SlideShare una empresa de Scribd logo
0281305<br />Joaquín Hernández Alvarado<br />alandazu@hoy.com.ecAhora que el Proyecto de Ley de Educación Superior está en plena discusión e incluso en el corazón de la tormenta, el tema de la educación superior no debe ser planteado en términos maniqueos -por ejemplo, los que están a favor del cambio y los que están contra él-, motivo de adhesión ideológica ni, peor aún, tema de cuñas publicitarias. Que este problema de tanta importancia estratégica se haya politizado en los actuales momentos es uno de los síntomas de la grave confusión en que vivimos. Las consecuencias de las decisiones ahora tomadas se verán en años y en décadas.<br />Nadie duda de las debilidades de la educación superior en el país, en términos generales. Lo que no está claro son las causas, porque no se trata de sentar a nadie en el banquillo de los acusados pues, con ello, no se consigue casi nada cuando se trata de procesos que van más allá de las individualidades responsables. ¿Por qué han surgido universidades, por ejemplo, que han sido denunciadas por vender títulos con el mínimo esfuerzo académico de las personas pero con un aporte económico significativo? La respuesta más simplona es que la culpa la tiene esa misma universidad y el sistema que la ha regulado que no tomó a tiempo medidas. ¿Y las personas que cometieron ese fraude, muchas de ellas en significativos puestos del Estado y de la sociedad? ¿Acaso no sabían lo que hacían?Otro tema parecido es la reiterada crítica por la repetición de carreras en todas las ciudades del país. Es cierto y es lamentable. Pero ¿por qué los padres de familia, que tienen un papel no despreciable en la elección y los supuestos futuros graduados, insisten en ellas? Decir que porque no se les da otras opciones es no conocer el mundo de la educación superior. Se ofrecen carreras diferentes que, tarde o temprano, tienen que cerrar o mantenerse en estado de hibernación. Es un problema de una cultura y no de actores determinados que privilegia las mismas opciones académicas y que no permite una amplitud en las mismas.<br />Decir que la universidad ecuatoriana hace poca investigación es descubrir el agua tibia. Decir que la universidad solo debería ser de investigación es no entender el complejo mundo universitario contemporáneo.<br />El problema de América Latina como región es la insuficiencia de interés en la investigación, problema en el que tienen tanto que ver el Estado, la empresa privada como la investigación. La fuga de cerebros no es un problema exclusivamente ecuatoriano. ¿Se trata entonces de defender a las universidades frente al cambio que se pide? No. El Estado tiene un arma formidable que no solamente es válida para el cambio de las instituciones de educación superior, sino para educar a la opinión pública, es decir, a los mismos funcionarios del Estado, a la empresa privada y a los estudiantes: los procesos de calidad que implican la autoevaluación, evaluación y acreditación. La exigencia debe estar ahí exclusivamente. <br />f. Usando la Función correspondiente , inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además, escriba el texto en diferente orientación. <br />BUENOMALOOBSERVACIONESIntegraciónConsenso, entendimiento, avance  en los trabajos Llegada de compañeros de todas organizaciones, consensos ParticipaciónMadurez de criterio}CompromisoIntegración de loscantones Nuevas experienciasSe cumple la La comidaEl pensamiento de uno fue bien acogidoEquitativo, acogida de criteriosValorar a los jóvenes que vienen de los cantones Estamos repitiendo lo mismoDemasiado caféImpuntualidadNo llegaron a las autoridadesNo hay equidad de género en  el número de participantesDistracciónIncumplimiento de las reglas de juegoLas personas deben conocer bien los ejes temáticos específicos Falta la presencia de mujeresMayor integración de cantonesMás efectivosMayor participación de los compañeros de los cantones.Nuevas metodologías para ser más dinámico en el tallerQue el cupo a la reunión esté bien aprovechado- <br />g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt. <br />h. Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos. <br />1+xn=1+nx1!+nn-1x22!+…fx=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<br />
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de realidad
Diapositiva de realidadDiapositiva de realidad
Diapositiva de realidad
SCARLET231423
 
Enseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimientoEnseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimiento
maqroll
 
Senderos de innovación
Senderos de innovaciónSenderos de innovación
Senderos de innovación
Juan Ventura Xúm Chay
 
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidad
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidadLos adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidad
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidad
DiegoCastaPe
 
Condiciones de la educabilidad
Condiciones de la educabilidadCondiciones de la educabilidad
Condiciones de la educabilidad
stefani llontop
 
La generación z
La generación zLa generación z
La generación z
Deusto Business School
 
Opinion de los foros resumen
Opinion de los foros   resumenOpinion de los foros   resumen
Opinion de los foros resumen
carolina arenas
 
Globalización efectos
Globalización efectosGlobalización efectos
Globalización efectos
Juan José Flores Muñoz
 
Lo que opina un medico del sistema educativo español
Lo que opina un medico del sistema educativo españolLo que opina un medico del sistema educativo español
Lo que opina un medico del sistema educativo español
FEAE-CLM
 
Globalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónGlobalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educación
Roberto Muñoz
 
Para la empresa privada mutante
Para la empresa privada mutantePara la empresa privada mutante
Para la empresa privada mutante
FEAE-CLM
 
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindyResumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
Cindy Patiño Flórez
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onu
UNAM
 
The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...
The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...
The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...
Luis María Palma
 
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
Alcibíades Batista González
 
Unidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educaciónUnidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educación
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 

La actualidad más candente (16)

Diapositiva de realidad
Diapositiva de realidadDiapositiva de realidad
Diapositiva de realidad
 
Enseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimientoEnseñar en la sociedad del conocimiento
Enseñar en la sociedad del conocimiento
 
Senderos de innovación
Senderos de innovaciónSenderos de innovación
Senderos de innovación
 
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidad
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidadLos adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidad
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su-localidad
 
Condiciones de la educabilidad
Condiciones de la educabilidadCondiciones de la educabilidad
Condiciones de la educabilidad
 
La generación z
La generación zLa generación z
La generación z
 
Opinion de los foros resumen
Opinion de los foros   resumenOpinion de los foros   resumen
Opinion de los foros resumen
 
Globalización efectos
Globalización efectosGlobalización efectos
Globalización efectos
 
Lo que opina un medico del sistema educativo español
Lo que opina un medico del sistema educativo españolLo que opina un medico del sistema educativo español
Lo que opina un medico del sistema educativo español
 
Globalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educaciónGlobalización y el futuro de la educación
Globalización y el futuro de la educación
 
Para la empresa privada mutante
Para la empresa privada mutantePara la empresa privada mutante
Para la empresa privada mutante
 
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindyResumen globalizacion-en-colombia-cindy
Resumen globalizacion-en-colombia-cindy
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onu
 
The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...
The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...
The Academic Sector and Public Policy Building / El Sector Académico y la Con...
 
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
 
Unidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educaciónUnidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educación
 

Similar a Práctica de word

Rafael correa socialismo o dictadura moderna
Rafael correa   socialismo o  dictadura modernaRafael correa   socialismo o  dictadura moderna
Rafael correa socialismo o dictadura moderna
Richard Belduma
 
Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...
Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...
Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...
Lenin Almonte
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
Oscar Martinez Peñate
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
Oscar Martinez Peñate
 
Carta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerioCarta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerio
Comunicaciones Feuach
 
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Ceal Ingeniería Civil Electrónica Uach
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3
Compartir Palabra Maestra
 
Discursos conocimiento y-emancipacion-social
Discursos conocimiento y-emancipacion-socialDiscursos conocimiento y-emancipacion-social
Discursos conocimiento y-emancipacion-social
reneramirezgallegos19
 
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
2.1politicas educativas, tendencias  castro juan2.1politicas educativas, tendencias  castro juan
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
juan carlos arboleda
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
ladyva
 
Conocimiento y emancipación social i
Conocimiento y emancipación social iConocimiento y emancipación social i
Conocimiento y emancipación social i
reneramirezgallegos19
 
Falta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenesFalta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenes
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Artículo
ArtículoArtículo
Nicole
NicoleNicole
La crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombiaLa crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombia
LorenaGuaquespud
 
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
Carlos J. Ochoa Fernández
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
Melanie Duarte
 
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxHipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
ALVISTICORAJOSELUIS
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
mabebym
 

Similar a Práctica de word (20)

Rafael correa socialismo o dictadura moderna
Rafael correa   socialismo o  dictadura modernaRafael correa   socialismo o  dictadura moderna
Rafael correa socialismo o dictadura moderna
 
Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...
Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...
Ensayo a partir de "Diagnóstico de la Educación Superior en la República Domi...
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
 
Carta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerioCarta respuesta del ministerio
Carta respuesta del ministerio
 
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 3
 
Discursos conocimiento y-emancipacion-social
Discursos conocimiento y-emancipacion-socialDiscursos conocimiento y-emancipacion-social
Discursos conocimiento y-emancipacion-social
 
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
2.1politicas educativas, tendencias  castro juan2.1politicas educativas, tendencias  castro juan
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Conocimiento y emancipación social i
Conocimiento y emancipación social iConocimiento y emancipación social i
Conocimiento y emancipación social i
 
Falta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenesFalta de valores en los jóvenes
Falta de valores en los jóvenes
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
La crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombiaLa crisis de la educacion en colombia
La crisis de la educacion en colombia
 
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
 
Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxHipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
Trabajo uac
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Práctica de word

  • 1. 0281305<br />Joaquín Hernández Alvarado<br />alandazu@hoy.com.ecAhora que el Proyecto de Ley de Educación Superior está en plena discusión e incluso en el corazón de la tormenta, el tema de la educación superior no debe ser planteado en términos maniqueos -por ejemplo, los que están a favor del cambio y los que están contra él-, motivo de adhesión ideológica ni, peor aún, tema de cuñas publicitarias. Que este problema de tanta importancia estratégica se haya politizado en los actuales momentos es uno de los síntomas de la grave confusión en que vivimos. Las consecuencias de las decisiones ahora tomadas se verán en años y en décadas.<br />Nadie duda de las debilidades de la educación superior en el país, en términos generales. Lo que no está claro son las causas, porque no se trata de sentar a nadie en el banquillo de los acusados pues, con ello, no se consigue casi nada cuando se trata de procesos que van más allá de las individualidades responsables. ¿Por qué han surgido universidades, por ejemplo, que han sido denunciadas por vender títulos con el mínimo esfuerzo académico de las personas pero con un aporte económico significativo? La respuesta más simplona es que la culpa la tiene esa misma universidad y el sistema que la ha regulado que no tomó a tiempo medidas. ¿Y las personas que cometieron ese fraude, muchas de ellas en significativos puestos del Estado y de la sociedad? ¿Acaso no sabían lo que hacían?Otro tema parecido es la reiterada crítica por la repetición de carreras en todas las ciudades del país. Es cierto y es lamentable. Pero ¿por qué los padres de familia, que tienen un papel no despreciable en la elección y los supuestos futuros graduados, insisten en ellas? Decir que porque no se les da otras opciones es no conocer el mundo de la educación superior. Se ofrecen carreras diferentes que, tarde o temprano, tienen que cerrar o mantenerse en estado de hibernación. Es un problema de una cultura y no de actores determinados que privilegia las mismas opciones académicas y que no permite una amplitud en las mismas.<br />Decir que la universidad ecuatoriana hace poca investigación es descubrir el agua tibia. Decir que la universidad solo debería ser de investigación es no entender el complejo mundo universitario contemporáneo.<br />El problema de América Latina como región es la insuficiencia de interés en la investigación, problema en el que tienen tanto que ver el Estado, la empresa privada como la investigación. La fuga de cerebros no es un problema exclusivamente ecuatoriano. ¿Se trata entonces de defender a las universidades frente al cambio que se pide? No. El Estado tiene un arma formidable que no solamente es válida para el cambio de las instituciones de educación superior, sino para educar a la opinión pública, es decir, a los mismos funcionarios del Estado, a la empresa privada y a los estudiantes: los procesos de calidad que implican la autoevaluación, evaluación y acreditación. La exigencia debe estar ahí exclusivamente. <br />f. Usando la Función correspondiente , inserte una tabla con datos, aplique sombreado en algunas celdas, además, escriba el texto en diferente orientación. <br />BUENOMALOOBSERVACIONESIntegraciónConsenso, entendimiento, avance en los trabajos Llegada de compañeros de todas organizaciones, consensos ParticipaciónMadurez de criterio}CompromisoIntegración de loscantones Nuevas experienciasSe cumple la La comidaEl pensamiento de uno fue bien acogidoEquitativo, acogida de criteriosValorar a los jóvenes que vienen de los cantones Estamos repitiendo lo mismoDemasiado caféImpuntualidadNo llegaron a las autoridadesNo hay equidad de género en el número de participantesDistracciónIncumplimiento de las reglas de juegoLas personas deben conocer bien los ejes temáticos específicos Falta la presencia de mujeresMayor integración de cantonesMás efectivosMayor participación de los compañeros de los cantones.Nuevas metodologías para ser más dinámico en el tallerQue el cupo a la reunión esté bien aprovechado- <br />g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt. <br />h. Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos. <br />1+xn=1+nx1!+nn-1x22!+…fx=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<br />