SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENCIAS, EDUCTIVAMENTE ÚTILES,
EN LAS VIDAS ADOLESCENTES
Jaume Funes
Palencia, octubre 2017
1. SINGULARIDADES
2. RAZONES
3. CLAVES
4. RESPÙESTAS
5. FRAGILIDADES
6. ACOMPAÑAMIENTO
I. DE LA SINGULARIDAD DE LA ADOLESCENCIA
A LA SINGULARIDAD DE LA ATENCIÓN
a. la singularidad en la mirada (sirve de poco intentar
aplicar los manuales de diagnóstico)
b. la singularidad de la atención (es bastante inútil
intentar que vengan a nuestras consultas de
despacho)
c. la singularidad en la construcción de la relación, en la
posibilidad de fraguar una influencia positiva,
d. la singularidad en las formas de organizar la
atención.
No vale cualquier forma de intentarlo. No
siempre resultan útiles y eficaces las
propuestas de recursos o servicios porque se
olvidan de claves y criterios muy
significativos. No vale cualquier manera de
prestarles atención. No vale cualquier
manera de intentar influir en sus vidas.
II. LAS RAZONES PARA OCUPARSE DE LOS
ADOLESCENTES
1. Trabajamos con ellos y ellas para que en sus vidas pasen cosas.
Se trata de un “criterio de oportunidad”
2. Tenemos que ocuparnos de los adolescentes para que aprendan
de lo que viven. Es lo que se denomina “criterio de experiencia”
3. Son sujetos dedicados al riesgo en una sociedad de riesgo. Por
eso ya no nos necesitan para que los protejamos, pero sí para
tender redes. No nos necesitan para allanarles el camino, pero
sí para que se fortalezcan y adquieran capacidad de
desarrollarse en entornos no siempre positivos, arriesgados. Es
el que podríamos considerar “criterio de resiliencia”
III. CLAVES PARA PODER LLEGAR A INFLUIR
1. Hay que estar donde están ellos
2. La organización y la relación ha de conseguir que, al menos en
parte, sientan el recurso, el espacio, como algo suyo.
3. Cualquier atención que prestemos debe hacerse desde la lógica
de la normalidad y no desde la patología.
4. La condición adolescente está atrapada en la situación social y
jurídica de la minoría de edad. Solo vale la lógica educativa de
la responsabilidad.
5. Buena parte de las posibilidades de incidir en sus vidas pasa
porque a su alrededor haya personas adultas próximas y positivas
Una forma de mirar que es especialmente diferente de las que
fundamentalmente son miradas en negativo o miradas de futuro negativo.
Es una mirada que no niega la complejidad ni el malestar ni la posibilidad
de itinerarios erráticos ni el impacto singular que puede tener en sus
vidas futuras lo que ahora viven. No es una mirada hecha desde la
consideración de “etapa peligrosa” o “periodo negativo” de la vida. No es
una mirada dedicada a considerar determinadas conductas problemáticas
como definitorias de la adolescencia ni a identificar supuestos factores
de riesgo de problemas presentes o futuros. Es muy diferente considerar
la adolescencia como tiempo para vivir en riesgo que definir los
adolescentes y sus estilos de vida a partir de una lista de factores de
riesgo.
IV. LAS RESPUESTAS A SUS NECESIDADES
Poder estar (sofá y play incluidos),
poder hacer,
tener cerca (presencial y
digitalmente) un adulto,
solos y en grupo
VI. CHICOS Y CHICAS QUE CAMINAN
PERMANENTEMENTE POR LA LÍNEA ROJA
Cuando hablamos de adolescentes con “problemas”, que
están en diversas situaciones de dificultad y conflicto,
inmersos en situaciones problemáticas, nos estamos
refiriendo a un grupo importante de diferentes
adolescentes que transitan por encima de la línea roja.
Ponen a prueba los límites de todo el mundo, sufren a
veces, hacen sufrir a otros, y acabarán en uno u otro
lado de la línea en función de las disponibilidades
adultas que se producen cerca de ellos y ellas mientras
siguen su aventura.
VI. ACOGER, ESCUCHAR, ACOMPAÑAR
Que vengan, que se queden, que vayan y
vengan, que podamos acompañar
• Algo así como: “descubramos y acordemos
poco a poco que es lo que pasa en tu vida y
en lo que rodea tu vida y ves tomando decisiones,
con el apoyo que quieras de los adultos que ahora
te ayudan, que te permitan mejorar, salir de los
conflictos, vivir más satisfactoriamente, … “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundariaLa resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundaria
Dora Salgado
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ruizisa
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Conrado Mauricio
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.gregorymendez1
 
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformacionesHitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Antonio Araya Gatica
 
Reflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidadReflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidad
Kata Medina
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
katherinealcaciega
 
Identidad y autocontrol
Identidad y autocontrolIdentidad y autocontrol
Identidad y autocontrol
Martha Valero
 
Los retos de los jovenes
Los retos de los jovenesLos retos de los jovenes
Los retos de los jovenes
Estefani Nuñez
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescentepaulinaomm
 
El último año de la secundaria (1)
El último año de la secundaria (1)El último año de la secundaria (1)
El último año de la secundaria (1)Fer Riveros
 
Psicología y consejería juvenil
Psicología y consejería juvenilPsicología y consejería juvenil
Psicología y consejería juvenil
Pablo Analuisa
 
La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10
Esmeralda Rubio
 
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Pedro Roberto Casanova
 
Universidad Tecnológica Equinoccial Curso: QTOB
Universidad Tecnológica Equinoccial Curso: 		QTOBUniversidad Tecnológica Equinoccial Curso: 		QTOB
Universidad Tecnológica Equinoccial Curso: QTOB
Carito Criollo
 
Necesidades adolescentes
Necesidades adolescentesNecesidades adolescentes
Necesidades adolescentesmcsalgar
 

La actualidad más candente (17)

La resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundariaLa resiliencia y los estudiantes de secundaria
La resiliencia y los estudiantes de secundaria
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
 
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformacionesHitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
 
Reflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidadReflexion sobre la responsabilidad
Reflexion sobre la responsabilidad
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Identidad y autocontrol
Identidad y autocontrolIdentidad y autocontrol
Identidad y autocontrol
 
Los retos de los jovenes
Los retos de los jovenesLos retos de los jovenes
Los retos de los jovenes
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
El último año de la secundaria (1)
El último año de la secundaria (1)El último año de la secundaria (1)
El último año de la secundaria (1)
 
Psicología y consejería juvenil
Psicología y consejería juvenilPsicología y consejería juvenil
Psicología y consejería juvenil
 
La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10
 
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
 
Universidad Tecnológica Equinoccial Curso: QTOB
Universidad Tecnológica Equinoccial Curso: 		QTOBUniversidad Tecnológica Equinoccial Curso: 		QTOB
Universidad Tecnológica Equinoccial Curso: QTOB
 
Necesidades adolescentes
Necesidades adolescentesNecesidades adolescentes
Necesidades adolescentes
 
Respetar la Diferencia
Respetar la DiferenciaRespetar la Diferencia
Respetar la Diferencia
 

Similar a PRESENCIAS, EDUCATIVAMENTE ÚTILES EN LAS VIDAS ADOLESCENTES

Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 
13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.mosocla
 
Adolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictosAdolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictos
Maricela Pulgar
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
MariaMayelaGarcia
 
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
administracion
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Paü Arévalo
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
josefran
 
Ya en el instituto
Ya en el institutoYa en el instituto
Ya en el institutobalboab
 
Ya en el instituto
Ya en el institutoYa en el instituto
Ya en el institutobalboab
 
El significado de ser adolescente en la actualidad
El significado de ser adolescente en la actualidadEl significado de ser adolescente en la actualidad
El significado de ser adolescente en la actualidad
ruizisa
 
Memoria Javiera Serrano
Memoria Javiera SerranoMemoria Javiera Serrano
Memoria Javiera Serrano
JavieraSerrano4
 
Observando al adolescente
Observando al adolescenteObservando al adolescente
Observando al adolescente
Julio Cordova
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
Jerónimo García Ugarte
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimakarina
 
SESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdf
SESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdfSESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdf
SESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdf
hermer gamarra
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
Sara Andalon
 
LOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionan
LOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionanLOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionan
LOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionan
jandresrincon0307
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Jesús Esteras
 

Similar a PRESENCIAS, EDUCATIVAMENTE ÚTILES EN LAS VIDAS ADOLESCENTES (20)

Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.13-21 identidad vs. difusión de identidad.
13-21 identidad vs. difusión de identidad.
 
Adolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictosAdolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictos
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
 
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
 
Ya en el instituto
Ya en el institutoYa en el instituto
Ya en el instituto
 
Ya en el instituto
Ya en el institutoYa en el instituto
Ya en el instituto
 
El significado de ser adolescente en la actualidad
El significado de ser adolescente en la actualidadEl significado de ser adolescente en la actualidad
El significado de ser adolescente en la actualidad
 
Memoria Javiera Serrano
Memoria Javiera SerranoMemoria Javiera Serrano
Memoria Javiera Serrano
 
Observando al adolescente
Observando al adolescenteObservando al adolescente
Observando al adolescente
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
SESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdf
SESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdfSESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdf
SESIÓN PARA TRABAJAR EL AUTOCUIDADO.pdf
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
 
LOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionan
LOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionanLOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionan
LOS_VALORES de los seres humanos y como se relacionan
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
 

Más de administracion

MAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptxMAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptx
administracion
 
CONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
CONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIACONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
CONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
administracion
 
CONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIA
CONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIACONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIA
CONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIA
administracion
 
POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptx
POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptxPOR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptx
POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptx
administracion
 
Benestar emocional dels adolescents.pptx
Benestar emocional dels adolescents.pptxBenestar emocional dels adolescents.pptx
Benestar emocional dels adolescents.pptx
administracion
 
Proposta de lectura sensata de la salut mental.pptx
Proposta de lectura sensata de la salut mental.pptxProposta de lectura sensata de la salut mental.pptx
Proposta de lectura sensata de la salut mental.pptx
administracion
 
ESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptx
ESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptxESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptx
ESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptx
administracion
 
PROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptx
PROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptxPROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptx
PROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptx
administracion
 
MALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptx
MALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptxMALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptx
MALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptx
administracion
 
EL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTS
EL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTSEL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTS
EL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTS
administracion
 
LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...
LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...
LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...
administracion
 
EDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADES
EDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADESEDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADES
EDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADES
administracion
 
Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"
Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"
Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"
administracion
 
Identidad digital
Identidad digital Identidad digital
Identidad digital
administracion
 
Que vol dir acompanyar
Que vol dir acompanyarQue vol dir acompanyar
Que vol dir acompanyar
administracion
 
SI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTA
SI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTASI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTA
SI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTA
administracion
 
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTALPOBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
administracion
 
EL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERT
EL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERTEL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERT
EL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERT
administracion
 
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTALPOBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
administracion
 
L'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLA
L'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLAL'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLA
L'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLA
administracion
 

Más de administracion (20)

MAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptxMAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL PARA UNA EXPICACIÓN COMPARTIDA DE LA SALUD MENTAL.pptx
 
CONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
CONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIACONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
CONSTRUIR Y ACOMPAÑAR LA SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
 
CONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIA
CONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIACONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIA
CONSTRUIR I ACOMPANYAR LA SALUT MENTAL EN L'ADOLESCÈNCIA
 
POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptx
POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptxPOR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptx
POR QUÉ LOS ADOLESCENTES NO QUIEREN IR AL PSICÓLOGO.pptx
 
Benestar emocional dels adolescents.pptx
Benestar emocional dels adolescents.pptxBenestar emocional dels adolescents.pptx
Benestar emocional dels adolescents.pptx
 
Proposta de lectura sensata de la salut mental.pptx
Proposta de lectura sensata de la salut mental.pptxProposta de lectura sensata de la salut mental.pptx
Proposta de lectura sensata de la salut mental.pptx
 
ESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptx
ESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptxESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptx
ESCUELA CIENCIA Y ÉTICA.pptx
 
PROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptx
PROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptxPROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptx
PROFESSIONALS QUE ATENEN PERSONES.pptx
 
MALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptx
MALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptxMALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptx
MALESTARS I BENESTARS EN LA PROFESSIÓ DOCENT.pptx
 
EL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTS
EL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTSEL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTS
EL TREBALL TERAPÈUTIC AMB GRUPS D'ADOLESCENTS
 
LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...
LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...
LOS Y LAS ADOLESCENTES FRENTE A LOS RETOS PERSONALES Y COLECTIVOS DEL MUNDO A...
 
EDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADES
EDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADESEDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADES
EDUCAR PER APODERAR-SE DE LA VIDA... D'ALLÒ QUE LES PERSONES HAN ESTAT PRIVADES
 
Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"
Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"
Joves, vells i nous malestars. Velles i noves "dependències"
 
Identidad digital
Identidad digital Identidad digital
Identidad digital
 
Que vol dir acompanyar
Que vol dir acompanyarQue vol dir acompanyar
Que vol dir acompanyar
 
SI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTA
SI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTASI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTA
SI NECESSITEN UNA RESPOSTA ES FARAN UNA PREGUNTA
 
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTALPOBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
 
EL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERT
EL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERTEL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERT
EL PROCÉS D'ACOMPANYAMENT SOCIOEDUCATIU D'ADOLESCENTS DES DEL MEDI OBERT
 
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTALPOBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
POBREZA, INFANCIA Y SALUD MENTAL
 
L'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLA
L'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLAL'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLA
L'ESCOLA D'UNA ALTRA SOCIETAT. LA SOCIETAT D'UNA ALTRA ESCOLA
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

PRESENCIAS, EDUCATIVAMENTE ÚTILES EN LAS VIDAS ADOLESCENTES

  • 1. PRESENCIAS, EDUCTIVAMENTE ÚTILES, EN LAS VIDAS ADOLESCENTES Jaume Funes Palencia, octubre 2017 1. SINGULARIDADES 2. RAZONES 3. CLAVES 4. RESPÙESTAS 5. FRAGILIDADES 6. ACOMPAÑAMIENTO
  • 2. I. DE LA SINGULARIDAD DE LA ADOLESCENCIA A LA SINGULARIDAD DE LA ATENCIÓN
  • 3. a. la singularidad en la mirada (sirve de poco intentar aplicar los manuales de diagnóstico) b. la singularidad de la atención (es bastante inútil intentar que vengan a nuestras consultas de despacho) c. la singularidad en la construcción de la relación, en la posibilidad de fraguar una influencia positiva, d. la singularidad en las formas de organizar la atención.
  • 4. No vale cualquier forma de intentarlo. No siempre resultan útiles y eficaces las propuestas de recursos o servicios porque se olvidan de claves y criterios muy significativos. No vale cualquier manera de prestarles atención. No vale cualquier manera de intentar influir en sus vidas.
  • 5. II. LAS RAZONES PARA OCUPARSE DE LOS ADOLESCENTES
  • 6. 1. Trabajamos con ellos y ellas para que en sus vidas pasen cosas. Se trata de un “criterio de oportunidad” 2. Tenemos que ocuparnos de los adolescentes para que aprendan de lo que viven. Es lo que se denomina “criterio de experiencia” 3. Son sujetos dedicados al riesgo en una sociedad de riesgo. Por eso ya no nos necesitan para que los protejamos, pero sí para tender redes. No nos necesitan para allanarles el camino, pero sí para que se fortalezcan y adquieran capacidad de desarrollarse en entornos no siempre positivos, arriesgados. Es el que podríamos considerar “criterio de resiliencia”
  • 7. III. CLAVES PARA PODER LLEGAR A INFLUIR
  • 8. 1. Hay que estar donde están ellos 2. La organización y la relación ha de conseguir que, al menos en parte, sientan el recurso, el espacio, como algo suyo. 3. Cualquier atención que prestemos debe hacerse desde la lógica de la normalidad y no desde la patología. 4. La condición adolescente está atrapada en la situación social y jurídica de la minoría de edad. Solo vale la lógica educativa de la responsabilidad. 5. Buena parte de las posibilidades de incidir en sus vidas pasa porque a su alrededor haya personas adultas próximas y positivas
  • 9. Una forma de mirar que es especialmente diferente de las que fundamentalmente son miradas en negativo o miradas de futuro negativo. Es una mirada que no niega la complejidad ni el malestar ni la posibilidad de itinerarios erráticos ni el impacto singular que puede tener en sus vidas futuras lo que ahora viven. No es una mirada hecha desde la consideración de “etapa peligrosa” o “periodo negativo” de la vida. No es una mirada dedicada a considerar determinadas conductas problemáticas como definitorias de la adolescencia ni a identificar supuestos factores de riesgo de problemas presentes o futuros. Es muy diferente considerar la adolescencia como tiempo para vivir en riesgo que definir los adolescentes y sus estilos de vida a partir de una lista de factores de riesgo.
  • 10. IV. LAS RESPUESTAS A SUS NECESIDADES
  • 11. Poder estar (sofá y play incluidos), poder hacer, tener cerca (presencial y digitalmente) un adulto, solos y en grupo
  • 12. VI. CHICOS Y CHICAS QUE CAMINAN PERMANENTEMENTE POR LA LÍNEA ROJA
  • 13. Cuando hablamos de adolescentes con “problemas”, que están en diversas situaciones de dificultad y conflicto, inmersos en situaciones problemáticas, nos estamos refiriendo a un grupo importante de diferentes adolescentes que transitan por encima de la línea roja. Ponen a prueba los límites de todo el mundo, sufren a veces, hacen sufrir a otros, y acabarán en uno u otro lado de la línea en función de las disponibilidades adultas que se producen cerca de ellos y ellas mientras siguen su aventura.
  • 14. VI. ACOGER, ESCUCHAR, ACOMPAÑAR Que vengan, que se queden, que vayan y vengan, que podamos acompañar
  • 15. • Algo así como: “descubramos y acordemos poco a poco que es lo que pasa en tu vida y en lo que rodea tu vida y ves tomando decisiones, con el apoyo que quieras de los adultos que ahora te ayudan, que te permitan mejorar, salir de los conflictos, vivir más satisfactoriamente, … “