SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LAPROPUESTADE INTERVENCIÓN EN RAZÓN DEL PROYECTO CON ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN
GEOGRÁFICA
Manuel Sánchez Rodríguez
Aprendizajes
esperados
Prioridad
del Jardín
de Niños
INTERVENCIÓN DISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
Campo
formativo y
aspecto y los
transversales
de atención
Propósito principal
del campo
formativo
Conocimiento
del mundo
natural o social
(de acuerdo a
los elementos
del espacio
geográfico,
categorías,
escalas,
lenguaje o
comunicación,
etc.)
Selección del
contexto
cercano o
lejano
Tema de
articulación
Estrategias de
énfasis en la
intervención
(observación,
planteamiento de
preguntas,
búsqueda y
selección de
información,
resolución de
problemas,
experimentación,
hipótesis,
descripción entre
otras)
-Explica cómo
ve objetos y
personas desde
diversos
puntos
espaciales:
arriba, abajo,
lejos, cerca, de
frente, de
perfil.
-Describe
características
de los seres
vivos y el color,
tamaño,
Convivencia
escolar y
mejora de los
aprendizajes
Campo
formativo:
Exploración y
conocimiento
del mundo
Aspecto:
Mundo natural
Campo
formativo
transversal:
Desarrollo
personal y
social &
Se interesen en la
observación de
fenómenos
naturales y las
características de
los seres vivos;
participen en
situaciones de
experimentación
que los lleven a
describir,
preguntar, predecir,
comparar, registrar,
elaborar
explicaciones e
Retomamos los
elementos
naturales, con
los
componentes
que forman
parte del
ecosistema del
Polo Norte,
nieve, animales;
los sociales, con
las formas de
vida de los
esquimales y las
diferencias con
Contexto
cercano:
Ubicación del
liugar en
donde vive.
Lejano:
Ubicación del
polo norte.
Semejanzas y
diferencias
entre ambos.
-Medios de
transporte
(trineo-
autobús, taxi,
Ubicación
del polo
norte en el
globo
terráqueo,
formas de
vida y de
sustento
(transporte,
comida,
vivienda).
Semejanzas
y diferencias
con la
comunidad
Observación,
planteamiento de
preguntas (dónde
es el polo norte,
cómo se imaginan
qué es, creen que
viva gente ahí,
cómo se llaman
creen que se
llamen las
personasque viven
ahí) investigación,
descripción,
comparación.
textura y
consistencia de
elementos no
vivos.
-Describe las
características
que observa en
la vegetación,
la fauna, las
montañas, el
valle, la playa,
y los tipos de
construcciones
del medio en
que vive.
Lenguaje y
comunicación
Aspecto
transversal:
Identidad
personal &
Lenguaje oral.
intercambiar
opiniones sobre
procesos de
transformación del
mundo natural y
social inmediato, y
adquieran actitudes
favorables hacia el
cuidado del medio.
-Adquieran
confianza para
expresarse, dialogar
y conversar en su
lengua materna;
mejoren su
capacidad de
escucha, y
enriquezcan su
lenguaje oral al
comunicarse en
situaciones
variadas.
-Se apropien de los
valores y principios
necesarios para la
vida en comunidad,
reconociendo que
las personas
tenemos rasgos
culturales distintos,
y actúen con
base en el respeto a
las características y
las de Toluca; y
económicos,
también con las
diferencias
entre un lugar y
el otro.
De las
categorías, se
trabajó
localización, con
la actividad en
que ubican ,
diversidad y
relación.
 Escalas:
mundial,
nacional y
local.
automóvil,
moto)
Alimentación
(carne cruda-
frutas,
verduras,
cereales,
carne)
Vivienda
(iglú-casa de
ladrillo)
Vestimenta
(ropa de piel
de animal-
ropa de
algodón)
-Familia (el
perro es un
integrante de
la familia- los
animales son
mascotas.
en donde
vive.
Problema:
-Ubicación del
Polo Norte.
-Diferencia entrela
vida de los
esquimales y la de
Toluca.
Elaboración de
cuadro
comparativo
donde diferencien
como es la vida en
el Polo Norte y
como en Toluca.
Ensamble de un
planeta donde
ubiquen el polo
norte.
los derechos de los
demás, el ejercicio
de
responsabilidades,
la justicia y la
tolerancia, el
reconocimiento y
aprecio a la
diversidad
lingüística, cultural,
étnica y de género.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta MuleroConocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Marta Mulero Márquez
 
Para el-blog-1-tercera-unidad
Para el-blog-1-tercera-unidadPara el-blog-1-tercera-unidad
Para el-blog-1-tercera-unidad
Daniel Arellano
 
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
CRISTYVALDEZ
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
oaer
 
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egresoTarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
21rivera
 
Planificador con punto 3
Planificador con punto 3Planificador con punto 3
Planificador con punto 3
lili43246
 
Exploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la SocExploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la Soc
sector13
 
C.sociales
C.socialesC.sociales
Tabla objetivos
Tabla objetivosTabla objetivos
Tabla objetivos
Mimoti Kooperatiba
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
Berenice Mendoza
 
Planificación. clase 7 propuesta
Planificación. clase 7 propuestaPlanificación. clase 7 propuesta
Planificación. clase 7 propuesta
Yeye Morales Báez
 
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Nany Hernandez
 
Tarea wikis
Tarea wikisTarea wikis
Tarea wikis
Vanessa Ruiz Luján
 
Planificación n°4
Planificación n°4Planificación n°4
Planificación n°4
Yeye Morales Báez
 
Planificación . clase 7 propuesta
Planificación . clase 7  propuestaPlanificación . clase 7  propuesta
Planificación . clase 7 propuesta
loretoaraya
 
A Volcano Eruption Power Point
A Volcano Eruption Power PointA Volcano Eruption Power Point
A Volcano Eruption Power Point
colepepedamaso
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
dpradorios
 
Propósitos historia
Propósitos historiaPropósitos historia
Propósitos historia
Heriberto Rios
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
dlancherosz
 
Nap ciencias sociales
Nap ciencias socialesNap ciencias sociales
Nap ciencias sociales
Constanzaa Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta MuleroConocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
Conocimiento del medio natural,social y cultural. Marta Mulero
 
Para el-blog-1-tercera-unidad
Para el-blog-1-tercera-unidadPara el-blog-1-tercera-unidad
Para el-blog-1-tercera-unidad
 
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
3. propositos y enfoque de la exploración de la naturaleza y la sociedad prim...
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
 
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egresoTarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
 
Planificador con punto 3
Planificador con punto 3Planificador con punto 3
Planificador con punto 3
 
Exploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la SocExploración de Nat y la Soc
Exploración de Nat y la Soc
 
C.sociales
C.socialesC.sociales
C.sociales
 
Tabla objetivos
Tabla objetivosTabla objetivos
Tabla objetivos
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
Planificación. clase 7 propuesta
Planificación. clase 7 propuestaPlanificación. clase 7 propuesta
Planificación. clase 7 propuesta
 
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALMATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
MATERIALES PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
 
Tarea wikis
Tarea wikisTarea wikis
Tarea wikis
 
Planificación n°4
Planificación n°4Planificación n°4
Planificación n°4
 
Planificación . clase 7 propuesta
Planificación . clase 7  propuestaPlanificación . clase 7  propuesta
Planificación . clase 7 propuesta
 
A Volcano Eruption Power Point
A Volcano Eruption Power PointA Volcano Eruption Power Point
A Volcano Eruption Power Point
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
 
Propósitos historia
Propósitos historiaPropósitos historia
Propósitos historia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Nap ciencias sociales
Nap ciencias socialesNap ciencias sociales
Nap ciencias sociales
 

Similar a Cuadro análisis

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
RosaLen19
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
MyzoreJahLove
 
Material geografia
Material geografiaMaterial geografia
Material geografia
Beatriz Siliceo_UPN
 
Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
villacorrea
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
AntonioYupanqui2
 
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docxEXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
ValeriaArenasMedina
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
gabriel armas
 
dominica.pdf
dominica.pdfdominica.pdf
dominica.pdf
ZaddyJanethCuzqueHua
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
gabriel armas
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
Soid
 
Proyecto fatima4
Proyecto fatima4Proyecto fatima4
Proyecto fatima4
Carla Lencina
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
Yeye Morales Báez
 
planificaci9on historia 4°.docx
planificaci9on historia 4°.docxplanificaci9on historia 4°.docx
planificaci9on historia 4°.docx
MarjoriePatioSantos1
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
AleCarmen1
 
5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
LianaFlores6
 
Clase 2 propuesta
Clase 2 propuestaClase 2 propuesta
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
CMAZ
 
Productos finales de geografia
Productos finales de geografiaProductos finales de geografia
Productos finales de geografia
Rolando Torres
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
YoisyBrioso
 

Similar a Cuadro análisis (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docxEXPERIENCIA  DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - Juana-4.docx
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
 
Material geografia
Material geografiaMaterial geografia
Material geografia
 
Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
 
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docxEXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
 
dominica.pdf
dominica.pdfdominica.pdf
dominica.pdf
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Proyecto fatima4
Proyecto fatima4Proyecto fatima4
Proyecto fatima4
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
planificaci9on historia 4°.docx
planificaci9on historia 4°.docxplanificaci9on historia 4°.docx
planificaci9on historia 4°.docx
 
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
5°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 
Clase 2 propuesta
Clase 2 propuestaClase 2 propuesta
Clase 2 propuesta
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
 
Productos finales de geografia
Productos finales de geografiaProductos finales de geografia
Productos finales de geografia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
 

Más de Manuel Rodríguez

Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planeación tercera-intervención
Planeación tercera-intervenciónPlaneación tercera-intervención
Planeación tercera-intervención
Manuel Rodríguez
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Manuel Rodríguez
 
Preguntas de situación 5
Preguntas de situación 5Preguntas de situación 5
Preguntas de situación 5
Manuel Rodríguez
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
Manuel Rodríguez
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
Manuel Rodríguez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Manuel Rodríguez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Manuel Rodríguez
 
Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos
Manuel Rodríguez
 
Compu pixel terminado
Compu pixel terminadoCompu pixel terminado
Compu pixel terminado
Manuel Rodríguez
 
equipo 3 Prezi
equipo 3 Preziequipo 3 Prezi
equipo 3 Prezi
Manuel Rodríguez
 
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
Manuel Rodríguez
 
equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales
Manuel Rodríguez
 

Más de Manuel Rodríguez (13)

Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planeación tercera-intervención
Planeación tercera-intervenciónPlaneación tercera-intervención
Planeación tercera-intervención
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Preguntas de situación 5
Preguntas de situación 5Preguntas de situación 5
Preguntas de situación 5
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos Equipo 4 Utópicos Educativos
Equipo 4 Utópicos Educativos
 
Compu pixel terminado
Compu pixel terminadoCompu pixel terminado
Compu pixel terminado
 
equipo 3 Prezi
equipo 3 Preziequipo 3 Prezi
equipo 3 Prezi
 
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística equipo 1 investigación pedagógica y estadística
equipo 1 investigación pedagógica y estadística
 
equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales equipo 2 software para las ciencias sociales
equipo 2 software para las ciencias sociales
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Cuadro análisis

  • 1. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LAPROPUESTADE INTERVENCIÓN EN RAZÓN DEL PROYECTO CON ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN GEOGRÁFICA Manuel Sánchez Rodríguez Aprendizajes esperados Prioridad del Jardín de Niños INTERVENCIÓN DISCIPLINAR DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA Campo formativo y aspecto y los transversales de atención Propósito principal del campo formativo Conocimiento del mundo natural o social (de acuerdo a los elementos del espacio geográfico, categorías, escalas, lenguaje o comunicación, etc.) Selección del contexto cercano o lejano Tema de articulación Estrategias de énfasis en la intervención (observación, planteamiento de preguntas, búsqueda y selección de información, resolución de problemas, experimentación, hipótesis, descripción entre otras) -Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil. -Describe características de los seres vivos y el color, tamaño, Convivencia escolar y mejora de los aprendizajes Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Campo formativo transversal: Desarrollo personal y social & Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e Retomamos los elementos naturales, con los componentes que forman parte del ecosistema del Polo Norte, nieve, animales; los sociales, con las formas de vida de los esquimales y las diferencias con Contexto cercano: Ubicación del liugar en donde vive. Lejano: Ubicación del polo norte. Semejanzas y diferencias entre ambos. -Medios de transporte (trineo- autobús, taxi, Ubicación del polo norte en el globo terráqueo, formas de vida y de sustento (transporte, comida, vivienda). Semejanzas y diferencias con la comunidad Observación, planteamiento de preguntas (dónde es el polo norte, cómo se imaginan qué es, creen que viva gente ahí, cómo se llaman creen que se llamen las personasque viven ahí) investigación, descripción, comparación.
  • 2. textura y consistencia de elementos no vivos. -Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive. Lenguaje y comunicación Aspecto transversal: Identidad personal & Lenguaje oral. intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio. -Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. -Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y las de Toluca; y económicos, también con las diferencias entre un lugar y el otro. De las categorías, se trabajó localización, con la actividad en que ubican , diversidad y relación.  Escalas: mundial, nacional y local. automóvil, moto) Alimentación (carne cruda- frutas, verduras, cereales, carne) Vivienda (iglú-casa de ladrillo) Vestimenta (ropa de piel de animal- ropa de algodón) -Familia (el perro es un integrante de la familia- los animales son mascotas. en donde vive. Problema: -Ubicación del Polo Norte. -Diferencia entrela vida de los esquimales y la de Toluca. Elaboración de cuadro comparativo donde diferencien como es la vida en el Polo Norte y como en Toluca. Ensamble de un planeta donde ubiquen el polo norte.
  • 3. los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.