SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cómo cree que utilizaría el CNB para
lograr mejoras en el aprendizaje de sus
estudiantes?
El CNB es la herramienta que rige el
Sistema Educativo de nuestro país y está
diseñado para que el maestro tome la
sugerencia mas próxima o aplicable a la
Necesidad del medio donde desarrolla el
proceso enseñanza -aprendizaje y tome
las competencias que se puedan desarrollar
para lograr un mejor aprendizaje.
La Manera de Utilizarlo es Guiarse y
apoyarse junto con Técnicas adecuadas
para lograr un aprendizaje de Calidad .
2. ¿Cuándo considera usted que el
aprendizaje de sus estudiantes es
significativo?
Se da cuando una nueva información se
conecta con un concepto relevante
preexistente en la estructura cognitiva.
Es el resultado de las interacciones de los
conocimientos previos y los conocimientos
nuevos y de su adaptación al contexto, y
que además va a ser funcional en
determinado momento de la vida del
individuo.
En conclusión, el aprendizaje significativo
se da cuando se produce un cambio
cognitivo, pasando de no saber algo a
saberlo.
3. ¿Qué ventajas a observado cuando
forma a sus estudiantes?
Siempre es conveniente utilizar alguna forma o
Técnica de trabajo con los estudiantes para mejor
aprovechamiento de recursos, tiempo y espacio y así
alcanzar un mejor rendimiento educativo. Como lo es:
El Aprendizaje Colaborativo
Ventajas: En cuanto a la satisfacción y el aumento de
la productividad, se ha demostrado que el trabajo
colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas.
Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta
la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor
cercanía y apertura entre los miembros del grupo.
Además se incrementa la satisfacción por el trabajo
propio, y consecuentemente, se favorecen los
sentimientos de auto eficiencia.
4. ¿Participa los y las estudiantes en la
elaboración de materiales visuales fijos?
Si, porque si el estudiante participa en
la elaboración de algún proyecto, se
puede aprovechar las experiencias que
se viven y que los materiales, recursos y
otros accesorios los pueda recopilar y
organizar de forma adecuado para que
les sirva de ayuda en el momento de
fijar los conocimientos
5. ¿Son accesibles en su comunidad
los materiales audiovisuales?
Podríamos decir, en términos
generales que vivimos en una época
o era donde los medios audiovisuales
para la enseñanza abundan, pero
siempre creemos en el problema
económico, no siempre se puede
adquirir los equipos por falta de
recursos económicos.
En mi Comunidad como es un Área
Rural es muy accesible esta
herramienta tan importante.
6. ¿Qué clase de material utiliza usted
con mayor frecuencia?
En Nuestro Medio se utilizan los
materiales tradicionales para impartir
las clases que básicamente consisten
en:
Carteles
Pizarrón
 Almohadilla
Marcadores
Hojas de Trabajo
Regla
Cañonera
Computadora
Con los Conocimientos didácticos y
pedagógicos adquiridos todo maestro
debe saber estructurar su propia
metodología de enseñanza, solamente
es cuestión de que prepare y se
organice de una forma adecuada.
Mi Metodología seria implementar
técnicas con material moderno que
promueva interés en el educando para
estimular su ambiente común en un
ambiente interesante y explorativo.
8. ¿La metodología anterior responde a las
necesidades e intereses de sus estudiantes?
Esta nueva era del siglo XXI esta formada
por un ambiente moderno que nos exige dar
al alumno una enseñanza adecuada a este
tiempo, las nuevas metodologías tecnológicas
nos permite adaptarnos a los intereses de los
estudiantes para así satisfacer la necesidad de
aprender cosas que si podrán poner en
practica en algún futuro.
9. ¿Ha pensado en incluir es su
metodología técnicas variadas como
ensayos, laboratorios, análisis, etc.?
Claro que si, es conveniente aplicar
todas las técnicas posibles en la
metodología que se implemente, ya
que por medio de esta práctica
podemos descubrir muchas
habilidades y cualidades en los
estudiantes de acuerdo a su cultura
donde viven.
10. ¿Esta orientando a sus
estudiantes a participar en actividades
de aprendizaje significativo?
Si, tenemos que tratar de
implementar las técnicas necesarias
para fijar los conocimientos en la
mente de los estudiantes y esta es
una manera muy técnica de
enseñanza en que hacemos participar
mas directamente el estudiante al
relacionar su conocimientos previos
con los conocimientos nuevos.
Metodología del aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amanda
AmandaAmanda
Los videos educativos
Los videos educativosLos videos educativos
Los videos educativos
CarolinaLiriano1
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
Olga Niño
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
is26
 
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicasIdentificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Maria Elena Ferrin Martinez
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
marleni calvo
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativoleashamell
 
10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias
Richard Mauricio Benavides López
 
Clases digitales
Clases digitalesClases digitales
Clases digitales
LeonelaCerda
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Janeth_Moreno
 
Quehacer pedagogico
Quehacer pedagogicoQuehacer pedagogico
Quehacer pedagogico
gladys agudelo
 
55112
5511255112
Tarea de power point meto
Tarea de power point metoTarea de power point meto
Tarea de power point meto
Maykincita Morales
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Sayda Graciano Ortega
 
El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
YordanyGarcia
 
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
DorisGM
 
Diplomqdo 2017 taller aplicación camen riascos
Diplomqdo 2017 taller aplicación camen riascosDiplomqdo 2017 taller aplicación camen riascos
Diplomqdo 2017 taller aplicación camen riascos
Edwin Riascos
 
MIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOSMIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOS
davidforero06
 

La actualidad más candente (20)

Amanda
AmandaAmanda
Amanda
 
Los videos educativos
Los videos educativosLos videos educativos
Los videos educativos
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicasIdentificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias10 claves para la implementación de tendencias
10 claves para la implementación de tendencias
 
Clases digitales
Clases digitalesClases digitales
Clases digitales
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Quehacer pedagogico
Quehacer pedagogicoQuehacer pedagogico
Quehacer pedagogico
 
55112
5511255112
55112
 
Tarea de power point meto
Tarea de power point metoTarea de power point meto
Tarea de power point meto
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Orígenes
OrígenesOrígenes
Orígenes
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 
El uso del video en la educacion
El uso del video en la educacionEl uso del video en la educacion
El uso del video en la educacion
 
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
 
Diplomqdo 2017 taller aplicación camen riascos
Diplomqdo 2017 taller aplicación camen riascosDiplomqdo 2017 taller aplicación camen riascos
Diplomqdo 2017 taller aplicación camen riascos
 
MIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOSMIS PROPÓSITOS
MIS PROPÓSITOS
 

Destacado

Taller estrategias de intervención
Taller estrategias de intervenciónTaller estrategias de intervención
Taller estrategias de intervenciónMarcela Js
 
Los padres que temían vacunar a sus hijas contra el papiloma
Los padres que temían vacunar a sus hijas contra el papilomaLos padres que temían vacunar a sus hijas contra el papiloma
Los padres que temían vacunar a sus hijas contra el papiloma
Observatorio Catolico
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaenedelis87
 
El disseny curricular a partir de les competències bàsiques
El disseny curricular a partir de les competències bàsiquesEl disseny curricular a partir de les competències bàsiques
El disseny curricular a partir de les competències bàsiquesmorgana2
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasSonia Hurtado
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Gianfranco Albarracin Copaja
 

Destacado (7)

Taller estrategias de intervención
Taller estrategias de intervenciónTaller estrategias de intervención
Taller estrategias de intervención
 
Los padres que temían vacunar a sus hijas contra el papiloma
Los padres que temían vacunar a sus hijas contra el papilomaLos padres que temían vacunar a sus hijas contra el papiloma
Los padres que temían vacunar a sus hijas contra el papiloma
 
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultadCalidad en la perspectiva estratégica de la facultad
Calidad en la perspectiva estratégica de la facultad
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
 
El disseny curricular a partir de les competències bàsiques
El disseny curricular a partir de les competències bàsiquesEl disseny curricular a partir de les competències bàsiques
El disseny curricular a partir de les competències bàsiques
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a Metodología del aprendizaje

APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Jose Grillo
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
Luis López
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
DIPLOMADO TICS
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
ELEANA LOPEZ PEREZ
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombia Competencias tic colombia
Competencias tic colombia
beltranlorena3005
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
carlos cruz
 
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básicaLas competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Iván Flores Cortez
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
Ángela Maria Arango Quintero
 
24546418
2454641824546418
24546418
andres castillo
 

Similar a Metodología del aprendizaje (20)

APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
 
Metodología de aprendizaje
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombia Competencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
42054960
4205496042054960
42054960
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básicaLas competencias docentes en el nivel de educación básica
Las competencias docentes en el nivel de educación básica
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
 
24546418
2454641824546418
24546418
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Metodología del aprendizaje

  • 1.
  • 2. 1. ¿Cómo cree que utilizaría el CNB para lograr mejoras en el aprendizaje de sus estudiantes? El CNB es la herramienta que rige el Sistema Educativo de nuestro país y está diseñado para que el maestro tome la sugerencia mas próxima o aplicable a la Necesidad del medio donde desarrolla el proceso enseñanza -aprendizaje y tome las competencias que se puedan desarrollar para lograr un mejor aprendizaje. La Manera de Utilizarlo es Guiarse y apoyarse junto con Técnicas adecuadas para lograr un aprendizaje de Calidad .
  • 3. 2. ¿Cuándo considera usted que el aprendizaje de sus estudiantes es significativo? Se da cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva. Es el resultado de las interacciones de los conocimientos previos y los conocimientos nuevos y de su adaptación al contexto, y que además va a ser funcional en determinado momento de la vida del individuo. En conclusión, el aprendizaje significativo se da cuando se produce un cambio cognitivo, pasando de no saber algo a saberlo.
  • 4. 3. ¿Qué ventajas a observado cuando forma a sus estudiantes? Siempre es conveniente utilizar alguna forma o Técnica de trabajo con los estudiantes para mejor aprovechamiento de recursos, tiempo y espacio y así alcanzar un mejor rendimiento educativo. Como lo es: El Aprendizaje Colaborativo Ventajas: En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos de auto eficiencia.
  • 5. 4. ¿Participa los y las estudiantes en la elaboración de materiales visuales fijos? Si, porque si el estudiante participa en la elaboración de algún proyecto, se puede aprovechar las experiencias que se viven y que los materiales, recursos y otros accesorios los pueda recopilar y organizar de forma adecuado para que les sirva de ayuda en el momento de fijar los conocimientos
  • 6. 5. ¿Son accesibles en su comunidad los materiales audiovisuales? Podríamos decir, en términos generales que vivimos en una época o era donde los medios audiovisuales para la enseñanza abundan, pero siempre creemos en el problema económico, no siempre se puede adquirir los equipos por falta de recursos económicos. En mi Comunidad como es un Área Rural es muy accesible esta herramienta tan importante.
  • 7. 6. ¿Qué clase de material utiliza usted con mayor frecuencia? En Nuestro Medio se utilizan los materiales tradicionales para impartir las clases que básicamente consisten en: Carteles Pizarrón  Almohadilla Marcadores Hojas de Trabajo Regla Cañonera Computadora
  • 8. Con los Conocimientos didácticos y pedagógicos adquiridos todo maestro debe saber estructurar su propia metodología de enseñanza, solamente es cuestión de que prepare y se organice de una forma adecuada. Mi Metodología seria implementar técnicas con material moderno que promueva interés en el educando para estimular su ambiente común en un ambiente interesante y explorativo.
  • 9. 8. ¿La metodología anterior responde a las necesidades e intereses de sus estudiantes? Esta nueva era del siglo XXI esta formada por un ambiente moderno que nos exige dar al alumno una enseñanza adecuada a este tiempo, las nuevas metodologías tecnológicas nos permite adaptarnos a los intereses de los estudiantes para así satisfacer la necesidad de aprender cosas que si podrán poner en practica en algún futuro.
  • 10. 9. ¿Ha pensado en incluir es su metodología técnicas variadas como ensayos, laboratorios, análisis, etc.? Claro que si, es conveniente aplicar todas las técnicas posibles en la metodología que se implemente, ya que por medio de esta práctica podemos descubrir muchas habilidades y cualidades en los estudiantes de acuerdo a su cultura donde viven.
  • 11. 10. ¿Esta orientando a sus estudiantes a participar en actividades de aprendizaje significativo? Si, tenemos que tratar de implementar las técnicas necesarias para fijar los conocimientos en la mente de los estudiantes y esta es una manera muy técnica de enseñanza en que hacemos participar mas directamente el estudiante al relacionar su conocimientos previos con los conocimientos nuevos.