SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas prácticas para el
reclutamiento de recursos
humanos en un escenario
desafiante
Rosana de Rodríguez y Geynmi Pichardo
Buenas
prácticas para
el
reclutamiento
de los
recursos
humanos en
un escenario
desafiante
Ideas introductorias:
➢ Gestionando el recurso más valioso de la escuela.
Las instituciones educativas destinan de un 60 a un
70% del presupuesto a su personal.
En el caso de la Educación Cristiana, el maestro
cristiano es el elemento clave para la implementación
de una educación auténticamente cristiana:
cosmovisión, discipulado, transformación.
La calidad y efectividad del proceso educativo depende
mayormente del maestro (más que de los programas u
otras variables).
¡Auxilio!
¿Dónde están
esos maestros?
Escenario actual
A medida que se
presentan las ideas,
elige uno de estas
paletas-rostros para
expresar cómo te
sientes con dicha
situación.
I. Escenario actual Desafíos - Amenazas
Ejemplos
➔ Desafíos regulares
➔ Desafíos extraordinarios
Discusión en pares
Nuestra experiencia…
G
Teletrabajo-flexibilidad
laboral
Nombramientos del
Ministerio de Educación
Mejores salarios en
otros colegios.
Desgaste emocional
de los docentes post
pandemia.
Estas citas son solo para fines ilustrativos.
I. Escenario actual
Fortalezas y Oportunidades
➔ Reflexionando y repensando
nuestras prácticas.
➔ Sabiduría, dirección y
dependencia de Dios.
¿Qué tenemos que otros no
tienen?
Nuestra experiencia…
Cultura de desarrollo
profesional
Ambiente laboral:
comunidad
relaciones
interés personal
La visión institucional
Una causa mayor que
nosotros mismos
Estas citas son solo para fines ilustrativos.
II. Integrando principios
bíblicos a los procesos de
gestión de personal
“Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla
de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres”.
Proverbios 3:2-4
II. Integrando principios
bíblicos a los procesos de
gestión de personal
Características del equipo de
Gestión Humana y de los procesos
★ Tanto los miembro del equipo como
las políticas y procedimientos del
departamento de gestión humana en
nuestros centros educativos deben
reflejar principios bíblicos y proceder
no sólo con profesionalismo sino
también con
★ Ética Cristiana
II. Integrando principios
bíblicos a los procesos de
gestión de personal
Perfil del reclutador y del equipo
de Gestión Humana
★ Fidelidad-Lealtad-Compromiso
“Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no;
porque lo que es más de esto, de mal
procede”. (Mat 5:3)
“En todo tiempo ama el amigo, y el
hermano nace para el tiempo de
angustia”. (Prov 17:17)
II. Integrando principios
bíblicos a los procesos de
gestión de personal
Perfil del reclutador y del
equipo de Gestión Humana
★ Fidelidad-Lealtad-Compromiso
“Así que entonces, hagamos bien a
todos según tengamos oportunidad, y
especialmente a los de la familia de la
fe.” (Gal 6:10)
II. Integrando principios
bíblicos a los procesos de
gestión de personal
★ Transparencia-Honestidad-
Integridad
“Practica la rectitud y la justicia, pues Dios
prefiere eso a los sacrificios “.(Prov 21:3)
“Por lo cual, desechando la mentira, hablad
verdad cada uno con su prójimo; porque
somos miembros los unos de los otros”.
(Efesios 4:25)
II. Integrando principios
bíblicos a los procesos de
gestión de personal
★ Relaciones sanas-Integridad
“Pero ahora dejad también vosotros todas estas
cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras
deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a
los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con
sus hechos” (Colosenses 3:8-9)
“Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos,
perdonándoos unos a otros, como Dios también os
perdonó a vosotros en Cristo”.( Efesios 4:32)
II. Integrando
principios
bíblicos a los
procesos de
gestión de
personal
★ Paciencia
“Procuren que la paciencia complete su obra,
para que sean perfectos y cabales, sin que
les falta nada”. (Stgo. 1:3-4).
“Con toda humildad y mansedumbre,
soportándoos con paciencia los unos a los
otros en amor”. (Efesios 4:2)
II. Integrando
principios
bíblicos a los
procesos de
gestión de
personal
★ Esperanza
“Sino que siguiendo la verdad en amor,
crezcamos en todo en aquel que es la
cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el
cuerpo, bien concertado y unido entre sí por
todas las coyunturas que se ayudan
mutuamente, según la actividad propia de
cada miembro, recibe su crecimiento para ir
edificándose en amor”.
Efesios 4:15-16
Casos
1. Lee uno de los casos
presentados.
2. Comenta con tu grupo.
3. Identifica:
➔ Aspectos dignos de
alabanza
➔ Aspectos dignos de oración
y mejora
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
Mentalidades de trabajo de acuerdo a la generación
Diferenciando las 4 generaciones en
reclutamiento
Baby Boomers:
Características
➔ Disfrutan trabajar en
grupo
➔ Prefieren la
gratificación personal
➔ Son trabajólicos, se
esfuerzan por
alcanzar las metas en
su carrera
➔ Quieren ser
enseñados para
retener información
➔ Son serios en clases,
en aprender, aman
las actividades
sociales
Baby Boomers:
Características
➔ Requieren
retroalimentación
➔ Son calmados
➔ Están auto-motivados
y enfocados en
aprender
➔ Estilo de aprendizaje
transformacional a
través de la
participación crítica en
clases
Baby Boomers:
Características
➔ No les interesa el reconocimiento
hecho por otros
➔ No están cómodos con el conflicto
➔ No les agrada lo tecnológico,
prefieren libros, bibliotecas y papel
➔ No tolerantes a la retroalimentación
negativa
Generación X:
Características
➔ Aunque aman el
trabajo en equipo,
resuelven de forma
independiente los
problemas.
➔ Quieren horas de
trabajo flexible y un
ambiente de trabajo
informal
➔ Se motivan por tener
los últimos avances
en la tecnología
➔ Ven el aprendizaje
como una actividad
social
➔ Se auto-dirigen y
marcan su propio
ritmo
Generación X:
Características
➔ Demandan
reconocimiento
personal
➔ Son muy
exigentes y
demandantes
➔ Cuestionan la
autoridad
➔ No están
interesados en
recibir
retroalimentación
instantánea,
aunque la
requieren
➔ Son impacientes
Generación Y-Z:
Características
➔ Aunque aman el trabajo
en equipo, resuelven de
forma independiente los
problemas
➔ Aman el reconocimiento
personal
➔ Se sienten seguros
➔ Quieren hacer las cosas
a su propio ritmo
➔ Competentes con la
tecnología y están
dispuestos a mentorear
a otros
Generación Y-Z:
Características
➔ No tienen miedo de
hablar para promover
cambios
➔ No quieren ser
controlados
➔ Se aburren con el
trabajo de papeles
➔ Esperan retroalimentación
continua, constante e
inmediata acerca del
progreso
➔ Son impacientes
Generación Y-Z:
Características
➔ Creen qué el aprendizaje es
social y esperan aprender de
otros en su trabajo
➔ Informales, incidentales en el
aprendizaje
➔ Necesitan una motivación
externa para sentirse
enfocados y aprender
Generación Y-Z:
Características
➔ No trabajan hasta tarde
➔ Quieren horas flexibles
de trabajo
➔ El salario es sumamente
importante aunque…
➔ Balance entre horas de
trabajo y vida, es la
verdadera felicidad
Generaciones Distintivos Ética y Valores Trabajo y vida Comunicación
Baby Boomers
(Edad 54-72)
Movimiento de
derechos de la mujer
Guerras Fría y
Vietnam
Crecimiento
económico y
prosperidad
Involucramiento
Calidad
Competitivos
Se auto-dirigen
Cuestionan la
autoridad
Trabajólicos
Optimistas
Enfocados en el
Equipo
Tiempo parcial-retiro
Cara a cara
X (Edad 38-53) Computadoras
MTV
Divorcios
Paternidad soltera
Informalidad
Se auto-dirigen
Retroalimentación
Desarrollo de su
carrera
Tiempo sobre dinero
No obsesionados con
escalar en la
empresa
Balance vida-trabajo
Chat y correo
Y-Z (Edad 18-37) 9/11
Internet
Redes Sociales
Diversidad racial
Paternidad soltera
Altamente educados
Conciencia social
Mentalidad global
Aprendices de por
vida
Multitareas
Logro y realización
Altas expectativas
Altos salarios
Horas flexibles para
balancear vida y
trabajo
Necesitan estructura,
dirección y
supervisión
Texto
Correo
Redes sociales
Mejores prácticas para publicitar trabajos y beneficios
a candidatos multi-generacionales
-Qué resaltar-
La pausa de 3 mins
Piensa en lo qué hemos compartido por ahora.
Elige una de estas consignas para compartir y
reformular tu pensamiento al respecto.
➔ Me volví más consciente de ...
➔ Me sorprendió ...
➔ Me identifiqué con ...
III. Buenas
prácticas del
proceso de
reclutamiento
Herramientas útiles en el proceso
de reclutamiento:
● Descripciones de puestos claras y
alineadas con la visión del centro
educativo.
Aspectos no negociables
Aspectos que se pueden desarrollar
III. Buenas
prácticas del
proceso de
reclutamiento
Reclutamiento Externo:
➔ Headhunting
➔ Servicios de empleo: Portales
◆ Aldaba.com
◆ Empleos.net
◆ do.computrabajo
◆ tuempleord.do
◆ empleateya.mt.gob.do
III. Buenas
prácticas del
proceso de
reclutamiento
Reclutamiento Externo:
➔ Responsable externo: Bolsas de empleo
◆ bolsadetrabajo@unphu.edu.do
(1207)
◆ intectebuscaempleo@intec.edu.do
◆ egresados@intec.edu.do (365)
◆ talento@pucmm.edu.do (2359)
★ https://www.unibe.edu.do/bolsa-de-traba
jo/vacantes/
III. Buenas prácticas
del proceso de
reclutamiento
Reclutamiento Externo:
➔ Reclutamiento 2.0 o Social:
◆ LinkedIn
◆ Facebook
◆ Instagram
◆ Twitter
III. Buenas prácticas
del proceso de
reclutamiento
Reclutamiento Interno:
➔ Programas de referidos
➔ Promoción interna
➔ Recontratación
➔ Base de talento
La pausa de 3 mins
Piensa en lo qué hemos compartido por ahora.
Elige una de estas consignas para compartir y
reformular tu pensamiento al respecto.
➔ Cambié mi actitud sobre ...
➔ Sentí ...
➔ Me identifiqué con ...
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
● Verificación de las
Referencias:
Pastorales
Personales
Laborales
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
❖ Entrevistas
1.Preguntas de Cualificación
● ¿Qué experiencia tiene?
● ¿Cuáles logros ha tenido en esa posición?
● ¿Hubo algo en tu trabajo anterior, que si
aquí lo hiciéramos o pasará te sentirías
frustado?
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
❖ Entrevistas
2. Preguntas de hábitos o preferencias
● ¿Qué haces cuándo ya estás cansado de trabajar?
● ¿Qué haces cuando tus alumnos no aprenden?
● ¿Qué haces cuando no logras terminar la
planificación a tiempo?
● ¿Qué haces cuando un padre te acusa o se siente
inconforme con tu labor?
● ¿Cómo es tu relación con compañeros en el trabajo?,
¿Te gusta solo, sola?
● ¿Cuándo pasas mucho tiempo digitando
calificaciones/ o en el registro… cómo te sientes?
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
❖ Entrevistas
3. Preguntas de trabajo en equipo
● ¿Cómo te has relacionado en tu trabajo anterior?
● ¿De qué te sientes orgulloso de tu trabajo anterior?
● Si alguien del trabajo anterior te describiera ¿Qué
diría sobre tus habilidades de trabajar en equipo?
● ¿Te gusta el trabajo en equipo?
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
❖ Entrevistas
4. Preguntas de personalidad
● Honestamente, ¿Cómo eres tú?
● ¿Cómo te describirías?
● ¿Cuáles son tus fortalezas-debilidades?
● ¿Qué rasgos de tu personalidad te han permitido
lograr lo qué ya has obtenido?
● ¿Qué rasgos de tu personalidad NO te han permitido
lograr tus sueños?
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
❖ Entrevistas
5. Preguntas de trayectoria o carrera
● ¿Cómo te ves en 5-10 años?
● ¿Qué estás queriendo lograr en el futuro?
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
➔ Entrevista STAR
➔ S: Identifica una situación o problema qué
hayas solucionado en tu empleo anterior
➔ T: ¿Cuál fue la tarea clave para qué esto no
sucediera otra vez?
➔ A: ¿Qué acciones llevaste a cabo?
➔ R: ¿Qué resultados cuantificables obtuviste?
La pausa de 3 mins
Piensa en lo qué hemos compartido por ahora.
Elige una de estas consignas para compartir y
reformular tu pensamiento al respecto.
➔ Me sorprendí con…
➔ Sentí ...
➔ Me identifiqué con ...
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
➔ Llenado de Aplicación
➔ Certificado de Antecedentes NO penales
➔ Pruebas de conocimiento curricular
➔ Pruebas de conocimiento técnico pedagógico
III. Buenas prácticas del
proceso de reclutamiento
➔ Pruebas psicométricas
★ Test de Terman Merrill
★ Batería de corrección Test Merrill
★ Test de Kostick
★ Test de Raven
★ Test 16 FP
III. Buenas prácticas del
proceso de
reclutamiento
➔ Modelaje y acompañamiento
➔ Portafolio evidencias
profesionales
Referencias
1. Lamb, A. (2021, 28 septiembre). Recruiting Across Different Generations. Blue Signal Search.
https://bluesignal.com/2021/09/28/recruiting-different-generations/
2. Lamb, A. (2020, 31 marzo). 5 Tips for Hiring without Meeting In Person. Blue Signal Search.
https://bluesignal.com/2020/03/31/5-tips-for-hiring-without-meeting-in-person/
3. Marketing Dept. (2022, 29 julio). Can’t We All Just Get Along? Boly:Welch.
https://bolywelch.com/blog/cant-we-all-just-get-along/
4. Bizneo HR. (2022, 8 junio). Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR | Todo sobre RR. HH. Blog de
Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual. https://www.bizneo.com/blog/
5. Team, H. C. (2022, 23 mayo). The Ultimate Guide to Managing a Multigenerational Workforce. Haiilo.
https://haiilo.com/blog/guide-to-managing-a-multigenerational-workforce/
6. Recursos Humanos. (2020, 22 agosto). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=qquA-d5zwek&t=10s
La maleta
Dibuja la maleta que usas cuando vas de viaje.
Escribe dentro de la misma:
➔ Lo que Dios ha permitido que te
lleves de este taller…
➔ Porque…
Para recordar…
Seamos diligentes y esforzados
Seamos fieles a Dios y a su Palabra
Comprobemos la fidelidad de Dios para nuestras
instituciones educativas.
Prácticas innovadoras para el reclutamiento de recursos humanos en un escenario  desafiante.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Prácticas innovadoras para el reclutamiento de recursos humanos en un escenario desafiante.pdf

Similar a Prácticas innovadoras para el reclutamiento de recursos humanos en un escenario desafiante.pdf (20)

semana 10.pdf
semana 10.pdfsemana 10.pdf
semana 10.pdf
 
Desarrollo de carrera económicas final ii
Desarrollo de carrera económicas final iiDesarrollo de carrera económicas final ii
Desarrollo de carrera económicas final ii
 
GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4GRRHH210117D - S4
GRRHH210117D - S4
 
Conociendo criterios de seleccion de personal
Conociendo criterios de seleccion de personal Conociendo criterios de seleccion de personal
Conociendo criterios de seleccion de personal
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
 
4 habilidades directivas
4 habilidades directivas4 habilidades directivas
4 habilidades directivas
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
 
Gth bienvenida
Gth bienvenidaGth bienvenida
Gth bienvenida
 
La guerra por el talento
La guerra por el talentoLa guerra por el talento
La guerra por el talento
 
Psicología del trabajo
Psicología del trabajoPsicología del trabajo
Psicología del trabajo
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
¿Qué debes de conocer de Caroline Soto?
¿Qué debes de conocer de Caroline Soto?¿Qué debes de conocer de Caroline Soto?
¿Qué debes de conocer de Caroline Soto?
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
 
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo
 
Busqueda empleo144
Busqueda empleo144Busqueda empleo144
Busqueda empleo144
 
IC Espanol
IC EspanolIC Espanol
IC Espanol
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Prácticas innovadoras para el reclutamiento de recursos humanos en un escenario desafiante.pdf

  • 1. Buenas prácticas para el reclutamiento de recursos humanos en un escenario desafiante Rosana de Rodríguez y Geynmi Pichardo
  • 2. Buenas prácticas para el reclutamiento de los recursos humanos en un escenario desafiante Ideas introductorias: ➢ Gestionando el recurso más valioso de la escuela. Las instituciones educativas destinan de un 60 a un 70% del presupuesto a su personal. En el caso de la Educación Cristiana, el maestro cristiano es el elemento clave para la implementación de una educación auténticamente cristiana: cosmovisión, discipulado, transformación. La calidad y efectividad del proceso educativo depende mayormente del maestro (más que de los programas u otras variables).
  • 4. Escenario actual A medida que se presentan las ideas, elige uno de estas paletas-rostros para expresar cómo te sientes con dicha situación.
  • 5. I. Escenario actual Desafíos - Amenazas Ejemplos ➔ Desafíos regulares ➔ Desafíos extraordinarios Discusión en pares
  • 6. Nuestra experiencia… G Teletrabajo-flexibilidad laboral Nombramientos del Ministerio de Educación Mejores salarios en otros colegios. Desgaste emocional de los docentes post pandemia. Estas citas son solo para fines ilustrativos.
  • 7. I. Escenario actual Fortalezas y Oportunidades ➔ Reflexionando y repensando nuestras prácticas. ➔ Sabiduría, dirección y dependencia de Dios. ¿Qué tenemos que otros no tienen?
  • 8. Nuestra experiencia… Cultura de desarrollo profesional Ambiente laboral: comunidad relaciones interés personal La visión institucional Una causa mayor que nosotros mismos Estas citas son solo para fines ilustrativos.
  • 9. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal “Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón; y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres”. Proverbios 3:2-4
  • 10. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal Características del equipo de Gestión Humana y de los procesos ★ Tanto los miembro del equipo como las políticas y procedimientos del departamento de gestión humana en nuestros centros educativos deben reflejar principios bíblicos y proceder no sólo con profesionalismo sino también con ★ Ética Cristiana
  • 11. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal Perfil del reclutador y del equipo de Gestión Humana ★ Fidelidad-Lealtad-Compromiso “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede”. (Mat 5:3) “En todo tiempo ama el amigo, y el hermano nace para el tiempo de angustia”. (Prov 17:17)
  • 12. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal Perfil del reclutador y del equipo de Gestión Humana ★ Fidelidad-Lealtad-Compromiso “Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe.” (Gal 6:10)
  • 13. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal ★ Transparencia-Honestidad- Integridad “Practica la rectitud y la justicia, pues Dios prefiere eso a los sacrificios “.(Prov 21:3) “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros”. (Efesios 4:25)
  • 14. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal ★ Relaciones sanas-Integridad “Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos” (Colosenses 3:8-9) “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”.( Efesios 4:32)
  • 15. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal ★ Paciencia “Procuren que la paciencia complete su obra, para que sean perfectos y cabales, sin que les falta nada”. (Stgo. 1:3-4). “Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor”. (Efesios 4:2)
  • 16. II. Integrando principios bíblicos a los procesos de gestión de personal ★ Esperanza “Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor”. Efesios 4:15-16
  • 17. Casos 1. Lee uno de los casos presentados. 2. Comenta con tu grupo. 3. Identifica: ➔ Aspectos dignos de alabanza ➔ Aspectos dignos de oración y mejora
  • 18. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento Mentalidades de trabajo de acuerdo a la generación
  • 19. Diferenciando las 4 generaciones en reclutamiento
  • 20. Baby Boomers: Características ➔ Disfrutan trabajar en grupo ➔ Prefieren la gratificación personal ➔ Son trabajólicos, se esfuerzan por alcanzar las metas en su carrera ➔ Quieren ser enseñados para retener información ➔ Son serios en clases, en aprender, aman las actividades sociales
  • 21. Baby Boomers: Características ➔ Requieren retroalimentación ➔ Son calmados ➔ Están auto-motivados y enfocados en aprender ➔ Estilo de aprendizaje transformacional a través de la participación crítica en clases
  • 22. Baby Boomers: Características ➔ No les interesa el reconocimiento hecho por otros ➔ No están cómodos con el conflicto ➔ No les agrada lo tecnológico, prefieren libros, bibliotecas y papel ➔ No tolerantes a la retroalimentación negativa
  • 23. Generación X: Características ➔ Aunque aman el trabajo en equipo, resuelven de forma independiente los problemas. ➔ Quieren horas de trabajo flexible y un ambiente de trabajo informal ➔ Se motivan por tener los últimos avances en la tecnología ➔ Ven el aprendizaje como una actividad social ➔ Se auto-dirigen y marcan su propio ritmo
  • 24. Generación X: Características ➔ Demandan reconocimiento personal ➔ Son muy exigentes y demandantes ➔ Cuestionan la autoridad ➔ No están interesados en recibir retroalimentación instantánea, aunque la requieren ➔ Son impacientes
  • 25. Generación Y-Z: Características ➔ Aunque aman el trabajo en equipo, resuelven de forma independiente los problemas ➔ Aman el reconocimiento personal ➔ Se sienten seguros ➔ Quieren hacer las cosas a su propio ritmo ➔ Competentes con la tecnología y están dispuestos a mentorear a otros
  • 26. Generación Y-Z: Características ➔ No tienen miedo de hablar para promover cambios ➔ No quieren ser controlados ➔ Se aburren con el trabajo de papeles ➔ Esperan retroalimentación continua, constante e inmediata acerca del progreso ➔ Son impacientes
  • 27. Generación Y-Z: Características ➔ Creen qué el aprendizaje es social y esperan aprender de otros en su trabajo ➔ Informales, incidentales en el aprendizaje ➔ Necesitan una motivación externa para sentirse enfocados y aprender
  • 28. Generación Y-Z: Características ➔ No trabajan hasta tarde ➔ Quieren horas flexibles de trabajo ➔ El salario es sumamente importante aunque… ➔ Balance entre horas de trabajo y vida, es la verdadera felicidad
  • 29. Generaciones Distintivos Ética y Valores Trabajo y vida Comunicación Baby Boomers (Edad 54-72) Movimiento de derechos de la mujer Guerras Fría y Vietnam Crecimiento económico y prosperidad Involucramiento Calidad Competitivos Se auto-dirigen Cuestionan la autoridad Trabajólicos Optimistas Enfocados en el Equipo Tiempo parcial-retiro Cara a cara X (Edad 38-53) Computadoras MTV Divorcios Paternidad soltera Informalidad Se auto-dirigen Retroalimentación Desarrollo de su carrera Tiempo sobre dinero No obsesionados con escalar en la empresa Balance vida-trabajo Chat y correo Y-Z (Edad 18-37) 9/11 Internet Redes Sociales Diversidad racial Paternidad soltera Altamente educados Conciencia social Mentalidad global Aprendices de por vida Multitareas Logro y realización Altas expectativas Altos salarios Horas flexibles para balancear vida y trabajo Necesitan estructura, dirección y supervisión Texto Correo Redes sociales
  • 30. Mejores prácticas para publicitar trabajos y beneficios a candidatos multi-generacionales -Qué resaltar-
  • 31. La pausa de 3 mins Piensa en lo qué hemos compartido por ahora. Elige una de estas consignas para compartir y reformular tu pensamiento al respecto. ➔ Me volví más consciente de ... ➔ Me sorprendió ... ➔ Me identifiqué con ...
  • 32. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento Herramientas útiles en el proceso de reclutamiento: ● Descripciones de puestos claras y alineadas con la visión del centro educativo. Aspectos no negociables Aspectos que se pueden desarrollar
  • 33. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento Reclutamiento Externo: ➔ Headhunting ➔ Servicios de empleo: Portales ◆ Aldaba.com ◆ Empleos.net ◆ do.computrabajo ◆ tuempleord.do ◆ empleateya.mt.gob.do
  • 34. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento Reclutamiento Externo: ➔ Responsable externo: Bolsas de empleo ◆ bolsadetrabajo@unphu.edu.do (1207) ◆ intectebuscaempleo@intec.edu.do ◆ egresados@intec.edu.do (365) ◆ talento@pucmm.edu.do (2359) ★ https://www.unibe.edu.do/bolsa-de-traba jo/vacantes/
  • 35. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento Reclutamiento Externo: ➔ Reclutamiento 2.0 o Social: ◆ LinkedIn ◆ Facebook ◆ Instagram ◆ Twitter
  • 36. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento Reclutamiento Interno: ➔ Programas de referidos ➔ Promoción interna ➔ Recontratación ➔ Base de talento
  • 37. La pausa de 3 mins Piensa en lo qué hemos compartido por ahora. Elige una de estas consignas para compartir y reformular tu pensamiento al respecto. ➔ Cambié mi actitud sobre ... ➔ Sentí ... ➔ Me identifiqué con ...
  • 38. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ● Verificación de las Referencias: Pastorales Personales Laborales
  • 39. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ❖ Entrevistas 1.Preguntas de Cualificación ● ¿Qué experiencia tiene? ● ¿Cuáles logros ha tenido en esa posición? ● ¿Hubo algo en tu trabajo anterior, que si aquí lo hiciéramos o pasará te sentirías frustado?
  • 40. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ❖ Entrevistas 2. Preguntas de hábitos o preferencias ● ¿Qué haces cuándo ya estás cansado de trabajar? ● ¿Qué haces cuando tus alumnos no aprenden? ● ¿Qué haces cuando no logras terminar la planificación a tiempo? ● ¿Qué haces cuando un padre te acusa o se siente inconforme con tu labor? ● ¿Cómo es tu relación con compañeros en el trabajo?, ¿Te gusta solo, sola? ● ¿Cuándo pasas mucho tiempo digitando calificaciones/ o en el registro… cómo te sientes?
  • 41. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ❖ Entrevistas 3. Preguntas de trabajo en equipo ● ¿Cómo te has relacionado en tu trabajo anterior? ● ¿De qué te sientes orgulloso de tu trabajo anterior? ● Si alguien del trabajo anterior te describiera ¿Qué diría sobre tus habilidades de trabajar en equipo? ● ¿Te gusta el trabajo en equipo?
  • 42. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ❖ Entrevistas 4. Preguntas de personalidad ● Honestamente, ¿Cómo eres tú? ● ¿Cómo te describirías? ● ¿Cuáles son tus fortalezas-debilidades? ● ¿Qué rasgos de tu personalidad te han permitido lograr lo qué ya has obtenido? ● ¿Qué rasgos de tu personalidad NO te han permitido lograr tus sueños?
  • 43. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ❖ Entrevistas 5. Preguntas de trayectoria o carrera ● ¿Cómo te ves en 5-10 años? ● ¿Qué estás queriendo lograr en el futuro?
  • 44. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ➔ Entrevista STAR ➔ S: Identifica una situación o problema qué hayas solucionado en tu empleo anterior ➔ T: ¿Cuál fue la tarea clave para qué esto no sucediera otra vez? ➔ A: ¿Qué acciones llevaste a cabo? ➔ R: ¿Qué resultados cuantificables obtuviste?
  • 45. La pausa de 3 mins Piensa en lo qué hemos compartido por ahora. Elige una de estas consignas para compartir y reformular tu pensamiento al respecto. ➔ Me sorprendí con… ➔ Sentí ... ➔ Me identifiqué con ...
  • 46. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ➔ Llenado de Aplicación ➔ Certificado de Antecedentes NO penales ➔ Pruebas de conocimiento curricular ➔ Pruebas de conocimiento técnico pedagógico
  • 47. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ➔ Pruebas psicométricas ★ Test de Terman Merrill ★ Batería de corrección Test Merrill ★ Test de Kostick ★ Test de Raven ★ Test 16 FP
  • 48. III. Buenas prácticas del proceso de reclutamiento ➔ Modelaje y acompañamiento ➔ Portafolio evidencias profesionales
  • 49. Referencias 1. Lamb, A. (2021, 28 septiembre). Recruiting Across Different Generations. Blue Signal Search. https://bluesignal.com/2021/09/28/recruiting-different-generations/ 2. Lamb, A. (2020, 31 marzo). 5 Tips for Hiring without Meeting In Person. Blue Signal Search. https://bluesignal.com/2020/03/31/5-tips-for-hiring-without-meeting-in-person/ 3. Marketing Dept. (2022, 29 julio). Can’t We All Just Get Along? Boly:Welch. https://bolywelch.com/blog/cant-we-all-just-get-along/ 4. Bizneo HR. (2022, 8 junio). Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR | Todo sobre RR. HH. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual. https://www.bizneo.com/blog/ 5. Team, H. C. (2022, 23 mayo). The Ultimate Guide to Managing a Multigenerational Workforce. Haiilo. https://haiilo.com/blog/guide-to-managing-a-multigenerational-workforce/ 6. Recursos Humanos. (2020, 22 agosto). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qquA-d5zwek&t=10s
  • 50. La maleta Dibuja la maleta que usas cuando vas de viaje. Escribe dentro de la misma: ➔ Lo que Dios ha permitido que te lleves de este taller… ➔ Porque…
  • 51. Para recordar… Seamos diligentes y esforzados Seamos fieles a Dios y a su Palabra Comprobemos la fidelidad de Dios para nuestras instituciones educativas.