SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?<br />Durante la jornada de observación pude observar las siguientes asignaturas: química, matemáticas y español, durante estas clases no cambio mucho su actitud de los alumnos , siempre se mostraban con respeto ante sus profesores a veces eran un poquito mas relajientos  pero sin salirse del tema, el alumno nos hizo mención que la forma de enseñanza de los profesores antes mencionados era buena, comprendían los temas,  aunque como todo les costaba más trabajo la materia de matemáticas, hablando de esta materia la maestra de la misma nos comento que a los alumnos no les agrada la materia por lo que se les complica, y como ya mencione les cuesta mucho, por lo mismo varios alumnos tienen calificaciones bajas.<br />Los alumnos mostraban gran interés por sus clases, en ningún momento note desagrado, ellos mencionaban que esas clases si les gustaba por la forma que son impartidas, sin en cambio también hacían mención a dos profesoras que tenían una forma muy fea de enseñar, que solo les dictaba o que simplemente no les ponía atención y se pasaba su hora haciendo otras cosas, hablando de otro punto en esta ocasión no note aburrimiento o desesperación mientras transcurrían las clases, yo pienso que esto se debe a que tuvieron dos horas libres y tuvieron tiempo para despejarse un poco.<br />Los maestros observados siempre mantuvieron el orden del grupo, uno de los factores que destacan es porque el grupo es muy pequeño (10 alumnos) , su forma de enseñar, la dominación del  tema , el tono de voz y la actitud del maestro, son algunos otros factores que pude observar.<br />Por último sus tareas que los profesores les dejaban eran utilizadas para la recopilación o resolución de dudas en la clase siguiente. Po ejemplo la maestra de matemáticas dejo sacar el área de unos triángulos, al día siguiente reviso y pregunto formula, no habiendo dudas continuo con la clase.<br />“LOS RETOS DEL MAESTRO DE ESCUELA SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON ADOLESCENTES”<br />El docente debe de enfrentar una diversidad de retos, para que este lo logre lo primordial es tener bien fijo lo que somos y porque lo somos, esto quiere decir tener vocación.<br />Algunas habilidades que el maestro tiene que tener para poder acercarse al alumno poder servirle de guía:<br />Comunicación con el grupo<br />El  manejo de situaciones conflictivas o difíciles<br />Escuchar al alumno<br />Para lograr que el alumno llegue a interesarse a una clase o a un tema es necesario, que este tema este bien preparado, adecuado a la edad y capacidad de entendimiento del grupo, que sea creativo, interesante, dinámico y que sobretodo deje un aprendizaje que en algún momento podamos utilizarlo en la vida cotidiana.<br />
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Amneris Pereira
 
Nuestro colegio ideal
Nuestro colegio idealNuestro colegio ideal
Nuestro colegio ideal
Jose Luis Redondo
 
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
EugenioFouz
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
El colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosEl colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueños
Jose Luis Redondo
 
El aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annEl aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol ann
ERICARDORANGEL
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
Lujan Castagneto
 
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Jose Luis Redondo
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Análisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didácticaAnálisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didáctica
Elviia CeceÑa
 
Fomentando la comprensión lectora.
Fomentando la comprensión lectora.Fomentando la comprensión lectora.
Fomentando la comprensión lectora.
Karen Jasmin Alcantar
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diana V Quintero V
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
emmanuel1501
 
12/03/2015
12/03/201512/03/2015
12/03/2015
Michelleluna17
 
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
rosit1
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
jorgefeliciano15
 
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de terceroReunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
Cole Navalazarza
 

La actualidad más candente (18)

Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Nuestro colegio ideal
Nuestro colegio idealNuestro colegio ideal
Nuestro colegio ideal
 
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Comunicado a los ppff
 
El colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosEl colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueños
 
El aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol annEl aula diversificada carol ann
El aula diversificada carol ann
 
Castagneto guía de observaciones n°10
Castagneto   guía de observaciones n°10Castagneto   guía de observaciones n°10
Castagneto guía de observaciones n°10
 
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.
 
Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
Análisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didácticaAnálisis de una situación didáctica
Análisis de una situación didáctica
 
Fomentando la comprensión lectora.
Fomentando la comprensión lectora.Fomentando la comprensión lectora.
Fomentando la comprensión lectora.
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
12/03/2015
12/03/201512/03/2015
12/03/2015
 
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
 
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de terceroReunión de familias del segundo trimestre de tercero
Reunión de familias del segundo trimestre de tercero
 

Similar a Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula

Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
Mariela Negrete
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
José Antonio Reyes Elizarraras
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
aniat
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Juan Carlos Bustamante
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
mari v.g
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
jordan lopez
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
jordan lopez
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
emmanuel1501
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
Azarael Montaño
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
laukosmos
 
Proyecto jazmin
Proyecto jazminProyecto jazmin
Proyecto jazmin
jazminlara90
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
Kevin Yo
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
Kevin Yo
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
luciano
 
Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
Juan Carlos Bustamante
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
Margarita Rendon Muro
 
Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
Margarita Rendon Muro
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
Margarita Rendon Muro
 
Reporte de practicas
Reporte de practicas Reporte de practicas
Reporte de practicas
Leticia Tirado Sanchez
 

Similar a Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula (20)

Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN LA ESCUELA SECUNDARIA TEC 78
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
 
Actividad 2 c
Actividad 2 cActividad 2 c
Actividad 2 c
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Proyecto jazmin
Proyecto jazminProyecto jazmin
Proyecto jazmin
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
 
Reporte de practicas
Reporte de practicas Reporte de practicas
Reporte de practicas
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula

  • 1. ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?<br />Durante la jornada de observación pude observar las siguientes asignaturas: química, matemáticas y español, durante estas clases no cambio mucho su actitud de los alumnos , siempre se mostraban con respeto ante sus profesores a veces eran un poquito mas relajientos pero sin salirse del tema, el alumno nos hizo mención que la forma de enseñanza de los profesores antes mencionados era buena, comprendían los temas, aunque como todo les costaba más trabajo la materia de matemáticas, hablando de esta materia la maestra de la misma nos comento que a los alumnos no les agrada la materia por lo que se les complica, y como ya mencione les cuesta mucho, por lo mismo varios alumnos tienen calificaciones bajas.<br />Los alumnos mostraban gran interés por sus clases, en ningún momento note desagrado, ellos mencionaban que esas clases si les gustaba por la forma que son impartidas, sin en cambio también hacían mención a dos profesoras que tenían una forma muy fea de enseñar, que solo les dictaba o que simplemente no les ponía atención y se pasaba su hora haciendo otras cosas, hablando de otro punto en esta ocasión no note aburrimiento o desesperación mientras transcurrían las clases, yo pienso que esto se debe a que tuvieron dos horas libres y tuvieron tiempo para despejarse un poco.<br />Los maestros observados siempre mantuvieron el orden del grupo, uno de los factores que destacan es porque el grupo es muy pequeño (10 alumnos) , su forma de enseñar, la dominación del tema , el tono de voz y la actitud del maestro, son algunos otros factores que pude observar.<br />Por último sus tareas que los profesores les dejaban eran utilizadas para la recopilación o resolución de dudas en la clase siguiente. Po ejemplo la maestra de matemáticas dejo sacar el área de unos triángulos, al día siguiente reviso y pregunto formula, no habiendo dudas continuo con la clase.<br />“LOS RETOS DEL MAESTRO DE ESCUELA SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON ADOLESCENTES”<br />El docente debe de enfrentar una diversidad de retos, para que este lo logre lo primordial es tener bien fijo lo que somos y porque lo somos, esto quiere decir tener vocación.<br />Algunas habilidades que el maestro tiene que tener para poder acercarse al alumno poder servirle de guía:<br />Comunicación con el grupo<br />El manejo de situaciones conflictivas o difíciles<br />Escuchar al alumno<br />Para lograr que el alumno llegue a interesarse a una clase o a un tema es necesario, que este tema este bien preparado, adecuado a la edad y capacidad de entendimiento del grupo, que sea creativo, interesante, dinámico y que sobretodo deje un aprendizaje que en algún momento podamos utilizarlo en la vida cotidiana.<br />