • 12. LA ENTROPIA DEL UNIVERSO AUMENTA EN UN PROCESO ESPONTANEO Y SE MANTIENE CONSTANTE... (∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno)
  • 13. Para el proceso espontáneo: Para un sistema en equilibrio, la entropía es cero: Cuando hay menor entropía o se tiende al orden, tenemos: (∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno) > 0 Por lo tanto ∆S (+) (∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno) = 0 (∆S universo = ∆S sistema + ∆S entorno) < 0 Por lo tanto ∆S (–)
  • 15. Energía Libre de Gibbs: Parámetro que indica o predice la dirección de cualquier cambio espontáneo en un sistema a T y P constante. Por lo tanto: - Si ∆G < 0 , el proceso es ESPONTANEO, la reacción ocurrirá. - Si ∆G = 0 , el sistema está en EQUILIBRIO, sin cambio. - Si ∆G > 0 , el proceso NO es ESPONTANEO, la reacción no ocurrirá. (∆G = ∆H sistema – T∆S entorno)
  • 16. Termodinamica MateriaMateria Estudia Reacciones Químicas Representadas por Sus parametros de medición son Entalpía Entropía Energía Libre Exotermico ∆H (-) Endotermico ∆H (+) Indica Orden ∆S (-) Desorden ∆S (+) Indica Espontaneo ∆G (-) No Espontaneo ∆G (+) Indica ENERGIA