SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparaciones Biológicas  Clase I para Amalgama
 
Preparaciones Clase I Lesiones en cara oclusal de molares y premolares, caras libres de molares y cara palatina de dientes anterosuperiores
Historia Clínica, Diagnóstico y Pronóstico Eliminación del Biofilm Bacteriano Análisis Oclusal y de Fuerzas Masticatorias Anestesia y Preparación del Campo Operatorio Observación de la Anatomía Dentaria y Morfología Dentaria Maniobras Previas 1
Radiografías y Pruebas de Vitalidad Diagnóstico Radiográfico Profundidad de la Caries Tamaño y Forma de la Cámara Pulpar
Dientes sin brecha  ( Lesiones sin Cavitación) Piedra montada de diamante redonda  de Alta velocidad Apertura 2 Fosa Mesial o Distal de Premolares Fosa Central de Molares
Dientes con brecha  ( Lesiones con Cavitación) Piedra montada de diamante redonda  o fresa redonda de Alta velocidad Apertura 2
Contorno a Piedra Montada Cilíndrica de Extremo Redondeado de Diamante de Alta Velocidad Conformación 3 Determinado por el tamaño de la lesión Siguiendo los surcos (cariados)
Forma de Resistencia b Requisitos de la pared cavitaria
Istmo
Istmo de la Preparación Regularidad en toda su extensión
Inclinación conveniente Ancho PM Cilíndrica de diamante de alta velocidad Fresa Cilíndrica de carbide lisa de extremo redondeado de baja velocidad
Inclinación conveniente Conservación del Reborde Marginal Mantener relación de contacto Dirigir los alimentos hacia afuera del diente durante la masticación
Regularidad en toda su extensión Fresa Cilíndrica de baja velocidad No alterar la inclinación lograda anteriormente
Forma de Profundidad c Evitar Compromiso pulpar Debilitar la base de las cúspides
Obtener eje de inserción de la restauración Forma de Conveniencia d Obtener mejor acceso y visibilidad de la lesión Permitir una correcta instrumentación Facilitar la  inserción del material NO indicada en Clase I
Extensión Final e Siguiendo la trayectoria de los surcos Sólo lo que esté afectado por caries
Fresas Redonda de Carbide Baja Velocidad   Cucharetas de Caries Extirpación de Tejidos Deficientes 4
Lavado y desinfección de la preparación Clorhexidina 2% Protección Pulpodentinaria 5
Fricción Anclaje Roce de superficies y  paralelismo de las paredes Geometría de la preparación (traba mecánica) Retención o Anclaje 6
Fresas Cilíndrica de extremo Redondeado de Carbide Baja Velocidad   Respetar grosores de todos los materiales Terminación de Paredes 7
Terminación de Ángulos Internos Unión de las paredes Redondeados Externos Borde o Ángulo Cavosuperficial Sin Bisel
Limpieza 8
Preparaciones Clase I En Caras Libres de Molares Conformación Apertura Vestibular Lingual Palatina Molares
Preparaciones Clase I En Caras Libres de Molares Contorno ,[object Object],Extensión Final Límite de la lesión cariosa Forma de Resistencia Paredes paralelas o ligeramente convergentes que forman un ángulo cercano a los 90º grados
Preparaciones Clase I En Cara Palatina de Antero superiores Conformación Apertura Paredes aproximadamente perpendiculares a la superficie libre de la cara palatina Palatina  Antero superiores
Preparaciones Clase I Compuesta Preparaciones independientes con las características anteriormente descritas Zona de Unión de cajones Paredes Paralelas entre sí (área que recibe fuerzas masticatorias intensas) Ángulo o Escalón Axio-Pulpar Redondeado
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
Yelitza Palma
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
Jennifer Garay
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Restauración clase iii
Restauración clase iiiRestauración clase iii
Restauración clase iiiBraydis Duncan
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
Fernanda Orama
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
Milagros Daly
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectassimudental
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
edomarino
 
Tecnica de gow gates
Tecnica de gow gatesTecnica de gow gates
Tecnica de gow gates
Juan Klever Cayo Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
 
Impresiones funcionales para prótesis totales power point
Impresiones funcionales para prótesis totales power pointImpresiones funcionales para prótesis totales power point
Impresiones funcionales para prótesis totales power point
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
 
Restauración clase iii
Restauración clase iiiRestauración clase iii
Restauración clase iii
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
06. fabricacion de la cubeta para impresion
06.  fabricacion de la cubeta para impresion06.  fabricacion de la cubeta para impresion
06. fabricacion de la cubeta para impresion
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
 
Intervención quirurgica
Intervención quirurgicaIntervención quirurgica
Intervención quirurgica
 
Tecnica de gow gates
Tecnica de gow gatesTecnica de gow gates
Tecnica de gow gates
 

Similar a Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I

Presentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoriaPresentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoria
Erick Angel Martinez Seva
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Paula Alvarez Troncozo
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaBeatriz Guevara
 
Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...
Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...
Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...
sandra-ponce
 
Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii uasd reatauradora i 2010...
Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii  uasd reatauradora i 2010...Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii  uasd reatauradora i 2010...
Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii uasd reatauradora i 2010...Milagros Daly
 
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1Milagros Daly
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2gladelisle
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...Jorge Faune
 
83070 82872 0d0 062 2010 1
83070   82872 0d0 062 2010 183070   82872 0d0 062 2010 1
83070 82872 0d0 062 2010 1Milagros Daly
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
HansEmilianoPeaButt
 
Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02
Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02
Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02Eddie Gomez
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectadosantonio candela
 
Tablas Perio UDP.pdf
Tablas Perio UDP.pdfTablas Perio UDP.pdf
Tablas Perio UDP.pdf
DENISSEANDREAOLAECHE
 
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en AmalgamaPreparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Milagros Daly
 
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010Milagros Daly
 
Repaso final restauradora 1
Repaso final restauradora 1Repaso final restauradora 1
Repaso final restauradora 1Milagros Daly
 
Preparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en AmalgamaPreparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en AmalgamaMilagros Daly
 
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del EsteUniversidad Central Del Este
Universidad Central Del Este
Milagros Daly
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Jaime Del Río Highsmith
 

Similar a Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I (20)

Presentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoriaPresentación+caso+clínico+operatoria
Presentación+caso+clínico+operatoria
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
 
Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...
Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...
Preparacionescavitariasyrestauracionesclaseiiiuasdreatauradorai2010 1-1006061...
 
Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii uasd reatauradora i 2010...
Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii  uasd reatauradora i 2010...Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii  uasd reatauradora i 2010...
Preparaciones cavitarias y restauraciones clase iii uasd reatauradora i 2010...
 
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
Proteccion dentino pulpar 2011 - 1
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
 
83070 82872 0d0 062 2010 1
83070   82872 0d0 062 2010 183070   82872 0d0 062 2010 1
83070 82872 0d0 062 2010 1
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02
Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02
Incrustacionesmetalicasdefrev22 090403154858-phpapp02
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
 
Tablas Perio UDP.pdf
Tablas Perio UDP.pdfTablas Perio UDP.pdf
Tablas Perio UDP.pdf
 
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en AmalgamaPreparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
Preparaciones y Restauraciones Clase I en Amalgama
 
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
Repaso final restauradora 1
Repaso final restauradora 1Repaso final restauradora 1
Repaso final restauradora 1
 
Preparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en AmalgamaPreparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
Preparaciones Cavitarias Clase I en Amalgama
 
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del EsteUniversidad Central Del Este
Universidad Central Del Este
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I

  • 1. Preparaciones Biológicas Clase I para Amalgama
  • 2.  
  • 3. Preparaciones Clase I Lesiones en cara oclusal de molares y premolares, caras libres de molares y cara palatina de dientes anterosuperiores
  • 4. Historia Clínica, Diagnóstico y Pronóstico Eliminación del Biofilm Bacteriano Análisis Oclusal y de Fuerzas Masticatorias Anestesia y Preparación del Campo Operatorio Observación de la Anatomía Dentaria y Morfología Dentaria Maniobras Previas 1
  • 5. Radiografías y Pruebas de Vitalidad Diagnóstico Radiográfico Profundidad de la Caries Tamaño y Forma de la Cámara Pulpar
  • 6. Dientes sin brecha ( Lesiones sin Cavitación) Piedra montada de diamante redonda de Alta velocidad Apertura 2 Fosa Mesial o Distal de Premolares Fosa Central de Molares
  • 7. Dientes con brecha ( Lesiones con Cavitación) Piedra montada de diamante redonda o fresa redonda de Alta velocidad Apertura 2
  • 8. Contorno a Piedra Montada Cilíndrica de Extremo Redondeado de Diamante de Alta Velocidad Conformación 3 Determinado por el tamaño de la lesión Siguiendo los surcos (cariados)
  • 9. Forma de Resistencia b Requisitos de la pared cavitaria
  • 10. Istmo
  • 11. Istmo de la Preparación Regularidad en toda su extensión
  • 12. Inclinación conveniente Ancho PM Cilíndrica de diamante de alta velocidad Fresa Cilíndrica de carbide lisa de extremo redondeado de baja velocidad
  • 13. Inclinación conveniente Conservación del Reborde Marginal Mantener relación de contacto Dirigir los alimentos hacia afuera del diente durante la masticación
  • 14. Regularidad en toda su extensión Fresa Cilíndrica de baja velocidad No alterar la inclinación lograda anteriormente
  • 15. Forma de Profundidad c Evitar Compromiso pulpar Debilitar la base de las cúspides
  • 16. Obtener eje de inserción de la restauración Forma de Conveniencia d Obtener mejor acceso y visibilidad de la lesión Permitir una correcta instrumentación Facilitar la inserción del material NO indicada en Clase I
  • 17. Extensión Final e Siguiendo la trayectoria de los surcos Sólo lo que esté afectado por caries
  • 18. Fresas Redonda de Carbide Baja Velocidad Cucharetas de Caries Extirpación de Tejidos Deficientes 4
  • 19. Lavado y desinfección de la preparación Clorhexidina 2% Protección Pulpodentinaria 5
  • 20. Fricción Anclaje Roce de superficies y paralelismo de las paredes Geometría de la preparación (traba mecánica) Retención o Anclaje 6
  • 21. Fresas Cilíndrica de extremo Redondeado de Carbide Baja Velocidad Respetar grosores de todos los materiales Terminación de Paredes 7
  • 22. Terminación de Ángulos Internos Unión de las paredes Redondeados Externos Borde o Ángulo Cavosuperficial Sin Bisel
  • 24. Preparaciones Clase I En Caras Libres de Molares Conformación Apertura Vestibular Lingual Palatina Molares
  • 25.
  • 26. Preparaciones Clase I En Cara Palatina de Antero superiores Conformación Apertura Paredes aproximadamente perpendiculares a la superficie libre de la cara palatina Palatina Antero superiores
  • 27. Preparaciones Clase I Compuesta Preparaciones independientes con las características anteriormente descritas Zona de Unión de cajones Paredes Paralelas entre sí (área que recibe fuerzas masticatorias intensas) Ángulo o Escalón Axio-Pulpar Redondeado
  • 28.