SlideShare una empresa de Scribd logo
Acomodo de Mesas por
Acomodo de Mesas por
Tiempos
Tiempos Quirúrgicos
Quirúrgicos
Equipo: 6
Equipo: 6
Stephanie Alvarez
Stephanie Alvarez
Paulet Loyo
Paulet Loyo
Cassandra Ríos
Cassandra Ríos
Instituto de Ciencias Biomédicas
Instituto de Ciencias Biomédicas
Lic. en Enfermería
Lic. en Enfermería
Enfermería Quirúrgica
Enfermería Quirúrgica
Mtra. Guadalupe Gutiérrez Ortiz
Mtra. Guadalupe Gutiérrez Ortiz
Mesas en el quirófano
Mesas en el quirófano
•
• Mesa de Operaciones: es metálica, sólida y con una cubierta
Mesa de Operaciones: es metálica, sólida y con una cubierta
a
ac
co
oj
ji
in
na
ad
da
a q
qu
ue
e p
pr
ro
op
po
or
rc
ci
io
on
na
a c
co
om
mo
od
did
ida
ad
d a
al
l p
pa
ac
ci
ie
en
nt
te
e e
en
n
decúbito.
decúbito.
•
• M
Me
es
sa
a d
de
e R
Ri
iñ
ñó
ón
n: tiene una cubierta de forma semicircular
: tiene una cubierta de forma semicircular
y se utiliza para colocar en ella la ropa y materiales
y se utiliza para colocar en ella la ropa y materiales
necesarios para la cirugía.
necesarios para la cirugía.
•
• Me
Mesa
sa de
de P
Pas
aste
teur
ur:
: so
son
n la
las
s me
mesa
sas
s au
auxi
xili
liar
ares
es pe
pequ
queñ
eñas
as y
y de
de
forma
forma rectangular
rectangular.
.
•
• M
Me
es
sa
a d
de
e M
Ma
ay
yo
o: tiene una sola pata excéntrica y su altura
: tiene una sola pata excéntrica y su altura
e
es
s v
va
ar
ri
ia
ab
bl
le
e,
, s
su
u c
cu
ub
bi
ie
er
rt
ta
a e
es
s u
un
na
a b
ba
an
nd
de
ej
ja
a p
pl
la
an
na
a
de
desm
smon
ont
tab
abl
le
e do
dond
nde
e se
se c
col
oloc
oca
a el
el i
ins
nstr
trum
umen
ent
tal
al má
más
s
próximo a utilizarse en la cirugía.
próximo a utilizarse en la cirugía.
Acomodo de las mesas quirúrgicas
• Concepto: Son las maniobras que se realizan para vestir y
colocar el equipo e intrumental sobre las mesas
quirúrgicas.
• Objetivo: Mantener una constante asepsia en el campo
operatorio, facilitando a su vez la fluidez de las
maniobras quirúrgicas.
Mesa de riñón
• Tiene forma semilunar, es
amplia y sirve para tener en
ella instrumental que no se
utiliza continuamente durante
una intervención quirúrgica.
Características
Mesa de Riñón
• Es estrictamente necesario tener organizado el instrumental
de acuerdo a su función y a los tiempos de la cirugía para
facilitar su manejo.
• La mesa de riñón se divide en tres porciones:
• Estéril (Instrumental)
• De esponjeo
• Retorno
Pinzas de
traslado o de
Bard Parker
Procedimiento
Distribución y límites de mesa
de Riñón
Porción izquierda/
Instrumental
estéril
• Intrumental quirúrgico que no
se coloco en la mesa mayo y que
se pueda necesitar.
• Jeringas, gasas, agujas, suturas.
• Gasas, compresas, riñon con
soluciones, jeringa asepto.
Porción
Media/Esponjeo
Porción Derecha
• En esta porción se coloca el material de
retorno y se divide en dos partes:
• Parte superior: contaminado
• El bisturí utilizado para hacer el corte
en la piel.
• Muestras para enviar a patología.
• Parte inferior: estéril
• Ropa estéril en orden de uso, guantes.
• Intrumental que puede retornar a la
cirugía.
Mesa mayo
• Esta mesa tiene un marco y
un pedestal de altura; en
ella se coloca una charola
de acero inoxidable
rectangular que se debe
situar arriba y en sentido
transversal del paciente,
adaptándose la altura de
acuerdo con el campo
quirúrgico.
Características
Mesa Mayo
• En ella se coloca el instrumental que está a punto de utilizarse
en el acto quirúrgico. El acomodo del instrumental sobre ella
lo realiza el/la instrumentista de acuerdo al orden en que
trabajará el cirujano y los tiempos de la cirugía.
Procedimiento
La funda de la mesa de Mayo es
una bolsa larga de tela de
algodón doble, un poco más
ancha que la mesa que ha de
cubrir, de modo similar a la
funda que se pone a un cojín o a
una almohada. Dentro de la
funda se ha esterilizado la
charola de la mesa; en algunos
hospitales ya están ordenados
los instrumentos de uso más
común sobre la charola.
• La disposición de los instrumentos puede ser variada, y
esto depende del tipo de intervención que se hace.
• Lo común es que se dispongan los instrumentos de uso
más inmediato y se ordenen de acuerdo con la secuencia
de los tiempos de la operación programada.
• Se divide por tiempos los cuales serían:
• Corte
• Disección
• Hemostasia
• Fijación/Tracción
• Separación
• Especialidad
• Sutura
Acomodo de la Mesa Mayo
Corte
Instrumental básico
Latín incidire = cortar
Disección
Las pinzas se usan en la disección o separación entre los
tejidos y para hacer suturas y el cierre. Hay de diferentes
medidas, largas y medianas, cortas; rectas y curvas, para
ciertas especialidades, como neurocirugía, con dientes o sin.
Hemostasia
Instrumental básico
Del griego aima, “sangre”, y stasis, “detener”.
Fijación
Instrumental básico
• Pinzas Foerester
• Pinzas Duval
• Pinzas Babcock
• Pinzas Allis
Separación
Se emplean para separar paredes de una cavidad hasta los
labios de una herida y de esta forma poder visualizar la
región que presenta problemas.
Especialidad
• Es aquel instrumental considerado especial para un
determinado procedimiento y que lo encontramos en equipos
esterilizados: equipo de hernia, de histerectomía, parto, de
laparotomía, colecistectomía.
Distribución y límites de mesa
de Mayo
Corte Disección Hemostasia Tracción
/Fijación
Especialidad
Separación
Sutura
C
I
E
R
R
E
Bibliografía:
• Archundia, Cirugía 1 Educación Quirúrgica, Quinta Edición
(2014) McGraw-Hill Interamericana Editores, México, D.F.
• Hernández & Aguayo, TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN
ENFERMERÍA, Editores de Textos Mexicanos, México, 2003,
páginas 48 – 50 y 157 – 159
• Martínez, CIRUGÍA, 4ta Edición, McGrawHill, México, 2009,
páginas 43 – 60
• Archundia, EDUCACIÓN QUIRÚRGICA, Méndez Editores,
México, 2009, páginas 171 - 208

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Sergio Enfermeria
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
informaticacomplutense1
 
Enfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico QuirurgícaEnfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico Quirurgíca
Kleyber Castellano
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
Yumika Ota
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
Maira Ramirez
 
La mesa de operaciones
La mesa de operacionesLa mesa de operaciones
La mesa de operaciones
Marimarce Gomez
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
joseeduardoaguilar
 
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Universidad de Guadalajara
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Mitzy Salgado
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
Miguel Angel Orozco
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Favi Rodmor
 
Estrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMSEstrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMS
Master Posada
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICAHISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
BenjaminAnilema
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Martin Alfredo Jimenez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Enfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico QuirurgícaEnfermería Médico Quirurgíca
Enfermería Médico Quirurgíca
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
 
La mesa de operaciones
La mesa de operacionesLa mesa de operaciones
La mesa de operaciones
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas1.2.3 fases quirugicas
1.2.3 fases quirugicas
 
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Estrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMSEstrategia Cirugía Segura OMS
Estrategia Cirugía Segura OMS
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICAHISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
 

Similar a Acomodo de mesas quirófano

Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Fernando
 
Cirugia
Cirugia Cirugia
Cirugia
Lenin Pesantez
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
Instituto Nacional de Salud
 
Instrumental quirurgico final
Instrumental quirurgico finalInstrumental quirurgico final
Instrumental quirurgico final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
AlexPluaSanchez
 
Inst de la mesa quirur
Inst de la mesa quirurInst de la mesa quirur
Inst de la mesa quirur
De Montoya P. Clau
 
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
MelissaHesiquioBuenr1
 
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
JardleneFerreira
 
CONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptx
CONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptxCONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptx
CONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptx
CristianDavidPazVall
 
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptxMESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MarceloGomez787540
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumentalmesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
wendyramirez1672
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
cynthiapaulinm
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Fernanda Gualpa
 
Mesa de riñón
Mesa de riñónMesa de riñón
Mesa de riñón
Karen Carolina
 
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptxinstrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
DanielFernandoLealTi
 
2 dc instrumentos
2 dc instrumentos2 dc instrumentos
2 dc instrumentos
EliäNä MäRcelä
 
13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación13 tecnica preparación mesa instrumentación
Presentación adulto II
Presentación adulto IIPresentación adulto II
Presentación adulto II
nursexor
 
Instrumentos Quirúrgicos
Instrumentos Quirúrgicos Instrumentos Quirúrgicos
Instrumentos Quirúrgicos
vanemmtz
 

Similar a Acomodo de mesas quirófano (20)

Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
 
Cirugia
Cirugia Cirugia
Cirugia
 
Preparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicasPreparacion de las mesas quirurgicas
Preparacion de las mesas quirurgicas
 
Instrumental quirurgico final
Instrumental quirurgico finalInstrumental quirurgico final
Instrumental quirurgico final
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
 
Inst de la mesa quirur
Inst de la mesa quirurInst de la mesa quirur
Inst de la mesa quirur
 
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
 
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
 
CONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptx
CONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptxCONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptx
CONFERENCIA CLASIFICACIÓN INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pptx
 
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptxMESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumentalmesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
 
Mesa de riñón
Mesa de riñónMesa de riñón
Mesa de riñón
 
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptxinstrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
 
2 dc instrumentos
2 dc instrumentos2 dc instrumentos
2 dc instrumentos
 
13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación
 
Presentación adulto II
Presentación adulto IIPresentación adulto II
Presentación adulto II
 
Instrumentos Quirúrgicos
Instrumentos Quirúrgicos Instrumentos Quirúrgicos
Instrumentos Quirúrgicos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Acomodo de mesas quirófano

  • 1. Acomodo de Mesas por Acomodo de Mesas por Tiempos Tiempos Quirúrgicos Quirúrgicos Equipo: 6 Equipo: 6 Stephanie Alvarez Stephanie Alvarez Paulet Loyo Paulet Loyo Cassandra Ríos Cassandra Ríos Instituto de Ciencias Biomédicas Instituto de Ciencias Biomédicas Lic. en Enfermería Lic. en Enfermería Enfermería Quirúrgica Enfermería Quirúrgica Mtra. Guadalupe Gutiérrez Ortiz Mtra. Guadalupe Gutiérrez Ortiz
  • 2. Mesas en el quirófano Mesas en el quirófano • • Mesa de Operaciones: es metálica, sólida y con una cubierta Mesa de Operaciones: es metálica, sólida y con una cubierta a ac co oj ji in na ad da a q qu ue e p pr ro op po or rc ci io on na a c co om mo od did ida ad d a al l p pa ac ci ie en nt te e e en n decúbito. decúbito. • • M Me es sa a d de e R Ri iñ ñó ón n: tiene una cubierta de forma semicircular : tiene una cubierta de forma semicircular y se utiliza para colocar en ella la ropa y materiales y se utiliza para colocar en ella la ropa y materiales necesarios para la cirugía. necesarios para la cirugía. • • Me Mesa sa de de P Pas aste teur ur: : so son n la las s me mesa sas s au auxi xili liar ares es pe pequ queñ eñas as y y de de forma forma rectangular rectangular. . • • M Me es sa a d de e M Ma ay yo o: tiene una sola pata excéntrica y su altura : tiene una sola pata excéntrica y su altura e es s v va ar ri ia ab bl le e, , s su u c cu ub bi ie er rt ta a e es s u un na a b ba an nd de ej ja a p pl la an na a de desm smon ont tab abl le e do dond nde e se se c col oloc oca a el el i ins nstr trum umen ent tal al má más s próximo a utilizarse en la cirugía. próximo a utilizarse en la cirugía.
  • 3.
  • 4. Acomodo de las mesas quirúrgicas • Concepto: Son las maniobras que se realizan para vestir y colocar el equipo e intrumental sobre las mesas quirúrgicas. • Objetivo: Mantener una constante asepsia en el campo operatorio, facilitando a su vez la fluidez de las maniobras quirúrgicas.
  • 5. Mesa de riñón • Tiene forma semilunar, es amplia y sirve para tener en ella instrumental que no se utiliza continuamente durante una intervención quirúrgica. Características
  • 6. Mesa de Riñón • Es estrictamente necesario tener organizado el instrumental de acuerdo a su función y a los tiempos de la cirugía para facilitar su manejo. • La mesa de riñón se divide en tres porciones: • Estéril (Instrumental) • De esponjeo • Retorno
  • 7. Pinzas de traslado o de Bard Parker Procedimiento
  • 8. Distribución y límites de mesa de Riñón
  • 9. Porción izquierda/ Instrumental estéril • Intrumental quirúrgico que no se coloco en la mesa mayo y que se pueda necesitar. • Jeringas, gasas, agujas, suturas.
  • 10. • Gasas, compresas, riñon con soluciones, jeringa asepto. Porción Media/Esponjeo
  • 11. Porción Derecha • En esta porción se coloca el material de retorno y se divide en dos partes: • Parte superior: contaminado • El bisturí utilizado para hacer el corte en la piel. • Muestras para enviar a patología. • Parte inferior: estéril • Ropa estéril en orden de uso, guantes. • Intrumental que puede retornar a la cirugía.
  • 12.
  • 13. Mesa mayo • Esta mesa tiene un marco y un pedestal de altura; en ella se coloca una charola de acero inoxidable rectangular que se debe situar arriba y en sentido transversal del paciente, adaptándose la altura de acuerdo con el campo quirúrgico. Características
  • 14. Mesa Mayo • En ella se coloca el instrumental que está a punto de utilizarse en el acto quirúrgico. El acomodo del instrumental sobre ella lo realiza el/la instrumentista de acuerdo al orden en que trabajará el cirujano y los tiempos de la cirugía.
  • 15. Procedimiento La funda de la mesa de Mayo es una bolsa larga de tela de algodón doble, un poco más ancha que la mesa que ha de cubrir, de modo similar a la funda que se pone a un cojín o a una almohada. Dentro de la funda se ha esterilizado la charola de la mesa; en algunos hospitales ya están ordenados los instrumentos de uso más común sobre la charola.
  • 16. • La disposición de los instrumentos puede ser variada, y esto depende del tipo de intervención que se hace. • Lo común es que se dispongan los instrumentos de uso más inmediato y se ordenen de acuerdo con la secuencia de los tiempos de la operación programada. • Se divide por tiempos los cuales serían: • Corte • Disección • Hemostasia • Fijación/Tracción • Separación • Especialidad • Sutura Acomodo de la Mesa Mayo
  • 18. Disección Las pinzas se usan en la disección o separación entre los tejidos y para hacer suturas y el cierre. Hay de diferentes medidas, largas y medianas, cortas; rectas y curvas, para ciertas especialidades, como neurocirugía, con dientes o sin.
  • 19. Hemostasia Instrumental básico Del griego aima, “sangre”, y stasis, “detener”.
  • 20. Fijación Instrumental básico • Pinzas Foerester • Pinzas Duval • Pinzas Babcock • Pinzas Allis
  • 21. Separación Se emplean para separar paredes de una cavidad hasta los labios de una herida y de esta forma poder visualizar la región que presenta problemas.
  • 22.
  • 23. Especialidad • Es aquel instrumental considerado especial para un determinado procedimiento y que lo encontramos en equipos esterilizados: equipo de hernia, de histerectomía, parto, de laparotomía, colecistectomía.
  • 24. Distribución y límites de mesa de Mayo
  • 25. Corte Disección Hemostasia Tracción /Fijación Especialidad Separación Sutura C I E R R E
  • 26.
  • 27. Bibliografía: • Archundia, Cirugía 1 Educación Quirúrgica, Quinta Edición (2014) McGraw-Hill Interamericana Editores, México, D.F. • Hernández & Aguayo, TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN ENFERMERÍA, Editores de Textos Mexicanos, México, 2003, páginas 48 – 50 y 157 – 159 • Martínez, CIRUGÍA, 4ta Edición, McGrawHill, México, 2009, páginas 43 – 60 • Archundia, EDUCACIÓN QUIRÚRGICA, Méndez Editores, México, 2009, páginas 171 - 208