SlideShare una empresa de Scribd logo
John Dewey(1859-1952)


                                                                    Postulado
                                          “condiciones de un buen proyecto
                                       pedagógico: debe ser lo suficientemente
                                       pleno y complejo, para exigir una variedad de
                                       respuestas de diferentes niños y permitir a
                                       cada uno ir a el y hacer su contribución de un
                                       modo característico de el mismo”.
“La señal de una buena actividad propuesta para un proyecto pedagógico, es que
tenga el suficiente espacio de tiempo para que incluya una serie de trabajos y
exploraciones, y suponga un procedimiento tal que cada paso abra un nuevo terreno
suscite nuevas cuestiones, despierte la exigencia de mas conocimientos y sugiera lo
que se debe hacer sobre la base de lo que se ha realizado y el conocimiento ganado”
Ovide Decroly(1871-1932)
                                                                          Postulado

                                Nos atrevemos a afirmar que los “centros de interés”
                                Decrolyanos en los que desde un interés de
                                conocimiento de los niños se siguen los pasos de la
                                observación,
asociación y expresión, y que fueron difundidos en Colombia por el mismo Decroly y
por Agustin Nieto Caballero, son una forma de trabajo por proyectos
Lev Semiónovich Vigotsky
                                            1896-1934
                                                                               Postulado
                                    “El niño no es un receptor de información, sino un
                                    sujeto activo de su propio aprendizaje. Esto lo llevo
plantear una forma de enseñanza relevante en sus contenidos respecto a la situación
                                    a
en la que se encontrara el niño, que lo incitara a investigar y explorar su propio
entorno y no reducirse a memorizar.
Jean Piaget
                                                1896-1980
                                                                     Postulado
                                   “Desde el nacimiento hasta
                                   aproximadamente un año y medio a dos
                                   años. En tal estado el niño usa sus sentidos
                                   (que están en pleno desarrollo) y las
                                   habilidades motrices para conocer aquello
que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la
combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Así, se prepara para
luego poder pensar con imágenes y conceptos”.
María Montessori 1870-1952
                                  “hacer justicia al niño”; a éste se le reconoce una
                                  personalidad distinta de la del adulto y ya no se
                                  pretende hacer en él “un perfecto hombrecillo”. L a
                                  escuela dejó de girar entorno al profesor entorno
                                  al profesor, al adulto, como ser realizado y
                                  completo, y se prestó atención al proceso
                                  educativo de la infancia, estudiando cada etapa
                                  del desarrollo.
Como consecuencia de esto nace el ACTIVISMO, que dice que no hay por qué
considerar al niño con los mismos intereses y aspiraciones que los mayores, sino
que él tendrá los suyos propios. Los activistas buscan las verdaderas necesidades del
niño con el fin de ajustar a estas todo el proceso educativo. Cualquier necesidad del
niño se traduce en intereses.
Como cuatro centros de interés importantes para el niño tenemos:
•Necesidad de alimentos.
•Necesidad de protegerse de la intemperie.
•Necesidad de protegerse del peligro.
•Necesidad de actuar y trabajar para producir los medios que satisfagan las
necesidades anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Ruben Perez Ospina
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoAdalberto
 
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) originalAprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) originalSanta Isabel
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.Fernando Castañeda
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
teorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio culturalteorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio cultural
mediadora
 
Cuadro temelo-1-equipo (1)
Cuadro temelo-1-equipo (1)Cuadro temelo-1-equipo (1)
Cuadro temelo-1-equipo (1)
angeles alvarez
 
La pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome brunerLa pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome bruner
Adriana Fernandez
 
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicasCuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Jerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechoJerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechokiwate
 
Tema 1 antecedentes fundamentales de la Educación Infantil
Tema 1 antecedentes fundamentales de la Educación InfantilTema 1 antecedentes fundamentales de la Educación Infantil
Tema 1 antecedentes fundamentales de la Educación Infantil
Marta Dueñas
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismoCorrientes educativas humanismo, pragmatismo
Corrientes educativas humanismo, pragmatismo
 
Currículum cognitivo
Currículum cognitivoCurrículum cognitivo
Currículum cognitivo
 
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007Teoria psicologica de jerome bruner   ccesa007
Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) originalAprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
Aprendizaje por descubrimiento (teoria de instrucción) original
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Cultura y desarrollo sabado
Cultura y desarrollo sabadoCultura y desarrollo sabado
Cultura y desarrollo sabado
 
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
teorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio culturalteorìa de la mediacion socio cultural
teorìa de la mediacion socio cultural
 
Cuadro temelo-1-equipo (1)
Cuadro temelo-1-equipo (1)Cuadro temelo-1-equipo (1)
Cuadro temelo-1-equipo (1)
 
La pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome brunerLa pedagogía cultural de jerome bruner
La pedagogía cultural de jerome bruner
 
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicasCuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
 
Jerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechoJerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hecho
 
Tema 1 antecedentes fundamentales de la Educación Infantil
Tema 1 antecedentes fundamentales de la Educación InfantilTema 1 antecedentes fundamentales de la Educación Infantil
Tema 1 antecedentes fundamentales de la Educación Infantil
 

Similar a Precursores escuela nueva

Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysGladys Higuera
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
rita2019rod
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
PetterjAR
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetRoberto Pacheco
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly lui_corto
 
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niñaCurrículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Moises Logroño
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAna Martinez Martinez
 
Decroly Rouseau Montesorri
Decroly Rouseau  MontesorriDecroly Rouseau  Montesorri
Decroly Rouseau Montesorriguest975e56
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectosanavegu
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectosanavegu
 

Similar a Precursores escuela nueva (20)

Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niñaCurrículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
 
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantilAntecedentes fundamentales de la educación infantil
Antecedentes fundamentales de la educación infantil
 
Decroly Rouseau Montesorri
Decroly Rouseau  MontesorriDecroly Rouseau  Montesorri
Decroly Rouseau Montesorri
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Más de Evelyn henao

Adentrándonos en el acoso escolar 2
Adentrándonos en el acoso escolar 2Adentrándonos en el acoso escolar 2
Adentrándonos en el acoso escolar 2Evelyn henao
 
Agenda foro ultima
Agenda foro ultimaAgenda foro ultima
Agenda foro ultimaEvelyn henao
 
Agenda foro ultima
Agenda foro ultimaAgenda foro ultima
Agenda foro ultimaEvelyn henao
 
Agenda foro ultima
Agenda foro ultimaAgenda foro ultima
Agenda foro ultimaEvelyn henao
 
Evaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño menEvaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño men
Evelyn henao
 
Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2
Evelyn henao
 
Precursores escuela nueva
Precursores escuela nuevaPrecursores escuela nueva
Precursores escuela nueva
Evelyn henao
 
Proyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónProyecto de evaluación
Proyecto de evaluación
Evelyn henao
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
Evelyn henao
 
Diapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoDiapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoEvelyn henao
 

Más de Evelyn henao (13)

Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Adentrándonos en el acoso escolar 2
Adentrándonos en el acoso escolar 2Adentrándonos en el acoso escolar 2
Adentrándonos en el acoso escolar 2
 
Agenda foro ultima
Agenda foro ultimaAgenda foro ultima
Agenda foro ultima
 
Agenda foro ultima
Agenda foro ultimaAgenda foro ultima
Agenda foro ultima
 
Agenda foro ultima
Agenda foro ultimaAgenda foro ultima
Agenda foro ultima
 
Evaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño menEvaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño men
 
Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2Guías de aprendizaje2
Guías de aprendizaje2
 
Precursores escuela nueva
Precursores escuela nuevaPrecursores escuela nueva
Precursores escuela nueva
 
Proyecto de evaluación
Proyecto de evaluaciónProyecto de evaluación
Proyecto de evaluación
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
 
Diapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoDiapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramiento
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Precursores escuela nueva

  • 1. John Dewey(1859-1952) Postulado “condiciones de un buen proyecto pedagógico: debe ser lo suficientemente pleno y complejo, para exigir una variedad de respuestas de diferentes niños y permitir a cada uno ir a el y hacer su contribución de un modo característico de el mismo”. “La señal de una buena actividad propuesta para un proyecto pedagógico, es que tenga el suficiente espacio de tiempo para que incluya una serie de trabajos y exploraciones, y suponga un procedimiento tal que cada paso abra un nuevo terreno suscite nuevas cuestiones, despierte la exigencia de mas conocimientos y sugiera lo que se debe hacer sobre la base de lo que se ha realizado y el conocimiento ganado”
  • 2. Ovide Decroly(1871-1932) Postulado Nos atrevemos a afirmar que los “centros de interés” Decrolyanos en los que desde un interés de conocimiento de los niños se siguen los pasos de la observación, asociación y expresión, y que fueron difundidos en Colombia por el mismo Decroly y por Agustin Nieto Caballero, son una forma de trabajo por proyectos
  • 3. Lev Semiónovich Vigotsky 1896-1934 Postulado “El niño no es un receptor de información, sino un sujeto activo de su propio aprendizaje. Esto lo llevo plantear una forma de enseñanza relevante en sus contenidos respecto a la situación a en la que se encontrara el niño, que lo incitara a investigar y explorar su propio entorno y no reducirse a memorizar.
  • 4. Jean Piaget 1896-1980 Postulado “Desde el nacimiento hasta aproximadamente un año y medio a dos años. En tal estado el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Así, se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos”.
  • 5. María Montessori 1870-1952 “hacer justicia al niño”; a éste se le reconoce una personalidad distinta de la del adulto y ya no se pretende hacer en él “un perfecto hombrecillo”. L a escuela dejó de girar entorno al profesor entorno al profesor, al adulto, como ser realizado y completo, y se prestó atención al proceso educativo de la infancia, estudiando cada etapa del desarrollo. Como consecuencia de esto nace el ACTIVISMO, que dice que no hay por qué considerar al niño con los mismos intereses y aspiraciones que los mayores, sino que él tendrá los suyos propios. Los activistas buscan las verdaderas necesidades del niño con el fin de ajustar a estas todo el proceso educativo. Cualquier necesidad del niño se traduce en intereses. Como cuatro centros de interés importantes para el niño tenemos: •Necesidad de alimentos. •Necesidad de protegerse de la intemperie. •Necesidad de protegerse del peligro. •Necesidad de actuar y trabajar para producir los medios que satisfagan las necesidades anteriores.