SlideShare una empresa de Scribd logo
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
N U E V A S T E C N O L O G Í A S A P L I C A D A S A L A
E D U C A C I Ó N
COMERCIALIZACIÓN DE
LA EDUCACIÓN
LA COMERCIALIZACIÓN DE
LOS SERVICIOS EDUCATIVOS:
ENTRE OPORTUNIDADES Y ANGUSTIAS
Sylvie Didou Aupetit
Campus Milenio Núm 70 [2004-02-26]
Información obtenida del documento del
Instituto de Investigaciones Económicas.
Seminario de Educación Superior
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• La Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES, en
colaboración con la cátedra UNESCO-Cinestav
sobre “Aseguramiento de calidad y nuevos
proveedores de educación superior” organizó en
El Colegio de México los días 16 y 17 de febrero, el
seminario internacional
• “La comercialización de los servicios
educativos: retos y oportunidades para
las instituciones de educación superior”.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• En dicha reunión participaron representantes de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), del Consejo de Europa y de la
Organización Mundial de Comercio (OMC), así
como especialistas invitados del Centro de
Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de
Venezuela, del Instituto de Investigación sobre
Globalización del Instituto Real de Melbourne en
Australia y del Instituto de Ontario para el Estudio
de la Educación, de la Universidad de Toronto en
Canadá.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Sus intervenciones acerca de las ventajas y las
desventajas de la comercialización de los servicios
educativos y sobre los impactos del Acuerdo
General del Comercio de Servicio (GATS) de la
OMC fueron discutidas por funcionarios:
• de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
• de la Secretaría de Economía
• de la ANUIES, del Ceneval
• de la UNAM
• así como por los rectores de las universidades TecMilenio,
de Colima, Autónoma de Yucatán y Autónoma de Baja
California y
• por investigadores de diversas instituciones.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• La multiplicidad de las voces allí
escuchadas y la variedad de
posiciones profesionales de los
participantes no impidieron
coincidencias en torno a algunos
hechos transversales de la situación
mexicana:
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Presencia creciente, aunque todavía limitada, de
modalidades transnacionales de prestación del
servicio educativo;
• Dificultades para aplicar adecuados controles de
calidad a los proveedores extranjeros con fines de
lucro;
• Escasa participación de representantes mexicanos
a las reuniones sobre educación superior
convocadas por organismos como la OCDE, la
UNESCO y el Consejo de Europa, e insuficiente
conocimiento público de las discusiones en curso
sobre estos temas.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Varios comentaristas, en relación con la
situación nacional, manifestaron
inquietudes sobre las repercusiones del
GATS, la oferta de servicios educativos por
parte de proveedores extranjeros y el
desconocimiento tanto de las propuestas
en materia educativa turnadas por el
gobierno mexicano a la OMC, como de la
educación superior.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Los ponentes internacionales y nacionales
identificaron algunos asuntos preocupantes
para el país, como son:
• el repunte de la fuga de cerebros,
• la escasa regulación de los proveedores
transnacionales,
• el crecimiento explosivo y espontáneo de una
oferta virtual, con o sin base territorial, y
• la proliferación de instituciones “patito” o
“garage”.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Sin embargo, en este contexto de
mutaciones encadenadas, algunos
participantes hicieron hincapié en las
reticencias de las instituciones públicas
para reformar viejos modelos de
organización académica y en su tendencia
a evadir un debate necesario acerca de
sus disfuncionalidades propias.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• También se dio cuenta de los
pronunciamientos críticos en contra de la
comercialización de asociaciones como la
de los rectores del Grupo Montevideo o de
las restricciones impuestas por gobiernos
nacionales, como el de Brasil, a la entrada
de proveedores virtuales.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• De esa manera, quedó claro que la discusión a
profundidad sobre la comercialización de la
educación superior todavía está pendiente de
realizar en México, tema que, como fue señalado
en el seminario, no se agota ni con mucho en las
negociaciones que se realizan en el marco del
GATS y en el análisis de sus repercusiones, pues
con acuerdo o sin éste, la comercialización de los
servicios educativos es un hecho incontrovertible.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
•El análisis tiene que identificar, en
primer término, a:
• los actores, directos e indirectos, que
impulsan la transnacionalización de
la educación superior y venden
servicios educativos.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• En este universo, cuyas fronteras son fluctuantes,
cabrían:
• los campus abiertos de universidades extranjeras,
• las instituciones que ofrecen cursos en línea para la
obtención de grados extranjeros,
• los organismos que realizan una transmisión mercantil de
conocimientos o su acreditación (domingo de idiomas
extranjero, por ejemplo)
• incluso, las universidades, privadas y públicas, que
acuerdan con sus contrapartes extranjeras la impartición
de carreras con doble título y cobran cuotas elevadas.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
•En segundo término se debe
reflexionar acerca de las
agendas de política pública, de
cambio institucional y de
investigación generadas por esa
situación.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• En el seminario se hizo el señalamiento de que no
ha sido del todo clara la posición de los
organismos gubernamentales ante los proveedores
educativos transnacionales y comerciales y, hasta
ahora, solamente se han dado intentos sueltos por
regular sus actividades vía el otorgamiento de
RVOE, el reconocimiento de títulos y grados y la
expedición de cédulas profesionales, sin que se
haya promulgado una normatividad ad hoc.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Pero lo más preocupante es que
tampoco se han tomado decisiones
en relación con el aseguramiento de
su calidad, pese a que México ha
logrado construir, en la última
década, uno de los sistemas de
evaluación y de acreditación más
completos de América Latina.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Cabe preguntar si de cara a esta nueva
realidad se utilizarán los dispositivos
existentes –cuya efectividad ha sido
comprobada- para atender la
problemática de ese sector en sus múltiples
modalidades, o se creará uno nuevo
• La pregunta está en el aire; las respuestas
faltan, aunque urgen.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Para las instituciones de educación superior
tampoco son menores los asuntos a
resolver.
• Una conclusión ampliamente compartida
por los ponentes fue que existía una triple
interrelación entre internacionalización de
la educación superior, movilidad de
personas y éxodo de competencias.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Este último fenómeno afecta
particularmente a los países en vías
de desarrollo, como México:
• para transformar un brain drain padecido
en un brain gain provechoso se requiere
del diseño de políticas públicas
focalizadas y de la consolidación de
espacios laborales atractivos en el seno
de las instituciones educativas y de
investigación.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Por su parte la movilidad, sobre todo la
estudiantil, rompe de facto con la tradición
autárquica (narcista) de las instituciones, las
cuales, al ser confrontadas a la necesidad
de reconocer cada vez más los
conocimientos adquiridos durante periodos
de estudios fuera del país, y al negociar
condiciones de otorgamiento de doble
título, tendrán que dejar atrás su añeja
cerrazón sobre sí mismas.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Asimismo, tendrán que reformar a
profundidad su funcionamiento
administrativo, cuando éste es rutinario e
ineficaz.
• Este escenario de cambios sin respuestas y
de transformaciones previsibles representa
un campo potencialmente atractivo de
indicación para los investigadores de la
educación superior.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• No obstante, la ausencia casi
completa de datos, por motivos de
confidencialidad, por la ausencia de
estructuras efectivas de observación,
o por un simple desinterés, dificulta la
producción de balances de la
situación y explica el vigor de las
querellas ideológicas.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• En ese contexto, la exigencia de
información, siempre presente, no
responde sólo a una preocupación
intelectual.
• Es, como se dijo repetidamente en el
encuentro, propia de un proceso lento de
construcción de una sociedad
democrática y, por ende, con derecho a la
información
COMERCIO Y EDUCACIÓN
I N F O R M A C I Ó N O B T E N I D A D E :
H T T P : / / W W W . E I - I E . O R G
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• La Internacional de la Educación
reivindica que la educación es un
derecho humano y un bien público y
es responsabilidad de todos los
gobiernos proporcionar a todos los
hombres y mujeres, niños y niñas una
educación pública gratuita y de
calidad.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• En los últimos años, la IE ha
manifestado su preocupación ante la
posibilidad de que las propuestas que
propugnan un aumento significativo
del alcance de la liberalización del
comercio acaben por incluir los
servicios educativos en acuerdos
comerciales.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
•La IE ha trabajado activamente
ejerciendo presión para que los
servicios de la educación sean
excluidos del ámbito de
aplicación del Acuerdo General
sobre el Comercio de Servicios
(AGCS).
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, o
AGCS (GATS, por sus siglas en inglés), es uno de los
diversos acuerdos aprobados en 1994 como parte de
la entonces ya establecida Organización Mundial del
Comercio (OMC).
• El AGCS es un acuerdo multilateral que define las
restricciones respecto a una amplia diversidad de
medidas gubernamentales que afectan al comercio
de servicios.
• No cabe duda alguna de que hay razones para estar
preocupados, ya que el AGCS plantea graves
amenazas a la reglamentación de bienes públicos
vitales, incluida la educación.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• El conocimiento y la propiedad intelectual,
suministrados a través de la educación,
también deberían estar disponibles de
forma gratuita para todos.
• Cada vez son más los países que
experimentan crecientes dificultades para
obtener la autorización de los derechos de
autor y tienen que pagar regalías por los
materiales que necesitan docentes y
estudiantes.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
• Por tanto, la IE expresa la misma
preocupación respecto al comercio de la
propiedad intelectual, regulado a través
del ADPIC (Acuerdo de la OMC sobre los
Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio).
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
• La Internacional de la Educación y sus
organizaciones miembros se oponen a la
comercialización de la educación.
• Creemos que la educación es un derecho
humano, un servicio público y no una
mercancía.
• La comercialización de los servicios
educativos entraña el riesgo de la
desigualdad, la discriminación y el
ahondamiento de la brecha digital.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
• El AGCS es un tratado comercial, un
acuerdo multilateral de inversiones y
un acuerdo de movilidad laboral con
repercusiones de largo alcance y
restricciones a la capacidad de los
gobiernos nacionales para tomar
decisiones.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
• Esencialmente, el AGCS compromete a los
miembros de la OMC a seguir un programa de
liberalización, no sólo mediante la eliminación de
las barreras al comercio y la inversión en servicios,
sino también incitando a los países que ya han
privatizado, o subcontratado o han desregulado
sus servicios públicos a cimentar estas
liberalizaciones haciendo compromisos en los
servicios correspondientes a la educación en el
marco del AGCS.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
•Es preciso que la educación, la
sanidad y otros servicios sociales
básicos no sean incluidos en el
AGCS ni en otros acuerdos
comerciales bilaterales y
regionales similares.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
• La IE considera que el acuerdo ADPIC sirve
sobre todo los intereses de los titulares de
los derechos de propiedad intelectual.
• Se requiere un enfoque más equilibrado a
las normas de propiedad intelectual para
garantizar que no se limite la utilización
legítima de los derechos de autor y de
material patentado.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
• Con el fin de proteger y promover el
acceso a los materiales didácticos
destinados a los docentes y a los
estudiantes, todos los países deben tener la
posibilidad de mantener o aprobar amplias
exenciones en sus leyes nacionales sobre
derechos de autor para la educación, la
investigación y la utilización de bibliotecas.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: POLÍTICA
• La IE considera que la enseñanza
técnica y profesional es un sector
particularmente vulnerable a las
tendencias a la comercialización de
la educación. Por tanto, en 2007
adoptó una serie de “Directrices para
la provisión transnacional de
enseñanza técnica y profesional”.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: DECLARACIONES
• [2009] Declaración de la Conferencia
de la OMT de Ginebra
• [2005] Declaración de la Conferencia
de la OMT de Hong Kong
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: RESOLUCIONES
• [2007-07-26] Resolución sobre la educacion superior y la investigacion como servicio publico
• [2007-07-26] Resolución sobre la educación de calidad: presente y futuro
• [2007-07-26] Resolución sobre la defensa y el desarrollo de la enseñanza pública
• [2007-07-26] Resolución sobre Juntos por una mayor justicia social
• [2004-07-24] Resolución sobre un nuevo instrumento internacional para la enseñanza superior
• [2004-07-24] Resolución sobre la fuga de cerebros
• [2004-07-24] Resolución sobre La educación: ¿Servicio público o mercancía?
• [2001-07-29] Resolución sobre la Organización Internacional de Trabajo, la Organización
Mundial del Comercio y la Globalización de la Economía
• [2001-07-29] Resolución sobre la educación y las nuevas tecnologiás
• [2001-07-29] Resolución sobre el impacto de la globalización sobre los derechos y la
condiciones de empleo del personal docente y de apoyo a la educación
• [2001-07-29] Resolución sobre educar en une economía global
• [1998-07-29] Resolución sobre la organisazión internacional de trabajo, la organización mundial
del comercio y la globalización de la economía
• [1998-07-29] Resolución sobre la economía mundial y la educación
• [1998-07-29] Resolución sobre la crisis monetaria y el ajusta estructural en Asia
• [1998-07-29] Resolución por una Campaña Mundial de Defensa y Promoción de la Educación
Pública
• [1995-07-23] Resolución sobre los peligros de la privatización de la educación pública
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: ACTIVIDADES
• Internamente, la IE proporciona
periódicamente información
actualizada a sus organizaciones
miembros sobre la evolución de las
negociaciones en el AGCS a través
de diversos medios:
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: ACTIVIDADES
• Resoluciones aprobadas por el Congreso Mundial de la IE
• Una “carpeta del AGCS” para los miembros, que contiene
la información básica sobre los acuerdos AGCS y ADPIC.
• Un boletín, Educación vs. Comercio, que se publica cada
pocos meses, con actualizaciones sobre la OMC y la labor
de la IE en relación con el comercio en el ámbito de la
educación.
• Un estudio sobre “La privatización encubierta en la
educación pública”, que señala los numerosos aspectos
de la comercialización en el ámbito de la educación, los
cuales demasiado a menudo se ignoran.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: ACTIVIDADES
• La IE también organiza regularmente seminarios o
sesiones sobre el AGCS en sus diversas
conferencias. Por ejemplo, la IE organizó una
conferencia en la sede de la UNESCO en París, en
2005, para discutir las repercusiones del acuerdo
AGCS para la educación. En esta conferencia, se
acordó una estrategia para dar a conocer al
público y sensibilizarlo con respecto al AGCS
(véase Educación vs. Comercio núm. 5).
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: ACTIVIDADES
• Externamente, la IE se asocia con
organizaciones también interesadas en que
la educación no forme parte de las
disposiciones comerciales.
• Así, la IE encabeza la labor de presión sobre
los negociadores y representantes
nacionales comerciales en la Organización
Mundial del Comercio para sensibilizarlos
en relación con la comercialización en el
ámbito de la educación.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: ACTIVIDADES
• Por ejemplo, la Internacional de la
Educación asistió a la reunión ministerial de
Hong Kong de la Organización Mundial del
Comercio en 2005 y presentó una
declaración a los ministros en el que
abordó los peligros que reviste el hecho de
hacer nuevos compromisos relativos a la
educación en el marco del AGCS.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: ACTIVIDADES
• En 2008, la IE y la Internacional de Servicios
Públicos organizaron una sesión de trabajo
en el Foro Público de la OMC con el título
de El AGCS y los servicios públicos:
• ¿Con el comercio hacia el futuro o sin futuro?
• En esta sesión, los expertos y representantes
de comercio debatieron conjuntamente las
repercusiones de los acuerdos comerciales
sobre la prestación de los servicios públicos
y la educación.
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: DOCUMENTOS
• Publicaciones:
• Educación vs. Comercio
• La IE publica periódicamente un boletín con
información actualizada sobre la educación en
relación con las negociaciones del AGCS. Puede
consultarse el archivo de este boletín a través del
siguiente enlace:
• http://www.ei-ie.org/gats/es/news.php
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: DOCUMENTOS
• Las versiones más antiguas del boletín, en versión PDF:
•
• Educación vs. Comercio N ° 12 Diciembre de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 11 Octubre de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 10 Agosto de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 9 Junio de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 8 Abril de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 7 Febrero de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 6 Septiembre de 2006
• Educación vs. Comercio N ° 5 Mayo de 2005
• Educación vs. Comercio N ° 4 Marzo de 2005
• Educación vs. Comercio N ° 3 Diciembre de 2004
• Educación vs. Comercio N º 2 Junio de 2004
• Educación vs. Comercio N ° 1 Marzo de 2004
• [2006] Documentos de la IE sobre el AGCS (en inglés)
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: DOCUMENTOS
• En 2006, la IE ha elaborado una carpeta de información para
los sindicatos que deseen elaborar material educativo o
impartir talleres de trabajo o seminarios, o para aquellos que
simplemente deseen saber más sobre el acuerdo AGCS y sus
repercusiones en la educación.
• El AGCS: ¿Qué es y qué significa para la educación?
• Nota sobre las disciplinas de reglamentación nacional y los servicios
educativos en el marco del AGCS
• Nota sobre la solicitud plurilateral relativa a servicios en materia de
enseñanza Superior
• Glosario de términos claves del AGCS
• Las Listas de compromisos del AGCS concertados por los países
miembros (Lectura de las Listas del AGCS) (en inglés)
• Nota sobre el acuerdo ADPIC y la educación
• [2000] IE-ISP - AGCS -Grandes Expectativas - El Futuro del
Comercio de Servicios
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: DOCUMENTOS
• Estudios
• [2009] Asociaciones Público-Privadas en la
Educación
• [2008] Privatización oculta: el impacto en la
educación pública (en inglés)
MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI
COMERCIALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN: DOCUMENTOS
• Enlaces
• Página de la OMC sobre el comercio de los
servicios educativos
• Página de la OMC sobre los derechos de
propiedad intelectual
• OCDE – Sección sobre enseñanza superior
• Unión Europea de Estudiantes – Sección sobre el
AGCS y la educación
• UNESCO – Sitio web sobre la enseñanza superior
• Declaración conjunta EUA/ACE/AUCC/CHEA
sobre la enseñanza superior y el AGCS
SE RECOMIENDA REVISAR LOS
DOCUMENTOS DE LOS ENLACES DE ESTA
PRESENTACIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
MTI. ROSA IMELDA GARCÍA CHI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
Te cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLETe cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLE
David Álvarez
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
Andrea Jorgelina Ramirez
 
estado benefactor en argentina
estado benefactor en argentinaestado benefactor en argentina
estado benefactor en argentinaMercedes Aucar
 
Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora
Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora
Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora
AndreaVillarreal65
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónMagdalena Castro
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
JeimmyDayannRojasEsc
 
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema EducativoSegmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativonadyacano
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
Laura Segovia
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
Miguel Angel Ledhesma
 
La escuela del futuro
La escuela del futuroLa escuela del futuro
La escuela del futuro
bustosebastian
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
marizalopezfraga
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
Te cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLETe cuento cómo es mi PLE
Te cuento cómo es mi PLE
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
 
estado benefactor en argentina
estado benefactor en argentinaestado benefactor en argentina
estado benefactor en argentina
 
Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora
Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora
Pedagogía y Propuesta de Educación emancipadora
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educación
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema EducativoSegmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
 
La escuela del futuro
La escuela del futuroLa escuela del futuro
La escuela del futuro
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 

Similar a Unidad 6 comercialización de la educación

De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
Claudio Rama
 
El dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y quererEl dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y querer
lemrojosuebg
 
Estudio de caso yamile suta
Estudio de caso   yamile sutaEstudio de caso   yamile suta
Estudio de caso yamile suta
Yamile Suta
 
2004 13
2004 132004 13
Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...
Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...
Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...
YuliUrizar
 
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...Javier Mojica
 
Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...
Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...
Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...Demos Group LATAM
 
Juriberoldan globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013
Juriberoldan  globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013Juriberoldan  globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013
Juriberoldan globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013
Jorge Uribe Roldán
 
Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
Luis Medina Gual
 
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
2.1politicas educativas, tendencias  castro juan2.1politicas educativas, tendencias  castro juan
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
juan carlos arboleda
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Monica Gamboa de Champsaur
 
reingeneria en colegios.pdf
reingeneria en colegios.pdfreingeneria en colegios.pdf
reingeneria en colegios.pdf
Evelin Sumiano
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un videoPAUL
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Byron René Lima López
 
Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...
Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...
Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...
JuanCarlosChamorro10
 
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distanciaReformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Claudio Rama
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
Claudio Rama
 
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Claudio Rama
 
Normativas para la calidad
Normativas para la calidadNormativas para la calidad
Normativas para la calidad
Juan Andrtade
 

Similar a Unidad 6 comercialización de la educación (20)

De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
 
El dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y quererEl dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y querer
 
Estudio de caso yamile suta
Estudio de caso   yamile sutaEstudio de caso   yamile suta
Estudio de caso yamile suta
 
2004 13
2004 132004 13
2004 13
 
Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...
Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...
Capitulo 6 Integración Regional e Internacionalización de la Educación Superi...
 
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
 
Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...
Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...
Internacionalización y Cooperación de Instituciones Educativas. Creación de A...
 
Juriberoldan globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013
Juriberoldan  globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013Juriberoldan  globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013
Juriberoldan globalizacion educación superior maestría uni sabana 31may2013
 
Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008Evaluación De Los Mensajes De Las  IES CENEVAL 2008
Evaluación De Los Mensajes De Las IES CENEVAL 2008
 
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
2.1politicas educativas, tendencias  castro juan2.1politicas educativas, tendencias  castro juan
2.1politicas educativas, tendencias castro juan
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, sus reto...
 
reingeneria en colegios.pdf
reingeneria en colegios.pdfreingeneria en colegios.pdf
reingeneria en colegios.pdf
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...
Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...
Trabajo colaborativo -paso_2-_presetacion_con_analisis_de_contexto-_grupo-502...
 
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distanciaReformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
 
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
 
Normativas para la calidad
Normativas para la calidadNormativas para la calidad
Normativas para la calidad
 

Más de ROSA IMELDA GARCIA CHI

El abeto cuento
El abeto cuentoEl abeto cuento
El abeto cuento
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Sesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigaciónSesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigación
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Ejemplo para j cross
Ejemplo para j crossEjemplo para j cross
Ejemplo para j cross
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologiasUnidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Web quest
Web questWeb quest
Presentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologíasPresentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologías
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Creación de ambientes de aprendizaje generalidades
Creación de ambientes de aprendizaje generalidadesCreación de ambientes de aprendizaje generalidades
Creación de ambientes de aprendizaje generalidades
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 

Más de ROSA IMELDA GARCIA CHI (20)

El abeto cuento
El abeto cuentoEl abeto cuento
El abeto cuento
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1bTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
 
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1aTema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Sesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigaciónSesion 1 3 categorias de investigación
Sesion 1 3 categorias de investigación
 
Ejemplo para j cross
Ejemplo para j crossEjemplo para j cross
Ejemplo para j cross
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologiasUnidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologíasPresentacion nuevas tecnologías
Presentacion nuevas tecnologías
 
Creación de ambientes de aprendizaje generalidades
Creación de ambientes de aprendizaje generalidadesCreación de ambientes de aprendizaje generalidades
Creación de ambientes de aprendizaje generalidades
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Unidad 6 comercialización de la educación

  • 1. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI N U E V A S T E C N O L O G Í A S A P L I C A D A S A L A E D U C A C I Ó N COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
  • 2. LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS: ENTRE OPORTUNIDADES Y ANGUSTIAS Sylvie Didou Aupetit Campus Milenio Núm 70 [2004-02-26] Información obtenida del documento del Instituto de Investigaciones Económicas. Seminario de Educación Superior
  • 3. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • La Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES, en colaboración con la cátedra UNESCO-Cinestav sobre “Aseguramiento de calidad y nuevos proveedores de educación superior” organizó en El Colegio de México los días 16 y 17 de febrero, el seminario internacional • “La comercialización de los servicios educativos: retos y oportunidades para las instituciones de educación superior”.
  • 4. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • En dicha reunión participaron representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del Consejo de Europa y de la Organización Mundial de Comercio (OMC), así como especialistas invitados del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, del Instituto de Investigación sobre Globalización del Instituto Real de Melbourne en Australia y del Instituto de Ontario para el Estudio de la Educación, de la Universidad de Toronto en Canadá.
  • 5. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Sus intervenciones acerca de las ventajas y las desventajas de la comercialización de los servicios educativos y sobre los impactos del Acuerdo General del Comercio de Servicio (GATS) de la OMC fueron discutidas por funcionarios: • de la Secretaría de Educación Pública (SEP) • de la Secretaría de Economía • de la ANUIES, del Ceneval • de la UNAM • así como por los rectores de las universidades TecMilenio, de Colima, Autónoma de Yucatán y Autónoma de Baja California y • por investigadores de diversas instituciones.
  • 6. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • La multiplicidad de las voces allí escuchadas y la variedad de posiciones profesionales de los participantes no impidieron coincidencias en torno a algunos hechos transversales de la situación mexicana:
  • 7. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Presencia creciente, aunque todavía limitada, de modalidades transnacionales de prestación del servicio educativo; • Dificultades para aplicar adecuados controles de calidad a los proveedores extranjeros con fines de lucro; • Escasa participación de representantes mexicanos a las reuniones sobre educación superior convocadas por organismos como la OCDE, la UNESCO y el Consejo de Europa, e insuficiente conocimiento público de las discusiones en curso sobre estos temas.
  • 8. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Varios comentaristas, en relación con la situación nacional, manifestaron inquietudes sobre las repercusiones del GATS, la oferta de servicios educativos por parte de proveedores extranjeros y el desconocimiento tanto de las propuestas en materia educativa turnadas por el gobierno mexicano a la OMC, como de la educación superior.
  • 9. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Los ponentes internacionales y nacionales identificaron algunos asuntos preocupantes para el país, como son: • el repunte de la fuga de cerebros, • la escasa regulación de los proveedores transnacionales, • el crecimiento explosivo y espontáneo de una oferta virtual, con o sin base territorial, y • la proliferación de instituciones “patito” o “garage”.
  • 10. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Sin embargo, en este contexto de mutaciones encadenadas, algunos participantes hicieron hincapié en las reticencias de las instituciones públicas para reformar viejos modelos de organización académica y en su tendencia a evadir un debate necesario acerca de sus disfuncionalidades propias.
  • 11. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • También se dio cuenta de los pronunciamientos críticos en contra de la comercialización de asociaciones como la de los rectores del Grupo Montevideo o de las restricciones impuestas por gobiernos nacionales, como el de Brasil, a la entrada de proveedores virtuales.
  • 12. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • De esa manera, quedó claro que la discusión a profundidad sobre la comercialización de la educación superior todavía está pendiente de realizar en México, tema que, como fue señalado en el seminario, no se agota ni con mucho en las negociaciones que se realizan en el marco del GATS y en el análisis de sus repercusiones, pues con acuerdo o sin éste, la comercialización de los servicios educativos es un hecho incontrovertible.
  • 13. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN •El análisis tiene que identificar, en primer término, a: • los actores, directos e indirectos, que impulsan la transnacionalización de la educación superior y venden servicios educativos.
  • 14. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • En este universo, cuyas fronteras son fluctuantes, cabrían: • los campus abiertos de universidades extranjeras, • las instituciones que ofrecen cursos en línea para la obtención de grados extranjeros, • los organismos que realizan una transmisión mercantil de conocimientos o su acreditación (domingo de idiomas extranjero, por ejemplo) • incluso, las universidades, privadas y públicas, que acuerdan con sus contrapartes extranjeras la impartición de carreras con doble título y cobran cuotas elevadas.
  • 15. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN •En segundo término se debe reflexionar acerca de las agendas de política pública, de cambio institucional y de investigación generadas por esa situación.
  • 16. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • En el seminario se hizo el señalamiento de que no ha sido del todo clara la posición de los organismos gubernamentales ante los proveedores educativos transnacionales y comerciales y, hasta ahora, solamente se han dado intentos sueltos por regular sus actividades vía el otorgamiento de RVOE, el reconocimiento de títulos y grados y la expedición de cédulas profesionales, sin que se haya promulgado una normatividad ad hoc.
  • 17. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Pero lo más preocupante es que tampoco se han tomado decisiones en relación con el aseguramiento de su calidad, pese a que México ha logrado construir, en la última década, uno de los sistemas de evaluación y de acreditación más completos de América Latina.
  • 18. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Cabe preguntar si de cara a esta nueva realidad se utilizarán los dispositivos existentes –cuya efectividad ha sido comprobada- para atender la problemática de ese sector en sus múltiples modalidades, o se creará uno nuevo • La pregunta está en el aire; las respuestas faltan, aunque urgen.
  • 19. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Para las instituciones de educación superior tampoco son menores los asuntos a resolver. • Una conclusión ampliamente compartida por los ponentes fue que existía una triple interrelación entre internacionalización de la educación superior, movilidad de personas y éxodo de competencias.
  • 20. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Este último fenómeno afecta particularmente a los países en vías de desarrollo, como México: • para transformar un brain drain padecido en un brain gain provechoso se requiere del diseño de políticas públicas focalizadas y de la consolidación de espacios laborales atractivos en el seno de las instituciones educativas y de investigación.
  • 21. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Por su parte la movilidad, sobre todo la estudiantil, rompe de facto con la tradición autárquica (narcista) de las instituciones, las cuales, al ser confrontadas a la necesidad de reconocer cada vez más los conocimientos adquiridos durante periodos de estudios fuera del país, y al negociar condiciones de otorgamiento de doble título, tendrán que dejar atrás su añeja cerrazón sobre sí mismas.
  • 22. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Asimismo, tendrán que reformar a profundidad su funcionamiento administrativo, cuando éste es rutinario e ineficaz. • Este escenario de cambios sin respuestas y de transformaciones previsibles representa un campo potencialmente atractivo de indicación para los investigadores de la educación superior.
  • 23. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • No obstante, la ausencia casi completa de datos, por motivos de confidencialidad, por la ausencia de estructuras efectivas de observación, o por un simple desinterés, dificulta la producción de balances de la situación y explica el vigor de las querellas ideológicas.
  • 24. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • En ese contexto, la exigencia de información, siempre presente, no responde sólo a una preocupación intelectual. • Es, como se dijo repetidamente en el encuentro, propia de un proceso lento de construcción de una sociedad democrática y, por ende, con derecho a la información
  • 25. COMERCIO Y EDUCACIÓN I N F O R M A C I Ó N O B T E N I D A D E : H T T P : / / W W W . E I - I E . O R G
  • 26. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • La Internacional de la Educación reivindica que la educación es un derecho humano y un bien público y es responsabilidad de todos los gobiernos proporcionar a todos los hombres y mujeres, niños y niñas una educación pública gratuita y de calidad.
  • 27. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • En los últimos años, la IE ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que las propuestas que propugnan un aumento significativo del alcance de la liberalización del comercio acaben por incluir los servicios educativos en acuerdos comerciales.
  • 28. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN •La IE ha trabajado activamente ejerciendo presión para que los servicios de la educación sean excluidos del ámbito de aplicación del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS).
  • 29. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, o AGCS (GATS, por sus siglas en inglés), es uno de los diversos acuerdos aprobados en 1994 como parte de la entonces ya establecida Organización Mundial del Comercio (OMC). • El AGCS es un acuerdo multilateral que define las restricciones respecto a una amplia diversidad de medidas gubernamentales que afectan al comercio de servicios. • No cabe duda alguna de que hay razones para estar preocupados, ya que el AGCS plantea graves amenazas a la reglamentación de bienes públicos vitales, incluida la educación.
  • 30. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • El conocimiento y la propiedad intelectual, suministrados a través de la educación, también deberían estar disponibles de forma gratuita para todos. • Cada vez son más los países que experimentan crecientes dificultades para obtener la autorización de los derechos de autor y tienen que pagar regalías por los materiales que necesitan docentes y estudiantes.
  • 31. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN • Por tanto, la IE expresa la misma preocupación respecto al comercio de la propiedad intelectual, regulado a través del ADPIC (Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio).
  • 32. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA • La Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros se oponen a la comercialización de la educación. • Creemos que la educación es un derecho humano, un servicio público y no una mercancía. • La comercialización de los servicios educativos entraña el riesgo de la desigualdad, la discriminación y el ahondamiento de la brecha digital.
  • 33. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA • El AGCS es un tratado comercial, un acuerdo multilateral de inversiones y un acuerdo de movilidad laboral con repercusiones de largo alcance y restricciones a la capacidad de los gobiernos nacionales para tomar decisiones.
  • 34. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA • Esencialmente, el AGCS compromete a los miembros de la OMC a seguir un programa de liberalización, no sólo mediante la eliminación de las barreras al comercio y la inversión en servicios, sino también incitando a los países que ya han privatizado, o subcontratado o han desregulado sus servicios públicos a cimentar estas liberalizaciones haciendo compromisos en los servicios correspondientes a la educación en el marco del AGCS.
  • 35. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA •Es preciso que la educación, la sanidad y otros servicios sociales básicos no sean incluidos en el AGCS ni en otros acuerdos comerciales bilaterales y regionales similares.
  • 36. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA • La IE considera que el acuerdo ADPIC sirve sobre todo los intereses de los titulares de los derechos de propiedad intelectual. • Se requiere un enfoque más equilibrado a las normas de propiedad intelectual para garantizar que no se limite la utilización legítima de los derechos de autor y de material patentado.
  • 37. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA • Con el fin de proteger y promover el acceso a los materiales didácticos destinados a los docentes y a los estudiantes, todos los países deben tener la posibilidad de mantener o aprobar amplias exenciones en sus leyes nacionales sobre derechos de autor para la educación, la investigación y la utilización de bibliotecas.
  • 38. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: POLÍTICA • La IE considera que la enseñanza técnica y profesional es un sector particularmente vulnerable a las tendencias a la comercialización de la educación. Por tanto, en 2007 adoptó una serie de “Directrices para la provisión transnacional de enseñanza técnica y profesional”.
  • 39. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DECLARACIONES • [2009] Declaración de la Conferencia de la OMT de Ginebra • [2005] Declaración de la Conferencia de la OMT de Hong Kong
  • 40. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: RESOLUCIONES • [2007-07-26] Resolución sobre la educacion superior y la investigacion como servicio publico • [2007-07-26] Resolución sobre la educación de calidad: presente y futuro • [2007-07-26] Resolución sobre la defensa y el desarrollo de la enseñanza pública • [2007-07-26] Resolución sobre Juntos por una mayor justicia social • [2004-07-24] Resolución sobre un nuevo instrumento internacional para la enseñanza superior • [2004-07-24] Resolución sobre la fuga de cerebros • [2004-07-24] Resolución sobre La educación: ¿Servicio público o mercancía? • [2001-07-29] Resolución sobre la Organización Internacional de Trabajo, la Organización Mundial del Comercio y la Globalización de la Economía • [2001-07-29] Resolución sobre la educación y las nuevas tecnologiás • [2001-07-29] Resolución sobre el impacto de la globalización sobre los derechos y la condiciones de empleo del personal docente y de apoyo a la educación • [2001-07-29] Resolución sobre educar en une economía global • [1998-07-29] Resolución sobre la organisazión internacional de trabajo, la organización mundial del comercio y la globalización de la economía • [1998-07-29] Resolución sobre la economía mundial y la educación • [1998-07-29] Resolución sobre la crisis monetaria y el ajusta estructural en Asia • [1998-07-29] Resolución por una Campaña Mundial de Defensa y Promoción de la Educación Pública • [1995-07-23] Resolución sobre los peligros de la privatización de la educación pública
  • 41. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES • Internamente, la IE proporciona periódicamente información actualizada a sus organizaciones miembros sobre la evolución de las negociaciones en el AGCS a través de diversos medios:
  • 42. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES • Resoluciones aprobadas por el Congreso Mundial de la IE • Una “carpeta del AGCS” para los miembros, que contiene la información básica sobre los acuerdos AGCS y ADPIC. • Un boletín, Educación vs. Comercio, que se publica cada pocos meses, con actualizaciones sobre la OMC y la labor de la IE en relación con el comercio en el ámbito de la educación. • Un estudio sobre “La privatización encubierta en la educación pública”, que señala los numerosos aspectos de la comercialización en el ámbito de la educación, los cuales demasiado a menudo se ignoran.
  • 43. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES • La IE también organiza regularmente seminarios o sesiones sobre el AGCS en sus diversas conferencias. Por ejemplo, la IE organizó una conferencia en la sede de la UNESCO en París, en 2005, para discutir las repercusiones del acuerdo AGCS para la educación. En esta conferencia, se acordó una estrategia para dar a conocer al público y sensibilizarlo con respecto al AGCS (véase Educación vs. Comercio núm. 5).
  • 44. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES • Externamente, la IE se asocia con organizaciones también interesadas en que la educación no forme parte de las disposiciones comerciales. • Así, la IE encabeza la labor de presión sobre los negociadores y representantes nacionales comerciales en la Organización Mundial del Comercio para sensibilizarlos en relación con la comercialización en el ámbito de la educación.
  • 45. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES • Por ejemplo, la Internacional de la Educación asistió a la reunión ministerial de Hong Kong de la Organización Mundial del Comercio en 2005 y presentó una declaración a los ministros en el que abordó los peligros que reviste el hecho de hacer nuevos compromisos relativos a la educación en el marco del AGCS.
  • 46. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: ACTIVIDADES • En 2008, la IE y la Internacional de Servicios Públicos organizaron una sesión de trabajo en el Foro Público de la OMC con el título de El AGCS y los servicios públicos: • ¿Con el comercio hacia el futuro o sin futuro? • En esta sesión, los expertos y representantes de comercio debatieron conjuntamente las repercusiones de los acuerdos comerciales sobre la prestación de los servicios públicos y la educación.
  • 47. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DOCUMENTOS • Publicaciones: • Educación vs. Comercio • La IE publica periódicamente un boletín con información actualizada sobre la educación en relación con las negociaciones del AGCS. Puede consultarse el archivo de este boletín a través del siguiente enlace: • http://www.ei-ie.org/gats/es/news.php
  • 48. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DOCUMENTOS • Las versiones más antiguas del boletín, en versión PDF: • • Educación vs. Comercio N ° 12 Diciembre de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 11 Octubre de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 10 Agosto de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 9 Junio de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 8 Abril de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 7 Febrero de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 6 Septiembre de 2006 • Educación vs. Comercio N ° 5 Mayo de 2005 • Educación vs. Comercio N ° 4 Marzo de 2005 • Educación vs. Comercio N ° 3 Diciembre de 2004 • Educación vs. Comercio N º 2 Junio de 2004 • Educación vs. Comercio N ° 1 Marzo de 2004 • [2006] Documentos de la IE sobre el AGCS (en inglés)
  • 49. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DOCUMENTOS • En 2006, la IE ha elaborado una carpeta de información para los sindicatos que deseen elaborar material educativo o impartir talleres de trabajo o seminarios, o para aquellos que simplemente deseen saber más sobre el acuerdo AGCS y sus repercusiones en la educación. • El AGCS: ¿Qué es y qué significa para la educación? • Nota sobre las disciplinas de reglamentación nacional y los servicios educativos en el marco del AGCS • Nota sobre la solicitud plurilateral relativa a servicios en materia de enseñanza Superior • Glosario de términos claves del AGCS • Las Listas de compromisos del AGCS concertados por los países miembros (Lectura de las Listas del AGCS) (en inglés) • Nota sobre el acuerdo ADPIC y la educación • [2000] IE-ISP - AGCS -Grandes Expectativas - El Futuro del Comercio de Servicios
  • 50. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DOCUMENTOS • Estudios • [2009] Asociaciones Público-Privadas en la Educación • [2008] Privatización oculta: el impacto en la educación pública (en inglés)
  • 51. MTI. ROSA IMELDA GARCIA CHI COMERCIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN: DOCUMENTOS • Enlaces • Página de la OMC sobre el comercio de los servicios educativos • Página de la OMC sobre los derechos de propiedad intelectual • OCDE – Sección sobre enseñanza superior • Unión Europea de Estudiantes – Sección sobre el AGCS y la educación • UNESCO – Sitio web sobre la enseñanza superior • Declaración conjunta EUA/ACE/AUCC/CHEA sobre la enseñanza superior y el AGCS
  • 52. SE RECOMIENDA REVISAR LOS DOCUMENTOS DE LOS ENLACES DE ESTA PRESENTACIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN MTI. ROSA IMELDA GARCÍA CHI