SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir
Diseñar y descubrir, un conjunto de currículos y recursos gratuitos que introduce a
los estudiantes en actividades prácticas de ingeniería y diseño
(http://www.intel.com/education/la/es/programas/disenar) ha sido implementado
durante algunos años en el centro educativo Wind River Middle School de la nación
Navajo, con estudiantes de secundaria. Sin embargo, éste año, el facilitador ha
recibido una donación que le ha proveído a cada estudiante una computadora
portátil. El centro educativo también ha instalado conexión inalámbrica a Internet.
La Srta. Heart está emocionada al hacerles entrega de estos computadores a sus
estudiantes de Diseñar y descubrir.
El programa Diseñar y descubrir se encuentra muy avanzado y los estudiantes de
la Srta. Heart están trabajando en sus modelos de proyecto. Cuando se le pregunta
cómo han estado utilizando los estudiantes los computadores portátiles, el
entusiasmo de la Srta. Heart resulta contagioso. Esperé que las computadoras
portátiles fuesen útiles, pero ¡estoy sorprendida por todo lo útiles que han sido!
Pudimos comprar el programa para diseños CAD para todos los computadores y
muchos estudiantes se encuentran haciendo modelos computacionales en sus
máquinas. Debido a que solamente nos reunimos durante una hora después de
clases, tres veces a la semana, los estudiantes están en capacidad de continuar su
trabajo en casa, haciendo uso de sus computadores. Muchos de mis estudiantes
provienen de familias de bajos ingresos y no tienen computadores en sus hogares,
de modo que esto ha sido especialmente beneficioso para ellos. También, y dado
que nos hallamos en una localidad tan remota, no hemos podido contar con
orientadores que visiten el centro educativo, pero cada uno de mis estudiantes
cuenta con un orientador con el cual, él o ella, están trabajando. Organicé esto con
compañías en Phoenix. Mis estudiantes pueden comunicarse con sus orientadores
de manera regular, desde la casa o la escuela, a través del boletín electrónico que
hicimos (weblog).
Continúa diciendo la Srta. Heart, No solo el blog les permite enviar sus preguntas,
compartir ideas y obtener realimentación inmediata de sus orientadores, sino que
también es un sitio desde donde me puedo comunicar con los estudiantes. Dado
que es un grupo grande y no los veo todos los días, puedo revisar sus trabajos
desde el blog. Los estudiantes suben al blog muchos de sus documentos de Diseñar
y descubrir, tales como sus informes de diseños. También me plantean preguntas y
unos a otros se envían preguntas en el área de discusión. Los estudiantes se dan
unos a otros bien pensadas sugerencias, algo paro lo cual no disponemos del
tiempo durante las clases.
MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Puesto que los estudiantes trabajan en proyectos individuales, la Srta. Heart explica
que el computador les permite –en todo momento- acceder a información
relacionada con sus proyectos. Por ejemplo, los estudiantes pueden buscar en el
sitio web de patentes e investigar invenciones pasadas que pueden asemejarse a
sus ideas.
Estas son solo algunas de las maneras en que los estudiantes de Diseñar y
descubrir están sacando provecho de la computación 1:1. Aun cuando los proyectos
de los estudiantes no se encuentran todavía terminados, la Srta. Heart ha notado el
impacto de los computadores en la calidad del trabajo y en el nivel de interés
sostenido en sus estudiantes. Los estudiantes se ven a ellos mismos como
ingenieros y diseñadores. Ellos se percatan, a partir de nuestras excursiones de
campo, que los computadores son utilizados por profesionales en estas áreas y que
están aprendiendo cómo sacar provecho de estas herramientas. Tal como un lápiz,
el computador se ha convertido en algo natural para ellos pero que es utilizado todo
el tiempo.
Preguntas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las
impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del
estudiante citado.
Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir
Ha sido implementado durante algunos años en el centro educativo Wind River
Middle School de la nación Navajo, con estudiantes de secundaria. Sin embargo,
éste año, el facilitador ha recibido una donación que le ha proveído a cada
estudiante una computadora portátil. El centro educativo también ha instalado
conexión inalámbrica a Internet. La Srta. Heart está emocionada al hacerles entrega
de estos computadores a sus estudiantes de Diseñar y descubrir.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
El blog les permite enviar sus preguntas, compartir ideas y obtener realimentación
inmediata de sus orientadores, sino que también es un sitio desde donde me puedo
comunicar con los estudiantes.
MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Puesto que los estudiantes trabajan en proyectos individuales, el computador les
permite –en todo momento- acceder a información relacionada con sus proyectos.
Por ejemplo, los estudiantes pueden buscar en el sitio web de patentes e investigar
invenciones pasadas que pueden asemejarse a sus ideas.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1,
en su caso?
El uso blog permite enviar preguntas, compartir ideas y obtener realimentación de
los maestros se pueden revisar trabajos desde el blog. Los estudiantes suben al
blog sus trabajos,
Los estudiantes dan sugerencias a sus compañeros, cosa que muchas veces dentro
de la clase no se puede.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problema de acceso a la tecnología, entre otros?
Cuando los proyectos de los estudiantes no se encuentran terminados en su
totalidad, gracias al uso de las computadoras y el internet, facilita y permite a los
estudiantes trabajar en casa y esto es un beneficio para los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaAnálisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciabeorn77
 
Presentaciócompu
PresentaciócompuPresentaciócompu
Presentaciócompu
Daniela Peralta Ortega
 
Cronica
CronicaCronica
ServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFKServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFK
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Aprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en redAprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en red
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Victoria cruz act2_se2
Victoria cruz act2_se2Victoria cruz act2_se2
Victoria cruz act2_se2
VICTORIA CRUZ CRUZ
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Carlos Mata Marín
 
15_epal_comunication
15_epal_comunication15_epal_comunication
15_epal_comunication
Zulimar Colina
 
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
2699liz
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Carlos Mata Marín
 
Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3
egaraepisteme
 
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María PereiraPortafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
egaraepisteme
 
Hotpotatoes
Hotpotatoes Hotpotatoes
Hotpotatoes Tox Deo
 

La actualidad más candente (14)

Análisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referenciaAnálisis de un proyecto de referencia
Análisis de un proyecto de referencia
 
Presentaciócompu
PresentaciócompuPresentaciócompu
Presentaciócompu
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
ServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFKServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFK
 
Aprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en redAprender en red y trabajar en red
Aprender en red y trabajar en red
 
Victoria cruz act2_se2
Victoria cruz act2_se2Victoria cruz act2_se2
Victoria cruz act2_se2
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
15_epal_comunication
15_epal_comunication15_epal_comunication
15_epal_comunication
 
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3Portafolio evaluaciónsemana 3
Portafolio evaluaciónsemana 3
 
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María PereiraPortafolio evaluación semana 3 José María Pereira
Portafolio evaluación semana 3 José María Pereira
 
Hotpotatoes
Hotpotatoes Hotpotatoes
Hotpotatoes
 

Similar a Preguntas de situación 5

MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
Minita Lopez
 
Situación 5
Situación 5Situación 5
Situación 5
Alehavila
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcíMayte Garcia
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcíaMayte Garcia
 
Herramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aulaHerramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aula
Frecia Cisneros
 
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1Danys Hidalgo Medina
 
Trabajo final miró nora
Trabajo final  miró noraTrabajo final  miró nora
Trabajo final miró noraNora Miró
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Nely96
 
Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1
Tere Cornelio
 
Analisis de lectura escenarios 1 a_1
Analisis de lectura escenarios 1 a_1Analisis de lectura escenarios 1 a_1
Analisis de lectura escenarios 1 a_1Danys Hidalgo Medina
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
almamendooza
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1mamarthareyes
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
Esteban Corleone
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSPetalo de Luna
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEdny BLa BLa
 
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Yadira Orozco
 

Similar a Preguntas de situación 5 (20)

MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
 
Situación 5
Situación 5Situación 5
Situación 5
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
Herramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aulaHerramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aula
 
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1Análisis de lectura escenarios 1 a_1
Análisis de lectura escenarios 1 a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Trabajo final miró nora
Trabajo final  miró noraTrabajo final  miró nora
Trabajo final miró nora
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
 
Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1
 
Analisis de lectura escenarios 1 a_1
Analisis de lectura escenarios 1 a_1Analisis de lectura escenarios 1 a_1
Analisis de lectura escenarios 1 a_1
 
situacion dos
situacion dossituacion dos
situacion dos
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICS
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
 

Más de Manuel Rodríguez

Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Cuadro análisis
Cuadro análisisCuadro análisis
Cuadro análisis
Manuel Rodríguez
 
Planeación tercera-intervención
Planeación tercera-intervenciónPlaneación tercera-intervención
Planeación tercera-intervención
Manuel Rodríguez
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesManuel Rodríguez
 
Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Manuel Rodríguez
 
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística Manuel Rodríguez
 
equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales Manuel Rodríguez
 

Más de Manuel Rodríguez (12)

Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Cuadro análisis
Cuadro análisisCuadro análisis
Cuadro análisis
 
Planeación tercera-intervención
Planeación tercera-intervenciónPlaneación tercera-intervención
Planeación tercera-intervención
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos
 
Compu pixel terminado
Compu pixel terminadoCompu pixel terminado
Compu pixel terminado
 
equipo 3 Prezi
equipo 3 Preziequipo 3 Prezi
equipo 3 Prezi
 
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
 
equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Preguntas de situación 5

  • 1. MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir Diseñar y descubrir, un conjunto de currículos y recursos gratuitos que introduce a los estudiantes en actividades prácticas de ingeniería y diseño (http://www.intel.com/education/la/es/programas/disenar) ha sido implementado durante algunos años en el centro educativo Wind River Middle School de la nación Navajo, con estudiantes de secundaria. Sin embargo, éste año, el facilitador ha recibido una donación que le ha proveído a cada estudiante una computadora portátil. El centro educativo también ha instalado conexión inalámbrica a Internet. La Srta. Heart está emocionada al hacerles entrega de estos computadores a sus estudiantes de Diseñar y descubrir. El programa Diseñar y descubrir se encuentra muy avanzado y los estudiantes de la Srta. Heart están trabajando en sus modelos de proyecto. Cuando se le pregunta cómo han estado utilizando los estudiantes los computadores portátiles, el entusiasmo de la Srta. Heart resulta contagioso. Esperé que las computadoras portátiles fuesen útiles, pero ¡estoy sorprendida por todo lo útiles que han sido! Pudimos comprar el programa para diseños CAD para todos los computadores y muchos estudiantes se encuentran haciendo modelos computacionales en sus máquinas. Debido a que solamente nos reunimos durante una hora después de clases, tres veces a la semana, los estudiantes están en capacidad de continuar su trabajo en casa, haciendo uso de sus computadores. Muchos de mis estudiantes provienen de familias de bajos ingresos y no tienen computadores en sus hogares, de modo que esto ha sido especialmente beneficioso para ellos. También, y dado que nos hallamos en una localidad tan remota, no hemos podido contar con orientadores que visiten el centro educativo, pero cada uno de mis estudiantes cuenta con un orientador con el cual, él o ella, están trabajando. Organicé esto con compañías en Phoenix. Mis estudiantes pueden comunicarse con sus orientadores de manera regular, desde la casa o la escuela, a través del boletín electrónico que hicimos (weblog). Continúa diciendo la Srta. Heart, No solo el blog les permite enviar sus preguntas, compartir ideas y obtener realimentación inmediata de sus orientadores, sino que también es un sitio desde donde me puedo comunicar con los estudiantes. Dado que es un grupo grande y no los veo todos los días, puedo revisar sus trabajos desde el blog. Los estudiantes suben al blog muchos de sus documentos de Diseñar y descubrir, tales como sus informes de diseños. También me plantean preguntas y unos a otros se envían preguntas en el área de discusión. Los estudiantes se dan unos a otros bien pensadas sugerencias, algo paro lo cual no disponemos del tiempo durante las clases.
  • 2. MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Puesto que los estudiantes trabajan en proyectos individuales, la Srta. Heart explica que el computador les permite –en todo momento- acceder a información relacionada con sus proyectos. Por ejemplo, los estudiantes pueden buscar en el sitio web de patentes e investigar invenciones pasadas que pueden asemejarse a sus ideas. Estas son solo algunas de las maneras en que los estudiantes de Diseñar y descubrir están sacando provecho de la computación 1:1. Aun cuando los proyectos de los estudiantes no se encuentran todavía terminados, la Srta. Heart ha notado el impacto de los computadores en la calidad del trabajo y en el nivel de interés sostenido en sus estudiantes. Los estudiantes se ven a ellos mismos como ingenieros y diseñadores. Ellos se percatan, a partir de nuestras excursiones de campo, que los computadores son utilizados por profesionales en estas áreas y que están aprendiendo cómo sacar provecho de estas herramientas. Tal como un lápiz, el computador se ha convertido en algo natural para ellos pero que es utilizado todo el tiempo. Preguntas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 5: La computación 1:1 con Diseñar y descubrir Ha sido implementado durante algunos años en el centro educativo Wind River Middle School de la nación Navajo, con estudiantes de secundaria. Sin embargo, éste año, el facilitador ha recibido una donación que le ha proveído a cada estudiante una computadora portátil. El centro educativo también ha instalado conexión inalámbrica a Internet. La Srta. Heart está emocionada al hacerles entrega de estos computadores a sus estudiantes de Diseñar y descubrir. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? El blog les permite enviar sus preguntas, compartir ideas y obtener realimentación inmediata de sus orientadores, sino que también es un sitio desde donde me puedo comunicar con los estudiantes.
  • 3. MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Puesto que los estudiantes trabajan en proyectos individuales, el computador les permite –en todo momento- acceder a información relacionada con sus proyectos. Por ejemplo, los estudiantes pueden buscar en el sitio web de patentes e investigar invenciones pasadas que pueden asemejarse a sus ideas. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? El uso blog permite enviar preguntas, compartir ideas y obtener realimentación de los maestros se pueden revisar trabajos desde el blog. Los estudiantes suben al blog sus trabajos, Los estudiantes dan sugerencias a sus compañeros, cosa que muchas veces dentro de la clase no se puede. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problema de acceso a la tecnología, entre otros? Cuando los proyectos de los estudiantes no se encuentran terminados en su totalidad, gracias al uso de las computadoras y el internet, facilita y permite a los estudiantes trabajar en casa y esto es un beneficio para los alumnos.