SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS CONSTRUIBLES
La distribución del aula de clases se adoptaba para treinta y seis estudiantes,
seis filas, seis columnas, un ventanal en la parte trasera que brindaba la
iluminación suficiente para el salón a pesar de que las lámparas no estaban en
funcionamiento, en la pared lateral derecha estaba decorado con el horario de
clases, un tablero de corcho, en la pared del frente estaba tomacorriente,
switch, pupitre del profesor lado izquierdo y el tablero de uso para el profesor y
sus estudiantes.
Img. Distribución del aula
Los materiales que utilizaron los estudiantes y el profesor practicante fueron:
lápiz, escuadra, hojas blancas, compás y marcadores borrables.
El profesor practicante inició el tema: Números construibles con el fin de dar
introducción al álgebra, para luego abarcar el nuevo tema previsto para las
siguientes clases el cual sería el teorema de Pitágoras. Solicitó a sus
estudiantes que sacaran el cuaderno, lápiz y compás, y trazaran un segmento
como su unidad medida y luego preguntó:
¿Cómo adicionan tres veces ese segmento dada su unidad?
La participación de sus estudiantes era deficiente puesto a que 3 o 5 de 36
respondían. Luego procedió a explicar, basado en la mayéutica, pero no era
efectiva, debido a la cantidad de estudiantes y el interés de ellos mismos. Se
observaba que los estudiantes de la parte trasera estaban hablando, otros
escuchaban música, el Prof. Practicante decomiso celulares durante la clase
por la misma razón, pasaba puesto por puesto para verificar si el estudiante
estaba trabajando, un curso bastante difícil de controlar. El tono de voz era
apropiado en su explicación, se escuchaba con claridad, constantemente
alzaba la voz para solicitar silencio, no es muy expresivo en gesticulación, no
movía sus manos, Al final para que la clase fuera concluida con éxito utilizó
incentivo de una firma que se acumulaba como buena calificación y así se logró
en su mayoría realizaran la actividad propuesta.
En la segunda clase
El modelo pedagógico de enseñanza del docente practicante es
heteroestructurante, en cual, buscaba, que los estudiantes repitieran sus
acciones referentes al tema que se estaba exponiendo; la manera en el que
abordaba los temas era de lo más sencillo a lo más complejo. Primero
cerciorándose de los conocimientos previos que tienen los estudiantes y a
partir de estos construir las bases para introducir un nuevo tema.
No resultaba exitoso, ya que no lograba captar la atención de sus alumnos y
estos no hallaban sentido al tema que se estaba explicando.
En conclusión, observamos que el oficio del maestro implica no rendirse, tener
la suficiente paciencia y prestar atención a todo lo que pasa en el aula.
2)
3) https://youtu.be/MPI-I8QSOvA
Práctica de observaciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaIlse Gonzalez Tecpa
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
Jose Luis Redondo
 
24 plani
24 plani24 plani
Situación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivoSituación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivoloreto riquelme
 
El colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosEl colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueños
Jose Luis Redondo
 
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Mony Saezia Lovera
 
Asi fue nuevo documento de microsoft word
Asi fue nuevo documento de microsoft wordAsi fue nuevo documento de microsoft word
Asi fue nuevo documento de microsoft wordmaximina2011
 
Ficha 6 a caar
Ficha 6 a caarFicha 6 a caar
Ficha 6 a caar
Madmartigan Siouxie
 
Experiencia de aprendizaje innovador
Experiencia de aprendizaje innovadorExperiencia de aprendizaje innovador
Experiencia de aprendizaje innovador
Daniela Soledad Díaz Pedreros
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Araceli Mejia
 
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Jose Luis Redondo
 
Observación De Una Clase
Observación De Una ClaseObservación De Una Clase
Observación De Una Clase
Tonathiu Llanos Godoy
 
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para LosLa Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Losivirivi
 
Divise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y seDivise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y se
Jose Luis Redondo
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 

La actualidad más candente (18)

Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Bitácora marzo 27
Bitácora marzo 27Bitácora marzo 27
Bitácora marzo 27
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
 
24 plani
24 plani24 plani
24 plani
 
Situación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivoSituación+aprendizaje+efectivo
Situación+aprendizaje+efectivo
 
El colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosEl colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueños
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
 
Asi fue nuevo documento de microsoft word
Asi fue nuevo documento de microsoft wordAsi fue nuevo documento de microsoft word
Asi fue nuevo documento de microsoft word
 
Ficha 6 a caar
Ficha 6 a caarFicha 6 a caar
Ficha 6 a caar
 
Experiencia de aprendizaje innovador
Experiencia de aprendizaje innovadorExperiencia de aprendizaje innovador
Experiencia de aprendizaje innovador
 
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz muniveSd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
Sd ingles iv u4 a4 luis adolfo díaz munive
 
Escuela ideal 1
Escuela ideal 1Escuela ideal 1
Escuela ideal 1
 
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.
 
Observación De Una Clase
Observación De Una ClaseObservación De Una Clase
Observación De Una Clase
 
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para LosLa Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
 
Divise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y seDivise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y se
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 

Similar a Práctica de observaciòn

Reporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observadaReporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observada
Sahír Torres
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
Lujan Castagneto
 
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASESEL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASESrosit1
 
Guia de observa
Guia de observaGuia de observa
Guia de observa
Kala Petsis
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroPetalo de Luna
 
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespSd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Araceli Mejia
 
Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2YeimiHM
 
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vespSd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Araceli Mejia
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
Miriam Ferrarotti
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchezArticulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchezramonsanchez2012
 
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
YeimiHM
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Tona Gonzalez
 
Diario
DiarioDiario
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
jorgefeliciano15
 

Similar a Práctica de observaciòn (20)

Reporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observadaReporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observada
 
Observación en clase
Observación en claseObservación en clase
Observación en clase
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
 
Act 2 2
Act 2 2Act 2 2
Act 2 2
 
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASESEL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
 
Guia de observa
Guia de observaGuia de observa
Guia de observa
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespSd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
 
Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2
 
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vespSd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
Sd u3 a4 ingles iii fascinetto yañez nauc vesp
 
Diario de campo Felipe 1 c.
Diario de campo Felipe 1 c.Diario de campo Felipe 1 c.
Diario de campo Felipe 1 c.
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
 
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchezArticulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
Articulando contenidos digitales en clases 1a1 prof. ramón s. sánchez
 
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Práctica de observaciòn

  • 1. NÚMEROS CONSTRUIBLES La distribución del aula de clases se adoptaba para treinta y seis estudiantes, seis filas, seis columnas, un ventanal en la parte trasera que brindaba la iluminación suficiente para el salón a pesar de que las lámparas no estaban en funcionamiento, en la pared lateral derecha estaba decorado con el horario de clases, un tablero de corcho, en la pared del frente estaba tomacorriente, switch, pupitre del profesor lado izquierdo y el tablero de uso para el profesor y sus estudiantes. Img. Distribución del aula Los materiales que utilizaron los estudiantes y el profesor practicante fueron: lápiz, escuadra, hojas blancas, compás y marcadores borrables. El profesor practicante inició el tema: Números construibles con el fin de dar introducción al álgebra, para luego abarcar el nuevo tema previsto para las siguientes clases el cual sería el teorema de Pitágoras. Solicitó a sus estudiantes que sacaran el cuaderno, lápiz y compás, y trazaran un segmento como su unidad medida y luego preguntó:
  • 2. ¿Cómo adicionan tres veces ese segmento dada su unidad? La participación de sus estudiantes era deficiente puesto a que 3 o 5 de 36 respondían. Luego procedió a explicar, basado en la mayéutica, pero no era efectiva, debido a la cantidad de estudiantes y el interés de ellos mismos. Se observaba que los estudiantes de la parte trasera estaban hablando, otros escuchaban música, el Prof. Practicante decomiso celulares durante la clase por la misma razón, pasaba puesto por puesto para verificar si el estudiante estaba trabajando, un curso bastante difícil de controlar. El tono de voz era apropiado en su explicación, se escuchaba con claridad, constantemente alzaba la voz para solicitar silencio, no es muy expresivo en gesticulación, no movía sus manos, Al final para que la clase fuera concluida con éxito utilizó incentivo de una firma que se acumulaba como buena calificación y así se logró en su mayoría realizaran la actividad propuesta. En la segunda clase El modelo pedagógico de enseñanza del docente practicante es heteroestructurante, en cual, buscaba, que los estudiantes repitieran sus acciones referentes al tema que se estaba exponiendo; la manera en el que abordaba los temas era de lo más sencillo a lo más complejo. Primero cerciorándose de los conocimientos previos que tienen los estudiantes y a partir de estos construir las bases para introducir un nuevo tema. No resultaba exitoso, ya que no lograba captar la atención de sus alumnos y estos no hallaban sentido al tema que se estaba explicando. En conclusión, observamos que el oficio del maestro implica no rendirse, tener la suficiente paciencia y prestar atención a todo lo que pasa en el aula. 2)