SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Centro Universitario de Izabal –CUNIZAB-.
CURSO: Didáctica Genera.
Docente: Lic. Edvin Adolfo Morataya Menjivar.
Ciclo: Tercero.
Tema: Metodología del aprendizaje.
P.E.M. en Pedagogía con Especialización en Informática y Computación.
Ronald René Rojas Mayorga.
Carné 201343328.
10/04/2015
Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
¿Cómo cree que utilizaría el CNB para lograr mejoras en el aprendizaje de sus estudiantes?
Utilizaría el CNB para poder ayudar a los estudiantes a que su aprendizaje sea mas fácil de adquirir, utilizando
una planificación que este acuerdo a sus necesidades y que sea dinámico, flexible, social, cultural y reflexivo.
¿Cuándo considera usted que el aprendizaje de sus estudiantes es significativo ?
Cuando el estudiante desarrolla su pensamiento critico y reflexivo, así mismo el estudiante debe contar con
responsabilidad y tener la motivación para adquirir nuevos conocimientos , el estudiante debe desarrollar su
solidaridad para compartirla trabajando en equipo con sus compañeros para alcanzar el bien común
colectivamente.
¿Tiene el espacio suficiente en relación con el número de alumnos?
Una solución es motivar a los alumnos para que se esfuercen y sean responsables para que no tarden
mucho tiempo en terminar sus tareas o para así acceder a otro periodo de estudio y también
inculcarles que siempre estudien y refuercen sus conocimientos en sus tiempos libres para así poder
obtener y trabajar mejor el tiempo en clase para aprovecharlo de la mejor manera.
¿Hay en su aula objetos que no le sirven?
Algunos escritorios están dañados y necesitan reparación.
El aula mejoraría y seria un mejor lugar para aprender si se contara con mas ventiladores para que
tenga una mejor ventilación dado que hay algunos ventiladores que no funcionan bien.
¿Qué ventajas ha observado cuando organiza a sus estudiantes?
Que sus aprendizaje es mas eficaz y concreto , ellos son capaces de desarrollar procedimientos
efectivamente, fortalecen sus relaciones personales con sus compañeros y las acción docente
¿Participan los y las estudiantes en la elaboración de materiales visuales fijos?
La gran mayoría de los estudiantes participan utilizando carteles, afiches, imágenes y pizarrón.
¿Son accesibles en su comunidad, los materiales audiovisuales?
Los miembros de la comunidad sí son accesibles a los medios audiovisuales por que hace que la
información sea captada por medio del oído, la vista y esto los ayuda a que ellos entiendan la información o
conocimiento y desarrollen su entendimiento a través de películas videos etc.
¿Que clase de materiales utiliza usted con mayor frecuencia?
Periódicos, Revistas, hojas de papel bond, diccionarios, crayones, mapas, pegamento, tijeras.
¿Ya estructuro su propia metodología para estimular el aprendizaje?
La metodología que utilizo es un poco sistemática, dado que me baso de los conocimientos previos que
posee el estudiante para luego planificar los conocimientos y adecuarlos a sus necesidades de una forma
fácil y efectiva para que sean adquiridos positivamente.
¿Responderá a las necesidades y a los intereses de sus estudiantes, a las características socioculturales de su
comunidad y a los avances técnico pedagógico de la actualidad?
La metodología puede responder a los intereses del estudiante , aunque conforme a las situaciones que se den
en el momento del aprendizaje , será necesario estar actualizándolo y capacitándome para responder de una
forma responsable a las necesidades que se presenten en el momento del aprendizaje de los estudiantes.
¿Ha pensado en incluir en su metodología técnicas variadas como ensayos, laboratorio y trabajo en equipo que
orienten el análisis crítico, a la reflexión, la síntesis la comparación la demostración y la aplicación?
Si, siempre tengo presente en incluir técnicas que le faciliten a los estudiantes su aprendizaje y para volver la
actividad docente mas práctica.
¿Esta orientando a sus estudiantes a participar en actividades de aprendizaje cooperativo y significativo?
Contantemente, busco formas o actividades que le ayuden a los estudiantes a que mejoren su aprendizaje
cooperativamente y mejorar sus formación de conceptos de los nuevos conocimientos adquiridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de observación
Guion de observación  Guion de observación
Guion de observación Karina Juarez
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
Michelle Ponce
 
tecnicas de investigacion
tecnicas de investigaciontecnicas de investigacion
tecnicas de investigacion
Roberto Nuñez Nuñez
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
Ruta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimientoRuta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimiento
Juan Manuel Argil Millan
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
carito2016
 
Presentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletosPresentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletosrileonga
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
Formato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sextoFormato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sexto
Yeska Mendez
 
Indicadores ruta de mejora
Indicadores ruta de mejoraIndicadores ruta de mejora
Indicadores ruta de mejora
David Mrs
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaLuismi Orozco
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Wilson De Salas
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
arialdys monegro
 

La actualidad más candente (19)

Guion de observación
Guion de observación  Guion de observación
Guion de observación
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
tecnicas de investigacion
tecnicas de investigaciontecnicas de investigacion
tecnicas de investigacion
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
Ruta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimientoRuta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimiento
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
 
Presentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletosPresentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletos
 
Faor
FaorFaor
Faor
 
1037579861
10375798611037579861
1037579861
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
Formato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sextoFormato de planificación 2015 2016 sexto
Formato de planificación 2015 2016 sexto
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Indicadores ruta de mejora
Indicadores ruta de mejoraIndicadores ruta de mejora
Indicadores ruta de mejora
 
32346433
3234643332346433
32346433
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevista
 
43529055
4352905543529055
43529055
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
22116287
2211628722116287
22116287
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
 

Similar a Preguntas de metodologia del aprendizaje

Preguntas de Herramitenas de Evaluación
Preguntas de Herramitenas de EvaluaciónPreguntas de Herramitenas de Evaluación
Preguntas de Herramitenas de Evaluación
30553180
 
metodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizajemetodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizajesoto_yesenia__m
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
Brenda Gutierrez
 
cuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajescuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajes
Keysi Flores
 
Preguntas de Didactica General, Lic Morataya
Preguntas de Didactica General, Lic MoratayaPreguntas de Didactica General, Lic Morataya
Preguntas de Didactica General, Lic Morataya
Yanira201545
 
Cuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologiaCuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologia
ANTONIO PAIZ
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15DECHP
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
Herberth Pinto
 
Metodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantesMetodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantes
DoralyRivera
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
Deysi de Jimenez
 
Metodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizajeMetodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizaje
ericka cervantes
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
Abner E. Sosa
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
marleni calvo
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
Metodologías del Aprendizaje
Metodologías del Aprendizaje Metodologías del Aprendizaje
Metodologías del Aprendizaje
Yanira201545
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiamelizab11
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
LuisEduardoGarciaRey
 

Similar a Preguntas de metodologia del aprendizaje (20)

Preguntas de Herramitenas de Evaluación
Preguntas de Herramitenas de EvaluaciónPreguntas de Herramitenas de Evaluación
Preguntas de Herramitenas de Evaluación
 
metodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizajemetodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizaje
 
Presentacion didactica
Presentacion didacticaPresentacion didactica
Presentacion didactica
 
cuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajescuestionario de aprendizajes
cuestionario de aprendizajes
 
Preguntas de Didactica General, Lic Morataya
Preguntas de Didactica General, Lic MoratayaPreguntas de Didactica General, Lic Morataya
Preguntas de Didactica General, Lic Morataya
 
Cuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologiaCuestionario didactica metodologia
Cuestionario didactica metodologia
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Metodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantesMetodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantes
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
Metodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizajeMetodologias del aprendizaje
Metodologias del aprendizaje
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Metodologías del Aprendizaje
Metodologías del Aprendizaje Metodologías del Aprendizaje
Metodologías del Aprendizaje
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Preguntas de metodologia del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Centro Universitario de Izabal –CUNIZAB-. CURSO: Didáctica Genera. Docente: Lic. Edvin Adolfo Morataya Menjivar. Ciclo: Tercero. Tema: Metodología del aprendizaje. P.E.M. en Pedagogía con Especialización en Informática y Computación. Ronald René Rojas Mayorga. Carné 201343328. 10/04/2015 Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
  • 2. ¿Cómo cree que utilizaría el CNB para lograr mejoras en el aprendizaje de sus estudiantes? Utilizaría el CNB para poder ayudar a los estudiantes a que su aprendizaje sea mas fácil de adquirir, utilizando una planificación que este acuerdo a sus necesidades y que sea dinámico, flexible, social, cultural y reflexivo. ¿Cuándo considera usted que el aprendizaje de sus estudiantes es significativo ? Cuando el estudiante desarrolla su pensamiento critico y reflexivo, así mismo el estudiante debe contar con responsabilidad y tener la motivación para adquirir nuevos conocimientos , el estudiante debe desarrollar su solidaridad para compartirla trabajando en equipo con sus compañeros para alcanzar el bien común colectivamente.
  • 3. ¿Tiene el espacio suficiente en relación con el número de alumnos? Una solución es motivar a los alumnos para que se esfuercen y sean responsables para que no tarden mucho tiempo en terminar sus tareas o para así acceder a otro periodo de estudio y también inculcarles que siempre estudien y refuercen sus conocimientos en sus tiempos libres para así poder obtener y trabajar mejor el tiempo en clase para aprovecharlo de la mejor manera. ¿Hay en su aula objetos que no le sirven? Algunos escritorios están dañados y necesitan reparación. El aula mejoraría y seria un mejor lugar para aprender si se contara con mas ventiladores para que tenga una mejor ventilación dado que hay algunos ventiladores que no funcionan bien. ¿Qué ventajas ha observado cuando organiza a sus estudiantes? Que sus aprendizaje es mas eficaz y concreto , ellos son capaces de desarrollar procedimientos efectivamente, fortalecen sus relaciones personales con sus compañeros y las acción docente
  • 4. ¿Participan los y las estudiantes en la elaboración de materiales visuales fijos? La gran mayoría de los estudiantes participan utilizando carteles, afiches, imágenes y pizarrón. ¿Son accesibles en su comunidad, los materiales audiovisuales? Los miembros de la comunidad sí son accesibles a los medios audiovisuales por que hace que la información sea captada por medio del oído, la vista y esto los ayuda a que ellos entiendan la información o conocimiento y desarrollen su entendimiento a través de películas videos etc. ¿Que clase de materiales utiliza usted con mayor frecuencia? Periódicos, Revistas, hojas de papel bond, diccionarios, crayones, mapas, pegamento, tijeras. ¿Ya estructuro su propia metodología para estimular el aprendizaje? La metodología que utilizo es un poco sistemática, dado que me baso de los conocimientos previos que posee el estudiante para luego planificar los conocimientos y adecuarlos a sus necesidades de una forma fácil y efectiva para que sean adquiridos positivamente.
  • 5. ¿Responderá a las necesidades y a los intereses de sus estudiantes, a las características socioculturales de su comunidad y a los avances técnico pedagógico de la actualidad? La metodología puede responder a los intereses del estudiante , aunque conforme a las situaciones que se den en el momento del aprendizaje , será necesario estar actualizándolo y capacitándome para responder de una forma responsable a las necesidades que se presenten en el momento del aprendizaje de los estudiantes. ¿Ha pensado en incluir en su metodología técnicas variadas como ensayos, laboratorio y trabajo en equipo que orienten el análisis crítico, a la reflexión, la síntesis la comparación la demostración y la aplicación? Si, siempre tengo presente en incluir técnicas que le faciliten a los estudiantes su aprendizaje y para volver la actividad docente mas práctica. ¿Esta orientando a sus estudiantes a participar en actividades de aprendizaje cooperativo y significativo? Contantemente, busco formas o actividades que le ayuden a los estudiantes a que mejoren su aprendizaje cooperativamente y mejorar sus formación de conceptos de los nuevos conocimientos adquiridos.