SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Indicadores
Indicadores
Indicadores
.... Proporcionan la base para el monitoreo y la
evaluación.
... Muestran cómo puede ser medido el desempeño.
... Especifican de manera precisa cada objetivo
(Componente Propósito Fin)
(Componente, Propósito, Fin).
Establecen metas para medir en qué medida se ha
... Establecen metas para medir en qué medida se ha
cumplido un objetivo - criterio.
Cuatro Atributos de
B I di d
un Buen Indicador
y Objetivo
y Verificable objetivamente
Verificable objetivamente
y Práctico
y Práctico
y Independiente
Indicadores Verificables
Objetivamente
Id tifi l id i d t á l l bt id
z Identifican la evidencia que demostrará los logros obtenidos en
cada nivel.
z Los logros pueden ser verificados en forma “objetiva” a fin de
que el ejecutor y el evaluador puedan llegar a un acuerdo
sobre lo que la evidencia implica.
q p
z Medir lo que es importante.
z Establecer metas específicas:
z ¿Para quién? - Grupo meta
z ¿Para quién? - Grupo meta
z ¿Cuánto? - Cantidad
z ¿De qué tipo? - Calidad
z ¿Cuándo? Tiempo
z ¿Cuándo? - Tiempo
z ¿Dónde? - Lugar/ Área
INDICADORES
INDICADORES
Notas:
C f i i f l á d i di d
Î Con frecuencia es necesario formular más de un indicador para
especificar diferentes aspectos de un objetivo - criterio
Î Debe proporcionarse metas para diferentes momentos (diarias –
semanales- mensuales -anuales) para permitir el monitoreo periódico de los
Componentes.
Î Si hay problemas de información, debe buscarse otros indicadores o
agregar una actividad nueva para obtener la información.
Î Si la verificación de un indicador es muy compleja o de costo muy alto, o
si los cambios tendrán lugar después de transcurrido mucho tiempo, debe
buscarse indicadores “proxy” o sustitutos.
Papel del Indicador
p
D fi i i l t l it i bj ti
y Definir operacionalmente los criterios objetivos,
componentes o productos esperados
y Demostrar si los criterios , objetivos y componentes
del proyecto han sido logrados o no.
Características de un Indicador “INTELIGENTE”
Ca acte st cas de u d cado G
y E ífi
y Específico
y Realizable
y Medible
y Relevante
y Relevante
y Enmarcado en el Tiempo
y Independiente
Indicador Inteligente
Indicador Inteligente
I
N dependiente
D
I mensionable
C ronológico
C ronológico
A ctualizable
D eterminante
D eterminante
O bjetivamente verificable
R li bl
R ealizable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
alexmema
 
Modelos de evaluacion de los proyectos
Modelos de evaluacion de los proyectos Modelos de evaluacion de los proyectos
Modelos de evaluacion de los proyectos
johnmeva2012
 
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por ResultadosSistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
RedCiudadesLA
 
Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1
gustavorojasch
 
EVALUACION FBC
EVALUACION FBCEVALUACION FBC
EVALUACION FBC
COLEGIOYARUQUI
 
Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
Alfredo Correa
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09
Adalberto
 
Ev de competencias
Ev de competenciasEv de competencias
Ev de competencias
Juan Manuel Argil Millan
 
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
 Evaluación ex - ante y post de un proyecto Evaluación ex - ante y post de un proyecto
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
zulaimaHernandez80
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
lozanorosalinda
 
Evaluacion del diseño de un proyecto fmm
Evaluacion del diseño de un proyecto fmmEvaluacion del diseño de un proyecto fmm
Evaluacion del diseño de un proyecto fmm
blogpmfm
 
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
 formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
nikevildur
 
Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09
Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09
Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09
linllyw
 
Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3
Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3
Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3
eliacampos12
 
7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores
jernestomejia
 
Presentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoriaPresentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoria
johnmeva2012
 
criterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyectocriterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyecto
nikevildur
 
Trabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectosTrabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectos
Karla Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
 
Modelos de evaluacion de los proyectos
Modelos de evaluacion de los proyectos Modelos de evaluacion de los proyectos
Modelos de evaluacion de los proyectos
 
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por ResultadosSistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
Sistema Nacional de Evaluacion y Gestion por Resultados
 
Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1Indicadores de evaluación.pptx 1
Indicadores de evaluación.pptx 1
 
EVALUACION FBC
EVALUACION FBCEVALUACION FBC
EVALUACION FBC
 
Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
 
Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09
 
Ev de competencias
Ev de competenciasEv de competencias
Ev de competencias
 
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
 Evaluación ex - ante y post de un proyecto Evaluación ex - ante y post de un proyecto
Evaluación ex - ante y post de un proyecto
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
 
Evaluacion del diseño de un proyecto fmm
Evaluacion del diseño de un proyecto fmmEvaluacion del diseño de un proyecto fmm
Evaluacion del diseño de un proyecto fmm
 
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
 formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
formulacion, evluacion, monitoreo de proyectos sociales
 
Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09
Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09
Evaluacion Formativa Sumativa 17 10 09
 
Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3
Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3
Enfoques modélicos y estrategias en la evaluación de.ppt3
 
7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores
 
Presentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoriaPresentación ex ante iii tutoria
Presentación ex ante iii tutoria
 
criterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyectocriterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyecto
 
Trabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectosTrabajo de evaluacion de proyectos
Trabajo de evaluacion de proyectos
 

Similar a Práctica iv evaluación diseño de indicadores

Matriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptxMatriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptx
JosAndrs67
 
Proceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptxProceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptx
JosAndrs67
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
MarcioAranda1
 
CONSTRUCCION DE INDICADORES.pdf
CONSTRUCCION DE INDICADORES.pdfCONSTRUCCION DE INDICADORES.pdf
CONSTRUCCION DE INDICADORES.pdf
FranciscoJavier696056
 
Indicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn generalIndicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn general
José Benjamín M. Olivares Roig
 
Proyectos sociales 2
Proyectos sociales 2Proyectos sociales 2
Proyectos sociales 2
Marcell1983
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
Iván Godoy
 
Indicadores ppt
Indicadores pptIndicadores ppt
Indicadores ppt
rocio1802276285
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Indicadores de Impacto.pptx
Indicadores de Impacto.pptxIndicadores de Impacto.pptx
Indicadores de Impacto.pptx
edgarpin
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Jair Moreno
 
2 segundo básico
2 segundo básico2 segundo básico
2 segundo básico
Russell Tellez
 
Tipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporteTipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporte
federicogalvis
 
Formulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresFormulacion de indicadores
Formulacion de indicadores
Machado Mauricio
 
3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf
3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf
3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf
TatianaSalazarG1
 
Control de eficacia2
Control de eficacia2Control de eficacia2
Control de eficacia2
FaustoCh2012
 
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempenoIns 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
ARIANABENHUMA
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Sergio Velazquez
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
mono211
 

Similar a Práctica iv evaluación diseño de indicadores (20)

Matriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptxMatriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptx
 
Proceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptxProceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptx
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
 
CONSTRUCCION DE INDICADORES.pdf
CONSTRUCCION DE INDICADORES.pdfCONSTRUCCION DE INDICADORES.pdf
CONSTRUCCION DE INDICADORES.pdf
 
Indicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn generalIndicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn general
 
Proyectos sociales 2
Proyectos sociales 2Proyectos sociales 2
Proyectos sociales 2
 
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
 
Indicadores ppt
Indicadores pptIndicadores ppt
Indicadores ppt
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Indicadores de Impacto.pptx
Indicadores de Impacto.pptxIndicadores de Impacto.pptx
Indicadores de Impacto.pptx
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
 
2 segundo básico
2 segundo básico2 segundo básico
2 segundo básico
 
Tipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporteTipos de indicadores en deporte
Tipos de indicadores en deporte
 
Formulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresFormulacion de indicadores
Formulacion de indicadores
 
3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf
3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf
3._INDICADORES_PPT_WEB_PDF_1.pdf
 
Control de eficacia2
Control de eficacia2Control de eficacia2
Control de eficacia2
 
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempenoIns 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
Ins 45-1-01-04 definicion de indicadores de desempeno
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Práctica iv evaluación diseño de indicadores

  • 2. Indicadores Indicadores .... Proporcionan la base para el monitoreo y la evaluación. ... Muestran cómo puede ser medido el desempeño. ... Especifican de manera precisa cada objetivo (Componente Propósito Fin) (Componente, Propósito, Fin). Establecen metas para medir en qué medida se ha ... Establecen metas para medir en qué medida se ha cumplido un objetivo - criterio.
  • 3. Cuatro Atributos de B I di d un Buen Indicador y Objetivo y Verificable objetivamente Verificable objetivamente y Práctico y Práctico y Independiente
  • 4. Indicadores Verificables Objetivamente Id tifi l id i d t á l l bt id z Identifican la evidencia que demostrará los logros obtenidos en cada nivel. z Los logros pueden ser verificados en forma “objetiva” a fin de que el ejecutor y el evaluador puedan llegar a un acuerdo sobre lo que la evidencia implica. q p z Medir lo que es importante. z Establecer metas específicas: z ¿Para quién? - Grupo meta z ¿Para quién? - Grupo meta z ¿Cuánto? - Cantidad z ¿De qué tipo? - Calidad z ¿Cuándo? Tiempo z ¿Cuándo? - Tiempo z ¿Dónde? - Lugar/ Área
  • 5. INDICADORES INDICADORES Notas: C f i i f l á d i di d Î Con frecuencia es necesario formular más de un indicador para especificar diferentes aspectos de un objetivo - criterio Î Debe proporcionarse metas para diferentes momentos (diarias – semanales- mensuales -anuales) para permitir el monitoreo periódico de los Componentes. Î Si hay problemas de información, debe buscarse otros indicadores o agregar una actividad nueva para obtener la información. Î Si la verificación de un indicador es muy compleja o de costo muy alto, o si los cambios tendrán lugar después de transcurrido mucho tiempo, debe buscarse indicadores “proxy” o sustitutos.
  • 6. Papel del Indicador p D fi i i l t l it i bj ti y Definir operacionalmente los criterios objetivos, componentes o productos esperados y Demostrar si los criterios , objetivos y componentes del proyecto han sido logrados o no.
  • 7. Características de un Indicador “INTELIGENTE” Ca acte st cas de u d cado G y E ífi y Específico y Realizable y Medible y Relevante y Relevante y Enmarcado en el Tiempo y Independiente
  • 8. Indicador Inteligente Indicador Inteligente I N dependiente D I mensionable C ronológico C ronológico A ctualizable D eterminante D eterminante O bjetivamente verificable R li bl R ealizable