SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I
ESCUELA PRIMARIA “GABRIELA MISTRAL”
DATOS DE LA ESCUELA ,[object Object]
Grado y grupo asignado: 5º “A”
Núm. de alumnos: 39
Titular: Candelaria Sánchez Navarro.
Adscripción: SEP
Zona escolar: 03
Sector: 04
Contexto: Urbano
 Localidad: Huamantla
Municipio: Huamantla,[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN La ciudad de Huamantla se encuentra en el valle de la ladera noroeste del volcán Malintzin, su clima es moderadamente frio. La población es urbana, se brinda educación para todos los niveles educativos. Tiene una población supe- rior a 77076 habitantes, se  Cuenta con todos los servicios públicos. ……………………
ORGANIGRAMA DE LA ESCUELA
CROQUIS DE LA ESCUELA
ESCUELA
En éste semestre iniciamos con prácticas en las escuelas con las materias de Español y Matemáticas, en esta ocasión se realizaron a nivel primaria, en el municipio de Huamantla en la escuela primaria “Gabriela Mistral”, donde me fue asignado el grupo de 5º “A”.
CARACTERISTICAS DEL AULA
ESPAÑOL TEMA: 			- Un platillo extraño SUBTEMAS: 			- Las recetas de cocina. 			- Partes de una receta. 			- Elaboremos un recetario. 			- Aprendamos acerca de la lengua.
MATEMÁTICAS TEMA: 			- Un juego con el diccionario. SUBTEMAS: - ¿Qué palabras tiene un mayor 				número de letras?  			- Tabla de frecuencia y gráfica de 				barras. 			- Identificación de cubos y prismas. 			- Identificación de vértices y aristas.
Al ser mi primera práctica sentí muchas dudas de cómo empezar a abordar los temas, la forma en que debería explicar los contenidos, la reacción de los alumnos, acoplar los tiempos, la forma de realizar las revisiones de trabajos, dar participación, entre muchas cosas más; pero los alumnos fueron de gran apoyo pues eran atentos a las indicaciones que se les daban y esto facilitó la manera en que se trabajó con las actividades.
ESPAÑOL
Durante las practicas realizadas en la materia de español se abordó el tema de “Un platillo extraño” donde la finalidad era que los alumnos analizaran las características, redacción y uso del instructivo.  Fue un tema que necesitó un largo proceso para que los alumnos comenzaran a  comprender los principios de lo que implica un instructivo. Es así que se analizaron re- tas de cocina para tratar la  temática y hacerles a los  alumnos mas sencillo de  comprender.
Se les llevó  a los alumnos un ejemplo de receta y ellos también tenían que llevar a clase algunos ejemplos a partir de ahí se comenzó a trabajar con la temática. Recibí mucho apoyo de la docente titular, pues  me ayudó en mantener el orden dentro del grupo mientras  que yo atendía a los alumnos . Lo que me agradó de los alumnos al trabajar con                                      esta materia es que siempre                                       cumplieron  con  los materia-                                     les solicitados que generaron                                       se trabajara  adecuadamente                                     durante la actividad.
                                Para poner en practica lo rela- cionado con el instructivo los                                  alumnos realizaron por   equi-                                  pos un a especie de album donde colocaron recetas que ellos mismos redactaron sobre comidas que se preparan en sus casas, posteriormente las expusieron ante grupo identificando si cumplía con las características de requeridas para ser un verdadero instructivo.
MATEMÁTICAS
En lo que se refiere a matemáti-                           cas se abordó el tema de la elabo-                           ración y la interpretación de grafi- cas, para dar comienzo se tenian que hacer una lista sobre  los nombres que poseían un mayor número de letras, es así que se comenzó con el tema de las graficas, una de las dificultades que encontré fue explicar como funcionaba los dos ejes  “x” y “y” y los datos que se ponían en cada uno de ellos,  los alumnos no entendían y me costó mucho poder explicarlo, pues veía que era algo muy sencillo no identificaba la dificultad y por lo tanto no sabia cómo explicárselo a los alumnos.
Hice varios intentos  aunque no logré que todos me comprendieran, pero aun así los alumnos hicieron el esfuerzo de realizar la actividad.
La participación  y disposición de los alumnos  es vital para que como docentes tengamos la oportunidad de participar con ellos el la enseñanza y aprendizaje,  me agradó una actividad de repaso que se hizo con los vértices y aristas en cubos y primas , donde gracias a la participación de los alumnos  se pudo lograr el propósito de la actividad
OBSERVACIÓN
En la Observación pude presen- ciar las clases de la docente titular  Candelaria Sánchez Navarro, du-  rante la clase de geografía  donde pude observar la motivación  que la maestra brinda a los alumnos para que éstos realicen el trabajo, por tal motivo los alumnos son muy participativos, estan atentos a sus explicaciones y realizan las actividades adecuadamente.
En clase de inglés  lo que llamó mi atención fue el ánimo de la docente por el tema a tratar, les llevó a los alumnos diversos materiales, a lo que ellos respondieron positivamente, enfocaron tanto su atención que al final de las clases  los niños no querían que  la maestra se retirara  porque querían seguir con las actividades.
                           Durante esta semana se estaba                            entrenando  para concurso de                             juegos  deportivos, es por esa razón que después del receso casi todo el tiempo se destinaba a entrenar a los alumnos en diferentes actividades.  Muy emocionados los alumnos salían a Educación Física, mientras tanto apoyaba a la docente titular dentro del salón de clases al mismo tiempo que observaba a los alumnos a entrenar.
Una actividad que ocupó casi un día entero de clases  fue un Programa del Estado de Tlaxcala donde se le otorgó a los alumnos útiles escolares donde se les explicó el objetivo y beneficios de este programa por parte de las autoridades del estado.
Me encontré con muchas complicaciones y también aspectos buenos en éstas mis primeras prácticas; dentro de las complicaciones fueron sobre todo el ajuste de los tiempos, pues durante toda la semana ocupe parte del tiempo de la maestra para sus respectivas materias, pues aspectos como la explicación de los temas, el desarrollo de las actividades, la revisión de trabajos, actividades fuera del salón de clases, son aspectos que no pude controlar y al mismo tiempo abordar los temas planeados.
2º JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE (Del 1 al 5 de diciembre de 2008)
ESPAÑOL TEMA: 			- Juicio a un taco. SUBTEMAS: 			- Trabajemos con el texto. 			- El debate. 			- Remedio casero. 			- Investigación. 			- Adjetivos demostrativos.
MATEMÁTICAS TEMA: 			- La flota naval SUBTEMAS: - Tabla de doble entrada. 			- El valor posicional de los                               números. 			- Comparación de las estaturas.
ESPAÑOL
		        En el tema el “Juicio a un taco”, se                              abordó el Debate donde los alum-                              nos hicieron uno sobre los alimentos caseros y los callejeros, me sorprendieron pues todos querían dar su opinión respecto al tema que se estaba tratando, dando buenos argumentos para cada punto, es así que con su partipación me permitieron lograr el objetivo de la sesión, aunque una de las dificultades que tuve fue que en un momento el grupo se descontroló y no pude escuchar adecuadamente la participación de todos los alumnos, pero con apoyo de la titular se logró mantener el orden.
    La sesión que a continuación se abordó fue la referida a los remedios caseros, donde nuevamente la participación de los alumnos fue de gran ayuda para lograr que la actividad se llevara a cabo adecuadamente, pues todos los alumnos llevaron los materiales como recetas caseras, marcadores, colores, se reunieron por equipos y entre todos se apoyaron para elaborar el material.
    En lo que se refiere los adjetivos demostrativos, tuve ciertas complicaciones pues al verlo como un tema muy sencillo no vi la magnitud del tema, pues no se me hizo fácil explicarle a los alumnos, solo llevé una lámina, pero olvidé llevar algo con ilustraciones para que se viera ejemplificado el tema.
Nuevamente el ajuste de tiempos es lo que no pude controlar, pues en varias ocasiones me excedí del tiempo destinado a las dos materias que abordé. El apoyo de la docente y de los alumnos hizo posible que yo abordara los tema planeados.
MATEMÁTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
Esperanza Sosa Meza
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
Camy Salas
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?Alvaro Rojo
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
Monne Gtz
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nnttguesta93dff
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
Erika Vega
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
Leticia Tirado Sanchez
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?Alvaro Rojo
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaFrancisco Salazar
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Liliana Paez Guevara
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 

La actualidad más candente (20)

Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
 
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos3er grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
3er grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 

Destacado

Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
paola mendoza
 
Informe Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaInforme Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaZona Escolar 415
 
Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2YeimiHM
 
Informe i. citlaly cabrera romero
Informe  i. citlaly cabrera romeroInforme  i. citlaly cabrera romero
Informe i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteLupitaEscobar
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
mariatrech
 
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Solange Toscana
 
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)jhonatangomez123
 
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativasParcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativasDamian Giacosa
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
nadianadiafull
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasJanet Ponce
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 

Destacado (17)

Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
 
Informe Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaInforme Institucional de Primaria
Informe Institucional de Primaria
 
Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2Observación y práctica docente 2
Observación y práctica docente 2
 
Informe i. citlaly cabrera romero
Informe  i. citlaly cabrera romeroInforme  i. citlaly cabrera romero
Informe i. citlaly cabrera romero
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docente
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
 
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)Informe final observación y práctica docente parcial (1)
Informe final observación y práctica docente parcial (1)
 
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativasParcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 

Similar a D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...bry_an
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
AndyMotelAr
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...F-Kitha Kastañeda
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Daniela Dionicio
 
Diario
DiarioDiario
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Informe de practica (autoguardado)
Informe de practica (autoguardado)Informe de practica (autoguardado)
Informe de practica (autoguardado)Karen Vázquez
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfDeyiz Qruz
 
Diario del profesor 1er Jornada.pptx
Diario del profesor 1er Jornada.pptxDiario del profesor 1er Jornada.pptx
Diario del profesor 1er Jornada.pptx
oscar641153
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Karen Vázquez
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICASANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
Villeda Villeda
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
jorgefeliciano15
 
Diario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentesDiario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentes
ShaRai Wuendi
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
Celeste Mejia
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroPetalo de Luna
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
diana graciela ladino tovar
 
Momento pedagógico tendencia pedagogica
Momento pedagógico tendencia pedagogicaMomento pedagógico tendencia pedagogica
Momento pedagógico tendencia pedagogica
Blanca Haidee Zambrano
 
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero LayvaMi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Pawizh Lovez
 

Similar a D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1 (20)

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)Ilovepdf merged (2)
Ilovepdf merged (2)
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Informe de practica (autoguardado)
Informe de practica (autoguardado)Informe de practica (autoguardado)
Informe de practica (autoguardado)
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdf
 
Diario del profesor 1er Jornada.pptx
Diario del profesor 1er Jornada.pptxDiario del profesor 1er Jornada.pptx
Diario del profesor 1er Jornada.pptx
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICASANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
 
Diario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentesDiario de practica con patrones emergentes
Diario de practica con patrones emergentes
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
 
Momento pedagógico tendencia pedagogica
Momento pedagógico tendencia pedagogicaMomento pedagógico tendencia pedagogica
Momento pedagógico tendencia pedagogica
 
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero LayvaMi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero Layva
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1

  • 3.
  • 4. Grado y grupo asignado: 5º “A”
  • 12.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN La ciudad de Huamantla se encuentra en el valle de la ladera noroeste del volcán Malintzin, su clima es moderadamente frio. La población es urbana, se brinda educación para todos los niveles educativos. Tiene una población supe- rior a 77076 habitantes, se Cuenta con todos los servicios públicos. ……………………
  • 14. ORGANIGRAMA DE LA ESCUELA
  • 15. CROQUIS DE LA ESCUELA
  • 17.
  • 18. En éste semestre iniciamos con prácticas en las escuelas con las materias de Español y Matemáticas, en esta ocasión se realizaron a nivel primaria, en el municipio de Huamantla en la escuela primaria “Gabriela Mistral”, donde me fue asignado el grupo de 5º “A”.
  • 20.
  • 21. ESPAÑOL TEMA: - Un platillo extraño SUBTEMAS: - Las recetas de cocina. - Partes de una receta. - Elaboremos un recetario. - Aprendamos acerca de la lengua.
  • 22. MATEMÁTICAS TEMA: - Un juego con el diccionario. SUBTEMAS: - ¿Qué palabras tiene un mayor número de letras? - Tabla de frecuencia y gráfica de barras. - Identificación de cubos y prismas. - Identificación de vértices y aristas.
  • 23. Al ser mi primera práctica sentí muchas dudas de cómo empezar a abordar los temas, la forma en que debería explicar los contenidos, la reacción de los alumnos, acoplar los tiempos, la forma de realizar las revisiones de trabajos, dar participación, entre muchas cosas más; pero los alumnos fueron de gran apoyo pues eran atentos a las indicaciones que se les daban y esto facilitó la manera en que se trabajó con las actividades.
  • 25. Durante las practicas realizadas en la materia de español se abordó el tema de “Un platillo extraño” donde la finalidad era que los alumnos analizaran las características, redacción y uso del instructivo. Fue un tema que necesitó un largo proceso para que los alumnos comenzaran a comprender los principios de lo que implica un instructivo. Es así que se analizaron re- tas de cocina para tratar la temática y hacerles a los alumnos mas sencillo de comprender.
  • 26. Se les llevó a los alumnos un ejemplo de receta y ellos también tenían que llevar a clase algunos ejemplos a partir de ahí se comenzó a trabajar con la temática. Recibí mucho apoyo de la docente titular, pues me ayudó en mantener el orden dentro del grupo mientras que yo atendía a los alumnos . Lo que me agradó de los alumnos al trabajar con esta materia es que siempre cumplieron con los materia- les solicitados que generaron se trabajara adecuadamente durante la actividad.
  • 27. Para poner en practica lo rela- cionado con el instructivo los alumnos realizaron por equi- pos un a especie de album donde colocaron recetas que ellos mismos redactaron sobre comidas que se preparan en sus casas, posteriormente las expusieron ante grupo identificando si cumplía con las características de requeridas para ser un verdadero instructivo.
  • 29. En lo que se refiere a matemáti- cas se abordó el tema de la elabo- ración y la interpretación de grafi- cas, para dar comienzo se tenian que hacer una lista sobre los nombres que poseían un mayor número de letras, es así que se comenzó con el tema de las graficas, una de las dificultades que encontré fue explicar como funcionaba los dos ejes “x” y “y” y los datos que se ponían en cada uno de ellos, los alumnos no entendían y me costó mucho poder explicarlo, pues veía que era algo muy sencillo no identificaba la dificultad y por lo tanto no sabia cómo explicárselo a los alumnos.
  • 30. Hice varios intentos aunque no logré que todos me comprendieran, pero aun así los alumnos hicieron el esfuerzo de realizar la actividad.
  • 31. La participación y disposición de los alumnos es vital para que como docentes tengamos la oportunidad de participar con ellos el la enseñanza y aprendizaje, me agradó una actividad de repaso que se hizo con los vértices y aristas en cubos y primas , donde gracias a la participación de los alumnos se pudo lograr el propósito de la actividad
  • 32.
  • 34. En la Observación pude presen- ciar las clases de la docente titular Candelaria Sánchez Navarro, du- rante la clase de geografía donde pude observar la motivación que la maestra brinda a los alumnos para que éstos realicen el trabajo, por tal motivo los alumnos son muy participativos, estan atentos a sus explicaciones y realizan las actividades adecuadamente.
  • 35. En clase de inglés lo que llamó mi atención fue el ánimo de la docente por el tema a tratar, les llevó a los alumnos diversos materiales, a lo que ellos respondieron positivamente, enfocaron tanto su atención que al final de las clases los niños no querían que la maestra se retirara porque querían seguir con las actividades.
  • 36. Durante esta semana se estaba entrenando para concurso de juegos deportivos, es por esa razón que después del receso casi todo el tiempo se destinaba a entrenar a los alumnos en diferentes actividades. Muy emocionados los alumnos salían a Educación Física, mientras tanto apoyaba a la docente titular dentro del salón de clases al mismo tiempo que observaba a los alumnos a entrenar.
  • 37. Una actividad que ocupó casi un día entero de clases fue un Programa del Estado de Tlaxcala donde se le otorgó a los alumnos útiles escolares donde se les explicó el objetivo y beneficios de este programa por parte de las autoridades del estado.
  • 38. Me encontré con muchas complicaciones y también aspectos buenos en éstas mis primeras prácticas; dentro de las complicaciones fueron sobre todo el ajuste de los tiempos, pues durante toda la semana ocupe parte del tiempo de la maestra para sus respectivas materias, pues aspectos como la explicación de los temas, el desarrollo de las actividades, la revisión de trabajos, actividades fuera del salón de clases, son aspectos que no pude controlar y al mismo tiempo abordar los temas planeados.
  • 39. 2º JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE (Del 1 al 5 de diciembre de 2008)
  • 40. ESPAÑOL TEMA: - Juicio a un taco. SUBTEMAS: - Trabajemos con el texto. - El debate. - Remedio casero. - Investigación. - Adjetivos demostrativos.
  • 41. MATEMÁTICAS TEMA: - La flota naval SUBTEMAS: - Tabla de doble entrada. - El valor posicional de los números. - Comparación de las estaturas.
  • 43. En el tema el “Juicio a un taco”, se abordó el Debate donde los alum- nos hicieron uno sobre los alimentos caseros y los callejeros, me sorprendieron pues todos querían dar su opinión respecto al tema que se estaba tratando, dando buenos argumentos para cada punto, es así que con su partipación me permitieron lograr el objetivo de la sesión, aunque una de las dificultades que tuve fue que en un momento el grupo se descontroló y no pude escuchar adecuadamente la participación de todos los alumnos, pero con apoyo de la titular se logró mantener el orden.
  • 44. La sesión que a continuación se abordó fue la referida a los remedios caseros, donde nuevamente la participación de los alumnos fue de gran ayuda para lograr que la actividad se llevara a cabo adecuadamente, pues todos los alumnos llevaron los materiales como recetas caseras, marcadores, colores, se reunieron por equipos y entre todos se apoyaron para elaborar el material.
  • 45. En lo que se refiere los adjetivos demostrativos, tuve ciertas complicaciones pues al verlo como un tema muy sencillo no vi la magnitud del tema, pues no se me hizo fácil explicarle a los alumnos, solo llevé una lámina, pero olvidé llevar algo con ilustraciones para que se viera ejemplificado el tema.
  • 46. Nuevamente el ajuste de tiempos es lo que no pude controlar, pues en varias ocasiones me excedí del tiempo destinado a las dos materias que abordé. El apoyo de la docente y de los alumnos hizo posible que yo abordara los tema planeados.
  • 48. Para analizar la Tabla de Doble Entra- da se les mostró a los alumnos un ejemplo donde a partir del cual, ellos realizaron uno semejante utilizando material de su libro de texto, lo que me agradó de esta actividad fue que los niños realizaban preguntas si no comprendían e inmediatamente comenzaba a trabajar en la actividad.
  • 49. En el valor posicional de los números fue un repaso de temas analizados anteriormente, es así que los alumnos tenían conocimiento del tema, lo que facilitó la realización de las actividades posteriores.
  • 50. Siguiendo con el Valor Posicional de los Números se llevaron a cabo dos actividades, una era poner una frase en el pizarrón hasta decenas de millar y los alumnos en tapas con valor asignado tenían que representar la cifra; otra fue mostrarles una tarjeta con un numero y un valor asignado y ellos en una lámina tenían que escribir en forma de cifra el valor que representaba, todos los alumnos participaron y al parecer les agradaron las actividades, pues al mismo tiempo ellos tenían buenos cimientos en lo que se refiere a la lectura y escritura de cifras.
  • 51. Como repaso de la tabulación de información los alumnos tuvieron que comparar estaturas y posteriormente tabular la información resultante, de nuevo se les complicó el hecho de qué datos acomodar en el eje de las x y las y, pero pronto por ellos mismos encontraron la forma de comprender el modo de ubicar los datos.
  • 53. Clase de la docente titular, en su mayoría fueron repasos de temas. Clase de flauta Educación física
  • 54. La nuevas experiencias son motivo de nuevas puertas que se abren a nuestro alrededor, una manera de aprender y comprender la realidad, de admitir que es fácil juzgar pero muy difícil poner el ejemplo; es así que estas primeras practicas fueron un gran reto, un compromiso por probarme a mi misma que si podía lograrlo, de hacer un buen papel en la escuela de practica para que las puertas siguieran abiertas así como darle prestigio a mi escuela normal por la formación que nos brindaron para que estas practicas fueran una realidad.