SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES ACUÁTICOS:
FORMACIÓN DE LOS OCÉANOS


5º GRADO
DECISIONES CURRICULARES
BLOQUES DE CONTENIDOS
 Contenidos conceptuales:
  La formación de los océanos.
  Ambientes acuáticos lénticos y lóticos.
 Contenidos procedimentales:
  Interpretación de un video educativo.
  Observación y explicación de los ambientes acuáticos.
  Construcción grupal de la clasificación de ambientes acuáticos en
  ambientes de agua dulce y ambientes de agua salada.
 Contenidos actitudinales:
 Gusto por conocer, curiosidad.
 Valoración del intercambio de ideas como fuente de construcción del
  conocimiento.
 Objetivos:
  Comprender el proceso de formación de los océanos a través del video.
  Saber diferenciar ambientes lénticos de ambientes lóticos
DECISIONES PEDAGÓGICAS
PROPUESTAS DE APRENDIZAJE
 Presentación de un video explicativo acerca
  de la formación de los océanos.
 http://www.youtube.com/watch?v=AOan0Ldd
  xf8
 Comentario y debate oral por parte de los
  alumnos sobre lo entendido.
   Observa las imágenes del pizarrón y cuenta con
    tus palabras la formación de los océanos.
   Responde y justifica: ¿Por qué el agua, según
    algunos científicos, es de origen
    extraterrestre?
 ¡Nos informamos! Búsqueda de información en
  diferentes libros acerca de los ambientes
  acuáticos lóticos y lénticos.
 Completa el mapa conceptual:
   Convierte el mapa conceptual en un texto
    explicativo.
ROL DEL DOCENTE:
   El rol del docente es hacer conocer a los alumnos
    la formación de los océanos a través de un video
    educativo.
    Luego, al comentarlo, ellos entraran en dudas y
    asombros ya que el agua, según la teoría de los
    expertos, es de origen extraterrestre. Este es el
    momento del docente de aclarar esas dudas y
    guiarlos en el debate establecido, ya que cada uno
    hará conocer su punto de vista.
   El docente debe guiarlos en la búsqueda de
    información de los ambientes
    acuáticos, seleccionando el material correcto.
   Para finalizar, debe recordarles cuáles son los
    pasos de los textos explicativos para que puedan
    finalizar con la actividad correspondiente.
ROL DEL ALUMNO:
 El alumno debe comprender el video, para que
  la clase se vuelva dinámica e interesante, ya
  que al entenderlo, podrá debatir y difundir sus
  puntos de vista.
 En el momento de la búsqueda de
  información, debe estar predispuesto a
  participar y colaborar con sus
  compañeros, para compartir el material
  encontrado.
EVALUACIÓN:
 Se tomará en cuenta la escucha atenta y
  comprensiva del video educativo.
 Se evaluará a través de la observación
  directa, el interés y la responsabilidad al
  buscar información para resolver las
  actividades.
 Para finalizar, se corregirán las actividades
  realizadas.
DECISIONES TECNOLÓGICAS
 El tipo de recurso elegido es un video
  informativo sobre la formación de los océanos.
 Elegí este recurso ya que explica todo el
  proceso de formación de una manera fácil de
  entender, además, su duración es corta.
 Se emplea al iniciar la clase, ya que se puede
  trabajar bien porque los alumnos
  comprenderán de una manera fácil y rápida el
  contenido.
 La modalidad es de uso grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sol y energia
Sol y energiaSol y energia
Sol y energia
Maritza Loza
 
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoEscuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
profedoris1
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
Planificación escolar diaria
Planificación escolar diariaPlanificación escolar diaria
Planificación escolar diaria
Priscila Castro
 
Guión docente informatica
Guión docente informaticaGuión docente informatica
Guión docente informatica
Ester Toledo
 
Guión docente informatica
Guión docente informaticaGuión docente informatica
Guión docente informatica
Ester Toledo
 
Bicicletas para comunicar guia
Bicicletas para comunicar guiaBicicletas para comunicar guia
Bicicletas para comunicar guia
Magdalena Roldán Romero
 

La actualidad más candente (7)

Sol y energia
Sol y energiaSol y energia
Sol y energia
 
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoEscuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
Planificación escolar diaria
Planificación escolar diariaPlanificación escolar diaria
Planificación escolar diaria
 
Guión docente informatica
Guión docente informaticaGuión docente informatica
Guión docente informatica
 
Guión docente informatica
Guión docente informaticaGuión docente informatica
Guión docente informatica
 
Bicicletas para comunicar guia
Bicicletas para comunicar guiaBicicletas para comunicar guia
Bicicletas para comunicar guia
 

Similar a Prácticas 2012. Clase Nº 3

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Chasin Cchs
Chasin CchsChasin Cchs
Chasin Cchs
MediatecaCele
 
inno marta diaz
inno marta diazinno marta diaz
inno marta diaz
diplomado innovatic
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
HernandoPia
 
Diapositivas iendelcarmen ermita
Diapositivas iendelcarmen ermitaDiapositivas iendelcarmen ermita
Diapositivas iendelcarmen ermita
INSDELCARMENGRUPO1
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
Tere López
 
Recurso didáctico video
Recurso didáctico videoRecurso didáctico video
Recurso didáctico video
Cynthia Mongelos
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
Mejit1234
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Recurso Educativo Abierto
Recurso Educativo AbiertoRecurso Educativo Abierto
Recurso Educativo Abierto
Olga Nambo Martinez
 
Unidad integrada al programa de orientación a la
Unidad integrada al programa de orientación a laUnidad integrada al programa de orientación a la
Unidad integrada al programa de orientación a la
Rosángela Rodríguez Pedró
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
wenmurna
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
nanatrejos
 
Carfin Enp4
Carfin Enp4Carfin Enp4
Carfin Enp4
MediatecaCele
 
El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
Gutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.pptGutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.ppt
Mario Eduardo Gutiérrez Cabrera
 
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROS
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROSDESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROS
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROS
BlancoAida
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
colegioVIRGENdeFATIM
 

Similar a Prácticas 2012. Clase Nº 3 (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Chasin Cchs
Chasin CchsChasin Cchs
Chasin Cchs
 
inno marta diaz
inno marta diazinno marta diaz
inno marta diaz
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
 
Diapositivas iendelcarmen ermita
Diapositivas iendelcarmen ermitaDiapositivas iendelcarmen ermita
Diapositivas iendelcarmen ermita
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
 
Recurso didáctico video
Recurso didáctico videoRecurso didáctico video
Recurso didáctico video
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
 
Recurso Educativo Abierto
Recurso Educativo AbiertoRecurso Educativo Abierto
Recurso Educativo Abierto
 
Unidad integrada al programa de orientación a la
Unidad integrada al programa de orientación a laUnidad integrada al programa de orientación a la
Unidad integrada al programa de orientación a la
 
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Carfin Enp4
Carfin Enp4Carfin Enp4
Carfin Enp4
 
El video en el aula
El video en el aulaEl video en el aula
El video en el aula
 
Gutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.pptGutierrez mario act2.ppt
Gutierrez mario act2.ppt
 
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROS
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROSDESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROS
DESCRIPCIÓN DEL VIDEO: CUIDANDO LOS LIBROS
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Prácticas 2012. Clase Nº 3

  • 1. AMBIENTES ACUÁTICOS: FORMACIÓN DE LOS OCÉANOS 5º GRADO
  • 3. BLOQUES DE CONTENIDOS  Contenidos conceptuales: La formación de los océanos. Ambientes acuáticos lénticos y lóticos.  Contenidos procedimentales: Interpretación de un video educativo. Observación y explicación de los ambientes acuáticos. Construcción grupal de la clasificación de ambientes acuáticos en ambientes de agua dulce y ambientes de agua salada.  Contenidos actitudinales: Gusto por conocer, curiosidad. Valoración del intercambio de ideas como fuente de construcción del conocimiento.  Objetivos: Comprender el proceso de formación de los océanos a través del video. Saber diferenciar ambientes lénticos de ambientes lóticos
  • 5. PROPUESTAS DE APRENDIZAJE  Presentación de un video explicativo acerca de la formación de los océanos.  http://www.youtube.com/watch?v=AOan0Ldd xf8  Comentario y debate oral por parte de los alumnos sobre lo entendido.
  • 6. Observa las imágenes del pizarrón y cuenta con tus palabras la formación de los océanos.
  • 7.
  • 8. Responde y justifica: ¿Por qué el agua, según algunos científicos, es de origen extraterrestre?
  • 9.  ¡Nos informamos! Búsqueda de información en diferentes libros acerca de los ambientes acuáticos lóticos y lénticos.  Completa el mapa conceptual:
  • 10.
  • 11. Convierte el mapa conceptual en un texto explicativo.
  • 12. ROL DEL DOCENTE:  El rol del docente es hacer conocer a los alumnos la formación de los océanos a través de un video educativo.  Luego, al comentarlo, ellos entraran en dudas y asombros ya que el agua, según la teoría de los expertos, es de origen extraterrestre. Este es el momento del docente de aclarar esas dudas y guiarlos en el debate establecido, ya que cada uno hará conocer su punto de vista.  El docente debe guiarlos en la búsqueda de información de los ambientes acuáticos, seleccionando el material correcto.  Para finalizar, debe recordarles cuáles son los pasos de los textos explicativos para que puedan finalizar con la actividad correspondiente.
  • 13. ROL DEL ALUMNO:  El alumno debe comprender el video, para que la clase se vuelva dinámica e interesante, ya que al entenderlo, podrá debatir y difundir sus puntos de vista.  En el momento de la búsqueda de información, debe estar predispuesto a participar y colaborar con sus compañeros, para compartir el material encontrado.
  • 14. EVALUACIÓN:  Se tomará en cuenta la escucha atenta y comprensiva del video educativo.  Se evaluará a través de la observación directa, el interés y la responsabilidad al buscar información para resolver las actividades.  Para finalizar, se corregirán las actividades realizadas.
  • 16.  El tipo de recurso elegido es un video informativo sobre la formación de los océanos.  Elegí este recurso ya que explica todo el proceso de formación de una manera fácil de entender, además, su duración es corta.  Se emplea al iniciar la clase, ya que se puede trabajar bien porque los alumnos comprenderán de una manera fácil y rápida el contenido.  La modalidad es de uso grupal.