SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL No.3 DE TOLUCA
DENY ALEJANDRA ALCÁNTARA MAYA
Situación 3: Llenar las necesidades de cada estudiante
La Sra. Blanco sabe que en su aula no todos los niños están en la misma condición en un
mismo momento. Ella ha detectado que tener un computador para cada niño puede
ayudarle a llenar las necesidades individuales de cada estudiante. Demos un vistazo más
a fondo en la clase de Estudios sociales, de los alumnos de sexto nivel de la Sra. Blanco.
Cada uno de sus estudiantes tiene su propia computadora portátil, conectadas a la red
del circuito del distrito. Cada estudiante tiene su propio nombre de acceso y contraseña
que les permite acceder a sus carpetas personales. Esto le permite a la Sra. Blanco –que
tiene acceso a todas las carpetas de sus las carpetas de sus estudiantes.
Todos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignación sobre el gobierno
de su estado. Veamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de las
necesidades de sus estudiantes que se encuentran en extremos opuestos del espectro.
Para Richard, cuya destreza de escritura se encuentra en el extremo más bajo del quinto
nivel, la asignación en su carpeta es modificada de modo que dispone de indicaciones
para orientar su escritura. Su presentación final será creada haciendo uso de una
plantilla. Los enlaces web conducen a páginas de fácil lectura para coincidir mejor con su
habilidad. Se le proporcionan enlaces que le permiten correspondencia directa con
expertos del gobierno. En años anteriores, Richard se frustraba porque no entendía los
libros de texto que estaban escritos en un nivel superior a su capacidad. Obtenía bajas
calificaciones y se transformó en un problema de comportamiento en el aula. Su
autoestima cayó en picada y se sentía “estúpido”. Este año, Richard está activamente
involucrado porque tiene sus propias asignaciones que nadie sabe son distintas de las de
los demás. Se siente bien con su trabajo, entiende las lecturas y está dispuesto a buscar
información en otros sitios web que se encuentran en un nivel superior de destrezas de
lectura. Se le ocurren ideas para ponerse en contacto con sus legisladores locales y
solicitarles información.
Para Emilia, que es una estudiante talentosa, sus asignaciones también son diferentes.
Las asignaciones que la Sra. Blanco puso en la carpeta de Emilia son de mayor
profundidad que las asignaciones de la mayoría de los otros estudiantes. Su alto nivel de
lectura y comprensión le permite a la Sra. Blanco incluir sitios web que se ajustan a sus
destrezas. Emilia hace infinidad de preguntas. La computadora le permite buscar
respuestas de manera inmediata, justo cuando surgen sus preguntas. Emilia diseñará su
presentación desde cero. Queda a discreción de ella buscar expertos en el área para
mantener correspondencia con ellos. En el pasado, Emilia hacía sus asignaciones con
gran rapidez y socializaba, lo que impedía que los otros estudiantes completaran sus
trabajos. Ella también fue considerada como un problema de comportamiento en el aula,
aunque era una estudiante talentosa. La profundidad del trabajo que ahora le es
asignada, los recursos web y el diseño particular de su producto final, ha aliviado ese
problema.
La Sra. Blanco está sorprendida del modo como éste año más que antes, sus estudiantes
están más activamente involucrados. Todos los estudiantes están desarrollando destrezas
de investigación y presentación apropiadas a sus niveles. Todos están deseosos de
aprender y cada uno de ellos palpa el éxito en esta aula con computación 1:1.
ESCUELA NORMAL No.3 DE TOLUCA
DENY ALEJANDRA ALCÁNTARA MAYA
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Situación 3, nos habla de cómo es que el modelo 1:1 puede adaptarse a cada
estudiante, de acuerdo a su nivel y capacidades de aprendizaje, nos pone un ejemplo de
dos alumno uno de ellos tenía problemas fuertes pues no lograba comprender lecturas
sobre el tema lo que llevo a que obtuviera malas calificaciones, en cambio una niña que
era talentosa podría comprender perfectamente el tema por lo cual no permitía que los
demás compañeros compartieran sus experiencias. Para ambos casos el modelo permitió
que se les dieran lecturas y trabajo acorde a sus capacidades, logrando un mayor avance
en la niña talentosa con actividades más complejas y también al niño pues el logro
comprender el tema e incluso interesarse por él e investigar más a fondo.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
Adaptar los productos y las actividades que cada alumno tenga que desarrollar de acurdo
a sus capacidades y al avance que van logrando.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
Los alumnos logran hacerse más autónomos e investigar de acuerdo a su interés y lo que
necesiten para terminar su producto final, además lograran adquirir mayores capacidades
lo cual les permitirá ir mejorando y cada vez solucionar situaciones más complejas.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su
caso?
Qué los alumnos se adapten a esta forma de trabajo y les bride la posibilidad de ser
autónomas.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas
de acceso a la tecnología, entre otros?
Introducir este modelo poco a poco para que los alumnos se adapten a él y a partir de
aquí, que ellos mismos se den cuenta de las habilidades que logran alcanzar y de las que
no, pues de esta forma será más sencillo brindarle la información que deseen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Betzii MiiChelle
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
MyzoreJahLove
 
Preguntas de Discusión
Preguntas de DiscusiónPreguntas de Discusión
Preguntas de Discusiónfabiolaflolug
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Marco Mendoza López
 
Plan de trabajo diario curso 2012
Plan de trabajo diario curso 2012Plan de trabajo diario curso 2012
Plan de trabajo diario curso 2012Estherem2
 
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4  laboratorioBitácoras de la 1 a la 4  laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
Ana Maria Hurtado
 
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4  laboratorioBitácoras de la 1 a la 4  laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
Ana Maria Hurtado
 
Cronica deya
Cronica deyaCronica deya

La actualidad más candente (12)

Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
 
Preguntas de Discusión
Preguntas de DiscusiónPreguntas de Discusión
Preguntas de Discusión
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
 
Plan de trabajo diario curso 2012
Plan de trabajo diario curso 2012Plan de trabajo diario curso 2012
Plan de trabajo diario curso 2012
 
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4  laboratorioBitácoras de la 1 a la 4  laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
 
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4  laboratorioBitácoras de la 1 a la 4  laboratorio
Bitácoras de la 1 a la 4 laboratorio
 
Cronica deya
Cronica deyaCronica deya
Cronica deya
 
Cronica deya
Cronica deyaCronica deya
Cronica deya
 

Destacado

El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Planeación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númericaPlaneación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númericaDëëny Älcäntärä
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
Data science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientists
Data science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientistsData science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientists
Data science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientistsJose Quesada
 
Job Outlook
Job OutlookJob Outlook
Job Outlook
Dylan White
 
Recomendaciones para el control de la Tensión Arterial
Recomendaciones para el control de la Tensión ArterialRecomendaciones para el control de la Tensión Arterial
Recomendaciones para el control de la Tensión Arterial
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015
Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015
Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015
Duncan Epping
 
Blogs. pptx
Blogs. pptxBlogs. pptx
Blogs. pptx
pdxmas
 
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Higiene bucal para ancianos e inmovilizados
Higiene bucal para ancianos e inmovilizadosHigiene bucal para ancianos e inmovilizados
Higiene bucal para ancianos e inmovilizados
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
People love stories not decks
People love stories not decksPeople love stories not decks
People love stories not decksJason Shellen
 
Zimbra APxJ Partner Summit - Techincal Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Techincal TrackZimbra APxJ Partner Summit - Techincal Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Techincal Track
Zimbra
 
Zimbra APxJ Partner Summit - Sales Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Sales TrackZimbra APxJ Partner Summit - Sales Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Sales Track
Zimbra
 
Zimbra APxJ Partner Summit - Plenary Session
Zimbra APxJ Partner Summit - Plenary SessionZimbra APxJ Partner Summit - Plenary Session
Zimbra APxJ Partner Summit - Plenary Session
Zimbra
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
Sand Dune Ecosystems
Sand Dune EcosystemsSand Dune Ecosystems
Sand Dune Ecosystems
jacksonthree
 

Destacado (20)

El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Planeación la ruleta númerica
Planeación la ruleta  númericaPlaneación la ruleta  númerica
Planeación la ruleta númerica
 
Planeación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númericaPlaneación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númerica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
LR online magazin 1 2014
LR online magazin 1 2014LR online magazin 1 2014
LR online magazin 1 2014
 
Data science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientists
Data science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientistsData science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientists
Data science-retreat-how it works plus advice for upcoming data scientists
 
Auditoria Oracle 10g
Auditoria Oracle 10gAuditoria Oracle 10g
Auditoria Oracle 10g
 
Job Outlook
Job OutlookJob Outlook
Job Outlook
 
Recomendaciones para el control de la Tensión Arterial
Recomendaciones para el control de la Tensión ArterialRecomendaciones para el control de la Tensión Arterial
Recomendaciones para el control de la Tensión Arterial
 
Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015
Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015
Five common customer use cases for Virtual SAN - VMworld US / 2015
 
Blogs. pptx
Blogs. pptxBlogs. pptx
Blogs. pptx
 
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
 
Higiene bucal para ancianos e inmovilizados
Higiene bucal para ancianos e inmovilizadosHigiene bucal para ancianos e inmovilizados
Higiene bucal para ancianos e inmovilizados
 
People love stories not decks
People love stories not decksPeople love stories not decks
People love stories not decks
 
Zimbra APxJ Partner Summit - Techincal Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Techincal TrackZimbra APxJ Partner Summit - Techincal Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Techincal Track
 
Zimbra APxJ Partner Summit - Sales Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Sales TrackZimbra APxJ Partner Summit - Sales Track
Zimbra APxJ Partner Summit - Sales Track
 
Zimbra APxJ Partner Summit - Plenary Session
Zimbra APxJ Partner Summit - Plenary SessionZimbra APxJ Partner Summit - Plenary Session
Zimbra APxJ Partner Summit - Plenary Session
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Sand Dune Ecosystems
Sand Dune EcosystemsSand Dune Ecosystems
Sand Dune Ecosystems
 

Similar a Preguntas secuencia 3

Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Yadira Orozco
 
Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1Abril Sanabria
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3
Cinthyaalva
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcíMayte Garcia
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoDiAniizs Gonzalez
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
Edgardo Engel Santiago
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
Suri Ayala Cuevas
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)lopsan150
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómezGracielao1
 
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad11.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
kassandrakr ramirez
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusionMayte Garcia
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
Minita Lopez
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
RaquelMG1994
 
Situación 5
Situación 5Situación 5
Situación 5
Alehavila
 

Similar a Preguntas secuencia 3 (20)

Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
Escenarios computacion 1_a_1 yadira.
 
Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
 
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad11.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Situación 5
Situación 5Situación 5
Situación 5
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Preguntas secuencia 3

  • 1. ESCUELA NORMAL No.3 DE TOLUCA DENY ALEJANDRA ALCÁNTARA MAYA Situación 3: Llenar las necesidades de cada estudiante La Sra. Blanco sabe que en su aula no todos los niños están en la misma condición en un mismo momento. Ella ha detectado que tener un computador para cada niño puede ayudarle a llenar las necesidades individuales de cada estudiante. Demos un vistazo más a fondo en la clase de Estudios sociales, de los alumnos de sexto nivel de la Sra. Blanco. Cada uno de sus estudiantes tiene su propia computadora portátil, conectadas a la red del circuito del distrito. Cada estudiante tiene su propio nombre de acceso y contraseña que les permite acceder a sus carpetas personales. Esto le permite a la Sra. Blanco –que tiene acceso a todas las carpetas de sus las carpetas de sus estudiantes. Todos los estudiantes se encuentran trabajando en la misma asignación sobre el gobierno de su estado. Veamos como el entorno 1:1 es utilizado para corresponder a dos de las necesidades de sus estudiantes que se encuentran en extremos opuestos del espectro. Para Richard, cuya destreza de escritura se encuentra en el extremo más bajo del quinto nivel, la asignación en su carpeta es modificada de modo que dispone de indicaciones para orientar su escritura. Su presentación final será creada haciendo uso de una plantilla. Los enlaces web conducen a páginas de fácil lectura para coincidir mejor con su habilidad. Se le proporcionan enlaces que le permiten correspondencia directa con expertos del gobierno. En años anteriores, Richard se frustraba porque no entendía los libros de texto que estaban escritos en un nivel superior a su capacidad. Obtenía bajas calificaciones y se transformó en un problema de comportamiento en el aula. Su autoestima cayó en picada y se sentía “estúpido”. Este año, Richard está activamente involucrado porque tiene sus propias asignaciones que nadie sabe son distintas de las de los demás. Se siente bien con su trabajo, entiende las lecturas y está dispuesto a buscar información en otros sitios web que se encuentran en un nivel superior de destrezas de lectura. Se le ocurren ideas para ponerse en contacto con sus legisladores locales y solicitarles información. Para Emilia, que es una estudiante talentosa, sus asignaciones también son diferentes. Las asignaciones que la Sra. Blanco puso en la carpeta de Emilia son de mayor profundidad que las asignaciones de la mayoría de los otros estudiantes. Su alto nivel de lectura y comprensión le permite a la Sra. Blanco incluir sitios web que se ajustan a sus destrezas. Emilia hace infinidad de preguntas. La computadora le permite buscar respuestas de manera inmediata, justo cuando surgen sus preguntas. Emilia diseñará su presentación desde cero. Queda a discreción de ella buscar expertos en el área para mantener correspondencia con ellos. En el pasado, Emilia hacía sus asignaciones con gran rapidez y socializaba, lo que impedía que los otros estudiantes completaran sus trabajos. Ella también fue considerada como un problema de comportamiento en el aula, aunque era una estudiante talentosa. La profundidad del trabajo que ahora le es asignada, los recursos web y el diseño particular de su producto final, ha aliviado ese problema. La Sra. Blanco está sorprendida del modo como éste año más que antes, sus estudiantes están más activamente involucrados. Todos los estudiantes están desarrollando destrezas de investigación y presentación apropiadas a sus niveles. Todos están deseosos de aprender y cada uno de ellos palpa el éxito en esta aula con computación 1:1.
  • 2. ESCUELA NORMAL No.3 DE TOLUCA DENY ALEJANDRA ALCÁNTARA MAYA Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 3, nos habla de cómo es que el modelo 1:1 puede adaptarse a cada estudiante, de acuerdo a su nivel y capacidades de aprendizaje, nos pone un ejemplo de dos alumno uno de ellos tenía problemas fuertes pues no lograba comprender lecturas sobre el tema lo que llevo a que obtuviera malas calificaciones, en cambio una niña que era talentosa podría comprender perfectamente el tema por lo cual no permitía que los demás compañeros compartieran sus experiencias. Para ambos casos el modelo permitió que se les dieran lecturas y trabajo acorde a sus capacidades, logrando un mayor avance en la niña talentosa con actividades más complejas y también al niño pues el logro comprender el tema e incluso interesarse por él e investigar más a fondo. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? Adaptar los productos y las actividades que cada alumno tenga que desarrollar de acurdo a sus capacidades y al avance que van logrando. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? Los alumnos logran hacerse más autónomos e investigar de acuerdo a su interés y lo que necesiten para terminar su producto final, además lograran adquirir mayores capacidades lo cual les permitirá ir mejorando y cada vez solucionar situaciones más complejas. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? Qué los alumnos se adapten a esta forma de trabajo y les bride la posibilidad de ser autónomas. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Introducir este modelo poco a poco para que los alumnos se adapten a él y a partir de aquí, que ellos mismos se den cuenta de las habilidades que logran alcanzar y de las que no, pues de esta forma será más sencillo brindarle la información que deseen.