SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS DE TEST SOBRE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN
1. CONCEPTO DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN: La sustancia que gana electrones en un
determinado proceso
2. UN REDUCTOR ES: Toda sustancia que pierde electrones en un determinado proceso.
3. SI UNA SUSTANCIA SE COMPORTA COMO UN OXIDANTE EN UNA DETERMINADA
REACCIÓN QUÍMICA, PODEMOS DECIR DE ELLA QUE: En otras reacciones actuará como
oxidante o como reductora, dependiendo de los demás reactivos.
4. SI UNA SUSTANCIA ACTÚA COMO REDUCTORA EN UNA DETERMINADA REACCIÓN
QUÍMICA, PODEMOS AFIRMAR DE ELLA QUE: En otras reacciones actuará como oxidante o
como reductora, Dependiendo de los demás reactivos
5. SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA: El reductor reduce
al oxidado, mientras él mismo se oxida.
6. EN UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN, EL OXIDANTE: Oxida al reductor, mientras
él mismo se reduce.
7. LA OXIDACIÓN ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE UNA SUSTANCIA: Cede electrones.
8. LA OXIDACIÓN ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE: El reductor se oxida.
9. EN UNA REDUCCIÓN UNA SUSTANCIA: Oxidante se convierte en reducida.
10. AL ACABAR UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PODEMOS DECIR QUE EL
PRODUCTO OXIDADO:- Puede ahora actuar como oxidante en otra reacción.
- EL NUMERO DE OXIDACIÓN DEL CROMO EN EL ION Cr 2 O 7 2 - Y EN EL K 2 Cr 2 O 7 ES
IGUAL A: Seis en ambos
11. EL CLORO PRESENTA ESTADO DE OXIDACIÓN +3 EN EL COMPUESTO O IÓN: ClO 2
12. EN LA REACCIÓN: S + O 2 —> SO 2, EL OXÍGENO ES: Un agente oxidante.
13. En la reacción de descomposición del agua oxigenada: 2 H 2 O 2 —> 2H 2 O + O 2: El oxígeno
es reducido y el hidrógeno oxidado
14. En la reacción K 2 Cr 2 O 7 + 6FeCl 2 + 14HCl -+ 2CrCl 3 + 6FeCl 3 + 2KCl + 7H 2 O: Los
iones Fe 2+ se oxidan.
15. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN IÓNICA: 2 Cl ) + MnO 4 ) --> MnO 2 + Cl 2 EL OXIDANTE ES:
MnO 4 )
16. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN IÓNICA: 2 S 2 O 3 2 - + I 2 S 2 O 3 2 –
17. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN IÓNICA: 2 S 2 O 3 2 - + I 2 S 2 O 3 2 -: Cl –
18. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN: 4 HNO 3 + Cu -> Cu(NO 3 ) 2 + 2 NO 2 + 2 H 2 O EL
OXIDANTE ES EL: HNO 3
19. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN: H + + ClO 2 ) El ClO 2 ): es el oxidante y a la vez el reductor.
20. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN QUÍMICA: Cl 2 + OH ) -> Cl ) + ClO ) + H + PODEMOS DECIR
QUE: El Cl 2 es a la vez el oxidante y el reductor.
21. EN UNA PILA, EL OXIDANTE ES: el polo positivo según el sentido físico de los signos.
22. LA ESPECIE QUÍMICA QUE ACTÚA COMO OXIDANTE ES: la que ganará electrones.
23. EN UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN EL REDUCTOR SE CONVIERTE EN:
oxidado.
24. EL PRODUCTO OXIDADO ES: aquella sustancia que será reductora en la reacción inversa a
la que ha sufrido.
25. EN LA REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DEL AGUA OXIGENADA: 2 H 2 O 2 —> 2H 2 O +
O 2: El oxígeno es reducido y el hidrógeno oxidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der WaalsPuente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Andrea Cocoba
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
didacticabloog
 
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Juan Sanmartin
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
Química Bellamy
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Diego Martín Núñez
 
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masaCalculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Vanessa Bastidas R
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
Velcia Bravo Atenas
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
Ejercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masaEjercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masa
Inés Vera
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridosGiuliana Tinoco
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
Alberto Quispe
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).@xscencio
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Andreita Torres
 

La actualidad más candente (20)

Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der WaalsPuente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masaCalculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Calculos estequiometricos mol masa, masa-masa
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Carbono - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Reacciones organicas
Reacciones  organicasReacciones  organicas
Reacciones organicas
 
Tabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y anionesTabla de cationes y aniones
Tabla de cationes y aniones
 
Ejercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masaEjercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masa
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridos
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos
 

Similar a Preguntas de test sobre oxidación

Aprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestreAprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestre
Alicia Puente
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Alicia Puente
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lourdescalupegora
 
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docxBALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
YulizaAngelicaGalvez
 
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfREDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
AlcarazVAnibal
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
Paul Fernando Buñay
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
ClaudiaLazarteSilva
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
Euge Nia
 
S01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdfS01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdf
ErmyCruz
 
T5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º esoT5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
redox-test.doc
redox-test.docredox-test.doc
redox-test.doc
IvanSnchez27
 

Similar a Preguntas de test sobre oxidación (20)

Aprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestreAprend 52 tercer trimestre
Aprend 52 tercer trimestre
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
 
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
Bloque 4 apre7, 8 y 9 2015 2016
 
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
Oxidacion reduccion bloque 4 apre 7,8 y 9 2015 2016
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Expo de ciencias
Expo de cienciasExpo de ciencias
Expo de ciencias
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
redox
 redox redox
redox
 
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docxBALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx
 
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfREDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
 
Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)Texto basico quimica aplicada (1)
Texto basico quimica aplicada (1)
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
Fund.QuíM.Cap4 C
Fund.QuíM.Cap4 CFund.QuíM.Cap4 C
Fund.QuíM.Cap4 C
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
S01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdfS01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdf
 
T5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º esoT5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
 
redox-test.doc
redox-test.docredox-test.doc
redox-test.doc
 

Último

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Preguntas de test sobre oxidación

  • 1. PREGUNTAS DE TEST SOBRE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN 1. CONCEPTO DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN: La sustancia que gana electrones en un determinado proceso 2. UN REDUCTOR ES: Toda sustancia que pierde electrones en un determinado proceso. 3. SI UNA SUSTANCIA SE COMPORTA COMO UN OXIDANTE EN UNA DETERMINADA REACCIÓN QUÍMICA, PODEMOS DECIR DE ELLA QUE: En otras reacciones actuará como oxidante o como reductora, dependiendo de los demás reactivos. 4. SI UNA SUSTANCIA ACTÚA COMO REDUCTORA EN UNA DETERMINADA REACCIÓN QUÍMICA, PODEMOS AFIRMAR DE ELLA QUE: En otras reacciones actuará como oxidante o como reductora, Dependiendo de los demás reactivos 5. SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA: El reductor reduce al oxidado, mientras él mismo se oxida. 6. EN UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN, EL OXIDANTE: Oxida al reductor, mientras él mismo se reduce. 7. LA OXIDACIÓN ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE UNA SUSTANCIA: Cede electrones. 8. LA OXIDACIÓN ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE: El reductor se oxida. 9. EN UNA REDUCCIÓN UNA SUSTANCIA: Oxidante se convierte en reducida. 10. AL ACABAR UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN PODEMOS DECIR QUE EL PRODUCTO OXIDADO:- Puede ahora actuar como oxidante en otra reacción. - EL NUMERO DE OXIDACIÓN DEL CROMO EN EL ION Cr 2 O 7 2 - Y EN EL K 2 Cr 2 O 7 ES IGUAL A: Seis en ambos 11. EL CLORO PRESENTA ESTADO DE OXIDACIÓN +3 EN EL COMPUESTO O IÓN: ClO 2 12. EN LA REACCIÓN: S + O 2 —> SO 2, EL OXÍGENO ES: Un agente oxidante. 13. En la reacción de descomposición del agua oxigenada: 2 H 2 O 2 —> 2H 2 O + O 2: El oxígeno es reducido y el hidrógeno oxidado 14. En la reacción K 2 Cr 2 O 7 + 6FeCl 2 + 14HCl -+ 2CrCl 3 + 6FeCl 3 + 2KCl + 7H 2 O: Los iones Fe 2+ se oxidan. 15. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN IÓNICA: 2 Cl ) + MnO 4 ) --> MnO 2 + Cl 2 EL OXIDANTE ES: MnO 4 ) 16. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN IÓNICA: 2 S 2 O 3 2 - + I 2 S 2 O 3 2 – 17. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN IÓNICA: 2 S 2 O 3 2 - + I 2 S 2 O 3 2 -: Cl – 18. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN: 4 HNO 3 + Cu -> Cu(NO 3 ) 2 + 2 NO 2 + 2 H 2 O EL OXIDANTE ES EL: HNO 3 19. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN: H + + ClO 2 ) El ClO 2 ): es el oxidante y a la vez el reductor. 20. EN LA SIGUIENTE REACCIÓN QUÍMICA: Cl 2 + OH ) -> Cl ) + ClO ) + H + PODEMOS DECIR QUE: El Cl 2 es a la vez el oxidante y el reductor. 21. EN UNA PILA, EL OXIDANTE ES: el polo positivo según el sentido físico de los signos. 22. LA ESPECIE QUÍMICA QUE ACTÚA COMO OXIDANTE ES: la que ganará electrones. 23. EN UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN EL REDUCTOR SE CONVIERTE EN: oxidado. 24. EL PRODUCTO OXIDADO ES: aquella sustancia que será reductora en la reacción inversa a la que ha sufrido. 25. EN LA REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DEL AGUA OXIGENADA: 2 H 2 O 2 —> 2H 2 O + O 2: El oxígeno es reducido y el hidrógeno oxidado