SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal No. 3 de Toluca
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: La tecnología Aplicada a los Centros Escolares
Alumna: Mayte García García
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas.
Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Situación 3: Llenar las necesidades de cada estudiante
La Sra. Blanco sabe que en su aula no todos los niños están en la misma condición en un mismo
momento. Ella ha detectado que tener un computador para cada niño puede ayudarle a llenar las
necesidades individuales de cada estudiante. Demos un vistazo más a fondo en la clase de
Estudios sociales, de los alumnos de sexto nivel de la Sra. Blanco. Cada uno de sus estudiantes
tiene su propia computadora portátil, conectadas a la red del circuito del distrito. Cada estudiante
tiene su propio nombre de acceso y contraseña que les permite acceder a sus carpetas
personales. Esto le permite a la Sra. Blanco –que tiene acceso a todas las carpetas de sus
estudiantes- colocar asignaciones individualizadas en cada una de las carpetas de sus estudiantes.
Todos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignación sobre el gobierno de su
estado. Veamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de las necesidades de sus
estudiantes que se encuentran en extremos opuestos del espectro. Para Richard, cuya destreza de
escritura se encuentra en el extremo más bajo del quinto nivel, la asignación en su carpeta es
modificada de modo que dispone de indicaciones para orientar su escritura. Su presentación final
será creada haciendo uso de una plantilla. Los enlaces web conducen a páginas de fácil lectura
para coincidir mejor con su habilidad. Se le proporcionan enlaces que le permiten
correspondencia directa con expertos del gobierno. En años anteriores, Richard se frustraba
porque no entendía los libros de texto que estaban escritos en un nivel superior a su capacidad.
Obtenía bajas calificaciones y se transformó en un problema de comportamiento en el aula. Su
autoestima cayó en picada y se sentía “estúpido”. Este año, Richard está activamente involucrado
porque tiene sus propias asignaciones que nadie sabe son distintas de las de los demás. Se siente
bien con su trabajo, entiende las lecturas y está dispuesto a buscar información en otros sitios
web que se encuentran en un nivel superior de destrezas de lectura. Se le ocurren ideas para
ponerse en contacto con sus legisladores locales y solicitarles información.
Para Emilia, que es una estudiante talentosa, sus asignaciones también son diferentes. Las
asignaciones que la Sra. Blanco puso en la carpeta de Emilia son de mayor profundidad que las
asignaciones de la mayoría de los otros estudiantes. Su alto nivel de lectura y comprensión le
permite a la Sra. Blanco incluir sitios web que se ajustan a sus destrezas. Emilia hace infinidad de
preguntas. La computadora le permite buscar respuestas de manera inmediata, justo cuando
surgen sus preguntas. Emilia diseñará su presentación desde cero. Queda a discreción de ella
buscar expertos en el área para mantener correspondencia con ellos. En el pasado, Emilia hacía
sus asignaciones con gran rapidez y socializaba, lo que impedía que los otros estudiantes
completaran sus trabajos. Ella también fue considerada como un problema de comportamiento
en el aula, aunque era una estudiante talentosa. La profundidad del trabajo que ahora le es
asignada, los recursos web y el diseño particular de su producto final, ha aliviado ese problema.
La Sra. Blanco está sorprendida del modo como éste año más que antes, sus estudiantes están
más activamente involucrados. Todos los estudiantes están desarrollando destrezas de
investigación y presentación apropiadas a sus niveles. Todos están deseosos de aprender y cada
uno de ellos palpa el éxito en esta aula con computación 1:1.
RESPUESTA:
Habla acerca de la señora blanca, quien se ha percatado que el aprendizaje del estudiante
es más favorecido si utiliza una computadora para él solo, ella imparte la materia de
estudios sociales, a alumnos de sexto nivel.
El modelo 1:1 es el utilizado dentro de esta situación, pues cada alumno cuenta con su
propia computadora portátil y con acceso a una red inalámbrica, y pues este modo de
trabajo le ha favorecido más a la señora Blanco, pues tiene más acceso y eficacia para
responder a su clase.
Y como es regido bajo este modelo cada alumno tiene la oportunidad de potenciar su
propio aprendizaje.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
El tratar de gestionar que dentro de cada aula de trabajo, dentro de la práctica docente
el alumno cuente con su propia computadora portatil, pues esto favorece su aprendizaje,
y tiene la oportunidad de organizer su propio trabajo dentro de su computador, pues no
tiene problemas de ubicar sus archivos o documentos existentes.
Pero tambien es importante que el alumno cuente con internet inalambrico para que
pueda darle un major uso a su equipo y pueda utilizarlo en sus trabajos escolares.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones.
¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Pues mejoro el trabajo individual de los alumnus, pues el que ellos cuente con su peopio
computadora hace que el trabajo sea mas práctico y rápido, igualmente permite que se
tenga un orden de documentos y carpetas.
Y al docente le facilita la evaluación a cada alumno, asi como identificar sus niveles de
aprendizaje.
En donde el estudiante al contar con su propio computador puede ser autonomo y
potenciar su propio aprendizaje por medio del descubrimiento.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso?
Pues como futuro dicente nos enfrentamos que a la hora de realizar nuestra práctica
educativa dentro de una institución escolar, no se cuente con el equipo de cómputo, es
decir que no haya computadoras dentro de la institución, esto será un reto, pues se
tendría que gestionar tal vez algún apoyo, todo con el propósito de favorecer el
aprendizaje de los alumnos.
Otro punto puede ser que se haya las computadoras, pero no se cuente con un número
que cubra a todos nuestros alumnos, y pues esto puede llegar a entorpecer un poco el
trabajo, pues tendrá que ser colaborativo y pues no es lo mismo pues el alumno no es
autónomo.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales
en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la
tecnología, entre otros?
Pues al ocupar programas como world drive ( web 2.0) , en donde el alumno puede
trabajar de forma sincrónica con sus demás compañeros y no es necesario que todos
se reúnan en una casa, pues todo lo pueden hacer en línea.
Podemos hacer uso de blogs , en donde el alumno suba sus trabajos y los exponga a la
comunidad escolar y el docente lo puede utilizar como una manera de verificar el
avance del alumno.
O bien usando una wiki, la cual favorecerá la evaluación del docente, pues él puede ver
como es la participación de su alumno, pues le marca el porcentaje de la actividad del alumno.
En caso de que el contexto en donde el docente da clases no permita el acceso a las
tecnologías él puede ingeniárselas tal vez transformando sus trabajos en computadora a
formato de dvd y así proyectárselos a los alumnos en una tele tal vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Nely96
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Suri Ayala Cuevas
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
Minita Lopez
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Betzii MiiChelle
 
19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacionKariie Hoyer
 
Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Luismi Orozco
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
Susyvillamore03
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
Susyvillamore03
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
DIANA MOJICA FIGUEROA
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1mamarthareyes
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
almamendooza
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSPetalo de Luna
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)lopsan150
 

La actualidad más candente (18)

Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1
 
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
Escenarios de computación.modelo 1a1. situación 3
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
 
19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
 
Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICS
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
 

Similar a Preguntas de discusion mayte garcía garcí

Preguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónPreguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónMelin Benítez
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoDiAniizs Gonzalez
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusionMayte Garcia
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómezGracielao1
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
RaquelMG1994
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
Edgardo Engel Santiago
 
situacion 8
situacion 8situacion 8
situacion 8
Daryl Vasquez Lopez
 
234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
almamendooza
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1
KarenCont
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
Esteban Corleone
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 

Similar a Preguntas de discusion mayte garcía garcí (16)

Preguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónPreguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computación
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
 
situacion 8
situacion 8situacion 8
situacion 8
 
234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
 
Preguntas de tics
Preguntas de ticsPreguntas de tics
Preguntas de tics
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1
 
situacion dos
situacion dossituacion dos
situacion dos
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 

Más de Mayte Garcia

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Mayte Garcia
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMayte Garcia
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcíaMayte Garcia
 
Práctica garcía mayté
Práctica garcía maytéPráctica garcía mayté
Práctica garcía maytéMayte Garcia
 
Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02
Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02
Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02
Mayte Garcia
 
Practica garcía m ayte
Practica garcía m aytePractica garcía m ayte
Practica garcía m ayte
Mayte Garcia
 

Más de Mayte Garcia (11)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
Práctica garcía mayté
Práctica garcía maytéPráctica garcía mayté
Práctica garcía mayté
 
Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02
Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02
Practicagarcamayte 140527230951-phpapp02
 
Practica garcía m ayte
Practica garcía m aytePractica garcía m ayte
Practica garcía m ayte
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Preguntas de discusion mayte garcía garcí

  • 1. Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: La tecnología Aplicada a los Centros Escolares Alumna: Mayte García García Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 3: Llenar las necesidades de cada estudiante La Sra. Blanco sabe que en su aula no todos los niños están en la misma condición en un mismo momento. Ella ha detectado que tener un computador para cada niño puede ayudarle a llenar las necesidades individuales de cada estudiante. Demos un vistazo más a fondo en la clase de Estudios sociales, de los alumnos de sexto nivel de la Sra. Blanco. Cada uno de sus estudiantes tiene su propia computadora portátil, conectadas a la red del circuito del distrito. Cada estudiante tiene su propio nombre de acceso y contraseña que les permite acceder a sus carpetas personales. Esto le permite a la Sra. Blanco –que tiene acceso a todas las carpetas de sus estudiantes- colocar asignaciones individualizadas en cada una de las carpetas de sus estudiantes. Todos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignación sobre el gobierno de su estado. Veamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de las necesidades de sus estudiantes que se encuentran en extremos opuestos del espectro. Para Richard, cuya destreza de escritura se encuentra en el extremo más bajo del quinto nivel, la asignación en su carpeta es modificada de modo que dispone de indicaciones para orientar su escritura. Su presentación final será creada haciendo uso de una plantilla. Los enlaces web conducen a páginas de fácil lectura para coincidir mejor con su habilidad. Se le proporcionan enlaces que le permiten correspondencia directa con expertos del gobierno. En años anteriores, Richard se frustraba porque no entendía los libros de texto que estaban escritos en un nivel superior a su capacidad. Obtenía bajas calificaciones y se transformó en un problema de comportamiento en el aula. Su autoestima cayó en picada y se sentía “estúpido”. Este año, Richard está activamente involucrado porque tiene sus propias asignaciones que nadie sabe son distintas de las de los demás. Se siente bien con su trabajo, entiende las lecturas y está dispuesto a buscar información en otros sitios web que se encuentran en un nivel superior de destrezas de lectura. Se le ocurren ideas para ponerse en contacto con sus legisladores locales y solicitarles información. Para Emilia, que es una estudiante talentosa, sus asignaciones también son diferentes. Las asignaciones que la Sra. Blanco puso en la carpeta de Emilia son de mayor profundidad que las asignaciones de la mayoría de los otros estudiantes. Su alto nivel de lectura y comprensión le permite a la Sra. Blanco incluir sitios web que se ajustan a sus destrezas. Emilia hace infinidad de
  • 2. preguntas. La computadora le permite buscar respuestas de manera inmediata, justo cuando surgen sus preguntas. Emilia diseñará su presentación desde cero. Queda a discreción de ella buscar expertos en el área para mantener correspondencia con ellos. En el pasado, Emilia hacía sus asignaciones con gran rapidez y socializaba, lo que impedía que los otros estudiantes completaran sus trabajos. Ella también fue considerada como un problema de comportamiento en el aula, aunque era una estudiante talentosa. La profundidad del trabajo que ahora le es asignada, los recursos web y el diseño particular de su producto final, ha aliviado ese problema. La Sra. Blanco está sorprendida del modo como éste año más que antes, sus estudiantes están más activamente involucrados. Todos los estudiantes están desarrollando destrezas de investigación y presentación apropiadas a sus niveles. Todos están deseosos de aprender y cada uno de ellos palpa el éxito en esta aula con computación 1:1. RESPUESTA: Habla acerca de la señora blanca, quien se ha percatado que el aprendizaje del estudiante es más favorecido si utiliza una computadora para él solo, ella imparte la materia de estudios sociales, a alumnos de sexto nivel. El modelo 1:1 es el utilizado dentro de esta situación, pues cada alumno cuenta con su propia computadora portátil y con acceso a una red inalámbrica, y pues este modo de trabajo le ha favorecido más a la señora Blanco, pues tiene más acceso y eficacia para responder a su clase. Y como es regido bajo este modelo cada alumno tiene la oportunidad de potenciar su propio aprendizaje. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? El tratar de gestionar que dentro de cada aula de trabajo, dentro de la práctica docente el alumno cuente con su propia computadora portatil, pues esto favorece su aprendizaje, y tiene la oportunidad de organizer su propio trabajo dentro de su computador, pues no tiene problemas de ubicar sus archivos o documentos existentes. Pero tambien es importante que el alumno cuente con internet inalambrico para que pueda darle un major uso a su equipo y pueda utilizarlo en sus trabajos escolares. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Pues mejoro el trabajo individual de los alumnus, pues el que ellos cuente con su peopio computadora hace que el trabajo sea mas práctico y rápido, igualmente permite que se
  • 3. tenga un orden de documentos y carpetas. Y al docente le facilita la evaluación a cada alumno, asi como identificar sus niveles de aprendizaje. En donde el estudiante al contar con su propio computador puede ser autonomo y potenciar su propio aprendizaje por medio del descubrimiento. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? Pues como futuro dicente nos enfrentamos que a la hora de realizar nuestra práctica educativa dentro de una institución escolar, no se cuente con el equipo de cómputo, es decir que no haya computadoras dentro de la institución, esto será un reto, pues se tendría que gestionar tal vez algún apoyo, todo con el propósito de favorecer el aprendizaje de los alumnos. Otro punto puede ser que se haya las computadoras, pero no se cuente con un número que cubra a todos nuestros alumnos, y pues esto puede llegar a entorpecer un poco el trabajo, pues tendrá que ser colaborativo y pues no es lo mismo pues el alumno no es autónomo. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Pues al ocupar programas como world drive ( web 2.0) , en donde el alumno puede trabajar de forma sincrónica con sus demás compañeros y no es necesario que todos se reúnan en una casa, pues todo lo pueden hacer en línea. Podemos hacer uso de blogs , en donde el alumno suba sus trabajos y los exponga a la comunidad escolar y el docente lo puede utilizar como una manera de verificar el avance del alumno. O bien usando una wiki, la cual favorecerá la evaluación del docente, pues él puede ver como es la participación de su alumno, pues le marca el porcentaje de la actividad del alumno.
  • 4. En caso de que el contexto en donde el docente da clases no permita el acceso a las tecnologías él puede ingeniárselas tal vez transformando sus trabajos en computadora a formato de dvd y así proyectárselos a los alumnos en una tele tal vez.