SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Uzziel Rubio Moctezuma
Las enfermedades
hipertensivas del
embarazo son las
principales causas de
morbilidad y mortalidad
perinatal y materna.
Se calcula que
anualmente mueren en
el mundo 50 000
mujeres por
preeclampsia
 Las enfermedades
hipertensivas del
embarazo son la
principal complicación
y causa de muerte
materna y perinatal
 la preeclampsia es la
causa de 34% de las
muertes maternas
 Estados Hipertensivos
del Embarazo:
 Se agrupan
enfermedades o
procesos que cursan
con hipertensión
durante el embarazo
 Clasifica en 4
 Hipertensión crónica
 Hipertensión arterial
Crónica con
preeclampsia
sobreagregada
 Preeclampsia
 Hipertensión
gestacional
Coexistencia con Hipertensión de novo
antes de la semana 20
Antecedente de hipertensión preexistente
antes del embarazo
Pacientes con hipertensión crónica que
presentan descompensación tensional y
aparición o incremento de proteinuria
después de la semana 20 de gestación
Presencia de Hipertensión Gestacional
asociada a Proteinuria significativa
>300 mg en 24 horas
PAS mayor o igual a 140 mmHg
y/o
PAD mayor o igual a 90 mmHg
Después de semana 20
2 tomas separadas de 4 a 6 horas. Sin
proteinuria
Mujeres con hipertensión crónica tienen un
riesgo de 10 a 20 % de desarrollar
preeclampsia
Hipertensión Gestacional antes de las 34
semanas tienen 35% Probabilidad de
desarrollar preeclampsia
 Leve:
• 140/90
• Proteinuria 300mg /24h
• (1+ en tira) sin IVU
 Severa
• 160/110
• Proteinuria 5g /24h (3+)
• Oliguria (↓500ml)
• Alt. Visuales, Edema pulmonar, cianosis, dolor
epigastrico, PFH alteradas (↑ dhl >600, AST y ALT x2)
cr >1.2, trombocitopenia
• RCIU
 ALTO RIESGO
 Gestación Múltiple
 Comobrbilidades
• HAS
• Nefropatía preexistente
• DM tipo 1 o II
• Síndrome de Anticuerpos antifosfolípidos
• Trombofilia
• LES
• Preeclampsia previa
• 40 años o más
• IMC 35
Primer embarazo ↓ 20 años
2 años (-) --10 años (+) período
intergenésico
Preeclampsia en madre o hermana
PAD 80-89
Migraña
Antidepresivos ISRS 1er trimestre
Hidrops fetalis no inmune
Enfermedad trofoblástica
Triploidias
1. Clínico
1. Cefalea severa 50%
2. Alteraciones visuales 19%
3. Dolor epigástrico
2. Proteinuria
3. COMPLICACIONES
1. Eclampsia
2. Sx HELLP
Calcio 1gr /día
Dieta Cardiosaludable
↓calórica en sobrepeso
No administrar Tiazidas, Vitamina C ni E
ASA dosis baja en grupos de alto riesgo
(75mg día desde semana 12)
• HAS embarazo previo, DM, ERC, LES,
Hipertensión Crónica
Folatos
Ejercicio Leve a moderado
 Tras embarazo con Trastorno hipertensivo la
hipertensión puede persistir (50%)
 Monitoreo estrecho
 HAS severa debe ser
 tratada
• Nifedipino
• Labetalol
• Metildopa
• Captopril
• Enalapril
 DESCARTAR DAÑOS A ORGANO BLANCO
Enfermedades hipertensivas embarazo
Enfermedades hipertensivas embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
aniitaatg
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Sara Leal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta
Rochy Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Síndrome de HELLP
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
Obito
ObitoObito
Obito
 
5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta5.placenta acreta y percreta
5.placenta acreta y percreta
 

Similar a Enfermedades hipertensivas embarazo

HTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptxHTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptx
ArthurGamCa
 
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptxTrastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
DianaMejia862353
 
Hipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptxHipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptx
Lisley Achacollo
 
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
anderson carlos de oliveira
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
rpml77
 
Enfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblastica Enfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblastica
karla jazmin escalante mera
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
mariannymesa
 
Hipertensión asociado al embarazo
Hipertensión asociado al embarazo Hipertensión asociado al embarazo
Hipertensión asociado al embarazo
2018eder
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno  hipertensivo del embarazoTrastorno  hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazoMarce Patricia
 
preeclampsia + eclampsia
preeclampsia + eclampsia preeclampsia + eclampsia
preeclampsia + eclampsia
LuisFelipePalaciosVa
 
ECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptx
ECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptxECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptx
ECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptx
DANITZAPAMELALUNACAL
 
Saen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazoSaen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazo
Tomás Ureña
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Miller Aponte
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
HugoMerino9
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
Juan Fco Valoy
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
Juan Francisco Valoy
 

Similar a Enfermedades hipertensivas embarazo (20)

HTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptxHTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptx
 
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptxTrastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
 
Hipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptxHipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptx
 
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
Enfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblastica Enfermedad trofoblastica
Enfermedad trofoblastica
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
 
Hipertensión asociado al embarazo
Hipertensión asociado al embarazo Hipertensión asociado al embarazo
Hipertensión asociado al embarazo
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno  hipertensivo del embarazoTrastorno  hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazo
 
preeclampsia + eclampsia
preeclampsia + eclampsia preeclampsia + eclampsia
preeclampsia + eclampsia
 
ECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptx
ECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptxECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptx
ECLAMPSIA Y SINDROME DE HEELP.pptx
 
Enfermedad hipertensiva del_embarazo
Enfermedad hipertensiva del_embarazoEnfermedad hipertensiva del_embarazo
Enfermedad hipertensiva del_embarazo
 
Saen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazoSaen 2012 hta y embarazo
Saen 2012 hta y embarazo
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Toxemia
 
HIA Inducida en el embarazo
HIA Inducida en el embarazoHIA Inducida en el embarazo
HIA Inducida en el embarazo
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
 

Más de Betania Especialidades Médicas

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Posoperatorio
PosoperatorioPosoperatorio
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
Betania Especialidades Médicas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
Betania Especialidades Médicas
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Betania Especialidades Médicas
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Betania Especialidades Médicas
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
Betania Especialidades Médicas
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
Betania Especialidades Médicas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma

Más de Betania Especialidades Médicas (20)

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Posoperatorio
PosoperatorioPosoperatorio
Posoperatorio
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Medicina critica
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Enfermedades hipertensivas embarazo

  • 1. Dr. Uzziel Rubio Moctezuma
  • 2. Las enfermedades hipertensivas del embarazo son las principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal y materna. Se calcula que anualmente mueren en el mundo 50 000 mujeres por preeclampsia
  • 3.  Las enfermedades hipertensivas del embarazo son la principal complicación y causa de muerte materna y perinatal  la preeclampsia es la causa de 34% de las muertes maternas
  • 4.  Estados Hipertensivos del Embarazo:  Se agrupan enfermedades o procesos que cursan con hipertensión durante el embarazo  Clasifica en 4  Hipertensión crónica  Hipertensión arterial Crónica con preeclampsia sobreagregada  Preeclampsia  Hipertensión gestacional
  • 5. Coexistencia con Hipertensión de novo antes de la semana 20 Antecedente de hipertensión preexistente antes del embarazo
  • 6. Pacientes con hipertensión crónica que presentan descompensación tensional y aparición o incremento de proteinuria después de la semana 20 de gestación
  • 7. Presencia de Hipertensión Gestacional asociada a Proteinuria significativa >300 mg en 24 horas
  • 8. PAS mayor o igual a 140 mmHg y/o PAD mayor o igual a 90 mmHg Después de semana 20 2 tomas separadas de 4 a 6 horas. Sin proteinuria
  • 9. Mujeres con hipertensión crónica tienen un riesgo de 10 a 20 % de desarrollar preeclampsia Hipertensión Gestacional antes de las 34 semanas tienen 35% Probabilidad de desarrollar preeclampsia
  • 10.  Leve: • 140/90 • Proteinuria 300mg /24h • (1+ en tira) sin IVU  Severa • 160/110 • Proteinuria 5g /24h (3+) • Oliguria (↓500ml) • Alt. Visuales, Edema pulmonar, cianosis, dolor epigastrico, PFH alteradas (↑ dhl >600, AST y ALT x2) cr >1.2, trombocitopenia • RCIU
  • 11.  ALTO RIESGO  Gestación Múltiple  Comobrbilidades • HAS • Nefropatía preexistente • DM tipo 1 o II • Síndrome de Anticuerpos antifosfolípidos • Trombofilia • LES • Preeclampsia previa • 40 años o más • IMC 35
  • 12. Primer embarazo ↓ 20 años 2 años (-) --10 años (+) período intergenésico Preeclampsia en madre o hermana PAD 80-89
  • 13. Migraña Antidepresivos ISRS 1er trimestre Hidrops fetalis no inmune Enfermedad trofoblástica Triploidias
  • 14. 1. Clínico 1. Cefalea severa 50% 2. Alteraciones visuales 19% 3. Dolor epigástrico 2. Proteinuria 3. COMPLICACIONES 1. Eclampsia 2. Sx HELLP
  • 15. Calcio 1gr /día Dieta Cardiosaludable ↓calórica en sobrepeso No administrar Tiazidas, Vitamina C ni E ASA dosis baja en grupos de alto riesgo (75mg día desde semana 12) • HAS embarazo previo, DM, ERC, LES, Hipertensión Crónica Folatos Ejercicio Leve a moderado
  • 16.  Tras embarazo con Trastorno hipertensivo la hipertensión puede persistir (50%)  Monitoreo estrecho  HAS severa debe ser  tratada • Nifedipino • Labetalol • Metildopa • Captopril • Enalapril  DESCARTAR DAÑOS A ORGANO BLANCO

Notas del editor

  1. Se ha reportado una sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo y positivo del 24%, 96%, 88% y 53% respectivamente, por lo tanto el ultrasonido falla en detectar el 50% de los casos de DPPNI.