SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Medicina
Introducción de la Cirugía
Tema: Instrumental Especializado
Separadores
Son instrumentos que se emplean para
facilitar la exposición de los tejidos durante
la cirugía con el mínimo trauma posible.
Sirven para conservar apartados del
campo operatorio los tejidos no
necesarios, suelen tener superficies
de acero brillante que reflejan la luz
hacia la profundidad de la herida
Manual de volkmann o de
garfios(Tenedor)
Existe en diferentes
números de dientes ,
mangos y tamaños:
1 a 2 para sostener
colgajos de piel.
3-6 para tejido
glandular
MANUAL DE DEAVER o Valva
semilunar
Sirven para separar vísceras en la
cavidad abdominal en posición
profunda.
Especialidades: Cirugía General,
Ginecobstetricia, Proctología, Cirugía General,
Cirugía Pediátrica.
Objetivos:Ampliar campo
quirúrgico abdominal
MANUAL DE RICHARDSON
Para separar los bordes quirúrgicos
en el abdomen
Valva vaginal de Doyen
• Posee un mango para traccionar de
ella y luego la lámina termina en
ángulo de 90° con respecto a este
• Se utilizan para separar en
profundidad (contenido pélvico)
Instrumental de separación
Son instrumentos que se emplean para
facilitar la exposición de los tejidos
durante la cirugía con el mínimo trauma
posible.
Separadores autoestáticos
Son instrumentos diseñados para
conseguir la separación durante los
procedimientos y permitir que los
ayudantes tengan sus manos libres para
colaborar con los cirujanos en otras
tareas
El mecanismo mediante el cual se
mantiene la tensión para la separación
puede ser por medio de cremallera y
mariposas y tornillos.
Separador de Balfour
Este separador es utilizado en
cirugías ginecológicas, urológicas y
abdominales
Separador Gosset
Se utiliza en laparotomías y en cirugías
pediátricas
Separador O’sullivan-
O’connor
Se utiliza
para retraer
la pared
abdominal
durante la
cirugía
abdominal
baja o
ginecológica
.
Pinzas
Pinza Triangular de Duval
Pinza Triangular de Duval
• Oprimen suavemente los tejidos, para
sostener de forma segura, para lograr
acceso y retracción sin causar lesión a
los tejidos.
• Útil particularmente en vísceras.
• En general son atraumáticas.
Pinza Acodada de Mixter
Pinza Acodada de Mixter
• Pinzas largas de extremo fino.
• Están curvadas en un ángulo de 90
grados.
• Se utilizan principalmente para
hemostasia y disección.
• Los bocados tienen estriaciones
transversales en toda su extensión.
Pinza Acodada de Mixter
• Hay de diferentes tamaños: 14cm,
16cm, 20cm, 23cm, 25cm.
Pinza Clamp de Payr
Pinza Clamp de Payr
• Formadas por un sistema de
articulación especial que permite
mantener el clamp cerrado sin
necesidad de presión continúa.
• Las ramas distantes a la articulación
presentan estriación longitudinal en
toda su extensión.
Pinza Clamp de Payr
• Es un instrumento que siempre
produce trauma.
• Se utiliza para oclusión intestinal.
Son utilizados para tomar vasos o los
órganos sin agredirlos .generalmente
son de mandibulas largas.
Ocluyen las luz pero no pero no
aplaste el tejido
Este separador se emplea para retraer el tejido durante
la cirugía por vía vaginal.
Se utilizan generalmente para
procedimientos neuroquirurgicos
y nasales.
Se utiliza para cuerpos extraños
de nariz,oidos o debajo de la
lengua.
Instrumental especial
Ortopedia
Martillo ortopédico de Collins
Para impactar clavos en las fracturas
Costotomo de Gluck
Utilizado en cirugías cardiovasculares
y torácica (plástica y reconstructiva)
Pinza Erina
Instrumento con dos ganchos, que se
emplea para apartar los tejidos de la
zona donde se opera.
Se utilizan 10 en una cirugía general
Se usan en los campos unidos a la
piel
Cánula de Yankauer
Utilizadas para aspiración de Fluidos en
campo operatorio
Pequeña 4 mm, Mediana 6 mm y Grande 8
mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
Marc Andre
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoadalidramos
 
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basicoCaracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
natorabet
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Clasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgicaClasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgica
Mirna De de Leon
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
Diana Lau Martinez
 
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgicoDiapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
glorianarvaez
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Myriam Del Río
 
Material Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y SuturasMaterial Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y Suturas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Karen Coanqui
 
Área de Quirófanos
Área de QuirófanosÁrea de Quirófanos
Área de Quirófanos
Benício Araújo
 

La actualidad más candente (20)

Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
separadores quirurgica
separadores quirurgicaseparadores quirurgica
separadores quirurgica
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
 
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basicoCaracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Clasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgicaClasificación del instrumental quirurgica
Clasificación del instrumental quirurgica
 
Instrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicosInstrumental por tiempos quirurgicos
Instrumental por tiempos quirurgicos
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
Incisiones
IncisionesIncisiones
Incisiones
 
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgicoDiapositivas c6 instrumental quirurgico
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
 
Hilos de sutura
Hilos de suturaHilos de sutura
Hilos de sutura
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Material Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y SuturasMaterial Quirúrgico y Suturas
Material Quirúrgico y Suturas
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
 
Área de Quirófanos
Área de QuirófanosÁrea de Quirófanos
Área de Quirófanos
 

Destacado

Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatricaGsús Lozano
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
CENAL
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICOReina Hadas
 

Destacado (7)

Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
CPHAP 050 Tumores Abdominales
CPHAP 050 Tumores AbdominalesCPHAP 050 Tumores Abdominales
CPHAP 050 Tumores Abdominales
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
 

Similar a Instrumental Especializado en Cirugía

Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentos quirurgicos Tulio FrazãoCaio Valle
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptxINSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptx
JoseRefugioGalavizCr
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
dayana velazco
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
gabriela RG
 
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptxManejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
ElyLemus1
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
ReinaldoCaba
 
Cirugia general(1).pptx
Cirugia general(1).pptxCirugia general(1).pptx
Cirugia general(1).pptx
MichaelJimnez12
 
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdfALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ivethgomez12
 
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICOINSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
CarlosDomeneGarcia
 
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Euro Qro
 
instrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptxinstrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptx
Ulises Peñaloza
 
Salud animal
Salud animalSalud animal
Salud animalup
 
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptxPINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
MtymyVrgs
 
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdftiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
JOHANNAGC1
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
Daniellaticona
 
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental QuirúrgicoFernando
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoXiime Frias
 
MATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORES
MATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORESMATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORES
MATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORES
JhossyGomezRuiz
 
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
Instrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muyInstrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muy
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
JohnnySanchez47
 

Similar a Instrumental Especializado en Cirugía (20)

Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptxINSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO EQUIPO 5.pptx
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptxManejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO-1.pdf
 
Cirugia general(1).pptx
Cirugia general(1).pptxCirugia general(1).pptx
Cirugia general(1).pptx
 
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdfALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
ALBUM DE PINZAS practica quirurgicas.pdf
 
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICOINSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
INSTRUMENTAL Y CARRO DE CURAS QUIRURGICO
 
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
 
instrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptxinstrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptx
 
Salud animal
Salud animalSalud animal
Salud animal
 
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptxPINSAS QUIRURJICAS.pptx
PINSAS QUIRURJICAS.pptx
 
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdftiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
tiemposfundamentalesdelatcnicaquirrgica-110204233922-phpapp01 (1).pdf
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
 
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
MATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORES
MATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORESMATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORES
MATERIAL DE INCISIÓN Y SEPARADORES
 
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
Instrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muyInstrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muy
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Instrumental Especializado en Cirugía

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Introducción de la Cirugía Tema: Instrumental Especializado
  • 2. Separadores Son instrumentos que se emplean para facilitar la exposición de los tejidos durante la cirugía con el mínimo trauma posible.
  • 3. Sirven para conservar apartados del campo operatorio los tejidos no necesarios, suelen tener superficies de acero brillante que reflejan la luz hacia la profundidad de la herida
  • 4. Manual de volkmann o de garfios(Tenedor) Existe en diferentes números de dientes , mangos y tamaños: 1 a 2 para sostener colgajos de piel. 3-6 para tejido glandular
  • 5.
  • 6. MANUAL DE DEAVER o Valva semilunar Sirven para separar vísceras en la cavidad abdominal en posición profunda. Especialidades: Cirugía General, Ginecobstetricia, Proctología, Cirugía General, Cirugía Pediátrica. Objetivos:Ampliar campo quirúrgico abdominal
  • 7. MANUAL DE RICHARDSON Para separar los bordes quirúrgicos en el abdomen
  • 8. Valva vaginal de Doyen • Posee un mango para traccionar de ella y luego la lámina termina en ángulo de 90° con respecto a este • Se utilizan para separar en profundidad (contenido pélvico)
  • 9. Instrumental de separación Son instrumentos que se emplean para facilitar la exposición de los tejidos durante la cirugía con el mínimo trauma posible.
  • 10. Separadores autoestáticos Son instrumentos diseñados para conseguir la separación durante los procedimientos y permitir que los ayudantes tengan sus manos libres para colaborar con los cirujanos en otras tareas
  • 11. El mecanismo mediante el cual se mantiene la tensión para la separación puede ser por medio de cremallera y mariposas y tornillos.
  • 13.
  • 14. Este separador es utilizado en cirugías ginecológicas, urológicas y abdominales
  • 16. Se utiliza en laparotomías y en cirugías pediátricas
  • 17.
  • 18. Separador O’sullivan- O’connor Se utiliza para retraer la pared abdominal durante la cirugía abdominal baja o ginecológica .
  • 21. Pinza Triangular de Duval • Oprimen suavemente los tejidos, para sostener de forma segura, para lograr acceso y retracción sin causar lesión a los tejidos. • Útil particularmente en vísceras. • En general son atraumáticas.
  • 23. Pinza Acodada de Mixter • Pinzas largas de extremo fino. • Están curvadas en un ángulo de 90 grados. • Se utilizan principalmente para hemostasia y disección. • Los bocados tienen estriaciones transversales en toda su extensión.
  • 24. Pinza Acodada de Mixter • Hay de diferentes tamaños: 14cm, 16cm, 20cm, 23cm, 25cm.
  • 26. Pinza Clamp de Payr • Formadas por un sistema de articulación especial que permite mantener el clamp cerrado sin necesidad de presión continúa. • Las ramas distantes a la articulación presentan estriación longitudinal en toda su extensión.
  • 27. Pinza Clamp de Payr • Es un instrumento que siempre produce trauma. • Se utiliza para oclusión intestinal.
  • 28. Son utilizados para tomar vasos o los órganos sin agredirlos .generalmente son de mandibulas largas. Ocluyen las luz pero no pero no aplaste el tejido
  • 29.
  • 30. Este separador se emplea para retraer el tejido durante la cirugía por vía vaginal.
  • 31. Se utilizan generalmente para procedimientos neuroquirurgicos y nasales. Se utiliza para cuerpos extraños de nariz,oidos o debajo de la lengua.
  • 32.
  • 34. Martillo ortopédico de Collins Para impactar clavos en las fracturas
  • 35. Costotomo de Gluck Utilizado en cirugías cardiovasculares y torácica (plástica y reconstructiva)
  • 36. Pinza Erina Instrumento con dos ganchos, que se emplea para apartar los tejidos de la zona donde se opera. Se utilizan 10 en una cirugía general Se usan en los campos unidos a la piel
  • 37. Cánula de Yankauer Utilizadas para aspiración de Fluidos en campo operatorio Pequeña 4 mm, Mediana 6 mm y Grande 8 mm

Notas del editor

  1. Cuenta con un soporte que trae acoplado dos ramas transversas, de las cuales una se desliza sobre él y la otra está fija; la que se desliza tiene un sistema de mariposas con tornillos la cual se ajusta en la medida que se quiera separar (separa las paredes de abdomen o pelvis). Sobre el soporte también se acopla una valva suprapubiana (valva del Balfour) con la que se consigue separar la vejiga en el caso de incisiones medianas infraumbilicales.
  2. Cuenta con el mismo sistema de funcionamiento que el Balfour, con la diferencia que no posee una valva suprapubiana. Es menos fuerte que el Balfour