SlideShare una empresa de Scribd logo
Los rudimentos de la
predicación
La preparación del sermón, Primera
Parte
Rev. Dr. Pablo A. Jiménez
Director, www.drpablojimenez.com
Introducción
A continuación estudiaremos
cinco elementos comunes a la
preparación de todo sermón.
Estos son: el título, el texto, el
tema, el área y el propósito del
sermón.
Título
• Un titulo es una frase que da a conocer
el asunto o la materia de una obra.
• La función del título del sermón es
sencilla. El título tiene el propósito de
provocar el interés del oyente.
• La función del título es poner la mente
del oyente a trabajar; hacer que la
audiencia se pregunte sobre qué trata el
sermón.
Características del título
Un buen título debe tener las
siguientes características
• Ser breve
• Ser llamativo
• Levantar expectativas
• Tener unidad con el tema
Texto
Al hablar del texto nos referimos a la
porción bíblica en que se basa el sermón.
Puede consistir de un verso, un pasaje
bíblico, uno o más capítulos, una sección
o un libro de la Biblia en su totalidad. Lo
importante es que esta porción de las
Escrituras le dé cohesión y sentido de
dirección al sermón.
Función del texto
La función del texto varía de acuerdo
al tipo de sermón que estemos
diseñando.
• Sermones expositivos y narrativos -
proveer un tema
• Sermones narrativos o temáticos –
ilustrar el tema
Consejos prácticos I
• Use textos claros.
• Use porciones completas.
• Estudie el texto
• Sea fiel al mensaje bíblico.
• Respete los grandes textos de la fe.
• No evada los textos conocidos.
Consejos prácticos II
• Evite la monotonía usando porciones
bíblicas de distintas secciones de la
Biblia.
• Esté al tanto de los textos que ha usado
recientemente.
• Si elige el tema primero, debe buscar un
texto que refleje fielmente el tema.
El tema
El tema es una oración simple,
gramaticalmente completa, clara y
concisa que resume el contenido
del mensaje y sugiere la forma del
sermón. El tema es una declaración
teológica que expresa las "buenas
nuevas" del mensaje cristiano.
Función del tema
La función del tema es doble. Por un
lado, el tema delimita el sermón,
dándole unidad y sentido de
dirección. Por otro, sirve de criterio
para decidir lo que ha de incluirse
en el sermón.
Características del tema
Un buen tema debe tener las
siguientes características:
• Tener carácter teológico.
• Tener unidad.
• Tener un tono positivo.
• Ser pertinente.
Ejemplos de un buen
tema
• Dios llama a su pueblo a vivir en
santidad.
• El Espíritu Santo de Dios santifica
al creyente.
• Jesucristo nos llama a crecer en la
fe, entrando en un proceso de
santificación y consagración a Dios.
Área
Todo sermón debe tener un área énfasis
que nos permita determinar el impacto
directo que éste tendrá en la vida de
nuestra congregación. El “área” da un
tono específico al sermón. Aunque toque
ligeramente varias áreas, un buen
sermón siempre tendrá un área principal.
Cuatro áreas básicas
Entendemos que un sermón puede
tener una de las siguientes áreas:
• Evangelización
• Educación cristiana (discipulado)
• Cuidado pastoral
• Desafío profético
Propósito
Todo sermón tiene un propósito. El
propósito puede ser explícito o implícito.
Estemos conscientes o no, todo sermón
busca lograr un efecto específico en la
audiencia. La predicación es un modo de
comunicación intencional. Quién predica
siempre envía su mensaje con un
propósito específico.
Definición del propósito
El propósito del sermón es el objetivo
del sermón. El propósito es la
expresión de lo que uno quiere que
ocurra con este sermón en
específico. Es una afirmación que
indica el resultado que deseamos
obtener.
Función del propósito
El propósito del sermón es una regla que
nos permite medir el efecto de lo que
vamos a decir. Es un criterio de
evaluación que ayuda a alcanzar el
efecto deseado. Al hacer explícito el
propósito del sermón, estamos trazando
el camino que nos llevará a alcanzar
nuestros objetivos en la predicación.
Conclusión
Estos cinco rudimentos de la predicación
nos ayudan a darle sentido de dirección a
nuestros sermones. Antes de desarrollar
el bosquejo o de escribir el manuscrito
de sermón debemos tener estos cinco
rudimentos claros tanto en nuestras
mentes como en el papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresManual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresCarlos Hinojosa
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
gabriel barahona
 
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptxGRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
SalomeZambranoBravo
 
Manuscritos de la biblia
Manuscritos de la bibliaManuscritos de la biblia
Manuscritos de la biblia
Gabriel Franco
 
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católicaMentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
María Torres
 
Ministerio personal
Ministerio personalMinisterio personal
Ministerio personal
ebailon
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
Homiletica I
Homiletica IHomiletica I
Homiletica I
Andrés Castro
 
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaTipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
Pablo A. Jimenez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
Oscar Buendia Perdomo
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3Jose Otero
 
El ministerio-pastoral
El ministerio-pastoralEl ministerio-pastoral
El ministerio-pastoral
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de SantiagoEstudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de Santiago
ricaurte velasquez
 
Taller de evangelismo
Taller de evangelismoTaller de evangelismo
Taller de evangelismo
cripistipiapan2011
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
Tipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptxTipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 

La actualidad más candente (20)

Manual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadoresManual para nuevos predicadores
Manual para nuevos predicadores
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
 
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptxGRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
 
Manuscritos de la biblia
Manuscritos de la bibliaManuscritos de la biblia
Manuscritos de la biblia
 
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católicaMentiras fundamentales de la iglesia católica
Mentiras fundamentales de la iglesia católica
 
Ministerio personal
Ministerio personalMinisterio personal
Ministerio personal
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Homiletica I
Homiletica IHomiletica I
Homiletica I
 
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaTipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
 
El ministerio-pastoral
El ministerio-pastoralEl ministerio-pastoral
El ministerio-pastoral
 
Lectio divina aparecida
Lectio divina  aparecidaLectio divina  aparecida
Lectio divina aparecida
 
Estudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de SantiagoEstudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de Santiago
 
Taller de evangelismo
Taller de evangelismoTaller de evangelismo
Taller de evangelismo
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
 
Tipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptxTipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptx
 
La visitación evangelística
La visitación evangelísticaLa visitación evangelística
La visitación evangelística
 

Destacado

Vocabulario básico de homilética y predicación
Vocabulario básico de homilética y predicaciónVocabulario básico de homilética y predicación
Vocabulario básico de homilética y predicación
Pablo A. Jimenez
 
Teología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristianaTeología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristiana
Pablo A. Jimenez
 
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Pablo A. Jimenez
 
Predicación y adoración
Predicación y adoraciónPredicación y adoración
Predicación y adoración
Pablo A. Jimenez
 
La presentación o entrega del sermón
La presentación o entrega del sermónLa presentación o entrega del sermón
La presentación o entrega del sermón
Pablo A. Jimenez
 
Cómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicaciónCómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicación
Pablo A. Jimenez
 
El bosquejo básico del sermón
El bosquejo básico del sermónEl bosquejo básico del sermón
El bosquejo básico del sermón
Pablo A. Jimenez
 

Destacado (7)

Vocabulario básico de homilética y predicación
Vocabulario básico de homilética y predicaciónVocabulario básico de homilética y predicación
Vocabulario básico de homilética y predicación
 
Teología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristianaTeología de la predicación cristiana
Teología de la predicación cristiana
 
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicaciónLos tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
Los tres pasos: Interpretación bíblica para la predicación
 
Predicación y adoración
Predicación y adoraciónPredicación y adoración
Predicación y adoración
 
La presentación o entrega del sermón
La presentación o entrega del sermónLa presentación o entrega del sermón
La presentación o entrega del sermón
 
Cómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicaciónCómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicación
 
El bosquejo básico del sermón
El bosquejo básico del sermónEl bosquejo básico del sermón
El bosquejo básico del sermón
 

Similar a Los rudimentos de la predicación

LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimoLA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
Fabian Arr
 
03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt
AndresGomez359544
 
Actividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.ppt
Actividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.pptActividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.ppt
Actividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.ppt
ssuser03e3681
 
PREPARACION DE UN SERMON.pdf
PREPARACION DE UN SERMON.pdfPREPARACION DE UN SERMON.pdf
PREPARACION DE UN SERMON.pdf
DIANAMARIAALZATERIOS1
 
HOMILETICA.pptx
HOMILETICA.pptxHOMILETICA.pptx
HOMILETICA.pptx
PatricioRodriguez77
 
03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt
Colegio
 
Exposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptxExposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptx
CarolinaRodriguez964125
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
luis tesen
 
El arte de predicar sermones
El arte de predicar sermonesEl arte de predicar sermones
El arte de predicar sermones
Fany Bravo
 
Clasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermonesClasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermones
Erika Merubia
 
Hay muchos tipos de mensajes
Hay muchos tipos de mensajesHay muchos tipos de mensajes
Hay muchos tipos de mensajes
Humberto Saballos
 
Manual PARA elaborar Sermones CRISTIANOS
Manual PARA elaborar Sermones CRISTIANOSManual PARA elaborar Sermones CRISTIANOS
Manual PARA elaborar Sermones CRISTIANOS
ElvinBusi1
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
Prince Poète
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
dokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).ppt
dokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).pptdokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).ppt
dokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).ppt
JairoDavidGmezMendoz
 
202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt
202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt
202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt
MarioCortes71
 
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
AnnabellSantamara
 
Taller de Homilética.pptx
Taller de Homilética.pptxTaller de Homilética.pptx
Taller de Homilética.pptx
NerinFabricioSerrano1
 

Similar a Los rudimentos de la predicación (20)

LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimoLA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
 
03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt
 
Actividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.ppt
Actividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.pptActividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.ppt
Actividad homiletica 3 Diagrama paso a paso.ppt
 
Elsermon
Elsermon Elsermon
Elsermon
 
PREPARACION DE UN SERMON.pdf
PREPARACION DE UN SERMON.pdfPREPARACION DE UN SERMON.pdf
PREPARACION DE UN SERMON.pdf
 
HOMILETICA.pptx
HOMILETICA.pptxHOMILETICA.pptx
HOMILETICA.pptx
 
03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt
 
Exposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptxExposicion Sermon tematico.pptx
Exposicion Sermon tematico.pptx
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
 
El arte de predicar sermones
El arte de predicar sermonesEl arte de predicar sermones
El arte de predicar sermones
 
Clasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermonesClasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermones
 
Hay muchos tipos de mensajes
Hay muchos tipos de mensajesHay muchos tipos de mensajes
Hay muchos tipos de mensajes
 
Manual PARA elaborar Sermones CRISTIANOS
Manual PARA elaborar Sermones CRISTIANOSManual PARA elaborar Sermones CRISTIANOS
Manual PARA elaborar Sermones CRISTIANOS
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
dokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).ppt
dokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).pptdokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).ppt
dokumen.tips_seminario-de-homiletica (2).ppt
 
202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt
202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt
202412260230iSEMINARIO-DE-HOMILETICA.ppt
 
Manual de predicacion
Manual de predicacionManual de predicacion
Manual de predicacion
 
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
1. Estructura de Sermón Bíblico.pptx
 
Taller de Homilética.pptx
Taller de Homilética.pptxTaller de Homilética.pptx
Taller de Homilética.pptx
 

Más de Pablo A. Jimenez

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
Pablo A. Jimenez
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
Pablo A. Jimenez
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Pablo A. Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
Pablo A. Jimenez
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Pablo A. Jimenez
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Pablo A. Jimenez
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
Pablo A. Jimenez
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Pablo A. Jimenez
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 

Más de Pablo A. Jimenez (20)

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Los rudimentos de la predicación

  • 1. Los rudimentos de la predicación La preparación del sermón, Primera Parte Rev. Dr. Pablo A. Jiménez Director, www.drpablojimenez.com
  • 2. Introducción A continuación estudiaremos cinco elementos comunes a la preparación de todo sermón. Estos son: el título, el texto, el tema, el área y el propósito del sermón.
  • 3. Título • Un titulo es una frase que da a conocer el asunto o la materia de una obra. • La función del título del sermón es sencilla. El título tiene el propósito de provocar el interés del oyente. • La función del título es poner la mente del oyente a trabajar; hacer que la audiencia se pregunte sobre qué trata el sermón.
  • 4. Características del título Un buen título debe tener las siguientes características • Ser breve • Ser llamativo • Levantar expectativas • Tener unidad con el tema
  • 5. Texto Al hablar del texto nos referimos a la porción bíblica en que se basa el sermón. Puede consistir de un verso, un pasaje bíblico, uno o más capítulos, una sección o un libro de la Biblia en su totalidad. Lo importante es que esta porción de las Escrituras le dé cohesión y sentido de dirección al sermón.
  • 6. Función del texto La función del texto varía de acuerdo al tipo de sermón que estemos diseñando. • Sermones expositivos y narrativos - proveer un tema • Sermones narrativos o temáticos – ilustrar el tema
  • 7. Consejos prácticos I • Use textos claros. • Use porciones completas. • Estudie el texto • Sea fiel al mensaje bíblico. • Respete los grandes textos de la fe. • No evada los textos conocidos.
  • 8. Consejos prácticos II • Evite la monotonía usando porciones bíblicas de distintas secciones de la Biblia. • Esté al tanto de los textos que ha usado recientemente. • Si elige el tema primero, debe buscar un texto que refleje fielmente el tema.
  • 9. El tema El tema es una oración simple, gramaticalmente completa, clara y concisa que resume el contenido del mensaje y sugiere la forma del sermón. El tema es una declaración teológica que expresa las "buenas nuevas" del mensaje cristiano.
  • 10. Función del tema La función del tema es doble. Por un lado, el tema delimita el sermón, dándole unidad y sentido de dirección. Por otro, sirve de criterio para decidir lo que ha de incluirse en el sermón.
  • 11. Características del tema Un buen tema debe tener las siguientes características: • Tener carácter teológico. • Tener unidad. • Tener un tono positivo. • Ser pertinente.
  • 12. Ejemplos de un buen tema • Dios llama a su pueblo a vivir en santidad. • El Espíritu Santo de Dios santifica al creyente. • Jesucristo nos llama a crecer en la fe, entrando en un proceso de santificación y consagración a Dios.
  • 13. Área Todo sermón debe tener un área énfasis que nos permita determinar el impacto directo que éste tendrá en la vida de nuestra congregación. El “área” da un tono específico al sermón. Aunque toque ligeramente varias áreas, un buen sermón siempre tendrá un área principal.
  • 14. Cuatro áreas básicas Entendemos que un sermón puede tener una de las siguientes áreas: • Evangelización • Educación cristiana (discipulado) • Cuidado pastoral • Desafío profético
  • 15. Propósito Todo sermón tiene un propósito. El propósito puede ser explícito o implícito. Estemos conscientes o no, todo sermón busca lograr un efecto específico en la audiencia. La predicación es un modo de comunicación intencional. Quién predica siempre envía su mensaje con un propósito específico.
  • 16. Definición del propósito El propósito del sermón es el objetivo del sermón. El propósito es la expresión de lo que uno quiere que ocurra con este sermón en específico. Es una afirmación que indica el resultado que deseamos obtener.
  • 17. Función del propósito El propósito del sermón es una regla que nos permite medir el efecto de lo que vamos a decir. Es un criterio de evaluación que ayuda a alcanzar el efecto deseado. Al hacer explícito el propósito del sermón, estamos trazando el camino que nos llevará a alcanzar nuestros objetivos en la predicación.
  • 18. Conclusión Estos cinco rudimentos de la predicación nos ayudan a darle sentido de dirección a nuestros sermones. Antes de desarrollar el bosquejo o de escribir el manuscrito de sermón debemos tener estos cinco rudimentos claros tanto en nuestras mentes como en el papel.