SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO

                  Tomás Ureña Fernández
                  DS Jaén, SAS
                  Grupo HTA SAMFYC
                  Grupo HTA semFyC
Una mujer de 36 años de edad sin
embarazos previos, hipertensa desde
hace 5 años desea quedar embarazada.
Ha dejado de usar la anticoncepción. Su
única medicación es Enalapril 10
mg/día.
Su presión arterial es 124/68 mm Hg, y
su índice de masa corporal es 27.
¿Qué le aconsejaría?
HTA en embarazo
• La hipertensión arterial (HTA) es la complicación médica
  más frecuente durante el embarazo
• Puede presentarse hasta en el 10 % de todas las
  gestaciones y es la causa más frecuente de
  morbimortalidad perinatal y la principal causa de
  mortalidad materna en el mundo (0.8/100.000 gestaciones)
• Una atención médica prenatal adecuada puede prevenir o
  atenuar las alteraciones hipertensivas de la gestación
• HTA en el embarazo tiende a considerarse hoy día como un
  marcador precoz de HTA esencial y de enfermedad
  cardiovascular en el futuro



Marín R. Hipertensión. 2006;23(7):222-31
• La prevalencia está aumentando debido al
   incremento de la obesidad en la población
   así como el retraso en la primera gestación
   cuando la HTA es mas común.
 • Cada vez mas mujeres se quedan
   embarazadas siendo hipertensas y
   necesitan consejo acerca de los riesgos de la
   HTA crónica en el embarazo así como el
   ajuste de su tratamiento antihipertensivo
   antes, durante y después del embarazo
N Engl J Med 2011;365:439-46
HTA y Embarazo
 • El riesgo de complicaciones de la gestación en
   la HTA aumenta con la severidad de la HTA,la
   afectación orgánica y la duración de la HTA
 • Mujeres hipertensas tienen mas riesgo de
   RN pequeños y abruptio placentario.
 • Este riesgo aumenta si asocian preeclampsia



Sibai BM N Engl J Med 1998;339:667-71
En la práctica clínica el seguimiento de la
mujer gestante corre a cargo del médico
ginecólogo.

Desde el punto de vista del médico especialista
o del médico de familia la HTA del embarazo
plantea una situación que merece su atención.

¿Qué riesgos debe asumir una mujer con HTA
crónica (esencial o secundaria) que desea
quedar embarazada?
Clasificación de los trastornos de la PA en el embarazo
      HTA Crónica                                     PA ≥ 140/90 mm Hg presente antes              1-5% de los embarazos
                                                      del embarazo, antes de la semana
                                                      20 o después de la cuarentena

      HTA Gestacional                                 HTA despues de la semana 20,                  6-7% de los embarazos
                                                      puede ser con o sin proteinuria
                                                      pero no esta asociada con otras
                                                      caracteristicas de preeclampsia
      Preeclampsia/eclampsia                          Hipertensión presentación más allá            5-7% de los embarazos
                                                      de 20 semanas de gestación con>
                                                      300 mg proteína en una muestra
                                                      de orina de 24-h o> 30 mg / mmol
                                                      en una muestra de orina aislada.
                                                      Formas graves con manifestaciones
                                                      hepáticas , sanguíneas, cerebrales.
                                                      La eclampsia es la aparición de
                                                      convulsiones en una mujer
                                                      embarazada con preeclampsia
      Preeclampsia sobreañadida a HTA                 La aparición de características de            20-25% de los embarazos con HTA
      Crónica                                         diagnóstico de                                crónica. Este % aumenta con la
                                                      preeclampsia en una mujer con                 duración de la HTA
                                                      hipertensión crónica más allá 20
                                                      semanas de gestación

National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in
Pregnancy. Am J Obstet Gynecol 2000;183(1):S1–22
Task Force on the Management of
Cardiovascular Diseases during Pregnancy of the European Society of Cardiology (ESC). Eur Heart J
2011;32(24):3147–97
Hallazgo clínico   HTA         HTA           Preeclampsia
                   crónica     gestacional
Comienzo de la     < semana 20 > semana 26    semana 20
HTA                            (3T)

Antecedentes
Familiares de          ++            +          No
HTA

Gravedad de         De + a +++       +         De + a +++
HTA

Multiparidad           +++         SI/NO          No

Proteinuria            No            No           +++
>0.3g/24 h o ++

Urato > 5.5
                        No          No            +++

Trombopenia             No          No            ++

 Transaminasas         No          No            +
PREECLAMPSIA
Factores de Riesgo de la Preeclampsia
Maternos                                    •Edad materna> 40a
                                            •Origen étnico negro
                                            •Intervalo entre gestaciones menos de 2 y mas de 10 a
                                            •Madre nacida pequeña para la edad gestacional
                                            •Nuliparidad


Médicos                                     • Preeclampsia o hipertensión gestacional en un embarazo
                                            anterior
                                            •HTA crónica
                                            •La obesidad y /o resistencia a la insulina
                                            •Diabetes antes del embarazo (especialmente con
                                            complicaciones microvasculares)
                                            • enfermedad renal crónica
                                            •Trombofilia
                                            •Lupus eritematoso sistémico
                                            •Historia de migraña
                                            •Uso de los ISRS más allá de la primer trimestre
                                            •Las infecciones maternas (p ej, periodontal)

Fetales                                     •Multiparidad
                                            •Enfermedad trofoblástica
                                            •hidrops fetal
                                            •triploidía


Paternos                                    •Primer embarazo con su pareja
                                            •Embarazos después de la inseminación artificial o la
                                            exposición limitada esperma paterno
                                            •Compañero que fue padre de un embarazo con preeclampsia
                                            en otra mujer




 Amanda R. Vest, et al.Cardiol Clin 30 (2012) 407–423
Patogénesis de la Preeclampsia
Patogénesis de la preeclampsia
Pre-eclampsia
• Triada Característica:
  HTA+ Proteinuria + Edema (no necesario para Dx).
  Inicio> 20 SG.
• 50% de todos los trastornos hipertensivos.
• Resolución tras el parto.
Preeclampsia leve
• La mas común asíntomática.
• Caracteristicas:
  HTA        PA ≥140 / 90 mm Hg           ó
             ↑ PAS 30 mm Hg previa al embarazo.
             ↑ PAD 15 mm Hg       “         “
  Proteinuria      (1-2+ tira de orina ó > 300 mg / 24 hr).
  Edema
Preeclampsia severa
• Menos común.

• Diagnostico:
  – HTA severa(PA ≥ 160 / 110 mm Hg).       ó
  – Proteinuria severa (3-4+ tira orina ó > 5 g / 24 hr)
    sin sintomatología.               ó
  – HTA leve + proteinuria con sintomatología
• Resp: Crepitantes , cianosis. Saturación O2 <
  93%
• Cardíaco: Insuficiencia Cardíaca Congestiva.
• Renal: Proteinuria , ↑ Creatinina ( 1.2 mg/dl),
  oliguria (< 400 ml/24h).
• Hepatica: ↑ Enzimas hepáticos/ dolor
  epigástrico.
• Neurologico: alteraciones visuales( escotomas,
  pérdida de visión periferica), cefalea, convulsiones.
• Gastro-intestinal: nauseas / vomitos severos.
• Hematologica: trombocitopenia ( 100.000 plaquetas),
  hemolisis.
• Eclampsia
• Convulsiones tónico-clónicas asociadas a
  preeclamsia moderada-severa.
• A menudo intraparto(50%), pueden
  tambien ocurrir ante y post-parto.
• Síndrome HELLP :
  o Tipo de Preclampsia severa.
  o Hemolisis + Elevated Liver enzymes + Low
    Platelets.
DIAGNÓSTICO
Medida de la Presión Arterial
   • Gestante sentada o decúbito lateral izq
   • Debe ser la fase V la que defina la presión diastólica.
     Sólo en los casos infrecuentes en que los ruidos sean
     audibles hasta el cero se elegirá la fase IV*
   • Aunque la PA sistólica es un marcador de riesgo más
     importante que la PA diastólica y su registro durante
     el embarazo es siempre nítido, apenas ha merecido
     consideración para definir los distintos estados
     hipertensivos de la gestación
*Report of the National High Blood Pressure Education Program Working Group on
High Blood Pressure in Pregnancy. Am J Obstet Gynecol.
2000;183:S1-S22.
   DIAGNÓSTICO:TA> 140/90 EN DOS
    TOMAS SEPARADAS ENTRE 4-6
    HORAS. (o aumento de 15-30mmHg de
    cifras previas al embarazo).
   CIFRAS DE PAD > 75 mm Hg EN EL
    SEGUNDO TRIMESTRE u 85mmHg EN
    EL TERCERO SE CONSIDERAN
    ELEVADAS
   HTA GRAVE SI PAS ≥ 160 mm Hg O PAD
    ≥ 110 mmHg
Evolución de
  las cifras de
  PAS y PAD a lo
  largo de la
  gestación



Macdonald-Wallis et al,
Hypertension. 2012;59:1241-1248.
MAPA 2º trimestre




Hermida et al Circadian Pattern of Pulse Pressure in Pregnancy
(Hypertension. 2004;44:316-321.)
Evaluación Pregestacional de la mujer
             hipertensa    2011

•   Para adecuar el tratamiento, y aconsejar sobre posibles riesgos

•   Valoración del riesgo cardiovascular

•   Valorar objetivo daño organico
•   − Test de proteinuria en orina en muestra simple para estimación de la tasa de
    albumina:creatinina
•   − Tomar muestra sanguinea para medir glucosa, electrolitos, creatinína, estimación de la
    tasa de filtracion glomerular (eGFR), colesterol sérico total y colesterol HDL, Ac Urico y
    enzimas hepáticos
•   − Examen de fondo de ojo para descartar retinopatía hipertensiva.
•   − Realización y valoración de ECG de 12 derivaciones.
•   En pacientes menores de 40 años con HTA estadio 1, considerar evaluación especializada
    de causas secundarias de HTA y una valoración detallada de daño orgánico, debido a que
    la valoración de riesgo cardiovascular a 10 años puede infraestimar el riesgo de eventos
    cardiovasculares en estos pacientes.
                     Traducido por Rafael Molina Grupo HTA SAMFYC
Monitorización de la preeclampsia
sobreañadida en mujeres con HTA Crónica
 • Es un reto ya que parten de cifras altas y puede haber
   proteinuria basal.
 • Siempre sospecharla ante un incremento en las cífras de PA o
   de la proteinuria
 • Elevaciones de Ac Urico (> 5,5 mg/dl), trombocitopenia o
   elevaciones de las transaminasa son marcadores de
   preeclampsia
 • Dolor Epigastrico, cuadrante superior derecho
 • Fondo de Ojo: Vasoespasmo, edema
 • Reflejos aumentados. Equímosis, Edema
 • Otros marcadores angiogénicos: PAPP-A, PIGF, sFlt-1, sEng, PP-
   13
 • Seguimiento fetal: ECO, Doppler arteria uterina
Prevención de la Preeclampsia




Levels of evidence (I–IV) as outlined by the US Preventive Task Force
                Sibai et al. Lancet 365:785-99, 2005.
Calculadora de riesgo de preeclampsia




 http://piers.cfri.ca/Default.aspx
 von Dadelszen P, et al Lancet 2011;377(9761):219–27.
TRATAMIENTO
• Objetivos: Proteger a la madre de las complicaciones
  agudas de la HTA y prevenir la morbimortalidad
  neonatal
• Incertidumbres:
• Tratamiento de la HTA ligera/moderada si o no
• Objetivos de PA
• Que fármaco es el mas adecuado

• Estudio CHIPS: Compara control estricto con PAD < 85
  mm Hg vs control menos estricto con PAD 100 mm Hg
Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y
publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008, Número 2
el riesgo de desarrollar hipertensión
grave se reduce a la mitad (19 ensayos, 2 409 mujeres;
riesgo relativo [RR] 0,50;
 diferencia de riesgo [DR] -0,10 [-0,12 a -0,07];
número necesario a tratar [NNT] 10 [8 a 13]),
riesgo de preeclampsia
(22 ensayos, 2 702
mujeres; RR 0,97; IC del
95%: 0,83 a 1,13)
riesgo de muerte del
recién nacido (26
ensayos, 3 081 mujeres;
RR 0,73; IC del 95%: 0,50
a 1,08)
Resumen de las Guías de las sociedades con respecto a umbrales de tratamiento y
   objetivos de control

   Guía                                    Umbral de tto (mmHg)                      Objetivo (mm Hg)
   NHBPEP Working Group Report 2000        150-160 PAS ó 100-110 PAD. Si hay HVI o   -
                                           IR inicia tto con PAD >90


   ACOG Practice Bulletin 2001             150-160 PAS ó 100-110 PAD                 -
                                           160 PAS ó 105-110 PAD en preclampsia


   European Society of Cardiology 2011     140/90 si alto riesgo (PEC, HTA           -
                                           sobreañadida, AOD
                                           Si no 150/95

   Society of Obstetricians                160/110                                   130–155/80–105
   and Gynaecologists of Canada 2008                                                 130–139/80–89 si comorbilidad




   Society of Obstetric                    170/110 en todos los casos                <160/100 en eclampsia
   Medicine of Australia and New Zealand   160/100 en HTA crónica
   2008                                    140–160/90–100 razonable considerar
                                           tto


   NICE 2010                               150–159/100–109 (140/90 si afectación     <150/80–100, 140/90 si afectación
                                           orgánica en HTA crónica)                  orgánica. No bajar PAD < 80

ACOG, American College of Obstetricians and Gynecologists;
NICE, National Institute for Health and Clinical Excellence.
¿Porque la embarazada requiere mayores cifras de PA
  para iniciar tratamiento que la población general?
  • relativa escasez de ensayos clínicos bien diseñados que establecen
    el beneficio del tratamiento de una PAS 140-160 mmHg y la PAD
    de 90 100mmHg.
  • No parece que una hipertensión de 4-5 meses de duración en una
    mujer joven sin otros factores de riesgo aumente su riesgo de
    enfermedad cardiovascular (ECV), o significativamente el riesgo de
    un evento cerebral o cardíaco durante el embarazo
  • Además, existe la preocupación de que la disminución de la
    presión arterial en la madre puede comprometer la circulación
    uteroplacentaria y fetal
  • Sin embargo, esto ha sido demostrado en relativamente pocos
    estudios experimentales, y los métodos utilizados han sido
    criticados


 Journal of Hypertension 2012, 30:1092–1100
Fármacos antihipertensivos orales en el embarazo

Fármaco     Beneficios            Riesgos               Riesgo en   Clase
                                                        lactancia
Metildopa   Probada eficacia y    Debe evitarse en      Seguro      B; oral
            seguridad fetal       mujeres con                       C; IV
                                  riesgo de
                                  depresión.
                                  Trastornos
                                  hepáticos. Anemia
                                  hemolítica. Puede
                                  no bajar
                                  adecuadamente la
                                  PA


Clonidina   Eficacia y            No suficiente
            seguridad similar a   experiencia a largo
            Metildopa             plazo
Fármaco      Beneficios        Riesgo Fetal          Riesgo en          Clase
                                                     lactancia
Labetalol    Pueden ser mas    Asociado con el       Seguro pero        C
             eficaces que la   crecimiento           puede observarse
             Metil dopa        intrauterino          bradicardia
                               retardado y           neonatal
                               bradicardia
                               neonatal,
                               hipoglucemias
                               neonatales con
                               dosis altas


Atenolol,                      Asociado con          Seguro pero        D; Atenolol
metoprolol                     restricción del       puede observarse   C; Metoprolol
                               crecimiento           bradicardia
                               intrauterino, parto   neonatal
                               prematuro,
                               hipoglucemia
                               neonatal y
                               bradicardia;
                               evitar atenolol
Fármacos antihipertensivos orales en el embarazo
Fármaco             Riesgo Fetal                Riesgo en lactancia     Clase
Nifedipino          Evitar preparación          Seguro                  C
                    sublingual buenos datos
                    de seguridad de la
                    preparación liberación
                    lenta


Amlodipino          Se ha utilizado con         No datos                C
                    eficacia, pero se carecen
                    de datos de seguridad
                    Los antagonistas del
                    calcio son tocolíticos


Hidralazina         Asociaciones potenciales    Seguro                  C
                    incluyen hipospadias,
                    neonatal
                    trombocitopenia,
                    síndrome similar al lupus


Hidroclorotiazida   Hipoglucemia neonatal,      Seguro pero puede       B
                    trombocitopenia,            producir reducción de
                    síndrome hemolítico         volumen de leche
                    anemia y alteraciones
                    electrolíticas maternas
Medicamentos que se deben evitar durante el embarazo

Captopril, lisinopril   Oligohidramnios,             Sin datos   D (C en primer trimestre)
                        disminución del
                        crecimiento intrauterino,
                        atrofia craneal, displasia
                        renal, anuria, neonatal
                        hipotensión, contracturas
                        de las extremidades,
                        muerte


Losartan, valsartan     No hay datos en              Sin datos   D (C en primer trimestre)
                        humanos, posibles
                        defectos renales y del
                        cráneo,
                        hipotensión neonatal,
                        anuria


Aliskiren               Teratogenicidad por          Sin datos   D (C en primer trimestre)
                        extrapolación de IECAs y
                        ARA
                        No se ha demostrado por
                        estudios en animales
Β Bloqueantes vs Metildopa en HTA
              grave
TRATAMIENTO DE PREECLAMPSIA

CONSEJOS GENERALES:

No disminuir el consumo de sal. Abstinencia tabáquica

Actitud espectante hasta 37 semana. vs inducción al parto

Reposo , estricto en cama?: Ingreso si PA≥ 150/100 pese a reposo
domiciliario ?

Control estricto de la PA (2 veces al dia)

Control de la proteinuria (tira diaria)

Control de indicadores de gravedad, semanal.
Estudio HYPITAT (actitud espectante vs
         inducción al parto)




Lancet 2009;374:979–88
Descender el 25% de la PAS en los primeros minutos-horas
Lancet 2002; 359: 1877–90
Tratamiento sugerido (no     Comentarios
                            aprobado por Sociedades
                            o GPC)
HTA Crónica (Previa a       Continuar medicación:        La dosificación debe de ser
embarazo)                   Diuréticos,                  cuidadosamente
                            Calcioantagonistas o β-      monitorizada con la
                            bloqueantes (que no sean     posibilidad de
                            Atenolol). Interrumpir       reducir/interrumpir. Si la
                            IECAS y ARA2                 PA > 140/90
                                                         aumentar/restaurar dosis
Hipertensión de inicio en   Tratamiento específico:      Seguimiento estrecho de
embarazo > 20 SG; ≥         Calcioantagonistas,          preeclampsia;
140/90                      Diuréticos, β-bloqueantes,   monitorización fetal
                            metildopa, Hidralacina



 Moser et al. Journal of Hypertension, 30, June 2012
PRONÓSTICO HTA Y EMBARAZO
Riesgo de recurrencia de trastornos HTA en
              segundo embarazo




MARY AMES, MD et al. CLINICAL OBSTETRICS AND GYNECOLOGY / VOLUME
55 / NUMBER 3 / SEPTEMBER 2012
• HTA en el embarazo selecciona a un grupo
  de mujeres con elevado riesgo de padecer
  HTA esencial a largo plazo
• las mujeres con gestaciones sucesivamente
  normotensas muestran a largo plazo una
  prevalencia de HTA inferior a la población
  general de la misma edad
• HTA en el embarazo se acompaña mayor
  prevalencia de enfermedad cardiovascular
  futura

Julia J. Spaan, et al Obstet Gynecol 2012;120:311–7
Proporción de
                                                              pacientes libre de
                                                              desarrollar DM de la
                                                              cohorte con y sin
                                                              alteraciones
                                                              hipertensivas durante
                                                              el embarazo (HDP)




The American Journal of Medicine, Vol 125, No 3, March 2012
Plazos teóricos de deterioro de la función endotelial y el desarrollo de la
    enfermedad cardiovascular después de gestación preeclamptica




  Merzaka Lazdam, Journal of Pregnancy
  Volume 2012
Preeclampsia y ECV

                                                              Enfermedad Cardíaca
                                                              RR: 2.47




                                                              Enfermedad Cerebral
                                                              RR: 2.03




                                                              Enfermedad Arterial
                                                              Periférica
                                                              RR: 1.97


S. D. McDonald, A. Malinowski, Q. Zhou, S. Yusuf, and P. J.
American Heart Journal, vol. 156, no. 5, pp. 918–930, 2008
Una mujer de 36 años de edad sin
embarazos previos, hipertensa desde
hace 5 años desea quedar embarazada.
Ha dejado de usar la anticoncepción. Su
única medicación es Enalapril 10
mg/día.
Su presión arterial es 124/68 mm Hg, y
su índice de masa corporal es 27.
¿Qué le aconsejaría?
• Planificar embarazo
• Evaluar AOD y Causas Secundarias de HTA
• Retirar IECA y sustituirlo por Metildopa o
  Labetalol
• Recomendar bajar peso
• Seguimiento y Educación de posibles riesgos
• Debido a la duración de su HTA tiene alto riesgo
  de Preeclampsia sobreañadida
• Mantener PA entre 130/80 y 150/100 mm Hg
• Seguimiento interdisciplinario en posteriores
  embarazos
• Seguimiento estrecho de su RCV y AOD por
  parte de MF
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
                                   GRACIAS POR SU ATENCIÓN




Castillo de Santa Catalina, Jaén




                 Castillo de San Pedro, Huelva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Dafne Rojas Nieves
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Fernando Delgado
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Hipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIA
Hipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIAHipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIA
Hipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIA
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Sindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazoSindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazo
Arxer
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4Luisa Gaytan
 
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
SOSTelemedicina UCV
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Cinthiiaa Hernandez
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Raúl Verástegui G.
 
Hipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional
Hipertensión gestacional
Angel Malvedo
 
Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...
Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...
Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...Luis Lucero
 
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
natorabet
 
Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia eclampsia(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia  eclampsia(fxbs).Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia  eclampsia(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia eclampsia(fxbs).fxbersanz
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
ITESM - EMIS
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno  hipertensivo del embarazoTrastorno  hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazoMarce Patricia
 
Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).fxbersanz
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia

La actualidad más candente (20)

Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
Hipertensión Inducida por el embarazo (HIE)
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Hipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIA
Hipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIAHipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIA
Hipertensión inducida por el embarazo: PREECLAMPSIA
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 
Sindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazoSindromes hipertensivos del embarazo
Sindromes hipertensivos del embarazo
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4
 
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
 
Hipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional
Hipertensión gestacional
 
Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...
Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...
Hipertension gestacional, preeclampsia, eclampsia, manejo, tratamiento hipert...
 
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
 
Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia eclampsia(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia  eclampsia(fxbs).Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia  eclampsia(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional preeclampsia eclampsia(fxbs).
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno  hipertensivo del embarazoTrastorno  hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazo
 
Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).
Sindrome hipertensivo gestacional.nueva clasificacion.(fxbs).
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 

Destacado

Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemSusan Ly
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
moises20052011
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denliceobtamaca
 
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...fxbersanz
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Raúl Verástegui G.
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
Yuzi Luna
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiagraciela rivera
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
hpao
 
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
CICAT SALUD
 
Laboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazoLaboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazolaurita_kairos809
 
Preeclampsia-Eclampsia
Preeclampsia-EclampsiaPreeclampsia-Eclampsia
Preeclampsia-Eclampsia
Master Posada
 
R.C.I.U.
R.C.I.U.R.C.I.U.
R.C.I.U.
Eliana Cordero
 

Destacado (20)

Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 
Hiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazoHiperternsion en el embarazo
Hiperternsion en el embarazo
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_den
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
 
HTA embarazo mybp
HTA embarazo mybpHTA embarazo mybp
HTA embarazo mybp
 
hta embarazo
 hta embarazo hta embarazo
hta embarazo
 
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
Antihipertensivos y anticonvulsivantes en los estados hipertensivos del embar...
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 1ra parte 2014.
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
El laboratorio en_la_embarazada+2
El laboratorio en_la_embarazada+2El laboratorio en_la_embarazada+2
El laboratorio en_la_embarazada+2
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
 
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
 
Laboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazoLaboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazo
 
Preeclampsia-Eclampsia
Preeclampsia-EclampsiaPreeclampsia-Eclampsia
Preeclampsia-Eclampsia
 
RCIU presentación
RCIU presentaciónRCIU presentación
RCIU presentación
 
R.C.I.U.
R.C.I.U.R.C.I.U.
R.C.I.U.
 

Similar a Saen 2012 hta y embarazo

TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptxTEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
CarlosAndresChasingF
 
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptxTrastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
DianaMejia862353
 
Trastornos hipertensivo del embarazo
Trastornos hipertensivo del embarazoTrastornos hipertensivo del embarazo
Trastornos hipertensivo del embarazo
Ben Colina
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
mariannymesa
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
MONIKALONSO
 
Trastorno hipertension del embarazo 2024.pptx
Trastorno hipertension del embarazo 2024.pptxTrastorno hipertension del embarazo 2024.pptx
Trastorno hipertension del embarazo 2024.pptx
jassielpinzon1
 
Hta y embarazo cmd
Hta y embarazo cmdHta y embarazo cmd
Hta y embarazo cmd
Juan Francisco Valoy
 
21. Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
21.  Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo21.  Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
21. Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
Raul Ivan Nuñez
 
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El EmbarazoHipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazorene plaza
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
GladysMaLovoC
 
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
anderson carlos de oliveira
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
Juan Fco Valoy
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
Juan Francisco Valoy
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
Hipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptxHipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptx
Lisley Achacollo
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
EmilioErazo2
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsiahichas47
 

Similar a Saen 2012 hta y embarazo (20)

TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptxTEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
TEMA 2.3 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS...pptx
 
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptxTrastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
Trastorno Hipertensivo del Embarazo 2 (1).pptx
 
Trastornos hipertensivo del embarazo
Trastornos hipertensivo del embarazoTrastornos hipertensivo del embarazo
Trastornos hipertensivo del embarazo
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 
Trastorno hipertension del embarazo 2024.pptx
Trastorno hipertension del embarazo 2024.pptxTrastorno hipertension del embarazo 2024.pptx
Trastorno hipertension del embarazo 2024.pptx
 
Hta y embarazo cmd
Hta y embarazo cmdHta y embarazo cmd
Hta y embarazo cmd
 
21. Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
21.  Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo21.  Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
21. Detección y diagnóstico de enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El EmbarazoHipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
23_Enfermadades Hipertensivas del Embarazo.pptx
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
Hipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptxHipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptx
 
Hipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazoHipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazo
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 

Saen 2012 hta y embarazo

  • 1. HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO Tomás Ureña Fernández DS Jaén, SAS Grupo HTA SAMFYC Grupo HTA semFyC
  • 2. Una mujer de 36 años de edad sin embarazos previos, hipertensa desde hace 5 años desea quedar embarazada. Ha dejado de usar la anticoncepción. Su única medicación es Enalapril 10 mg/día. Su presión arterial es 124/68 mm Hg, y su índice de masa corporal es 27. ¿Qué le aconsejaría?
  • 3. HTA en embarazo • La hipertensión arterial (HTA) es la complicación médica más frecuente durante el embarazo • Puede presentarse hasta en el 10 % de todas las gestaciones y es la causa más frecuente de morbimortalidad perinatal y la principal causa de mortalidad materna en el mundo (0.8/100.000 gestaciones) • Una atención médica prenatal adecuada puede prevenir o atenuar las alteraciones hipertensivas de la gestación • HTA en el embarazo tiende a considerarse hoy día como un marcador precoz de HTA esencial y de enfermedad cardiovascular en el futuro Marín R. Hipertensión. 2006;23(7):222-31
  • 4. • La prevalencia está aumentando debido al incremento de la obesidad en la población así como el retraso en la primera gestación cuando la HTA es mas común. • Cada vez mas mujeres se quedan embarazadas siendo hipertensas y necesitan consejo acerca de los riesgos de la HTA crónica en el embarazo así como el ajuste de su tratamiento antihipertensivo antes, durante y después del embarazo N Engl J Med 2011;365:439-46
  • 5. HTA y Embarazo • El riesgo de complicaciones de la gestación en la HTA aumenta con la severidad de la HTA,la afectación orgánica y la duración de la HTA • Mujeres hipertensas tienen mas riesgo de RN pequeños y abruptio placentario. • Este riesgo aumenta si asocian preeclampsia Sibai BM N Engl J Med 1998;339:667-71
  • 6. En la práctica clínica el seguimiento de la mujer gestante corre a cargo del médico ginecólogo. Desde el punto de vista del médico especialista o del médico de familia la HTA del embarazo plantea una situación que merece su atención. ¿Qué riesgos debe asumir una mujer con HTA crónica (esencial o secundaria) que desea quedar embarazada?
  • 7. Clasificación de los trastornos de la PA en el embarazo HTA Crónica PA ≥ 140/90 mm Hg presente antes 1-5% de los embarazos del embarazo, antes de la semana 20 o después de la cuarentena HTA Gestacional HTA despues de la semana 20, 6-7% de los embarazos puede ser con o sin proteinuria pero no esta asociada con otras caracteristicas de preeclampsia Preeclampsia/eclampsia Hipertensión presentación más allá 5-7% de los embarazos de 20 semanas de gestación con> 300 mg proteína en una muestra de orina de 24-h o> 30 mg / mmol en una muestra de orina aislada. Formas graves con manifestaciones hepáticas , sanguíneas, cerebrales. La eclampsia es la aparición de convulsiones en una mujer embarazada con preeclampsia Preeclampsia sobreañadida a HTA La aparición de características de 20-25% de los embarazos con HTA Crónica diagnóstico de crónica. Este % aumenta con la preeclampsia en una mujer con duración de la HTA hipertensión crónica más allá 20 semanas de gestación National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Pregnancy. Am J Obstet Gynecol 2000;183(1):S1–22 Task Force on the Management of Cardiovascular Diseases during Pregnancy of the European Society of Cardiology (ESC). Eur Heart J 2011;32(24):3147–97
  • 8. Hallazgo clínico HTA HTA Preeclampsia crónica gestacional Comienzo de la < semana 20 > semana 26  semana 20 HTA (3T) Antecedentes Familiares de ++ + No HTA Gravedad de De + a +++ + De + a +++ HTA Multiparidad +++ SI/NO No Proteinuria No No +++ >0.3g/24 h o ++ Urato > 5.5 No No +++ Trombopenia No No ++  Transaminasas No No +
  • 10. Factores de Riesgo de la Preeclampsia Maternos •Edad materna> 40a •Origen étnico negro •Intervalo entre gestaciones menos de 2 y mas de 10 a •Madre nacida pequeña para la edad gestacional •Nuliparidad Médicos • Preeclampsia o hipertensión gestacional en un embarazo anterior •HTA crónica •La obesidad y /o resistencia a la insulina •Diabetes antes del embarazo (especialmente con complicaciones microvasculares) • enfermedad renal crónica •Trombofilia •Lupus eritematoso sistémico •Historia de migraña •Uso de los ISRS más allá de la primer trimestre •Las infecciones maternas (p ej, periodontal) Fetales •Multiparidad •Enfermedad trofoblástica •hidrops fetal •triploidía Paternos •Primer embarazo con su pareja •Embarazos después de la inseminación artificial o la exposición limitada esperma paterno •Compañero que fue padre de un embarazo con preeclampsia en otra mujer Amanda R. Vest, et al.Cardiol Clin 30 (2012) 407–423
  • 11. Patogénesis de la Preeclampsia
  • 12. Patogénesis de la preeclampsia
  • 13. Pre-eclampsia • Triada Característica: HTA+ Proteinuria + Edema (no necesario para Dx). Inicio> 20 SG. • 50% de todos los trastornos hipertensivos. • Resolución tras el parto.
  • 14. Preeclampsia leve • La mas común asíntomática. • Caracteristicas: HTA PA ≥140 / 90 mm Hg ó ↑ PAS 30 mm Hg previa al embarazo. ↑ PAD 15 mm Hg “ “ Proteinuria (1-2+ tira de orina ó > 300 mg / 24 hr). Edema
  • 15. Preeclampsia severa • Menos común. • Diagnostico: – HTA severa(PA ≥ 160 / 110 mm Hg). ó – Proteinuria severa (3-4+ tira orina ó > 5 g / 24 hr) sin sintomatología. ó – HTA leve + proteinuria con sintomatología
  • 16. • Resp: Crepitantes , cianosis. Saturación O2 < 93% • Cardíaco: Insuficiencia Cardíaca Congestiva. • Renal: Proteinuria , ↑ Creatinina ( 1.2 mg/dl), oliguria (< 400 ml/24h). • Hepatica: ↑ Enzimas hepáticos/ dolor epigástrico. • Neurologico: alteraciones visuales( escotomas, pérdida de visión periferica), cefalea, convulsiones. • Gastro-intestinal: nauseas / vomitos severos. • Hematologica: trombocitopenia ( 100.000 plaquetas), hemolisis.
  • 17. • Eclampsia • Convulsiones tónico-clónicas asociadas a preeclamsia moderada-severa. • A menudo intraparto(50%), pueden tambien ocurrir ante y post-parto. • Síndrome HELLP : o Tipo de Preclampsia severa. o Hemolisis + Elevated Liver enzymes + Low Platelets.
  • 19. Medida de la Presión Arterial • Gestante sentada o decúbito lateral izq • Debe ser la fase V la que defina la presión diastólica. Sólo en los casos infrecuentes en que los ruidos sean audibles hasta el cero se elegirá la fase IV* • Aunque la PA sistólica es un marcador de riesgo más importante que la PA diastólica y su registro durante el embarazo es siempre nítido, apenas ha merecido consideración para definir los distintos estados hipertensivos de la gestación *Report of the National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Pregnancy. Am J Obstet Gynecol. 2000;183:S1-S22.
  • 20. DIAGNÓSTICO:TA> 140/90 EN DOS TOMAS SEPARADAS ENTRE 4-6 HORAS. (o aumento de 15-30mmHg de cifras previas al embarazo).  CIFRAS DE PAD > 75 mm Hg EN EL SEGUNDO TRIMESTRE u 85mmHg EN EL TERCERO SE CONSIDERAN ELEVADAS  HTA GRAVE SI PAS ≥ 160 mm Hg O PAD ≥ 110 mmHg
  • 21. Evolución de las cifras de PAS y PAD a lo largo de la gestación Macdonald-Wallis et al, Hypertension. 2012;59:1241-1248.
  • 22. MAPA 2º trimestre Hermida et al Circadian Pattern of Pulse Pressure in Pregnancy (Hypertension. 2004;44:316-321.)
  • 23. Evaluación Pregestacional de la mujer hipertensa 2011 • Para adecuar el tratamiento, y aconsejar sobre posibles riesgos • Valoración del riesgo cardiovascular • Valorar objetivo daño organico • − Test de proteinuria en orina en muestra simple para estimación de la tasa de albumina:creatinina • − Tomar muestra sanguinea para medir glucosa, electrolitos, creatinína, estimación de la tasa de filtracion glomerular (eGFR), colesterol sérico total y colesterol HDL, Ac Urico y enzimas hepáticos • − Examen de fondo de ojo para descartar retinopatía hipertensiva. • − Realización y valoración de ECG de 12 derivaciones. • En pacientes menores de 40 años con HTA estadio 1, considerar evaluación especializada de causas secundarias de HTA y una valoración detallada de daño orgánico, debido a que la valoración de riesgo cardiovascular a 10 años puede infraestimar el riesgo de eventos cardiovasculares en estos pacientes. Traducido por Rafael Molina Grupo HTA SAMFYC
  • 24. Monitorización de la preeclampsia sobreañadida en mujeres con HTA Crónica • Es un reto ya que parten de cifras altas y puede haber proteinuria basal. • Siempre sospecharla ante un incremento en las cífras de PA o de la proteinuria • Elevaciones de Ac Urico (> 5,5 mg/dl), trombocitopenia o elevaciones de las transaminasa son marcadores de preeclampsia • Dolor Epigastrico, cuadrante superior derecho • Fondo de Ojo: Vasoespasmo, edema • Reflejos aumentados. Equímosis, Edema • Otros marcadores angiogénicos: PAPP-A, PIGF, sFlt-1, sEng, PP- 13 • Seguimiento fetal: ECO, Doppler arteria uterina
  • 25. Prevención de la Preeclampsia Levels of evidence (I–IV) as outlined by the US Preventive Task Force Sibai et al. Lancet 365:785-99, 2005.
  • 26. Calculadora de riesgo de preeclampsia http://piers.cfri.ca/Default.aspx von Dadelszen P, et al Lancet 2011;377(9761):219–27.
  • 27. TRATAMIENTO • Objetivos: Proteger a la madre de las complicaciones agudas de la HTA y prevenir la morbimortalidad neonatal • Incertidumbres: • Tratamiento de la HTA ligera/moderada si o no • Objetivos de PA • Que fármaco es el mas adecuado • Estudio CHIPS: Compara control estricto con PAD < 85 mm Hg vs control menos estricto con PAD 100 mm Hg
  • 28. Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008, Número 2
  • 29. el riesgo de desarrollar hipertensión grave se reduce a la mitad (19 ensayos, 2 409 mujeres; riesgo relativo [RR] 0,50; diferencia de riesgo [DR] -0,10 [-0,12 a -0,07]; número necesario a tratar [NNT] 10 [8 a 13]),
  • 30. riesgo de preeclampsia (22 ensayos, 2 702 mujeres; RR 0,97; IC del 95%: 0,83 a 1,13)
  • 31. riesgo de muerte del recién nacido (26 ensayos, 3 081 mujeres; RR 0,73; IC del 95%: 0,50 a 1,08)
  • 32. Resumen de las Guías de las sociedades con respecto a umbrales de tratamiento y objetivos de control Guía Umbral de tto (mmHg) Objetivo (mm Hg) NHBPEP Working Group Report 2000 150-160 PAS ó 100-110 PAD. Si hay HVI o - IR inicia tto con PAD >90 ACOG Practice Bulletin 2001 150-160 PAS ó 100-110 PAD - 160 PAS ó 105-110 PAD en preclampsia European Society of Cardiology 2011 140/90 si alto riesgo (PEC, HTA - sobreañadida, AOD Si no 150/95 Society of Obstetricians 160/110 130–155/80–105 and Gynaecologists of Canada 2008 130–139/80–89 si comorbilidad Society of Obstetric 170/110 en todos los casos <160/100 en eclampsia Medicine of Australia and New Zealand 160/100 en HTA crónica 2008 140–160/90–100 razonable considerar tto NICE 2010 150–159/100–109 (140/90 si afectación <150/80–100, 140/90 si afectación orgánica en HTA crónica) orgánica. No bajar PAD < 80 ACOG, American College of Obstetricians and Gynecologists; NICE, National Institute for Health and Clinical Excellence.
  • 33. ¿Porque la embarazada requiere mayores cifras de PA para iniciar tratamiento que la población general? • relativa escasez de ensayos clínicos bien diseñados que establecen el beneficio del tratamiento de una PAS 140-160 mmHg y la PAD de 90 100mmHg. • No parece que una hipertensión de 4-5 meses de duración en una mujer joven sin otros factores de riesgo aumente su riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), o significativamente el riesgo de un evento cerebral o cardíaco durante el embarazo • Además, existe la preocupación de que la disminución de la presión arterial en la madre puede comprometer la circulación uteroplacentaria y fetal • Sin embargo, esto ha sido demostrado en relativamente pocos estudios experimentales, y los métodos utilizados han sido criticados Journal of Hypertension 2012, 30:1092–1100
  • 34. Fármacos antihipertensivos orales en el embarazo Fármaco Beneficios Riesgos Riesgo en Clase lactancia Metildopa Probada eficacia y Debe evitarse en Seguro B; oral seguridad fetal mujeres con C; IV riesgo de depresión. Trastornos hepáticos. Anemia hemolítica. Puede no bajar adecuadamente la PA Clonidina Eficacia y No suficiente seguridad similar a experiencia a largo Metildopa plazo
  • 35. Fármaco Beneficios Riesgo Fetal Riesgo en Clase lactancia Labetalol Pueden ser mas Asociado con el Seguro pero C eficaces que la crecimiento puede observarse Metil dopa intrauterino bradicardia retardado y neonatal bradicardia neonatal, hipoglucemias neonatales con dosis altas Atenolol, Asociado con Seguro pero D; Atenolol metoprolol restricción del puede observarse C; Metoprolol crecimiento bradicardia intrauterino, parto neonatal prematuro, hipoglucemia neonatal y bradicardia; evitar atenolol
  • 36. Fármacos antihipertensivos orales en el embarazo Fármaco Riesgo Fetal Riesgo en lactancia Clase Nifedipino Evitar preparación Seguro C sublingual buenos datos de seguridad de la preparación liberación lenta Amlodipino Se ha utilizado con No datos C eficacia, pero se carecen de datos de seguridad Los antagonistas del calcio son tocolíticos Hidralazina Asociaciones potenciales Seguro C incluyen hipospadias, neonatal trombocitopenia, síndrome similar al lupus Hidroclorotiazida Hipoglucemia neonatal, Seguro pero puede B trombocitopenia, producir reducción de síndrome hemolítico volumen de leche anemia y alteraciones electrolíticas maternas
  • 37. Medicamentos que se deben evitar durante el embarazo Captopril, lisinopril Oligohidramnios, Sin datos D (C en primer trimestre) disminución del crecimiento intrauterino, atrofia craneal, displasia renal, anuria, neonatal hipotensión, contracturas de las extremidades, muerte Losartan, valsartan No hay datos en Sin datos D (C en primer trimestre) humanos, posibles defectos renales y del cráneo, hipotensión neonatal, anuria Aliskiren Teratogenicidad por Sin datos D (C en primer trimestre) extrapolación de IECAs y ARA No se ha demostrado por estudios en animales
  • 38. Β Bloqueantes vs Metildopa en HTA grave
  • 39. TRATAMIENTO DE PREECLAMPSIA CONSEJOS GENERALES: No disminuir el consumo de sal. Abstinencia tabáquica Actitud espectante hasta 37 semana. vs inducción al parto Reposo , estricto en cama?: Ingreso si PA≥ 150/100 pese a reposo domiciliario ? Control estricto de la PA (2 veces al dia) Control de la proteinuria (tira diaria) Control de indicadores de gravedad, semanal.
  • 40. Estudio HYPITAT (actitud espectante vs inducción al parto) Lancet 2009;374:979–88
  • 41.
  • 42. Descender el 25% de la PAS en los primeros minutos-horas
  • 43.
  • 44. Lancet 2002; 359: 1877–90
  • 45. Tratamiento sugerido (no Comentarios aprobado por Sociedades o GPC) HTA Crónica (Previa a Continuar medicación: La dosificación debe de ser embarazo) Diuréticos, cuidadosamente Calcioantagonistas o β- monitorizada con la bloqueantes (que no sean posibilidad de Atenolol). Interrumpir reducir/interrumpir. Si la IECAS y ARA2 PA > 140/90 aumentar/restaurar dosis Hipertensión de inicio en Tratamiento específico: Seguimiento estrecho de embarazo > 20 SG; ≥ Calcioantagonistas, preeclampsia; 140/90 Diuréticos, β-bloqueantes, monitorización fetal metildopa, Hidralacina Moser et al. Journal of Hypertension, 30, June 2012
  • 46. PRONÓSTICO HTA Y EMBARAZO
  • 47. Riesgo de recurrencia de trastornos HTA en segundo embarazo MARY AMES, MD et al. CLINICAL OBSTETRICS AND GYNECOLOGY / VOLUME 55 / NUMBER 3 / SEPTEMBER 2012
  • 48. • HTA en el embarazo selecciona a un grupo de mujeres con elevado riesgo de padecer HTA esencial a largo plazo • las mujeres con gestaciones sucesivamente normotensas muestran a largo plazo una prevalencia de HTA inferior a la población general de la misma edad • HTA en el embarazo se acompaña mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular futura Julia J. Spaan, et al Obstet Gynecol 2012;120:311–7
  • 49. Proporción de pacientes libre de desarrollar DM de la cohorte con y sin alteraciones hipertensivas durante el embarazo (HDP) The American Journal of Medicine, Vol 125, No 3, March 2012
  • 50. Plazos teóricos de deterioro de la función endotelial y el desarrollo de la enfermedad cardiovascular después de gestación preeclamptica Merzaka Lazdam, Journal of Pregnancy Volume 2012
  • 51. Preeclampsia y ECV Enfermedad Cardíaca RR: 2.47 Enfermedad Cerebral RR: 2.03 Enfermedad Arterial Periférica RR: 1.97 S. D. McDonald, A. Malinowski, Q. Zhou, S. Yusuf, and P. J. American Heart Journal, vol. 156, no. 5, pp. 918–930, 2008
  • 52. Una mujer de 36 años de edad sin embarazos previos, hipertensa desde hace 5 años desea quedar embarazada. Ha dejado de usar la anticoncepción. Su única medicación es Enalapril 10 mg/día. Su presión arterial es 124/68 mm Hg, y su índice de masa corporal es 27. ¿Qué le aconsejaría?
  • 53. • Planificar embarazo • Evaluar AOD y Causas Secundarias de HTA • Retirar IECA y sustituirlo por Metildopa o Labetalol • Recomendar bajar peso • Seguimiento y Educación de posibles riesgos • Debido a la duración de su HTA tiene alto riesgo de Preeclampsia sobreañadida • Mantener PA entre 130/80 y 150/100 mm Hg • Seguimiento interdisciplinario en posteriores embarazos • Seguimiento estrecho de su RCV y AOD por parte de MF
  • 54. GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN Castillo de Santa Catalina, Jaén Castillo de San Pedro, Huelva