SlideShare una empresa de Scribd logo
Escenarios de computación uno a uno
Situación 3: Llenar las necesidades de cada estudiante
La Sra. Blanco sabe que en su aula no todos los niños están en la misma condición en un
mismo momento. Ella ha detectado que tener un computador para cada niño puede
ayudarle a llenar las necesidades individuales de cada estudiante. Demos un vistazo más a
fondo en la clase de Estudios sociales, de los alumnos de sexto nivel de la Sra. Blanco. Cada
uno de sus estudiantes tiene su propia computadora portátil, conectadas a la red del circuito
del distrito. Cada estudiante tiene su propio nombre de acceso y contraseña que les permite
acceder a sus carpetas personales. Esto le permite a la Sra. Blanco –que tiene acceso a
todas las carpetas de sus estudiantes- colocar asignaciones individualizadas en cada una de
las carpetas de sus estudiantes.
Todos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignación sobre el gobierno
de su estado. Veamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de las
necesidades de sus estudiantes que se encuentran en extremos opuestos del espectro. Para
Richard, cuya destreza de escritura se encuentra en el extremo más bajo del quinto nivel, la
asignación en su carpeta es modificada de modo que dispone de indicaciones para orientar
su escritura. Su presentación final será creada haciendo uso de una plantilla. Los enlaces
web conducen a páginas de fácil lectura para coincidir mejor con su habilidad. Se le
proporcionan enlaces que le permiten correspondencia directa con expertos del gobierno. En
años anteriores, Richard se frustraba porque no entendía los libros de texto que estaban
escritos en un nivel superior a su capacidad. Obtenía bajas calificaciones y se transformó en
un problema de comportamiento en el aula. Su autoestima cayó en picada y se sentía
“estúpido”. Este año, Richard está activamente involucrado porque tiene sus propias
asignaciones que nadie sabe son distintas de las de los demás. Se siente bien con su
trabajo, entiende las lecturas y está dispuesto a buscar información en otros sitios web que
se encuentran en un nivel superior de destrezas de lectura. Se le ocurren ideas para
ponerse en contacto con sus legisladores locales y solicitarles información.
Para Emilia, que es una estudiante talentosa, sus asignaciones también son diferentes. Las
asignaciones que la Sra. Blanco puso en la carpeta de Emilia son de mayor profundidad que
las asignaciones de la mayoría de los otros estudiantes. Su alto nivel de lectura y
comprensión le permite a la Sra. Blanco incluir sitios web que se ajustan a sus destrezas.
Emilia hace infinidad de preguntas. La computadora le permite buscar respuestas de
manera inmediata, justo cuando surgen sus preguntas. Emilia diseñará su presentación
desde cero. Queda a discreción de ella buscar expertos en el área para mantener
correspondencia con ellos. En el pasado, Emilia hacía sus asignaciones con gran rapidez y
socializaba, lo que impedía que los otros estudiantes completaran sus trabajos. Ella también
fue considerada como un problema de comportamiento en el aula, aunque era una
estudiante talentosa. La profundidad del trabajo que ahora le es asignada, los recursos web
y el diseño particular de su producto final, ha aliviado ese problema.
La Sra. Blanco está sorprendida del modo como éste año más que antes, sus estudiantes
están más activamente involucrados. Todos los estudiantes están desarrollando destrezas
de investigación y presentación apropiadas a sus niveles. Todos están deseosos de aprender
y cada uno de ellos palpa el éxito en esta aula con computación 1:1.
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Leí la situación didáctica 3: llenar las necesidades de cada estudiante, trata
sobre una maestra que detectó que si utiliza la estrategia de utilizar un equipo
de cómputo individual favorece las necesidades que cada alumno tiene, me
impresiono saber que el escenario de computación uno a uno estuvo presente
para que cada alumno desarrollará habilidades y destrezas por medio de la
orientación que su maestra le daba a cada uno por medio de las carpetas
electrónicas de cada uno.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
Para desarrollar y favorecer habilidades en los alumnos utilizaría carpetas
electronicas donde los alumnos al igual que la situación revisada subieran sus
trabajos donde yo tenga acceso y les mande por escrito observaciones o
registros de cúal a sido su avance academico y dejar ahi tareas o trabajos.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones.
¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
El impacto de la situación revisada logro bastantes cambios como el desarrollo
de habilidades, exploración de páginas web para que el alumno contruya su
propio aprendizaje, y se favorezcan competencias como el uso de las TIC´S, la
lectura entre otras. En cuanto a los cambios anticipados dentro del aula podria
ser el uso de software en linea relacionado con la planeación que se quiera
desarrollar por ejemplo el propósito de mi planeación seria que el niño
desarrolle el lenguaje del ingles utilizando el software educativo del gran caco
son muy atractivas sus imagenes y podria ser aprendizaje significativo para los
alumnos.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso?
El reto sería que los alumnos aprendan con el software educativo que se propone en la
planeación, el desafío es que por medio de las carpetas electrónicas los alumnos
comprendan y atiendan a los comentarios que se le sugieran.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas
de acceso a la tecnología, entre otros?
El uso de computación 1:1, es importante y puede superar desafíos como el miedo a las
tecnologías, y haría uso de las TICS desde preescolar para que los niños vallan
formando y desarrollando habilidades y éstas las apliquen en su vida profesional y
personal, ya que en un futuro la mayoría de trabajos serán de manera virtual y los
maestros darán sugerencias y comentarán las tareas que los alumnos publiquen.
Alumna: Yadira Astrid Villolas Delgado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
Yurany Tabares
 
Gestor de proyectos docent tic kattia
Gestor de proyectos docent tic kattiaGestor de proyectos docent tic kattia
Gestor de proyectos docent tic kattia
Erika Montes
 
Gestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y Comprendiendo
Gestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y ComprendiendoGestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y Comprendiendo
Gestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y Comprendiendo
Erika perez
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
alejandra Dtp
alejandra Dtpalejandra Dtp
alejandra Dtp
liz8812
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informáticak_laf
 
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
MariaL831
 
ambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesandresienriquez
 
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane Bellido Lozano
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
jmelizalde
 

La actualidad más candente (11)

Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
 
Gestor de proyectos docent tic kattia
Gestor de proyectos docent tic kattiaGestor de proyectos docent tic kattia
Gestor de proyectos docent tic kattia
 
Gestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y Comprendiendo
Gestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y ComprendiendoGestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y Comprendiendo
Gestor de proyectos docent tic kattia-Leyendo Ticleando y Comprendiendo
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
alejandra Dtp
alejandra Dtpalejandra Dtp
alejandra Dtp
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
 
situacion dos
situacion dossituacion dos
situacion dos
 
ambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajes
 
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 

Destacado

E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199
E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199
E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199
olgalucia2014
 
Jaque Bera
Jaque BeraJaque Bera
Jaque Bera
RebelBangarang
 
Gvozdeva novovira
Gvozdeva  novoviraGvozdeva  novovira
Gvozdeva novovira
puentesa
 
Comentari de text
Comentari de textComentari de text
Comentari de textsararoig22
 
Kleiner „Think Tank“ des deutschen Sports
Kleiner „Think Tank“ des deutschen SportsKleiner „Think Tank“ des deutschen Sports
Kleiner „Think Tank“ des deutschen Sports
wirtschaftsblog
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósilesDiazFlor
 
Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...
Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...
Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...
akom360
 
Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...
Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...
Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...
cedeccce
 
Cristian lema
Cristian lemaCristian lema
Cristian lema
Sebastian Andrade
 
Turkey Trouble Standorf2
Turkey Trouble Standorf2Turkey Trouble Standorf2
Turkey Trouble Standorf2
Jennifer McMahon
 
Mathematik ditigal DigiLern
Mathematik ditigal DigiLernMathematik ditigal DigiLern
Mathematik ditigal DigiLern
schellmann
 
Ink einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andere
Ink einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andereInk einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andere
Ink einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andereChBuelow
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
liseth124
 
Jose castillo
Jose castilloJose castillo
Jose castillo
Jose Castillo
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Ronal De La Cruz G
 

Destacado (20)

E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199
E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199
E portafolio Olga Lucia Ballén Grupo 199
 
Discapacitados
DiscapacitadosDiscapacitados
Discapacitados
 
Jaque Bera
Jaque BeraJaque Bera
Jaque Bera
 
Gvozdeva novovira
Gvozdeva  novoviraGvozdeva  novovira
Gvozdeva novovira
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Comentari de text
Comentari de textComentari de text
Comentari de text
 
Kleiner „Think Tank“ des deutschen Sports
Kleiner „Think Tank“ des deutschen SportsKleiner „Think Tank“ des deutschen Sports
Kleiner „Think Tank“ des deutschen Sports
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...
Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...
Corporate Blog als Alternative zu Facebook & Co.? Erfolgsgeheimnisse für das ...
 
Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...
Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...
Un balance critico a la elección popular de autoridades judiciales (Juan Ramo...
 
Welding process
Welding processWelding process
Welding process
 
Cristian lema
Cristian lemaCristian lema
Cristian lema
 
Turkey Trouble Standorf2
Turkey Trouble Standorf2Turkey Trouble Standorf2
Turkey Trouble Standorf2
 
Mathematik ditigal DigiLern
Mathematik ditigal DigiLernMathematik ditigal DigiLern
Mathematik ditigal DigiLern
 
Fitness
FitnessFitness
Fitness
 
Ink einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andere
Ink einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andereInk einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andere
Ink einfuerhungspraesentation sommer2012_po09_und andere
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Jose castillo
Jose castilloJose castillo
Jose castillo
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
umss Manual frascati
umss Manual frascatiumss Manual frascati
umss Manual frascati
 

Similar a Escenarios computacion 1_a_1 yadira.

Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
lopsan150
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcíMayte Garcia
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcíaMayte Garcia
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3
Cinthyaalva
 
Preguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónPreguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónMelin Benítez
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoDiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno DiAniizs Gonzalez
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Suri Ayala Cuevas
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
Edgardo Engel Santiago
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)lopsan150
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómezGracielao1
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusionMayte Garcia
 

Similar a Escenarios computacion 1_a_1 yadira. (20)

Preguntas secuencia 3
Preguntas secuencia 3  Preguntas secuencia 3
Preguntas secuencia 3
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
 
Preguntas secuencia 3
Preguntas secuencia 3Preguntas secuencia 3
Preguntas secuencia 3
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3
 
Preguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónPreguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computación
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1Preguntas modelo 1:1
Preguntas modelo 1:1
 

Más de Yadira Orozco

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Yadira Orozco
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Yadira Orozco
 
Reporte de entrevista tics
Reporte de entrevista ticsReporte de entrevista tics
Reporte de entrevista ticsYadira Orozco
 
Planeación de tics
Planeación de ticsPlaneación de tics
Planeación de tics
Yadira Orozco
 
Planeación de tics
Planeación de ticsPlaneación de tics
Planeación de tics
Yadira Orozco
 
planeación didactica Link de mi planeación
planeación didactica Link de mi planeaciónplaneación didactica Link de mi planeación
planeación didactica Link de mi planeaciónYadira Orozco
 

Más de Yadira Orozco (6)

El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Reporte de entrevista tics
Reporte de entrevista ticsReporte de entrevista tics
Reporte de entrevista tics
 
Planeación de tics
Planeación de ticsPlaneación de tics
Planeación de tics
 
Planeación de tics
Planeación de ticsPlaneación de tics
Planeación de tics
 
planeación didactica Link de mi planeación
planeación didactica Link de mi planeaciónplaneación didactica Link de mi planeación
planeación didactica Link de mi planeación
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Escenarios computacion 1_a_1 yadira.

  • 1. Escenarios de computación uno a uno Situación 3: Llenar las necesidades de cada estudiante La Sra. Blanco sabe que en su aula no todos los niños están en la misma condición en un mismo momento. Ella ha detectado que tener un computador para cada niño puede ayudarle a llenar las necesidades individuales de cada estudiante. Demos un vistazo más a fondo en la clase de Estudios sociales, de los alumnos de sexto nivel de la Sra. Blanco. Cada uno de sus estudiantes tiene su propia computadora portátil, conectadas a la red del circuito del distrito. Cada estudiante tiene su propio nombre de acceso y contraseña que les permite acceder a sus carpetas personales. Esto le permite a la Sra. Blanco –que tiene acceso a todas las carpetas de sus estudiantes- colocar asignaciones individualizadas en cada una de las carpetas de sus estudiantes. Todos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignación sobre el gobierno de su estado. Veamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de las necesidades de sus estudiantes que se encuentran en extremos opuestos del espectro. Para Richard, cuya destreza de escritura se encuentra en el extremo más bajo del quinto nivel, la asignación en su carpeta es modificada de modo que dispone de indicaciones para orientar su escritura. Su presentación final será creada haciendo uso de una plantilla. Los enlaces web conducen a páginas de fácil lectura para coincidir mejor con su habilidad. Se le proporcionan enlaces que le permiten correspondencia directa con expertos del gobierno. En años anteriores, Richard se frustraba porque no entendía los libros de texto que estaban escritos en un nivel superior a su capacidad. Obtenía bajas calificaciones y se transformó en un problema de comportamiento en el aula. Su autoestima cayó en picada y se sentía “estúpido”. Este año, Richard está activamente involucrado porque tiene sus propias asignaciones que nadie sabe son distintas de las de los demás. Se siente bien con su trabajo, entiende las lecturas y está dispuesto a buscar información en otros sitios web que se encuentran en un nivel superior de destrezas de lectura. Se le ocurren ideas para ponerse en contacto con sus legisladores locales y solicitarles información. Para Emilia, que es una estudiante talentosa, sus asignaciones también son diferentes. Las asignaciones que la Sra. Blanco puso en la carpeta de Emilia son de mayor profundidad que las asignaciones de la mayoría de los otros estudiantes. Su alto nivel de lectura y comprensión le permite a la Sra. Blanco incluir sitios web que se ajustan a sus destrezas. Emilia hace infinidad de preguntas. La computadora le permite buscar respuestas de manera inmediata, justo cuando surgen sus preguntas. Emilia diseñará su presentación desde cero. Queda a discreción de ella buscar expertos en el área para mantener correspondencia con ellos. En el pasado, Emilia hacía sus asignaciones con gran rapidez y socializaba, lo que impedía que los otros estudiantes completaran sus trabajos. Ella también fue considerada como un problema de comportamiento en el aula, aunque era una estudiante talentosa. La profundidad del trabajo que ahora le es asignada, los recursos web y el diseño particular de su producto final, ha aliviado ese problema. La Sra. Blanco está sorprendida del modo como éste año más que antes, sus estudiantes están más activamente involucrados. Todos los estudiantes están desarrollando destrezas de investigación y presentación apropiadas a sus niveles. Todos están deseosos de aprender y cada uno de ellos palpa el éxito en esta aula con computación 1:1.
  • 2. Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Leí la situación didáctica 3: llenar las necesidades de cada estudiante, trata sobre una maestra que detectó que si utiliza la estrategia de utilizar un equipo de cómputo individual favorece las necesidades que cada alumno tiene, me impresiono saber que el escenario de computación uno a uno estuvo presente para que cada alumno desarrollará habilidades y destrezas por medio de la orientación que su maestra le daba a cada uno por medio de las carpetas electrónicas de cada uno. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? Para desarrollar y favorecer habilidades en los alumnos utilizaría carpetas electronicas donde los alumnos al igual que la situación revisada subieran sus trabajos donde yo tenga acceso y les mande por escrito observaciones o registros de cúal a sido su avance academico y dejar ahi tareas o trabajos. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? El impacto de la situación revisada logro bastantes cambios como el desarrollo de habilidades, exploración de páginas web para que el alumno contruya su propio aprendizaje, y se favorezcan competencias como el uso de las TIC´S, la lectura entre otras. En cuanto a los cambios anticipados dentro del aula podria ser el uso de software en linea relacionado con la planeación que se quiera desarrollar por ejemplo el propósito de mi planeación seria que el niño desarrolle el lenguaje del ingles utilizando el software educativo del gran caco son muy atractivas sus imagenes y podria ser aprendizaje significativo para los alumnos. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? El reto sería que los alumnos aprendan con el software educativo que se propone en la planeación, el desafío es que por medio de las carpetas electrónicas los alumnos comprendan y atiendan a los comentarios que se le sugieran. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
  • 3. El uso de computación 1:1, es importante y puede superar desafíos como el miedo a las tecnologías, y haría uso de las TICS desde preescolar para que los niños vallan formando y desarrollando habilidades y éstas las apliquen en su vida profesional y personal, ya que en un futuro la mayoría de trabajos serán de manera virtual y los maestros darán sugerencias y comentarán las tareas que los alumnos publiquen. Alumna: Yadira Astrid Villolas Delgado