SlideShare una empresa de Scribd logo
PRE PARTIDO ALTERNATIVO 
HORCO MOLLE 
San Miguel de Tucumán 
JTP: Arq. Gladis E. Pintos ARTICO, Ludmila. 
LU:18754. 
PERRENS, Mercedes. 
LU:18597. 
Grupo nº 1 ZANONE, Carla. 
LU:18600.
CONCEPTO 
 Nuestro objetivo es implantar el diseño en el sitio a modo que fluya con dinamismo y naturalidad 
sobre el mismo, cediendo protagonismo al paisaje, respetando sus desniveles y potenciando 
sus visuales hacia la ciudad de Tucumán, como también hacia los cerros. 
 Se busca implantar áreas de concentración descentralizados, en base a las actividades 
propuestas en el programa, creando así, tres núcleos principales: 
 Feria y Centro de Arte 
 Centro de Interpretación con fácil acceso a la zona de las Yungas, incorporando actividades deportivas, turísticas y 
recreativas hacia la zona. 
 Centro de Convenciones, próximo a la residencia universitaria, como también a las viviendas de docentes, que a su 
vez funcionan como limites para la propuesta de diseño 
 Estos tres núcleos principales serán articulados mediante recorridos que convergen en un punto 
central, denominado Plaza Cívica, en el que se encontrarán las actividades en común, como ser 
el patio de comidas y espacios de recreación. 
 Lineamientos Generales: 
 Utilización de líneas orgánicas que puedan fundirse con el terreno 
 Terrazas accesibles, cualquier punto del conjunto debe ser accesible, priorizando de esta manera las visuales. 
 Grandes espacios, permitiendo grandes concentraciones, sin generar disturbios entre diferentes grupos de personas, 
 Incorporación de bici sendas, para una mayor facilidad de traslado en el conjunto 
 Recorrido vehicular circundante, permitiendo el acceso a todos los núcleos de actividad, sin interferir con la dinámica 
interior. 
 Utilización de recorridos en pendiente, para evitar limites sensoriales y para generar fluidez espacial.
Plaza 
Cívica 
MEMORIA 
El conjunto intenta incorporar la participación de los 
residentes de la zona y de los visitantes a estos 
espacios, como un espacio público alternativo, 
fuera de la ciudad, en donde las personas pueden 
ir a disfrutar del lugar. 
El diseño mantiene un dialogo con las vistas 
panorámicas y la flora natural, generando grandes 
espacios públicos para la programación cultural, y 
en contraste, espacios íntimos para descansar, 
disfrutar de la sombra de los arboles, jugar y 
pasar tiempo en un lugar en contacto directo con 
“la naturaleza” y la tranquilidad lograda por su 
distancia de la ciudad. 
A diferencia de cualquier otro espacio natural en la 
ciudad de Tucumán, Horco Molle, se define por 
tener características polivalentes, en donde se 
pueden realizar desde actividades de paseo y 
compras, campamentos, cabalgatas y 
reconocimiento del área de las Yungas, hasta 
convenciones importantes, con capacidad de 
alojamiento en las residencias próximas. 
En cuanto al diseño, las líneas curvas propias de la 
naturaleza y los quiebres en la topografía, se 
reflejan en las siluetas de los elementos que 
componen al conjunto. 
El objetivo principal de Horco Molle, es generar un 
acceso y conocimiento del área de las Yungas. 
Centro de 
Interpretació 
n 
Centro de 
Convenciones 
Feria y 
Centro de 
Artes 
ZONIFICACION
IDEA RECTORA 
 Crear una Plaza Cívica como nodo de concurrencia, cuyo diseño da respuesta a las 
necesidades del sector, conformando zonas pasivas, ambientales y culturales, así como 
también como punto de referencia del conjunto, del que emergen las distintas 
actividades y programas establecidos. 
 Este nodo puede ser utilizado de manera regular como esparcimiento, y recreo, así 
como también para eventos que requieran espacios amplios que abarquen un gran 
numero de personas, que por su amplitud, no interfieren con la continuidad de las 
actividades regulares del conjunto. 
 En cuanto al diseño, el objetivo fue utilizar formas orgánicas y curvas que acompañen a 
la topografía y líneas del lugar
IMPLANTACION 
Para la implantación se tuvo en cuenta las relaciones de cada 
elemento del proyecto con otros existentes en el área. Por 
ello se determino: 
 Colocar el centro de Convenciones próximo a las Residencias 
Universitarias y con fácil acceso vehicular desde el Ingreso al 
predio. Esto posibilita que en caso de convenciones que se 
lleven a cabo durante mas de 24hs, los convocados puedan 
alojarse en el predio, sin necesidad de volver a la ciudad, así 
también, vía de rápido acceso vehicular principal permite una 
mayor orientación para aquella persona que solo ingrese para 
esta actividad específica. 
 Colocar la Feria y el Centro de Artes en el edificio 
correspondiente a las “cúpulas” con acceso peatonal directo 
desde el Ingreso, tomándolo como punto de Entrada y Salida 
al predio, generando un paseo de ventas y exposiciones. 
 Colocar el Centro de Interpretación próximo al área de las 
Yungas, proporcionando acceso y punto de partida de 
excursiones, cabalgatas, actividades deportivas y didácticas 
hacia esta área. 
 Colocar la Plaza Cívica en el centro, como punto de 
encuentro de las tres actividades principales del conjunto, 
conteniendo en ella actividades de esparcimiento y 
recreación, así como también posibles actos multitudinarios. 
 Realizar la senda vehicular, circundando al conjunto, 
posibilitando el acceso a todas las áreas de actividad, así 
como también a las residencias existentes, sin interferir en 
ninguna de las actividades propuestas. 
Centro de 
Interpretaci 
ón 
Plaz 
a 
Cívic 
a 
Centro de 
Convencio 
nes Feria y 
Centro de 
Artes 
ZONIFICACION 
Acce 
so
IMÁGENES DEL CONJUNTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
tici10corthorn
 
Analisis gam
Analisis gamAnalisis gam
Analisis gam
Natalia Pérez Ramos
 
PANEL SINTESIS
PANEL SINTESISPANEL SINTESIS
PANEL SINTESIS
Sandra Torres
 
Centro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoralCentro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoralivanck
 
Arte final
Arte finalArte final
Arte final
Bichu García
 
Partido
PartidoPartido
Partido
Bichu García
 
Panel Sintesis
Panel SintesisPanel Sintesis
Panel Sintesis
ivanas laura
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezascotelanderos
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoYohana Machuca
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoGustavo More
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfMigue Speroni
 
Pre Partidos Alternativos
Pre Partidos AlternativosPre Partidos Alternativos
Pre Partidos Alternativos
Bichu García
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralDavid Roitman
 
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
guestd78589
 
Exp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis FuncionalExp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis Funcionalchavcs
 
Proyecto Centro Cultural y Vecinal
Proyecto Centro Cultural y VecinalProyecto Centro Cultural y Vecinal
Proyecto Centro Cultural y Vecinal
locosporelbarrio
 

La actualidad más candente (20)

Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Gam analisis
Gam analisisGam analisis
Gam analisis
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Analisis gam
Analisis gamAnalisis gam
Analisis gam
 
PANEL SINTESIS
PANEL SINTESISPANEL SINTESIS
PANEL SINTESIS
 
Centro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoralCentro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoral
 
Arte final
Arte finalArte final
Arte final
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Panel Sintesis
Panel SintesisPanel Sintesis
Panel Sintesis
 
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezasSintesis foda propuesta final josé cabezas
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
 
Partido Arquitectónico
Partido ArquitectónicoPartido Arquitectónico
Partido Arquitectónico
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdf
 
Pre Partidos Alternativos
Pre Partidos AlternativosPre Partidos Alternativos
Pre Partidos Alternativos
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela Mistral
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
 
Exp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis FuncionalExp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis Funcional
 
Anteproyecto grupo 57
Anteproyecto   grupo 57Anteproyecto   grupo 57
Anteproyecto grupo 57
 
Proyecto Centro Cultural y Vecinal
Proyecto Centro Cultural y VecinalProyecto Centro Cultural y Vecinal
Proyecto Centro Cultural y Vecinal
 

Destacado

PLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONPLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONalegna_anreit
 
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacionCentro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Claudia Mejia
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
Willams Love
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
rolly
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 

Destacado (6)

PLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACIONPLANOS DE ZONIFICACION
PLANOS DE ZONIFICACION
 
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacionCentro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
 
ANÁLISIS
ANÁLISISANÁLISIS
ANÁLISIS
 
Zonificacion
ZonificacionZonificacion
Zonificacion
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 

Similar a Prepartido Alternativo

Diseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónDiseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónConcepcion Bedon
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
NicolasDuran30
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
Ayuntamiento de Málaga
 
Memoria propuesta final
Memoria propuesta finalMemoria propuesta final
Memoria propuesta final
Maria Jose Aristizabal
 
FW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contactoFW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contacto
tallera
 
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docxINTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
KEYLABEATRIZNEYRACRI
 
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
Ayuntamiento de Málaga
 
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
MarioAndrBC1
 
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdfPRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
Jennifer436518
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
SebastinOrozcoGirald
 
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUEANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
Viana Umaña, UES
 
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Plan Gral De IntervencióN Pdf 1
Plan Gral De IntervencióN Pdf 1Plan Gral De IntervencióN Pdf 1
Plan Gral De IntervencióN Pdf 1augustodalilaalan
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 

Similar a Prepartido Alternativo (20)

Diseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y funciónDiseño Interior - Espacio y función
Diseño Interior - Espacio y función
 
Etapa final: Memoria
Etapa final: MemoriaEtapa final: Memoria
Etapa final: Memoria
 
Etapa final memoria
Etapa final memoriaEtapa final memoria
Etapa final memoria
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
 
Memoria propuesta final
Memoria propuesta finalMemoria propuesta final
Memoria propuesta final
 
Arte Final (Anteproyecto)
Arte Final (Anteproyecto)Arte Final (Anteproyecto)
Arte Final (Anteproyecto)
 
FW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contactoFW: 1 puntos en contacto
FW: 1 puntos en contacto
 
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docxINTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
 
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
2 REFERENTES TEÓRICOS.pptx
 
Trabajos realizados mrm 12 2013 web
Trabajos realizados mrm 12 2013 webTrabajos realizados mrm 12 2013 web
Trabajos realizados mrm 12 2013 web
 
Referentescobquecura
ReferentescobquecuraReferentescobquecura
Referentescobquecura
 
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdfPRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
 
Portafolio académico
Portafolio académicoPortafolio académico
Portafolio académico
 
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUEANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
 
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
URBANISMO ADJUDICA TRABAJOS DE MEJORA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS DE LA ANTIGUA...
 
Plan Gral De IntervencióN Pdf 1
Plan Gral De IntervencióN Pdf 1Plan Gral De IntervencióN Pdf 1
Plan Gral De IntervencióN Pdf 1
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Prepartido Alternativo

  • 1. PRE PARTIDO ALTERNATIVO HORCO MOLLE San Miguel de Tucumán JTP: Arq. Gladis E. Pintos ARTICO, Ludmila. LU:18754. PERRENS, Mercedes. LU:18597. Grupo nº 1 ZANONE, Carla. LU:18600.
  • 2. CONCEPTO  Nuestro objetivo es implantar el diseño en el sitio a modo que fluya con dinamismo y naturalidad sobre el mismo, cediendo protagonismo al paisaje, respetando sus desniveles y potenciando sus visuales hacia la ciudad de Tucumán, como también hacia los cerros.  Se busca implantar áreas de concentración descentralizados, en base a las actividades propuestas en el programa, creando así, tres núcleos principales:  Feria y Centro de Arte  Centro de Interpretación con fácil acceso a la zona de las Yungas, incorporando actividades deportivas, turísticas y recreativas hacia la zona.  Centro de Convenciones, próximo a la residencia universitaria, como también a las viviendas de docentes, que a su vez funcionan como limites para la propuesta de diseño  Estos tres núcleos principales serán articulados mediante recorridos que convergen en un punto central, denominado Plaza Cívica, en el que se encontrarán las actividades en común, como ser el patio de comidas y espacios de recreación.  Lineamientos Generales:  Utilización de líneas orgánicas que puedan fundirse con el terreno  Terrazas accesibles, cualquier punto del conjunto debe ser accesible, priorizando de esta manera las visuales.  Grandes espacios, permitiendo grandes concentraciones, sin generar disturbios entre diferentes grupos de personas,  Incorporación de bici sendas, para una mayor facilidad de traslado en el conjunto  Recorrido vehicular circundante, permitiendo el acceso a todos los núcleos de actividad, sin interferir con la dinámica interior.  Utilización de recorridos en pendiente, para evitar limites sensoriales y para generar fluidez espacial.
  • 3. Plaza Cívica MEMORIA El conjunto intenta incorporar la participación de los residentes de la zona y de los visitantes a estos espacios, como un espacio público alternativo, fuera de la ciudad, en donde las personas pueden ir a disfrutar del lugar. El diseño mantiene un dialogo con las vistas panorámicas y la flora natural, generando grandes espacios públicos para la programación cultural, y en contraste, espacios íntimos para descansar, disfrutar de la sombra de los arboles, jugar y pasar tiempo en un lugar en contacto directo con “la naturaleza” y la tranquilidad lograda por su distancia de la ciudad. A diferencia de cualquier otro espacio natural en la ciudad de Tucumán, Horco Molle, se define por tener características polivalentes, en donde se pueden realizar desde actividades de paseo y compras, campamentos, cabalgatas y reconocimiento del área de las Yungas, hasta convenciones importantes, con capacidad de alojamiento en las residencias próximas. En cuanto al diseño, las líneas curvas propias de la naturaleza y los quiebres en la topografía, se reflejan en las siluetas de los elementos que componen al conjunto. El objetivo principal de Horco Molle, es generar un acceso y conocimiento del área de las Yungas. Centro de Interpretació n Centro de Convenciones Feria y Centro de Artes ZONIFICACION
  • 4. IDEA RECTORA  Crear una Plaza Cívica como nodo de concurrencia, cuyo diseño da respuesta a las necesidades del sector, conformando zonas pasivas, ambientales y culturales, así como también como punto de referencia del conjunto, del que emergen las distintas actividades y programas establecidos.  Este nodo puede ser utilizado de manera regular como esparcimiento, y recreo, así como también para eventos que requieran espacios amplios que abarquen un gran numero de personas, que por su amplitud, no interfieren con la continuidad de las actividades regulares del conjunto.  En cuanto al diseño, el objetivo fue utilizar formas orgánicas y curvas que acompañen a la topografía y líneas del lugar
  • 5. IMPLANTACION Para la implantación se tuvo en cuenta las relaciones de cada elemento del proyecto con otros existentes en el área. Por ello se determino:  Colocar el centro de Convenciones próximo a las Residencias Universitarias y con fácil acceso vehicular desde el Ingreso al predio. Esto posibilita que en caso de convenciones que se lleven a cabo durante mas de 24hs, los convocados puedan alojarse en el predio, sin necesidad de volver a la ciudad, así también, vía de rápido acceso vehicular principal permite una mayor orientación para aquella persona que solo ingrese para esta actividad específica.  Colocar la Feria y el Centro de Artes en el edificio correspondiente a las “cúpulas” con acceso peatonal directo desde el Ingreso, tomándolo como punto de Entrada y Salida al predio, generando un paseo de ventas y exposiciones.  Colocar el Centro de Interpretación próximo al área de las Yungas, proporcionando acceso y punto de partida de excursiones, cabalgatas, actividades deportivas y didácticas hacia esta área.  Colocar la Plaza Cívica en el centro, como punto de encuentro de las tres actividades principales del conjunto, conteniendo en ella actividades de esparcimiento y recreación, así como también posibles actos multitudinarios.  Realizar la senda vehicular, circundando al conjunto, posibilitando el acceso a todas las áreas de actividad, así como también a las residencias existentes, sin interferir en ninguna de las actividades propuestas. Centro de Interpretaci ón Plaz a Cívic a Centro de Convencio nes Feria y Centro de Artes ZONIFICACION Acce so