SlideShare una empresa de Scribd logo
PRE-AVISO y PRESTACIONES
SOCIALES
PRE-AVISO
El pre-aviso es una comunicación que debe realizar de manera obligatoria antes la
concreción de ciertas acciones, Por ejemplo: cuando las partes que han firmado un
contrato de trabajo decide darlo por concluido. Esto quiere decir, que la empresa que
despedirá a un empleado debe emitir un pre-aviso para que la que la persona sepa con
anticipación que se le rescindir el contrato. De igual manera, el trabajador que renunciara a
una compañía tienen que emitir el pre-aviso a sus empleador. la finalidad del pre-aviso es
que el empleador pueda ir buscando otro empleado o que la empresa pueda comenzar la
búsqueda de otro trabajador
Cambios y Diferencias
Antigua LOT 1997 (Art 107)
Nueva LOTTT (Art. 81)
• No se elimino la obligación del trabajador de cumplir el pre aviso
• No se estableció sanción alguna por su omisión, por lo que parece mas bien una
obligación natural a una disposición jurídica con sanción imperfecta.
• En caso de renuncia el patrono puede descontar el - omitido, en la nueva LOTTT no se
prevé el descuento del pre-aviso omitido.
• Se excluyen el descuento del lapso del pre-aviso omitido por el trabajador o trabajadora,
es decir, ya no se descontara a dicho lapso.
Formas de PRE-AVISO
Preaviso por Retiro y Duración del preaviso
Art. 81
Tiempo de trabajo
ininterrumpido Días de preaviso (LOTTT)
1 mes 7 días
6 meses 15 días
1 año 30 días
Formas de PRE-AVISO
Preaviso por despido
-Trabajadores de dirección.
-Menos de un mes de antigüedad en el trabajo.
Artículo 86 LOTTT.
Artículo 92 (LOTTT).
Indemnización Sustantiva
del Pre-Aviso
• La Ley Orgánica del Trabajo del 97, contemplaba en su artículo 107, la institución del
preaviso cuando se estaba en presencia de una renuncia voluntaria, sin que existiera
causa legal que la justificara, y las reglas en cuanto al tiempo de preaviso que le
correspondía o beneficiaba al patrono eran exactamente las mismas que están
plasmadas anteriormente. Pero el artículo también contenía una indemnización para
cuando se diera el caso que el trabajador renunciara y no laborara ese preaviso
establecido.
• La nueva Ley eliminó la Institución del Preaviso para la primera situación planteada, es
decir, cuando se esté en presencia de un despido injustificado; ya que según esta misma
ley se garantiza la estabilidad del trabajador, limitándose todo tipo de despido
injustificado, y es por ello, que cuando se está en presencia de un despido injustificado la
nueva ley lo que establece como indemnización es la figura del doblete del concepto
antigüedad, establecido en el artículo 92 de la LOTTT; quiere decir esto, que cuando el
trabajador sea objeto de un despido injustificado, y el trabajador renuncie a su derecho a
pedir su reenganche y acepte el ofrecimiento de pago que le formule el patrono con su
respectiva indemnización (doblete de antigüedad), está perdiendo el tiempo que le
correspondía por preaviso, y que estaba contemplado en el preaviso del artículo 104 de la
LOT del 97
Indemnización Sustantiva
del Pre-Aviso
Improcedencia del preaviso
Art 81 LOTTT
Por lógica jurídica en contrario, esta expresión deja claro que “cualquiera de las partes”
(Patrono o Empleado) está obligada, en principio y siempre que no exista causa que
justifique la ruptura del vínculo laboral, a dar a la contraparte el aviso previo fijado por ley a
los fines de terminar la relación por voluntad unilateral.
Teniendo esta idea clara, pasemos de seguido a analizar el Art.81, y lo primero que
debemos notar es su encabezado:
Improcedencia del preaviso
Art 81 LOTTT
Y en este punto establecemos el supuesto de hecho previsto en la norma, y éste es: “la
terminación de la Relación de trabajo por tiempo indeterminado”. Pero no la terminación de
trabajo bajo cualquier circunstancia, aquí la norma condiciona y limita ese hecho al
establecer que éste, es decir “la terminación de la relación de trabajo por tiempo
indeterminado,”, debe ser producto del “retiro voluntario del trabajador o trabajadora, sin
que haya causa legal que lo justifique”, excluyendo de esta manera cualquiera de las otras
forma de terminación de la relación de trabajo previstas en el Art. 76 de la LOTTT.
Prestaciones Sociales
Art 141 LOTTT
“Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les
recompensen la antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía…“
Las prestaciones sociales son los pagos que, al finalizar la relación laboral, se le dan al
trabajador en reconocimiento a sus años de servicio y le amparan en la cesantía, o sea,
mientras está sin trabajo.
Prestaciones Sociales
Garantía y Cálculo
Art 142 LOTTT
Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera:
a. El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de
garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre,
calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere
desde el momento de iniciar el trimestre.
b. Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patrona por cada
año, depositará a cada trabajador o trabajadora dos días de salario, por cada año,
acumulativos hasta treinta días de salario.
Prestaciones Sociales
Garantía y Cálculo
Art 142 LOTTT
Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera:
c. Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se calcularán las prestaciones
sociales con base a treinta días por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses
calculada al último salario.
d. El trabajador por trabajadora recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto
que resulte mayor entre el total de la garantía depositada de acuerdo a lo establecido en
los literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación laboral de acuerdo al literal c.
Prestaciones Sociales
Garantía y Cálculo
Art 142 LOTTT
Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera:
e. Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le
corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de
cinco días de salario por mes trabajado o fracción.
f. El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes a la
terminación de la relación laboral, y de no cumplirse el pago generará intereses de mora a
la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los
seis principales bancos del país.
Prestaciones Sociales
Anticipo
Art 144 LOTTT
El trabajador o trabajadora tendrá derecho al anticipo de hasta un setenta y cinco por
ciento de lo depositado como garantía de sus prestaciones sociales, para satisfacer
obligaciones derivadas de:
a. La construcción, adquisición, mejora o reparación de vivienda para él y su familia.
b. La liberación de hipoteca o cualquier otro gravamen sobre vivienda de su propiedad.
c. La inversión en educación para él, ella o su familia; y
Prestaciones Sociales
Anticipo
Art 144 LOTTT
c. La inversión en educación para él, ella o su familia; y
d. Los gastos por atención médica y hospitalaria para él, ella y su familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo
Mitzi Linares Vizcarra
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
payasa
 
Codigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo ICodigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo I
Videoconferencias UTPL
 
Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6
Marcos Vera Montecinos
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
joanna
 
Decreto legislativo nº 728
Decreto legislativo nº 728Decreto legislativo nº 728
Decreto legislativo nº 728
Aracelli Aldana
 
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
dayita33
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Juan
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
Mayumi Seminario Lopez
 
Extincioncontrato
ExtincioncontratoExtincioncontrato
Extincioncontrato
franco navarro quispe
 
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Cristhian Carranza Hurtado
 
Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
briguitt
 
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
MARCOS278
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
juanchanchi
 
Marco Laboral Peruano
Marco Laboral PeruanoMarco Laboral Peruano
Marco Laboral Peruano
TELEACCION
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 
Unidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contrataciónUnidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contratación
derechodeltrabajo
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Programas Educativos
 
Tutela de la remuneración del trabajador
Tutela de la remuneración del trabajadorTutela de la remuneración del trabajador
Tutela de la remuneración del trabajador
noemana
 
Derecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicionDerecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicion
NaomiJS
 

La actualidad más candente (20)

Extinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Codigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo ICodigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo I
 
Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6Legislación laboral módulo 6
Legislación laboral módulo 6
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Decreto legislativo nº 728
Decreto legislativo nº 728Decreto legislativo nº 728
Decreto legislativo nº 728
 
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
 
Extincioncontrato
ExtincioncontratoExtincioncontrato
Extincioncontrato
 
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
 
Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
 
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
3) preguntas & respuestas sobre el desahucio
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
 
Marco Laboral Peruano
Marco Laboral PeruanoMarco Laboral Peruano
Marco Laboral Peruano
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 
Unidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contrataciónUnidad 3: Modalidades de contratación
Unidad 3: Modalidades de contratación
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Tutela de la remuneración del trabajador
Tutela de la remuneración del trabajadorTutela de la remuneración del trabajador
Tutela de la remuneración del trabajador
 
Derecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicionDerecho laboral exposicion
Derecho laboral exposicion
 

Similar a Pre-Aviso y Prestaciones Sociales

Preaviso
PreavisoPreaviso
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
anglMirely
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Jonathan J. Figueroa R.
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Jonathan J. Figueroa R.
 
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadoresDiego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
UFT
 
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patronoCuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
argenis rivas
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Cecilio IA
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
GarciaYulay
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Costos
CostosCostos
Costos
Steban R
 
Mi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnizaciónMi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnización
tono2014
 
4. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1
Ivan Narvaez
 
Conceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralConceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboral
PAHO1
 
3 trabao de lejislacion lavoral pp
3 trabao de lejislacion lavoral pp3 trabao de lejislacion lavoral pp
3 trabao de lejislacion lavoral pp
carlosanzalazar
 
Embargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, rit
Embargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, ritEmbargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, rit
Embargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, rit
ReneAntonioMarquezCa
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Icaza, González-Ruiz & Alemán
 
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Marlon Rios Aular
 
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
David Bartolo Rodríguez
 

Similar a Pre-Aviso y Prestaciones Sociales (20)

Preaviso
PreavisoPreaviso
Preaviso
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadoresDiego leal. Revista patrono LOTTT  y trabajadores
Diego leal. Revista patrono LOTTT y trabajadores
 
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patronoCuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Mi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnizaciónMi investigacion indemnización
Mi investigacion indemnización
 
4. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1
 
Conceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboralConceptos legislacion laboral
Conceptos legislacion laboral
 
3 trabao de lejislacion lavoral pp
3 trabao de lejislacion lavoral pp3 trabao de lejislacion lavoral pp
3 trabao de lejislacion lavoral pp
 
Embargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, rit
Embargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, ritEmbargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, rit
Embargos, descuentos, liquidacion trabajo suplementario, rit
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
Novedades y Cambios en la Legislación Laboral Panameña - marzo 2017
 
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
 
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
 

Último

Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 

Último (20)

Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 

Pre-Aviso y Prestaciones Sociales

  • 2. PRE-AVISO El pre-aviso es una comunicación que debe realizar de manera obligatoria antes la concreción de ciertas acciones, Por ejemplo: cuando las partes que han firmado un contrato de trabajo decide darlo por concluido. Esto quiere decir, que la empresa que despedirá a un empleado debe emitir un pre-aviso para que la que la persona sepa con anticipación que se le rescindir el contrato. De igual manera, el trabajador que renunciara a una compañía tienen que emitir el pre-aviso a sus empleador. la finalidad del pre-aviso es que el empleador pueda ir buscando otro empleado o que la empresa pueda comenzar la búsqueda de otro trabajador
  • 3. Cambios y Diferencias Antigua LOT 1997 (Art 107) Nueva LOTTT (Art. 81) • No se elimino la obligación del trabajador de cumplir el pre aviso • No se estableció sanción alguna por su omisión, por lo que parece mas bien una obligación natural a una disposición jurídica con sanción imperfecta. • En caso de renuncia el patrono puede descontar el - omitido, en la nueva LOTTT no se prevé el descuento del pre-aviso omitido. • Se excluyen el descuento del lapso del pre-aviso omitido por el trabajador o trabajadora, es decir, ya no se descontara a dicho lapso.
  • 4. Formas de PRE-AVISO Preaviso por Retiro y Duración del preaviso Art. 81 Tiempo de trabajo ininterrumpido Días de preaviso (LOTTT) 1 mes 7 días 6 meses 15 días 1 año 30 días
  • 5. Formas de PRE-AVISO Preaviso por despido -Trabajadores de dirección. -Menos de un mes de antigüedad en el trabajo. Artículo 86 LOTTT. Artículo 92 (LOTTT).
  • 6. Indemnización Sustantiva del Pre-Aviso • La Ley Orgánica del Trabajo del 97, contemplaba en su artículo 107, la institución del preaviso cuando se estaba en presencia de una renuncia voluntaria, sin que existiera causa legal que la justificara, y las reglas en cuanto al tiempo de preaviso que le correspondía o beneficiaba al patrono eran exactamente las mismas que están plasmadas anteriormente. Pero el artículo también contenía una indemnización para cuando se diera el caso que el trabajador renunciara y no laborara ese preaviso establecido.
  • 7. • La nueva Ley eliminó la Institución del Preaviso para la primera situación planteada, es decir, cuando se esté en presencia de un despido injustificado; ya que según esta misma ley se garantiza la estabilidad del trabajador, limitándose todo tipo de despido injustificado, y es por ello, que cuando se está en presencia de un despido injustificado la nueva ley lo que establece como indemnización es la figura del doblete del concepto antigüedad, establecido en el artículo 92 de la LOTTT; quiere decir esto, que cuando el trabajador sea objeto de un despido injustificado, y el trabajador renuncie a su derecho a pedir su reenganche y acepte el ofrecimiento de pago que le formule el patrono con su respectiva indemnización (doblete de antigüedad), está perdiendo el tiempo que le correspondía por preaviso, y que estaba contemplado en el preaviso del artículo 104 de la LOT del 97 Indemnización Sustantiva del Pre-Aviso
  • 8. Improcedencia del preaviso Art 81 LOTTT Por lógica jurídica en contrario, esta expresión deja claro que “cualquiera de las partes” (Patrono o Empleado) está obligada, en principio y siempre que no exista causa que justifique la ruptura del vínculo laboral, a dar a la contraparte el aviso previo fijado por ley a los fines de terminar la relación por voluntad unilateral. Teniendo esta idea clara, pasemos de seguido a analizar el Art.81, y lo primero que debemos notar es su encabezado:
  • 9. Improcedencia del preaviso Art 81 LOTTT Y en este punto establecemos el supuesto de hecho previsto en la norma, y éste es: “la terminación de la Relación de trabajo por tiempo indeterminado”. Pero no la terminación de trabajo bajo cualquier circunstancia, aquí la norma condiciona y limita ese hecho al establecer que éste, es decir “la terminación de la relación de trabajo por tiempo indeterminado,”, debe ser producto del “retiro voluntario del trabajador o trabajadora, sin que haya causa legal que lo justifique”, excluyendo de esta manera cualquiera de las otras forma de terminación de la relación de trabajo previstas en el Art. 76 de la LOTTT.
  • 10. Prestaciones Sociales Art 141 LOTTT “Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía…“ Las prestaciones sociales son los pagos que, al finalizar la relación laboral, se le dan al trabajador en reconocimiento a sus años de servicio y le amparan en la cesantía, o sea, mientras está sin trabajo.
  • 11. Prestaciones Sociales Garantía y Cálculo Art 142 LOTTT Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera: a. El patrono o patrona depositará a cada trabajador o trabajadora por concepto de garantía de las prestaciones sociales el equivalente a quince días cada trimestre, calculado con base al último salario devengado. El derecho a este depósito se adquiere desde el momento de iniciar el trimestre. b. Adicionalmente y después del primer año de servicio, el patrono o patrona por cada año, depositará a cada trabajador o trabajadora dos días de salario, por cada año, acumulativos hasta treinta días de salario.
  • 12. Prestaciones Sociales Garantía y Cálculo Art 142 LOTTT Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera: c. Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días por cada año de servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario. d. El trabajador por trabajadora recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre el total de la garantía depositada de acuerdo a lo establecido en los literales a y b, y el cálculo efectuado al final de la relación laboral de acuerdo al literal c.
  • 13. Prestaciones Sociales Garantía y Cálculo Art 142 LOTTT Las prestaciones sociales se protegerán, calcularán y pagarán de la siguiente manera: e. Si la relación de trabajo termina antes de los tres primeros meses, el pago que le corresponde al trabajador o trabajadora por concepto de prestaciones sociales será de cinco días de salario por mes trabajado o fracción. f. El pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes a la terminación de la relación laboral, y de no cumplirse el pago generará intereses de mora a la tasa activa determinada por el Banco Central de Venezuela, tomando como referencia los seis principales bancos del país.
  • 14. Prestaciones Sociales Anticipo Art 144 LOTTT El trabajador o trabajadora tendrá derecho al anticipo de hasta un setenta y cinco por ciento de lo depositado como garantía de sus prestaciones sociales, para satisfacer obligaciones derivadas de: a. La construcción, adquisición, mejora o reparación de vivienda para él y su familia. b. La liberación de hipoteca o cualquier otro gravamen sobre vivienda de su propiedad. c. La inversión en educación para él, ella o su familia; y
  • 15. Prestaciones Sociales Anticipo Art 144 LOTTT c. La inversión en educación para él, ella o su familia; y d. Los gastos por atención médica y hospitalaria para él, ella y su familia.