SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARACION DE LA FORMACION
Dr. José Alberto Santos
www.retcenter.org
coachanges@gmail.com
Forching y preparación
La preparación
precede a las
respuestas que
disuelven quiebres
El Forching es el
proceso de preparar
el carácter,
inteligencias y
competencias, para la
acción y resultados
Enfoques de la preparación
CONOCIMIENTOS

SABER

APTITUDES

SABER
HACER

ACTITUDES

SABER
ESTAR

VALORES

SABER
SER
Ciclo Educacional
Aprender a Aprender

Aprender a Hacer

Adaptación de
conocimientos adquiridos
con los nuevos por conocer

Adquirir calificación
profesional y
competencias que
capaciten al individuo
a hacer frente a
situaciones y a trabajar
en equipo.

Pilares de
la
Formación
Aprender a Lograr

Aprender a Ser

Desarrollando la comprensión
hacia el otro y la percepción de
las formas de interdependencia.
Realizar proyectos comunes y
prepararse para tratar los
conflictos respetando los valores
de pluralismo y confianza.

Para que florezca mejor la
propia personalidad y se
esté en condiciones de
obrar con creciente
capacidad de autonomía,
de juicio y de
responsabilidad personal.
¿Cómo integrar conocimientos
y aptitudes en los individuos?
¿Qué instrumentos son los
necesarios para medir y
garantizar con éste proceso los
resultados esperados?
¿De que depende el éxito de la
formación?
Del apoyo y motivación recibida por
parte de los líderes.
Monitoreo y evaluación del progreso
de las nuevas habilidades logradas
por el empleado.
Formación continua.
¿Qué se espera de la formación?
Mejora
del
carácter,
actitudes y desempeño

valores,

Mejora del desempeño
Aplicación de nuevas habilidades
Integración Positiva hacia la gestión
del cambio.
Nivelación de competencias para el
desarrollo
del
puesto
y
su
desempeño.
Secuencia de la Formación
Evaluación de la Necesidad
Diseño curricular
Desarrollo
Aplicación
Evaluación
Enfoques de la Formación
Lo que debe Saber
(Conocimientos)
Lo que debe Hacer
(Actividades, especialización)
Lo que debe Querer Hacer
(Actitud y Motivación)
PROCESO DE
APRENDIZAJE
Reforzar el
Aprendizaje
Proporciona
Información
Ejecutar y
aplicar
información
Realimentar
durante la
interacción
docente

PROCESO DE
EVALUACIÓN
Planear
situación de
Evaluación
Elaborar
pruebas o
Instrumento
s
Aplicar
Pruebas
Valorar
interacción
docente

REALIMENTAR Y
REFORZAR EL
APRENDIZAJE

ÉXITO
Reforzar el
Aprendizaje
FRACASO
Corregir o
complementa
r el PEA
¿Qué hace el Forch durante la
Formación?
CREAR AMBIENTE AMISTOSO
DE APRENDIZAJE
PREPARAR EL DESARROLLO
DEL EVENTO
DISPONER DE ARSENAL DE
RECURSOS DIDACTICOS
PREPARACION
ESCENERAIOS
ACTUAR CON EL FIN
MENTE,
DURANTE
PROCESO.

POR
EN
EL
Socios del Aprendizaje
Un Facilitador puede tener muchas razones para que
sus socios de Aprendizaje aprendan algo, pero las
razones de sus Socios son las únicas que lo
moverán a aprender.
Un Facilitador cercano a sus socios, desvestido del
mito del sabelotodo y disponible en todo momento,
le

confirma

a

verdaderamente
participante.

éstos

la

“Socios”

sensación
y

no

un

de

ser

simple
¿Qué razones por parte del
facilitador hacen que un evento de
capacitación sea deficiente?
1.

Mantiene a sus Socios del Aprendizaje en
actitud pasiva.

2.

Tiene poco contacto personal.

3.

Asume que sólo por que él lo dice las
personas aplicarán lo aprendido.

4.

Critica sin explorar y frecuentemente.
¿Qué razones por parte del
facilitador hacen que un evento de
capacitación sea deficiente?
5.

Hace que sus socios del aprendizaje se
sientan tontos por preguntar.

6.

No

estructura

adecuadamente

las

actividades de aprendizaje, eso lo hace
presentarse desordenado.
7.

No es responsable en lo mínimo.

8.

No desarrolla el material de apoyo que
él mismo preparó.
Del Facilitador hacia el Socio
1.

Descubre sus necesidades.

2.

Precisa desarrollar un sentido de
responsabilidad personal.

3.

Estructura la experiencia de forma
tal que tenga aplicación práctica.

4.

Reconoce, estimula y aprueba sus
intervenciones.
Del Facilitador hacia el Socio
5.

Por medio de actividades de Aprendizaje,
estimula la competencia positiva.

6.

Los

escucha,

no

los

interrumpe

abruptamente.
7.

El facilitador necesita estar motivado.

8.

Intensifica las Relaciones Interpersonales.

9.

Se muestra flexible ante las necesidades
personales de sus Socios.
Claves para el diseño de un programa
de capacitación para adultos

DELIMITE

FIJE

ORIENTE

Los
contenidos
del curso

Las Metas a
lograr

Los esfuerzos
hacia el logro
de dichas
metas
Siguiendo el ritmo de Aprendizaje
en adultos
Si tiene un orden lógico estricto (matemáticas,
finanzas, procesos, etc.), SÍGALO.
Si no tiene un orden lógico estricto, SIGA EL ORDEN
DE INTERES DEL RECEPTOR.
1. Del “aquí y ahora” al pasado o futuro.
2. De lo conocido a lo desconocido.
3. De lo concreto a lo abstracto.
4. De lo que afecta al socio a lo más lejano
Aspectos que los adultos valoran
de los facilitadores
COMO LUCEN, COMO SUENAN
Habilidades Físicas
COMO ORGANIZAN LO QUE
DICEN
Conocimiento de la materia
COMO LOS TRATAN
Interés de enseñar,
sensibilidad a sus
necesidades
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake
“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake
“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake
Megan Calcote
 
Sc a-g11
Sc a-g11Sc a-g11
Pliego petitorio de la huelga de cananea
Pliego petitorio de la huelga de cananeaPliego petitorio de la huelga de cananea
Pliego petitorio de la huelga de cananeaPriscilla Pratt Romero
 
Jurassic world
Jurassic worldJurassic world
Jurassic world
Xaniece Sutherland-Payne
 
Her Yönü İle Ergonomi
Her Yönü İle ErgonomiHer Yönü İle Ergonomi
Her Yönü İle ErgonomiMehmetKoz
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
Pina Miel
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
escala estimativa
escala estimativaescala estimativa
escala estimativagambo14
 

Destacado (15)

“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake
“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake
“Interpreting Financial Statements” by Philip Drake
 
DPS L
DPS LDPS L
DPS L
 
Sc a-g11
Sc a-g11Sc a-g11
Sc a-g11
 
MBS logo initial proof
MBS logo initial proofMBS logo initial proof
MBS logo initial proof
 
Slides1
Slides1Slides1
Slides1
 
Pliego petitorio de la huelga de cananea
Pliego petitorio de la huelga de cananeaPliego petitorio de la huelga de cananea
Pliego petitorio de la huelga de cananea
 
Jurassic world
Jurassic worldJurassic world
Jurassic world
 
Her Yönü İle Ergonomi
Her Yönü İle ErgonomiHer Yönü İle Ergonomi
Her Yönü İle Ergonomi
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
 
130322 meiho
130322 meiho130322 meiho
130322 meiho
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
Final portfolio
Final portfolioFinal portfolio
Final portfolio
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
 
點點
 
escala estimativa
escala estimativaescala estimativa
escala estimativa
 

Similar a Preparacion de la formacion

Forching y desempeno
Forching y desempenoForching y desempeno
Forching y desempeno
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitadorgjea
 
El facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSREl facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Motivación en el aprendizaje virtual
La Motivación en el aprendizaje virtualLa Motivación en el aprendizaje virtual
La Motivación en el aprendizaje virtualubiergopa
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
sisimosolorzano
 
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdfTODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
josesoclle855
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Soledad Puma
 
20-21.pdf
20-21.pdf20-21.pdf
20-21.pdf
MariaCS12
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Rode Huillca Mosquera
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaSusana Ochoa
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
Akal Gallardo
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
Trabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptxTrabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptx
JonsJoelDurnAmes
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
NancyMorez
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesmasquepalabras
 

Similar a Preparacion de la formacion (20)

Forching y desempeno
Forching y desempenoForching y desempeno
Forching y desempeno
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
El facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSREl facilitador_IAFJSR
El facilitador_IAFJSR
 
La Motivación en el aprendizaje virtual
La Motivación en el aprendizaje virtualLa Motivación en el aprendizaje virtual
La Motivación en el aprendizaje virtual
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
 
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdfTODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 
Contenido curso
Contenido cursoContenido curso
Contenido curso
 
Manual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoriaManual de estrategias para el docente de tutoria
Manual de estrategias para el docente de tutoria
 
20-21.pdf
20-21.pdf20-21.pdf
20-21.pdf
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
 
Coaching cucea
Coaching cuceaCoaching cucea
Coaching cucea
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
 
Trabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptxTrabajo clase 3.pptx
Trabajo clase 3.pptx
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos

Asertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptxAsertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptx
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Metodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia AcademyMetodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia AcademyPaes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#BintoyBehavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Match. Aicia Academy
Match. Aicia AcademyMatch. Aicia Academy
Match. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Bechess. #Bintoy
Bechess. #BintoyBechess. #Bintoy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia AcademyEl mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #PobrezandoPobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #AiciacademyPablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #AiciacademyMentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #MentorprovidenteLos consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #AiciacademyProceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Post pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #MentorprovidentePost pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #Mentorprovidente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #CasantosCamarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #AiciacademyMentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #RetcambioRetcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
The solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #AichangesThe solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #Aichanges
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos (20)

Asertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptxAsertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptx
 
Metodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia AcademyMetodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia Academy
 
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia AcademyPaes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
 
Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
 
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#BintoyBehavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
 
Match. Aicia Academy
Match. Aicia AcademyMatch. Aicia Academy
Match. Aicia Academy
 
Bechess. #Bintoy
Bechess. #BintoyBechess. #Bintoy
Bechess. #Bintoy
 
El mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia AcademyEl mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
 
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #PobrezandoPobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
 
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #AiciacademyPablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
 
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #AiciacademyMentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
 
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #MentorprovidenteLos consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
 
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #AiciacademyProceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
 
Post pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #MentorprovidentePost pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #Mentorprovidente
 
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #CasantosCamarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
 
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #AiciacademyMentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
 
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #RetcambioRetcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #Retcambio
 
The solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #AichangesThe solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #Aichanges
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Preparacion de la formacion

  • 1. PREPARACION DE LA FORMACION Dr. José Alberto Santos www.retcenter.org coachanges@gmail.com
  • 2. Forching y preparación La preparación precede a las respuestas que disuelven quiebres El Forching es el proceso de preparar el carácter, inteligencias y competencias, para la acción y resultados
  • 3. Enfoques de la preparación CONOCIMIENTOS SABER APTITUDES SABER HACER ACTITUDES SABER ESTAR VALORES SABER SER
  • 4. Ciclo Educacional Aprender a Aprender Aprender a Hacer Adaptación de conocimientos adquiridos con los nuevos por conocer Adquirir calificación profesional y competencias que capaciten al individuo a hacer frente a situaciones y a trabajar en equipo. Pilares de la Formación Aprender a Lograr Aprender a Ser Desarrollando la comprensión hacia el otro y la percepción de las formas de interdependencia. Realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos respetando los valores de pluralismo y confianza. Para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal.
  • 5. ¿Cómo integrar conocimientos y aptitudes en los individuos? ¿Qué instrumentos son los necesarios para medir y garantizar con éste proceso los resultados esperados?
  • 6. ¿De que depende el éxito de la formación? Del apoyo y motivación recibida por parte de los líderes. Monitoreo y evaluación del progreso de las nuevas habilidades logradas por el empleado. Formación continua.
  • 7. ¿Qué se espera de la formación? Mejora del carácter, actitudes y desempeño valores, Mejora del desempeño Aplicación de nuevas habilidades Integración Positiva hacia la gestión del cambio. Nivelación de competencias para el desarrollo del puesto y su desempeño.
  • 8. Secuencia de la Formación Evaluación de la Necesidad Diseño curricular Desarrollo Aplicación Evaluación
  • 9. Enfoques de la Formación Lo que debe Saber (Conocimientos) Lo que debe Hacer (Actividades, especialización) Lo que debe Querer Hacer (Actitud y Motivación)
  • 10. PROCESO DE APRENDIZAJE Reforzar el Aprendizaje Proporciona Información Ejecutar y aplicar información Realimentar durante la interacción docente PROCESO DE EVALUACIÓN Planear situación de Evaluación Elaborar pruebas o Instrumento s Aplicar Pruebas Valorar interacción docente REALIMENTAR Y REFORZAR EL APRENDIZAJE ÉXITO Reforzar el Aprendizaje FRACASO Corregir o complementa r el PEA
  • 11. ¿Qué hace el Forch durante la Formación? CREAR AMBIENTE AMISTOSO DE APRENDIZAJE PREPARAR EL DESARROLLO DEL EVENTO DISPONER DE ARSENAL DE RECURSOS DIDACTICOS PREPARACION ESCENERAIOS ACTUAR CON EL FIN MENTE, DURANTE PROCESO. POR EN EL
  • 12. Socios del Aprendizaje Un Facilitador puede tener muchas razones para que sus socios de Aprendizaje aprendan algo, pero las razones de sus Socios son las únicas que lo moverán a aprender. Un Facilitador cercano a sus socios, desvestido del mito del sabelotodo y disponible en todo momento, le confirma a verdaderamente participante. éstos la “Socios” sensación y no un de ser simple
  • 13. ¿Qué razones por parte del facilitador hacen que un evento de capacitación sea deficiente? 1. Mantiene a sus Socios del Aprendizaje en actitud pasiva. 2. Tiene poco contacto personal. 3. Asume que sólo por que él lo dice las personas aplicarán lo aprendido. 4. Critica sin explorar y frecuentemente.
  • 14. ¿Qué razones por parte del facilitador hacen que un evento de capacitación sea deficiente? 5. Hace que sus socios del aprendizaje se sientan tontos por preguntar. 6. No estructura adecuadamente las actividades de aprendizaje, eso lo hace presentarse desordenado. 7. No es responsable en lo mínimo. 8. No desarrolla el material de apoyo que él mismo preparó.
  • 15. Del Facilitador hacia el Socio 1. Descubre sus necesidades. 2. Precisa desarrollar un sentido de responsabilidad personal. 3. Estructura la experiencia de forma tal que tenga aplicación práctica. 4. Reconoce, estimula y aprueba sus intervenciones.
  • 16. Del Facilitador hacia el Socio 5. Por medio de actividades de Aprendizaje, estimula la competencia positiva. 6. Los escucha, no los interrumpe abruptamente. 7. El facilitador necesita estar motivado. 8. Intensifica las Relaciones Interpersonales. 9. Se muestra flexible ante las necesidades personales de sus Socios.
  • 17. Claves para el diseño de un programa de capacitación para adultos DELIMITE FIJE ORIENTE Los contenidos del curso Las Metas a lograr Los esfuerzos hacia el logro de dichas metas
  • 18. Siguiendo el ritmo de Aprendizaje en adultos Si tiene un orden lógico estricto (matemáticas, finanzas, procesos, etc.), SÍGALO. Si no tiene un orden lógico estricto, SIGA EL ORDEN DE INTERES DEL RECEPTOR. 1. Del “aquí y ahora” al pasado o futuro. 2. De lo conocido a lo desconocido. 3. De lo concreto a lo abstracto. 4. De lo que afecta al socio a lo más lejano
  • 19. Aspectos que los adultos valoran de los facilitadores COMO LUCEN, COMO SUENAN Habilidades Físicas COMO ORGANIZAN LO QUE DICEN Conocimiento de la materia COMO LOS TRATAN Interés de enseñar, sensibilidad a sus necesidades
  • 20. FIN