SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura precolombina
Elizabeth María Renné Patzan Cotzajay 201805940
En cuanto al teatro precolombino nació con rituales para los dioses las cuales se
representaban con cantos y danzas sin embargo fue evolucionando , ya que surgieron
nuevas etapas que lo afectaron e hicieron que evolucionara y tomara otras
representaciones, así mismo el teatro fue distinto en cada país o región ya que cada
lugar tenia su cultura y tradiciones, haciendo que el teatro fuera diferente y único en
donde se representara.
Por estas razones podrías destacar tres de las obras precolombinas como son el
Rabinal Achí siendo esta obra de índole trágica y teniendo una estructura dramática
con respecto a guerras, sacrificios, poder político y militar, en cuanto a la obra Ollantay
podríamos destacar que es una obra inca que se basa en un drama amoroso y militar;
siendo una de las obras de diversas opiniones acerca de su procedencia y autenticidad.
Finalmente tenemos la obra Güegüense que representa un drama satírico contra el
dominio colonial.
 Un guerrero, llamado K’iche’ Achi’, ha estado atacando Kajyup, la fortaleza de
los Rabinal, y ha logrado capturar al señor de Rabinal, Job Toj. Sin embargo,
es detenido por Rabinal Achi’, quien logra liberar a Job Toj y captura a K’iche’ .
A K’iche’ Achi’ se le promete perdonar la vida si ofrece sumisión a Ahau Job Toj,
pero se niega y prefiere morir antes de humillarse, así que se le otorgan sus
últimos deseos: probar fuerzas de combate con los guerreros águilas y
jaguares de Rabinal, comer y beber lo que ingieren sus captores, vestirse con
los trajes de Rabinal, bailar con música de tun y pito con U Chuch Gug, por
último, 260 días y noches para despedirse de sus montañas y valles, al regreso
de este viaje es ejecutado por los guerreros águilas y tigres.
• Proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad, el 25 de noviembre de 2005. (Menchu,
2012)
• El Rabinal Achí es el único drama completo que se ha
salvado desde la conquista hispánica de América.
(Menchu, 2012)
• Esta danza se presenta en idioma achí y consta de 4
actos y 21 personajes (Gabriela, 2019)
• La importancia de esta representación radica
principalmente en que es el único drama completo que
ha permanecido intacto desde la época prehispánica.
(Gabriela, 2019)
• Esta danza también es conocida como la Danza del
Tun. (Gabriela, 2019)
(Foto: Josué Morales)
El argumento de la obra se basa en las desventuras
de un viejo comerciante y sus dos hijos, viajando
desde Nicaragua hasta México. Indígenas y mestizos
son llevados ante las autoridades coloniales para
comprobar sus bienes, con el propósito de quitarles lo
que puedan, en diálogos de dobles sentidos y
humorísticos el Güegüense se burla de las
autoridades y denuncia su ineptitud y corrupción,
negociando posteriormente una solución al conflicto.
 Esa histórica obra es de autor anónimo.
 “El Güegüense o Macho Ratón”, primera pieza literaria nicaragüense.
 El nombre proviene de su personaje principal, el Güegüense, el que a su vez se
deriva de la palabra náhuatl “huehue”, que significa viejo, sabio. (Vianica.com)
 “Patrimonio Vivo, Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO.
 El Güegüense es una"comedia-ballet" o "comedia-danzante".
 Consta de 14 partes musicales.
 Sus diálogos son bilingües (español y náhualt).
 La trama tiene 314 parlamentos.
 El Güegüense constituye un digno representante de su carácter pícaro, astuto y
rebelde.(Taringa, 2011)
© Instituto Nicaragüense de Cultura (INC)
Ollantay era un general del ejército del inca Pachacutec. Un día después de haber ganado una
batalla, el inca lo mando a llamar y le dijo que pidiera lo que quisiera y Ollantay solicitó que le otorgara
a su hija Cusi Coyllur ya que ellos estaban enamorados. El inca furioso se negó ya que el provenía de
una clase baja, pero Ollantay no hiso caso y se encontró con Cusi a escondidas quedando ella
embarazada, el inca al darse cuenta de ello, manda a matar a Ollantay y encierra a su hija en el
templo de “Las vírgenes”. Después de muchos años Ima Sumac encuentra a su madre encerrada en
un cuarto, obteniendo burlar la seguridad se dirige al palacio para hablar con el inca Túpac ya que
Pachacutec ya había muerto.
Ima Sumac , pide al inca la libertad de su madre prisionera cuando Ollantay se da cuenta y reconoce
a su mujer y Tupac a su hermana, finalizando con un feliz reunión de los esposos, gracias a Tepeu por
perdonar la vida de Ollantay y permitir la liberatad a Cusi.
 Primer trabajo importante escrito en el
idioma quechua.
 El manuscrito de la obra fue encontrado entre los
papeles de un sacerdote mestizo, Antonio Valdés,
después de su muerte.
 Pertenece a género Dramático.
 Anónimo.
 Debate sobre la autenticidad del origen.
 Obra inca(Rincón Literario, 2011)
 Autor anónimo
 Transmitido oralmente
 Acompañado y complementado con música y danza
 Contienen diálogos
 Carácter ritual
 Simbolismo
 Disfraces
 Presentaciones constantes
 Tres piezas importantes: Rabinal Achí (maya,
Guatemala), Ollantay(inca, Peru),
Güegüense(Nicaragua)
 Es imprescindible investigar la cultura, contexto y la
cosmovisión que tenia cada pueblo en que se
origina cada obra teatral para poder entender el
propósito de cada uno de ellos y así poder valorar
el legado cultural que los distintos pueblos indígenas
que preservaron durante siglos atreves de la
tradición oral.
 Trabajoscitados
 Rincón Literario. (1 de Septiembre de 2011). Recuperado el 22 de
Diciembre de 2019, de Rincón Literario:
http://mantd2012.blogspot.com/2011/09/analisis-de-la-obra-literaria-
ollantay.html
 Taringa. (6 de Diciembre de 2011). Recuperado el 22 de Diciembre
de 2019, de Taringa: https://www.taringa.net/+arte/el-gueguense-o-
macho-raton_12ntoi
 Gabriela. (24 de Enero de 2019). Guatemala.com. Recuperado el 22
de Diciembre de 2019, de Guatemala.com:
https://aprende.guatemala.com/cultura-
guatemalteca/tradiciones/danza-rabinal-achi-guatemala/
 Menchu, J. (26 de Enero de 2012). Espiritualidad Maya de
Guatemala. Recuperado el 22 de Diciembre de 2019, de
Espiritualidad Maya de Guatemala:
http://www.espiritualidadmaya.org/articulos-academicos/99-el-
rabinal-achi
 Vianica.com. (s.f.). Recuperado el Diciembre de Diciembre de 2019,
de Vianica.com: https://vianica.com/sp/go/specials/21-el-gueguense-
macho-raton.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cultura Coahuila
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
seck360
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
aldermaxi
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo
Arguedas y su obra
Arguedas y su obraArguedas y su obra
Arguedas y su obra
Juan Vicente Díaz Peña
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Cumandá
CumandáCumandá
Cumandá
mairalomejor15
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
guestf7121b
 
Ollantay pc
Ollantay pcOllantay pc
Ollantay pc
Kalcoser
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
12345155
 
Resumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantayResumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantay
Francisco Vilca Espinoza
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Veronica Llumitaxi
 
Doña bárbara
Doña bárbaraDoña bárbara
Doña bárbara
chebichev
 
La llorona actividades didácticas
La llorona  actividades didácticasLa llorona  actividades didácticas
La llorona actividades didácticas
Marlen Duran
 
Contenido rios profundos
Contenido rios profundosContenido rios profundos
Contenido rios profundos
Carlos Arroyo Aquino
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
profesornfigueroa
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Presentacion doña barbara
Presentacion doña barbaraPresentacion doña barbara
Presentacion doña barbara
sandrarabinal
 

La actualidad más candente (20)

Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo
Ollantay anonimo
 
Arguedas y su obra
Arguedas y su obraArguedas y su obra
Arguedas y su obra
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Cumandá
CumandáCumandá
Cumandá
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Ollantay pc
Ollantay pcOllantay pc
Ollantay pc
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Resumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantayResumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantay
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Doña bárbara
Doña bárbaraDoña bárbara
Doña bárbara
 
La llorona actividades didácticas
La llorona  actividades didácticasLa llorona  actividades didácticas
La llorona actividades didácticas
 
Contenido rios profundos
Contenido rios profundosContenido rios profundos
Contenido rios profundos
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
Presentacion doña barbara
Presentacion doña barbaraPresentacion doña barbara
Presentacion doña barbara
 

Similar a Precolombina

Teatro precolombino
Teatro precolombinoTeatro precolombino
Teatro precolombino
PaulinaAquino1
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
laliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptx
laliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptxlaliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptx
laliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptx
RafaelOrtega464018
 
La literatura quechua modulo
La literatura quechua moduloLa literatura quechua modulo
La literatura quechua modulo
Melody Cecilia Vasquez Campos
 
Literatura guatemalteca
Literatura guatemalteca Literatura guatemalteca
Literatura guatemalteca
Lucía Cabrera
 
Literatura peruana muy intersante para todos
Literatura peruana muy intersante para todosLiteratura peruana muy intersante para todos
Literatura peruana muy intersante para todos
Giovanni382093
 
Literatura Regional Pasco, Junin, Huánuco
Literatura Regional Pasco, Junin, HuánucoLiteratura Regional Pasco, Junin, Huánuco
Literatura Regional Pasco, Junin, Huánuco
Giovanni382093
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
escuela
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
escuela
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Manuel lima quispe
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Evelyn Galicia Maeve
 
Literatura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - LiteraturaLiteratura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - Literatura
j16_05
 
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdfliteraturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
JessSmithNeyraMego
 
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la EmancipaciónLiteratura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Erick Huaman Licas
 
Literatura prehispánica
 Literatura prehispánica  Literatura prehispánica
Literatura prehispánica
patrjand
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
patrjand
 
Teatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico PeruanoTeatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico Peruano
Mariopoma
 
REVISTA de arte y cultura en el Cusco
REVISTA de arte y cultura en el CuscoREVISTA de arte y cultura en el Cusco
REVISTA de arte y cultura en el Cusco
Ines Cardenas
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
Sheyla H. Paullo
 

Similar a Precolombina (20)

Teatro precolombino
Teatro precolombinoTeatro precolombino
Teatro precolombino
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
La literatura Incaica
 
laliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptx
laliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptxlaliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptx
laliteraturaincaica-140926104705-phpapp01.pptx
 
La literatura quechua modulo
La literatura quechua moduloLa literatura quechua modulo
La literatura quechua modulo
 
Literatura guatemalteca
Literatura guatemalteca Literatura guatemalteca
Literatura guatemalteca
 
Literatura peruana muy intersante para todos
Literatura peruana muy intersante para todosLiteratura peruana muy intersante para todos
Literatura peruana muy intersante para todos
 
Literatura Regional Pasco, Junin, Huánuco
Literatura Regional Pasco, Junin, HuánucoLiteratura Regional Pasco, Junin, Huánuco
Literatura Regional Pasco, Junin, Huánuco
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - LiteraturaLiteratura prehispánica - Literatura
Literatura prehispánica - Literatura
 
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdfliteraturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
 
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la EmancipaciónLiteratura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
Literatura Peruana desde la época Quechua hasta la Emancipación
 
Literatura prehispánica
 Literatura prehispánica  Literatura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Teatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico PeruanoTeatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico Peruano
 
REVISTA de arte y cultura en el Cusco
REVISTA de arte y cultura en el CuscoREVISTA de arte y cultura en el Cusco
REVISTA de arte y cultura en el Cusco
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Precolombina

  • 1. Literatura precolombina Elizabeth María Renné Patzan Cotzajay 201805940
  • 2. En cuanto al teatro precolombino nació con rituales para los dioses las cuales se representaban con cantos y danzas sin embargo fue evolucionando , ya que surgieron nuevas etapas que lo afectaron e hicieron que evolucionara y tomara otras representaciones, así mismo el teatro fue distinto en cada país o región ya que cada lugar tenia su cultura y tradiciones, haciendo que el teatro fuera diferente y único en donde se representara. Por estas razones podrías destacar tres de las obras precolombinas como son el Rabinal Achí siendo esta obra de índole trágica y teniendo una estructura dramática con respecto a guerras, sacrificios, poder político y militar, en cuanto a la obra Ollantay podríamos destacar que es una obra inca que se basa en un drama amoroso y militar; siendo una de las obras de diversas opiniones acerca de su procedencia y autenticidad. Finalmente tenemos la obra Güegüense que representa un drama satírico contra el dominio colonial.
  • 3.  Un guerrero, llamado K’iche’ Achi’, ha estado atacando Kajyup, la fortaleza de los Rabinal, y ha logrado capturar al señor de Rabinal, Job Toj. Sin embargo, es detenido por Rabinal Achi’, quien logra liberar a Job Toj y captura a K’iche’ . A K’iche’ Achi’ se le promete perdonar la vida si ofrece sumisión a Ahau Job Toj, pero se niega y prefiere morir antes de humillarse, así que se le otorgan sus últimos deseos: probar fuerzas de combate con los guerreros águilas y jaguares de Rabinal, comer y beber lo que ingieren sus captores, vestirse con los trajes de Rabinal, bailar con música de tun y pito con U Chuch Gug, por último, 260 días y noches para despedirse de sus montañas y valles, al regreso de este viaje es ejecutado por los guerreros águilas y tigres.
  • 4. • Proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el 25 de noviembre de 2005. (Menchu, 2012) • El Rabinal Achí es el único drama completo que se ha salvado desde la conquista hispánica de América. (Menchu, 2012) • Esta danza se presenta en idioma achí y consta de 4 actos y 21 personajes (Gabriela, 2019) • La importancia de esta representación radica principalmente en que es el único drama completo que ha permanecido intacto desde la época prehispánica. (Gabriela, 2019) • Esta danza también es conocida como la Danza del Tun. (Gabriela, 2019)
  • 6. El argumento de la obra se basa en las desventuras de un viejo comerciante y sus dos hijos, viajando desde Nicaragua hasta México. Indígenas y mestizos son llevados ante las autoridades coloniales para comprobar sus bienes, con el propósito de quitarles lo que puedan, en diálogos de dobles sentidos y humorísticos el Güegüense se burla de las autoridades y denuncia su ineptitud y corrupción, negociando posteriormente una solución al conflicto.
  • 7.  Esa histórica obra es de autor anónimo.  “El Güegüense o Macho Ratón”, primera pieza literaria nicaragüense.  El nombre proviene de su personaje principal, el Güegüense, el que a su vez se deriva de la palabra náhuatl “huehue”, que significa viejo, sabio. (Vianica.com)  “Patrimonio Vivo, Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO.  El Güegüense es una"comedia-ballet" o "comedia-danzante".  Consta de 14 partes musicales.  Sus diálogos son bilingües (español y náhualt).  La trama tiene 314 parlamentos.  El Güegüense constituye un digno representante de su carácter pícaro, astuto y rebelde.(Taringa, 2011)
  • 8. © Instituto Nicaragüense de Cultura (INC)
  • 9. Ollantay era un general del ejército del inca Pachacutec. Un día después de haber ganado una batalla, el inca lo mando a llamar y le dijo que pidiera lo que quisiera y Ollantay solicitó que le otorgara a su hija Cusi Coyllur ya que ellos estaban enamorados. El inca furioso se negó ya que el provenía de una clase baja, pero Ollantay no hiso caso y se encontró con Cusi a escondidas quedando ella embarazada, el inca al darse cuenta de ello, manda a matar a Ollantay y encierra a su hija en el templo de “Las vírgenes”. Después de muchos años Ima Sumac encuentra a su madre encerrada en un cuarto, obteniendo burlar la seguridad se dirige al palacio para hablar con el inca Túpac ya que Pachacutec ya había muerto. Ima Sumac , pide al inca la libertad de su madre prisionera cuando Ollantay se da cuenta y reconoce a su mujer y Tupac a su hermana, finalizando con un feliz reunión de los esposos, gracias a Tepeu por perdonar la vida de Ollantay y permitir la liberatad a Cusi.
  • 10.  Primer trabajo importante escrito en el idioma quechua.  El manuscrito de la obra fue encontrado entre los papeles de un sacerdote mestizo, Antonio Valdés, después de su muerte.  Pertenece a género Dramático.  Anónimo.  Debate sobre la autenticidad del origen.  Obra inca(Rincón Literario, 2011)
  • 11.
  • 12.  Autor anónimo  Transmitido oralmente  Acompañado y complementado con música y danza  Contienen diálogos  Carácter ritual  Simbolismo  Disfraces  Presentaciones constantes  Tres piezas importantes: Rabinal Achí (maya, Guatemala), Ollantay(inca, Peru), Güegüense(Nicaragua)
  • 13.  Es imprescindible investigar la cultura, contexto y la cosmovisión que tenia cada pueblo en que se origina cada obra teatral para poder entender el propósito de cada uno de ellos y así poder valorar el legado cultural que los distintos pueblos indígenas que preservaron durante siglos atreves de la tradición oral.
  • 14.  Trabajoscitados  Rincón Literario. (1 de Septiembre de 2011). Recuperado el 22 de Diciembre de 2019, de Rincón Literario: http://mantd2012.blogspot.com/2011/09/analisis-de-la-obra-literaria- ollantay.html  Taringa. (6 de Diciembre de 2011). Recuperado el 22 de Diciembre de 2019, de Taringa: https://www.taringa.net/+arte/el-gueguense-o- macho-raton_12ntoi  Gabriela. (24 de Enero de 2019). Guatemala.com. Recuperado el 22 de Diciembre de 2019, de Guatemala.com: https://aprende.guatemala.com/cultura- guatemalteca/tradiciones/danza-rabinal-achi-guatemala/  Menchu, J. (26 de Enero de 2012). Espiritualidad Maya de Guatemala. Recuperado el 22 de Diciembre de 2019, de Espiritualidad Maya de Guatemala: http://www.espiritualidadmaya.org/articulos-academicos/99-el- rabinal-achi  Vianica.com. (s.f.). Recuperado el Diciembre de Diciembre de 2019, de Vianica.com: https://vianica.com/sp/go/specials/21-el-gueguense- macho-raton.html