SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIOS PSICOLÓGICOS
Por: MARY KLAU RODRÍGUEZ
Los Precios psicológicos
 Como el precio, constituye una
variable subjetiva que en función del
producto influye sobre las
expectativas y creencias del
consumidor.
Las estrategias de precios la constituye
la forma en que los consumidores
perciben los precios y desarrollan
percepciones de valor.
SE DISTINGUEN ALGUNOS
TIPOS DE PRECIOS
Precio Habitual:
Con precios
habituales, los
vendedores se
adaptan a cambios en
los costes y
condiciones de
mercado; asimismo,
asumen que el
consumidor considera
pagar solo un precio.
Precios en Línea:
Controlan el precio de
un completo inventario
de un artículo
particular. La
mercancía es ofrecida
a una cantidad de
precios específica y
limitada
PRECIO IMPAR
Son precios con terminación impar o precios por
debajo de un número
Redondo Ejemplo: $.950, $1.950, $2.320
Hay estudios que demuestran que los precios por
debajo de un figura redonda (00, 000, etc.) tienen
mayor aceptación, siendo los precios terminados en
nueve los de mayor popularidad, seguidos de los
precios terminados en cinco, Los consumidores
aceptan mejor los precios terminados en “9″, “5″ o “0″
que las otras terminaciones. Esto es debido, a que
los consumidores al leer los precios sólo retienen los
primeros dígitos de dicha cifra en su memoria.
UTILIZACIÓN DE PRECIOS DE
REFERENCIA INTERNOS
Son precios que el consumidor forma en su
mente respecto de cada producto,
almacenándolo en su memoria. Es el precio
que se considera justo a cada producto o
servicio.
EJEMPLO:
En la primera muestra la mayor parte de los consumidores (el
57%) se decantan por el
microondas LG, de precio inferior a Panasonic I.
En la segunda muestra añadimos un producto Panasonic II a un
precio mayor que el
Panasonic I, en este caso la mayor parte de los consumidores
(el 60%) se decantan por el
Panasonic I, el cual no habían elegido anteriormente.
Este cambio de comportamiento es debido a que al ampliarse el
rango de referencia interno,
el microondas Panasonic I, que en la primera muestra era
“caro”, ahora resulta más
asequible, dado que se presenta un producto de mayor precio y
por lo tanto, un límite de
Referencia superior al anterior. El consumidor siempre va a
decidirse por un precio
intermedio.
PRECIOS DE REFERENCIA
EXTERNOS
 (precio de un
producto
sustituto), los
consumidores los
reciben de
distintos canales
y sirven para
hacer
comparaciones
Ejemplo:
Cogemos ahora el
microondas LG (del
ejemplo anterior) y
decimos “antes
$180.000 ahora 140.000
De esta forma se puede
conseguir que el
consumidor eleve su
precio de referencia
interno y perciba el
mismo precio ofertado
como más atractivo.
PRECIOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS
El consumidor suele
percibir una banda
de precios
aceptables en base a
unos límites. Los
precios que no se
encuentran dentro de
dicha banda son
considerados
insatisfactorios y
rechazados.
PRECIOS CONJUNTOS
Estrategia de precios que consiste en
ofrecer dos o más bienes o servicios a
un único precio, que lógicamente será
menor que la suma de los precios
unitarios.
. El problema con esta estrategia es que la
percepción de valor de las distintas
combinaciones de productos o servicios de
los
consumidores son diferentes. Cada
segmento está dispuesto a pagar
cantidades máximas
por cada producto incluido en el paquete.
RESPUESTA ASIMÉTRICA AL
PRECIO
La respuesta a dos
ofertas idénticas
puede variar
dependiendo de
cómo se transmitan.
Tienda 1: Televisor $1.300.00 – 100 pago en
efectivo Total contado $1.200.000
Tienda 2: Televisor $1.200.000 + 100 pago
con tarjeta Total contado $1.200.000
Ejemplo:
RELACIÓN PRECIO CALIDAD
En algunos casos incrementar el precio
de un producto aumenta la percepción
de calidad del mismo. Esto se
correlaciona con una sensación de
placer que nuevamente predispone a la
persona a comprar el producto.
Este planteamiento se encuentra en aquellas situaciones
que se relacionan con categorías de productos en las
cuales existe una mayor variabilidad de precios entre las
diferentes marcas, no tanto cuando las marcas no se
diferencian por razones de precio.
En este post les he querido mostrar,
como existen numerosas variables que
nos ayudan a comprender como los
precios influyen en la percepción de
valor y elección del producto por parte
de los consumidores.
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precios psicologicos me
Precios psicologicos mePrecios psicologicos me
Precios psicologicos me
kelly0704
 
06.5 teorías de precio
06.5 teorías de precio06.5 teorías de precio
06.5 teorías de precio
Ronald Santos Cori
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 Aplicaciones de la oferta y la demanda Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Videoconferencias UTPL
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercadoguest610c20
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
Karlos Rivas Noblecilla
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Enrique Guillen
 
determinantes de la oferta
determinantes de la ofertadeterminantes de la oferta
determinantes de la oferta
birilo
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicos
kellyjohanna1920
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
CesarLrez
 
Análisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y DemandaAnálisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y Demanda
Silvia Iguaran
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Cristina
 
EL Mercado
EL MercadoEL Mercado
EL Mercado
umbrella
 

La actualidad más candente (17)

ARIES VALLEJO Precios psicologicos
ARIES VALLEJO Precios psicologicosARIES VALLEJO Precios psicologicos
ARIES VALLEJO Precios psicologicos
 
Precios psicologicos me
Precios psicologicos mePrecios psicologicos me
Precios psicologicos me
 
06.5 teorías de precio
06.5 teorías de precio06.5 teorías de precio
06.5 teorías de precio
 
precios psicológicos johana1710
precios psicológicos johana1710 precios psicológicos johana1710
precios psicológicos johana1710
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 Aplicaciones de la oferta y la demanda Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
determinantes de la oferta
determinantes de la ofertadeterminantes de la oferta
determinantes de la oferta
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicos
 
La oferta y demanda
La oferta y demandaLa oferta y demanda
La oferta y demanda
 
Análisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y DemandaAnálisis de Oferta y Demanda
Análisis de Oferta y Demanda
 
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
EL Mercado
EL MercadoEL Mercado
EL Mercado
 

Similar a Precios psicológicos

Precios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kellyPrecios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kellykelly0704
 
Precios psicológicos esneider martinez
Precios psicológicos esneider martinezPrecios psicológicos esneider martinez
Precios psicológicos esneider martinezesneiderrmf
 
Precios psicológios esneider martinez
Precios psicológios esneider martinezPrecios psicológios esneider martinez
Precios psicológios esneider martinezesneiderrmf
 
Precios psicológicos
Precios psicológicosPrecios psicológicos
Precios psicológicos23ABRIL
 
Precios psicológicos Astrid Fontalvo
Precios psicológicos Astrid FontalvoPrecios psicológicos Astrid Fontalvo
Precios psicológicos Astrid Fontalvo23ABRIL
 
Precios psicológicos marcos rodriguez
Precios psicológicos marcos rodriguezPrecios psicológicos marcos rodriguez
Precios psicológicos marcos rodriguezMarcox Rodvas
 
Precios psicologicos kathlin
Precios psicologicos kathlinPrecios psicologicos kathlin
Precios psicologicos kathlinkathlin17
 
Precios psicológios.pptx diapositivas.pptx leones 950131
Precios psicológios.pptx  diapositivas.pptx leones 950131Precios psicológios.pptx  diapositivas.pptx leones 950131
Precios psicológios.pptx diapositivas.pptx leones 950131yeday
 
Precios psicologicos me
Precios psicologicos mePrecios psicologicos me
Precios psicologicos me
elia2020
 
Precios psicológios.pptx diapositivas
Precios psicológios.pptx  diapositivasPrecios psicológios.pptx  diapositivas
Precios psicológios.pptx diapositivasdeiveryyessicaleones
 
precios
precios precios
Precios psicologicos
Precios psicologicos Precios psicologicos
Precios psicologicos yuliethduarte
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicosyuliethduarte
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
neliadmi
 
Precios psicologicos laura rivera
Precios psicologicos laura riveraPrecios psicologicos laura rivera
Precios psicologicos laura riveraRose1027
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
POLÍTICAS DE PRECIO.pptx
POLÍTICAS DE PRECIO.pptxPOLÍTICAS DE PRECIO.pptx
POLÍTICAS DE PRECIO.pptx
BrendaMobrici1
 
PRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte Teorico
PRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte TeoricoPRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte Teorico
PRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte Teorico
ValentinaBalbinCesta
 

Similar a Precios psicológicos (20)

Precios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kellyPrecios psicológios (3) kelly
Precios psicológios (3) kelly
 
Precios psicológicos esneider martinez
Precios psicológicos esneider martinezPrecios psicológicos esneider martinez
Precios psicológicos esneider martinez
 
Precios psicológios esneider martinez
Precios psicológios esneider martinezPrecios psicológios esneider martinez
Precios psicológios esneider martinez
 
Precios psicológicos
Precios psicológicosPrecios psicológicos
Precios psicológicos
 
Precios psicológicos Astrid Fontalvo
Precios psicológicos Astrid FontalvoPrecios psicológicos Astrid Fontalvo
Precios psicológicos Astrid Fontalvo
 
Precios psicológicos marcos rodriguez
Precios psicológicos marcos rodriguezPrecios psicológicos marcos rodriguez
Precios psicológicos marcos rodriguez
 
Precios psicologicos kathlin
Precios psicologicos kathlinPrecios psicologicos kathlin
Precios psicologicos kathlin
 
Precios psicológios.pptx diapositivas.pptx leones 950131
Precios psicológios.pptx  diapositivas.pptx leones 950131Precios psicológios.pptx  diapositivas.pptx leones 950131
Precios psicológios.pptx diapositivas.pptx leones 950131
 
Precios psicologicos me
Precios psicologicos mePrecios psicologicos me
Precios psicologicos me
 
Precios psicológios.pptx diapositivas
Precios psicológios.pptx  diapositivasPrecios psicológios.pptx  diapositivas
Precios psicológios.pptx diapositivas
 
precios
precios precios
precios
 
Precios psicologicos
Precios psicologicos Precios psicologicos
Precios psicologicos
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicos
 
Efecto coste compartido
Efecto coste compartidoEfecto coste compartido
Efecto coste compartido
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
 
Precios psicologicos laura rivera
Precios psicologicos laura riveraPrecios psicologicos laura rivera
Precios psicologicos laura rivera
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicos
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
POLÍTICAS DE PRECIO.pptx
POLÍTICAS DE PRECIO.pptxPOLÍTICAS DE PRECIO.pptx
POLÍTICAS DE PRECIO.pptx
 
PRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte Teorico
PRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte TeoricoPRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte Teorico
PRECIO - Apunte Teorico PRECIO - Apunte Teorico
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Precios psicológicos

  • 2. Los Precios psicológicos  Como el precio, constituye una variable subjetiva que en función del producto influye sobre las expectativas y creencias del consumidor. Las estrategias de precios la constituye la forma en que los consumidores perciben los precios y desarrollan percepciones de valor.
  • 3. SE DISTINGUEN ALGUNOS TIPOS DE PRECIOS Precio Habitual: Con precios habituales, los vendedores se adaptan a cambios en los costes y condiciones de mercado; asimismo, asumen que el consumidor considera pagar solo un precio. Precios en Línea: Controlan el precio de un completo inventario de un artículo particular. La mercancía es ofrecida a una cantidad de precios específica y limitada
  • 4. PRECIO IMPAR Son precios con terminación impar o precios por debajo de un número Redondo Ejemplo: $.950, $1.950, $2.320 Hay estudios que demuestran que los precios por debajo de un figura redonda (00, 000, etc.) tienen mayor aceptación, siendo los precios terminados en nueve los de mayor popularidad, seguidos de los precios terminados en cinco, Los consumidores aceptan mejor los precios terminados en “9″, “5″ o “0″ que las otras terminaciones. Esto es debido, a que los consumidores al leer los precios sólo retienen los primeros dígitos de dicha cifra en su memoria.
  • 5. UTILIZACIÓN DE PRECIOS DE REFERENCIA INTERNOS Son precios que el consumidor forma en su mente respecto de cada producto, almacenándolo en su memoria. Es el precio que se considera justo a cada producto o servicio.
  • 6. EJEMPLO: En la primera muestra la mayor parte de los consumidores (el 57%) se decantan por el microondas LG, de precio inferior a Panasonic I. En la segunda muestra añadimos un producto Panasonic II a un precio mayor que el Panasonic I, en este caso la mayor parte de los consumidores (el 60%) se decantan por el Panasonic I, el cual no habían elegido anteriormente. Este cambio de comportamiento es debido a que al ampliarse el rango de referencia interno, el microondas Panasonic I, que en la primera muestra era “caro”, ahora resulta más asequible, dado que se presenta un producto de mayor precio y por lo tanto, un límite de Referencia superior al anterior. El consumidor siempre va a decidirse por un precio intermedio.
  • 7. PRECIOS DE REFERENCIA EXTERNOS  (precio de un producto sustituto), los consumidores los reciben de distintos canales y sirven para hacer comparaciones Ejemplo: Cogemos ahora el microondas LG (del ejemplo anterior) y decimos “antes $180.000 ahora 140.000 De esta forma se puede conseguir que el consumidor eleve su precio de referencia interno y perciba el mismo precio ofertado como más atractivo.
  • 8. PRECIOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS El consumidor suele percibir una banda de precios aceptables en base a unos límites. Los precios que no se encuentran dentro de dicha banda son considerados insatisfactorios y rechazados.
  • 9. PRECIOS CONJUNTOS Estrategia de precios que consiste en ofrecer dos o más bienes o servicios a un único precio, que lógicamente será menor que la suma de los precios unitarios. . El problema con esta estrategia es que la percepción de valor de las distintas combinaciones de productos o servicios de los consumidores son diferentes. Cada segmento está dispuesto a pagar cantidades máximas por cada producto incluido en el paquete.
  • 10. RESPUESTA ASIMÉTRICA AL PRECIO La respuesta a dos ofertas idénticas puede variar dependiendo de cómo se transmitan. Tienda 1: Televisor $1.300.00 – 100 pago en efectivo Total contado $1.200.000 Tienda 2: Televisor $1.200.000 + 100 pago con tarjeta Total contado $1.200.000 Ejemplo:
  • 11. RELACIÓN PRECIO CALIDAD En algunos casos incrementar el precio de un producto aumenta la percepción de calidad del mismo. Esto se correlaciona con una sensación de placer que nuevamente predispone a la persona a comprar el producto. Este planteamiento se encuentra en aquellas situaciones que se relacionan con categorías de productos en las cuales existe una mayor variabilidad de precios entre las diferentes marcas, no tanto cuando las marcas no se diferencian por razones de precio.
  • 12. En este post les he querido mostrar, como existen numerosas variables que nos ayudan a comprender como los precios influyen en la percepción de valor y elección del producto por parte de los consumidores.