SlideShare una empresa de Scribd logo
PREECLAMSIA
Guardia D
PREECLAMSIA
Trastorno progresivo multisistémico.
Hipertensión
Proteinuria
Difusion significativa de los órganos
terminales con o sin proteinuria
20 SDG o postparto
Periodo tardío (≥34 a <37 semanas)
Presentación temprana (<34 semanas)
Resolución días o semanas posteriores al
nacimiento
Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
Umbral para pacientes embarazadas y no embarazadas
presiónarterial sistólica ≥130 mmHg o presión arterial diastólica ≥80 mmHg
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
PREECLAMSIA
Hipertension y proteinuria
hipertensión + disfunción
de los órganos terminales
con o sin proteinuria
Después de las 20 SDG o
postparto
Inicio temprano (<34
semanas de gestación) y
el inicio tardío(≥34
semanas de gestación)
PREECLAMSIA
CON
CARACTERISTICAS
GRAVES
Hipertensión grave y/o
signos o síntomas
especificos de disfunción
de los órganos terminales.
PREECLAMSIA
SUPERPUESTA A
LA HIERTENSIÓN
CRÓNICA
THA preexistente,
peristencia más de 12
semanas después del
parto.
Emepeoramiento o
resistencia.
Nueva aparición o
empeoramiento de
proteinuria.
Disfuncion de los órganos
terminales desp 20 SDG o
postparto
SINDROME DE
HELLP
Hemólisis, enzimas
hepáticas elevadas y
trombocitopenia.
Hipertebsión, disfunción
del SNC y/o función renal.
HTA, proteinuria
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
ECLAMPSIA
Convulsión tónico-clónica
+
preeclamisa en ausencia e
otras afecciones
neurológicas
HIPERTENSIÓN
GESTACIONAL
HTA sin proteinuria u otros
signos/ síntomas.
Después de las 20 SDG
Resolución despues de las
12 semanas postparto
INCIDENCIA
La preeclampsia de inicio
tardío (≥34 semanas de
gestación) es más común
que la preeclampsiade
inicio temprano (<34
semanas de gestación):
FACTORES DE RIESGO
RIESGO RELATIVO:
Antecedentes de
preeclampsia,hipertensión
preexistente, diabetes
pregestacional (preexistente),
gestación multifetal,enfermedad
renal crónica y algunas
enfermedades autoinmunes
(síndrome antifosfolípido, lupus
eritematoso sistémico)
FACTORES DE RIESGO
CON MEJOR EVIDENCIA:
Demografía (adolescencia), los
antecedentes médicos
(obesidad, hipertensión crónica,
diabetesmellitus pregestacional,
anemia grave), los antecedentes
obstétricos (preeclampsia
previa) y elembarazo actual
(trisomía fetal 13).
1/3: NULÍPARAS
SOBREPESO/OB
ESIDAD, HTA
ERC, DM
PREGESTACIONA
L
PREECLAMSIA
PREVIA,
EMBARAZO
MULTIFETAL
PRESENTACION CLINICA
Presentación típica
Hipertensión y proteinuria
de nueva aparición a las
≥34 semanas de gestación.
A veces durante el trabajo
departo. 10% <34semanas
de gestación. 5% 48hrs
posteriores al nacimiento
CEFALEA
PERSISTENTE
Y/O INTENSA
ANOMALÍAS VISUALES
(ESCOTOMAS,
FOTOFOBIA, VISIÓN
BORROSA O
CEGUERA TEMPORAL
[POCOFRECUENTE])
DOLOR
ABDOMINAL
SUPERIOR,
RETROESTERNA
L O
EPIGÁSTRICO
ESTADO MENTAL
ALTERADO
(CONFUSIÓN,
ALTERACIÓN
DEL
COMPORTAMIEN
TO [AGITACIÓN])
PRESENTACION CLINICA
Presión arterial y
síntomas de alarma
DISNEA,
ORTOPNEA
CEFALEA
PREECLAMPSIA
POSPARTO
TARDÍA
SIGNOS Y
SÍNTOMAS
PUEDEN SER
ATÍPICOS
HTA
PRESENTACION CLINICA
Inicio o exacerbación de
los síntomas >2 días
después del parto:
signos y síntomas de la
enfermedad queconducen
a la readmisión más de dos
días pero menos de seis
semanas después
delnacimiento
CARACTERÍSTICAS GRAVES DE LA
PREECLAMPSIA SIN HIPERTENSIÓN
HIPERTENSIÓN AISLADA
PROTEINURIA AISLADA
PRESENTACION CLINICA
ESPECTRO DE LA ENFERMEDAD
HELLP Y PACIENTES CON
ECLAMPSIA, NO CUMPLEN
CON CRITERIOS
(140-90) TERCER TRIMESTRE
135/85
FEOCROMOCITOMA
POCO FRECUENTE EN
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO
PERFIL HEMODINAMICO
RESISTENCIA PERIFERICA TOTAL
DISMINUCION DE GASTO CARDIACO

Más contenido relacionado

Similar a preeclamsia dx, definición, tratamiento.

Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Hta Embarazada
Hta EmbarazadaHta Embarazada
Hta Embarazada
u.una
 
Gestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaGestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidica
Andreina Gonzalez
 
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Ricardo Leòn
 
Síndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL Nicaragua
Síndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL NicaraguaSíndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL Nicaragua
Síndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL Nicaragua
JuanRojas167324
 
Saen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazoSaen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazo
Tomás Ureña
 
Hospital general de ometepec preeclampsia
Hospital general de ometepec preeclampsiaHospital general de ometepec preeclampsia
Hospital general de ometepec preeclampsia
montserrat valenzo hernandez
 
Consideraciones Clínicas parto 2024.pptx
Consideraciones Clínicas parto 2024.pptxConsideraciones Clínicas parto 2024.pptx
Consideraciones Clínicas parto 2024.pptx
MarceloGutirrez16
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
TRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptx
TRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptxTRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptx
TRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptx
YbethCalaniaguilar1
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
MONIKALONSO
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
residenteshumsa567
 
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptxTEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
CarlosAndresChasingF
 
Enfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazoEnfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
Juan Fco Valoy
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
Juan Francisco Valoy
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Ramiro Castillo Sariñana
 
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.pptEnfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
jeanccx
 

Similar a preeclamsia dx, definición, tratamiento. (20)

Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Hta Embarazada
Hta EmbarazadaHta Embarazada
Hta Embarazada
 
Gestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaGestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidica
 
Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.Sindrome hipertensivo del embarazo.
Sindrome hipertensivo del embarazo.
 
Síndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL Nicaragua
Síndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL NicaraguaSíndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL Nicaragua
Síndrome HIPERTENSIVO GESTACIONAL Nicaragua
 
Saen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazoSaen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazo
 
Hospital general de ometepec preeclampsia
Hospital general de ometepec preeclampsiaHospital general de ometepec preeclampsia
Hospital general de ometepec preeclampsia
 
Consideraciones Clínicas parto 2024.pptx
Consideraciones Clínicas parto 2024.pptxConsideraciones Clínicas parto 2024.pptx
Consideraciones Clínicas parto 2024.pptx
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
 
TRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptx
TRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptxTRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptx
TRASTORNOS-HIPERTENSIVOS-DEL-EMBARAZO.pptx
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
 
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptxTEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
 
Enfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazoEnfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazo
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.pptEnfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 

Último

VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 

Último (20)

VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 

preeclamsia dx, definición, tratamiento.

  • 2. PREECLAMSIA Trastorno progresivo multisistémico. Hipertensión Proteinuria Difusion significativa de los órganos terminales con o sin proteinuria 20 SDG o postparto Periodo tardío (≥34 a <37 semanas) Presentación temprana (<34 semanas) Resolución días o semanas posteriores al nacimiento Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • 3. CRITERIOS DIAGNOSTICOS Umbral para pacientes embarazadas y no embarazadas presiónarterial sistólica ≥130 mmHg o presión arterial diastólica ≥80 mmHg
  • 4. CRITERIOS DIAGNOSTICOS PREECLAMSIA Hipertension y proteinuria hipertensión + disfunción de los órganos terminales con o sin proteinuria Después de las 20 SDG o postparto Inicio temprano (<34 semanas de gestación) y el inicio tardío(≥34 semanas de gestación) PREECLAMSIA CON CARACTERISTICAS GRAVES Hipertensión grave y/o signos o síntomas especificos de disfunción de los órganos terminales. PREECLAMSIA SUPERPUESTA A LA HIERTENSIÓN CRÓNICA THA preexistente, peristencia más de 12 semanas después del parto. Emepeoramiento o resistencia. Nueva aparición o empeoramiento de proteinuria. Disfuncion de los órganos terminales desp 20 SDG o postparto SINDROME DE HELLP Hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y trombocitopenia. Hipertebsión, disfunción del SNC y/o función renal. HTA, proteinuria
  • 5. CRITERIOS DIAGNOSTICOS ECLAMPSIA Convulsión tónico-clónica + preeclamisa en ausencia e otras afecciones neurológicas HIPERTENSIÓN GESTACIONAL HTA sin proteinuria u otros signos/ síntomas. Después de las 20 SDG Resolución despues de las 12 semanas postparto INCIDENCIA La preeclampsia de inicio tardío (≥34 semanas de gestación) es más común que la preeclampsiade inicio temprano (<34 semanas de gestación):
  • 6.
  • 7.
  • 8. FACTORES DE RIESGO RIESGO RELATIVO: Antecedentes de preeclampsia,hipertensión preexistente, diabetes pregestacional (preexistente), gestación multifetal,enfermedad renal crónica y algunas enfermedades autoinmunes (síndrome antifosfolípido, lupus eritematoso sistémico)
  • 9. FACTORES DE RIESGO CON MEJOR EVIDENCIA: Demografía (adolescencia), los antecedentes médicos (obesidad, hipertensión crónica, diabetesmellitus pregestacional, anemia grave), los antecedentes obstétricos (preeclampsia previa) y elembarazo actual (trisomía fetal 13).
  • 10. 1/3: NULÍPARAS SOBREPESO/OB ESIDAD, HTA ERC, DM PREGESTACIONA L PREECLAMSIA PREVIA, EMBARAZO MULTIFETAL PRESENTACION CLINICA Presentación típica Hipertensión y proteinuria de nueva aparición a las ≥34 semanas de gestación. A veces durante el trabajo departo. 10% <34semanas de gestación. 5% 48hrs posteriores al nacimiento
  • 11. CEFALEA PERSISTENTE Y/O INTENSA ANOMALÍAS VISUALES (ESCOTOMAS, FOTOFOBIA, VISIÓN BORROSA O CEGUERA TEMPORAL [POCOFRECUENTE]) DOLOR ABDOMINAL SUPERIOR, RETROESTERNA L O EPIGÁSTRICO ESTADO MENTAL ALTERADO (CONFUSIÓN, ALTERACIÓN DEL COMPORTAMIEN TO [AGITACIÓN]) PRESENTACION CLINICA Presión arterial y síntomas de alarma DISNEA, ORTOPNEA
  • 12. CEFALEA PREECLAMPSIA POSPARTO TARDÍA SIGNOS Y SÍNTOMAS PUEDEN SER ATÍPICOS HTA PRESENTACION CLINICA Inicio o exacerbación de los síntomas >2 días después del parto: signos y síntomas de la enfermedad queconducen a la readmisión más de dos días pero menos de seis semanas después delnacimiento
  • 13. CARACTERÍSTICAS GRAVES DE LA PREECLAMPSIA SIN HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN AISLADA PROTEINURIA AISLADA PRESENTACION CLINICA
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESPECTRO DE LA ENFERMEDAD HELLP Y PACIENTES CON ECLAMPSIA, NO CUMPLEN CON CRITERIOS (140-90) TERCER TRIMESTRE 135/85
  • 17. FEOCROMOCITOMA POCO FRECUENTE EN HIPERTENSION EN EL EMBARAZO PERFIL HEMODINAMICO RESISTENCIA PERIFERICA TOTAL DISMINUCION DE GASTO CARDIACO