SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Alejandro HernándezTorres
•1976: LegionAméricana en Filadelfia
•1977: Joseph McDade
•Bacilo Gram Negativo
•Capsulado
•Flagelo (1 ó mas)
Morfología
•[oxigeno]: 0.2 -15 ppm
•CO23% o 5%
•No fermentadora
•Energía: catabolismo de
aminoácidos y fuentes de carbón.
•Cultivo: Agar BCYE
•Termotolerante: 0o – 63oC
•pH: 5 – 8.5
•Cl
Legionella adelaidensis
Legionella anisa
Legionella beliardensis
Legionella birminghamensis
Legionella brunensis
Legionella busanensis
Legionella cherrii
Legionella cincinnatiensis
Legionella donaldsonii
Legionella drancourtii
Legionella drozanskii
Legionella erythra
Legionella fairfieldensis
Legionella fallonii
Legionella feeleii
Legionella geestiana
Legionella gratiana
Legionella gresilensis
Legionella hackeliae
Legionella israelensis
Legionella jamestowniensis
Legionella jordanis
Legionella lansingensis
Legionella londiniensis
Legionella longbeachae
Legionella lytica
Legionella Micdadei
Legionella monrovica
Legionella moravica
Legionella nautarum
Legionella oakridgensis
Legionella parisiensis
Legionella pneumophila
Legionella quateirensis
Legionella quinlivanii
Legionella rowbothamii
Legionella rubrilucens
Legionella sainthelensi
Legionella santicrucis
Legionella shakespearei
Legionella spiritensis
Legionella steigerwaltii
Legionella taurinensis
Legionella tucsonensis
Legionella wadsworthii
Legionella waltersii
Legionella worsleiensis
Especies
•MOMP: Principal proteina de la membrana externa
•Mip: Potenciador de infectividad macrófago
•Fosfatasa
•Toxina Peptidica:Acción sobre FosfolipasaC
Mecanismos de Virulencia
•Anticuerpos Fluorescentes Directos AFD
•Prueba de Antígeno Urinario
•Pruebas de Amplificación de ácidos
nucleicos PCR
•Cultivo en Agar CBYE
•Detección de anticuerpos
Diagnóstico
Legionella sp. under UV illumination
8,000-18,000 casos/año EE.UU.
Mayor frecuencia en hombres
Grupo etareo: >40 años
Epidemiologia
•Gotas de agua contaminada
aerosolizadas.
•Equipos de terapia respiratoria
•No lo hace de persona a persona
•Insuficiencia renal o hepática
•Diabetes
•EPOC
•De fumar
•Trastornos del sistema inmunológico
Epidemiología
Fiebre de Pontiac
•“Gripe”:
• Fiebre
• Escalofríos
• Mialgia
• Malestar general
• Cefalea
•Periodo de incubación: 1-2 días
•Mortalidad <1%
•Tasa de ataque: >90%
Clínica
Legionelosis “Enfermedad de los legionarios”
•Neumonía
•Signos sistemicos:
• Fiebre
• Escalofrío
• Tos
• cefalea
•Periodo de incubación: 2 a 14 días
•Mortalidad: 15-30%
Clínica
La enfermedad del legionario Pontiac fiebre
Las características clínicas Neumonía: tos, fiebre, dolor en
el pecho
Enfermedad de tipo gripal
(fiebre, escalofríos, malestar
general) sin neumonía
Neumonía radiográfica Sí No
Período de incubación 2-14 días después de la
exposición
24-48 horas después de la
exposición
Agente etiológico Legionella especies Legionella especies
* La tasa de ataque <5% > 90%
Aislamiento del organismo Posible Casi nunca
Resultado Hospitalización común
Tasa de letalidad: 5-30% **
Hospitalización fuera de lo
común
Tasa de letalidad: 0%
* Porcentaje de personas que, cuando se expone a la fuente de un brote, se enferman.
** Porcentaje de personas que mueren por enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac.
http://www.cdc.gov/legionella/top10.htm
•Macrolidos:
• Acitromicina
• Claritromicina
• Eritromicina (Rifampina)
• Trimetoprim-sulfametoxazol
• Tetraciclina
• doxiciclina
•Fluoroquinolonas
• Ciprofloxacino
• Levofloxacino
Resistencia a beta-lactámicos
*Hipercloración de agua a elevada temperatura
Tratamiento
Hombre de 29 años, con diagnóstico de leucemia linfoide aguda en marzo
2010 con recaída en septiembre 2011 para la que viene en quimioterapia
con idarrubicina, fludarabina, pegfigastrin (IdaFlag) con último ciclo el 22
de septiembre.
Día 25 postquimioterapia,
fiebre alta de 40,2 grados
tos escasa
TTO previo: meropenem-vancomicina hasta cinco días antes por
bacteriemia por Enterobacter cloacae.
Caso Clínico
pruebas de Ziehl-Neelsen y plata metenamina negativos, cultivo de
tejido negativo para piógenos.
Antígeno urinario para Legionella serogrupo 1 por técnica de
inmunocromatografia fue positivo.
Claritromicina por 21 días con mejoría, la fiebre duró 11 días.
Caso clínico
•http://www.bbc.co.uk/dna/hub/A882371
•http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3_es_11.pdf
•http://www.cdc.gov/legionella/top10.htm
•http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6032a3.htm?s_cid=m
m6032a3_e%0d%0a
•http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-
87052011000200009&script=sci_arttext
•MicrobiologiaT. Stuart Walker, 2000
•Microbiologia Medica, Patrick Murray, Ken S. Rosenthal et MichaelA.
Pfaller; 6 edición, 2009
Bibliografía
Legionella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeoskarp_9206
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Marcos Mendoza
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella PertussisAnaymi Acosta
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
Sharon GM
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformansCryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Felipe Pinilla
 
Legionella Pneumophila
Legionella PneumophilaLegionella Pneumophila
Legionella Pneumophila
Laura Andrade Diaz
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
MIGUEL REYES
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
Mario Arotuma
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
Mahé Pereira
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Bea Collazo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformansCryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Legionella Pneumophila
Legionella PneumophilaLegionella Pneumophila
Legionella Pneumophila
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 

Similar a Legionella

5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En UrgenciasEnfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
Francisco Fanjul Losa
 
Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuniCampylobacter jejuni
Campylobacter jejuniRinna Robles
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
Cecilia Acosta
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Citrin Longin
 
Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Neumonías comunitarias
Neumonías comunitariasNeumonías comunitarias
Neumonías comunitarias
karenkortright
 
Dengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdfDengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdf
VIGOABANTORUTHKARINA
 
Cocos gramposivos
Cocos gramposivosCocos gramposivos
Cocos gramposivos
Diego Vera
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Vianey HS
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
xavier cruz correa
 
VIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huespedVIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huespedNeko
 
Ántrax
ÁntraxÁntrax
Ántrax
Angie Pardo
 
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
evidenciaterapeutica.com
 
CONFERENCIAinfectoPED.ppt
CONFERENCIAinfectoPED.pptCONFERENCIAinfectoPED.ppt
CONFERENCIAinfectoPED.ppt
OmarDespradelHernnde
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
InvestigacinEducativ
 

Similar a Legionella (20)

5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En UrgenciasEnfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
Enfoque y Manejo de la Neutropenia Febril En Urgencias
 
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
 
Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuniCampylobacter jejuni
Campylobacter jejuni
 
micosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.pptmicosis oportunistas.ppt
micosis oportunistas.ppt
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)Microbiología médica (repaso)
Microbiología médica (repaso)
 
Neumonías comunitarias
Neumonías comunitariasNeumonías comunitarias
Neumonías comunitarias
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Dengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdfDengue - Infectología exposición.pdf
Dengue - Infectología exposición.pdf
 
Cocos gramposivos
Cocos gramposivosCocos gramposivos
Cocos gramposivos
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
17. Virus de la rabia
17.  Virus de la rabia17.  Virus de la rabia
17. Virus de la rabia
 
VIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huespedVIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
VIH SIDA y Respuesta inmune del huesped
 
Ántrax
ÁntraxÁntrax
Ántrax
 
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
 
CONFERENCIAinfectoPED.ppt
CONFERENCIAinfectoPED.pptCONFERENCIAinfectoPED.ppt
CONFERENCIAinfectoPED.ppt
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 

Más de Alejandro Hernandez

Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Alejandro Hernandez
 
Planificación familiar I (diu – barrera)
Planificación familiar I (diu – barrera)Planificación familiar I (diu – barrera)
Planificación familiar I (diu – barrera)
Alejandro Hernandez
 
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUECentros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Alejandro Hernandez
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
Alejandro Hernandez
 
Crisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiarCrisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiar
Alejandro Hernandez
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
Alejandro Hernandez
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
Alejandro Hernandez
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Alejandro Hernandez
 
Intoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - HeroínaIntoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - Heroína
Alejandro Hernandez
 
Intoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicología
Intoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicologíaIntoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicología
Intoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicología
Alejandro Hernandez
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
Alejandro Hernandez
 
Intoxicación aguda por cocaína
Intoxicación aguda por cocaínaIntoxicación aguda por cocaína
Intoxicación aguda por cocaínaAlejandro Hernandez
 
Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury - ...
Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury -  ...Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury -  ...
Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury - ...Alejandro Hernandez
 

Más de Alejandro Hernandez (14)

Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Planificación familiar I (diu – barrera)
Planificación familiar I (diu – barrera)Planificación familiar I (diu – barrera)
Planificación familiar I (diu – barrera)
 
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUECentros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
Centros reguladores de urgencias y emergencias - CRUE
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
 
Crisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiarCrisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiar
 
Mesoterapia
MesoterapiaMesoterapia
Mesoterapia
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Intoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - HeroínaIntoxicacion por Opioides - Heroína
Intoxicacion por Opioides - Heroína
 
Intoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicología
Intoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicologíaIntoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicología
Intoxicación amitraz y fenoxiaceticos - toxicología
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Intoxicación aguda por cocaína
Intoxicación aguda por cocaínaIntoxicación aguda por cocaína
Intoxicación aguda por cocaína
 
Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury - ...
Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury -  ...Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury -  ...
Fenitoine versus levetiracetam for seizure prophilaxis after brain injury - ...
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Legionella

  • 2. •1976: LegionAméricana en Filadelfia •1977: Joseph McDade
  • 4. •[oxigeno]: 0.2 -15 ppm •CO23% o 5% •No fermentadora •Energía: catabolismo de aminoácidos y fuentes de carbón. •Cultivo: Agar BCYE •Termotolerante: 0o – 63oC •pH: 5 – 8.5 •Cl
  • 5. Legionella adelaidensis Legionella anisa Legionella beliardensis Legionella birminghamensis Legionella brunensis Legionella busanensis Legionella cherrii Legionella cincinnatiensis Legionella donaldsonii Legionella drancourtii Legionella drozanskii Legionella erythra Legionella fairfieldensis Legionella fallonii Legionella feeleii Legionella geestiana Legionella gratiana Legionella gresilensis Legionella hackeliae Legionella israelensis Legionella jamestowniensis Legionella jordanis Legionella lansingensis Legionella londiniensis Legionella longbeachae Legionella lytica Legionella Micdadei Legionella monrovica Legionella moravica Legionella nautarum Legionella oakridgensis Legionella parisiensis Legionella pneumophila Legionella quateirensis Legionella quinlivanii Legionella rowbothamii Legionella rubrilucens Legionella sainthelensi Legionella santicrucis Legionella shakespearei Legionella spiritensis Legionella steigerwaltii Legionella taurinensis Legionella tucsonensis Legionella wadsworthii Legionella waltersii Legionella worsleiensis Especies
  • 6. •MOMP: Principal proteina de la membrana externa •Mip: Potenciador de infectividad macrófago •Fosfatasa •Toxina Peptidica:Acción sobre FosfolipasaC Mecanismos de Virulencia
  • 7. •Anticuerpos Fluorescentes Directos AFD •Prueba de Antígeno Urinario •Pruebas de Amplificación de ácidos nucleicos PCR •Cultivo en Agar CBYE •Detección de anticuerpos Diagnóstico Legionella sp. under UV illumination
  • 8. 8,000-18,000 casos/año EE.UU. Mayor frecuencia en hombres Grupo etareo: >40 años Epidemiologia •Gotas de agua contaminada aerosolizadas. •Equipos de terapia respiratoria •No lo hace de persona a persona
  • 9. •Insuficiencia renal o hepática •Diabetes •EPOC •De fumar •Trastornos del sistema inmunológico Epidemiología
  • 10. Fiebre de Pontiac •“Gripe”: • Fiebre • Escalofríos • Mialgia • Malestar general • Cefalea •Periodo de incubación: 1-2 días •Mortalidad <1% •Tasa de ataque: >90% Clínica
  • 11. Legionelosis “Enfermedad de los legionarios” •Neumonía •Signos sistemicos: • Fiebre • Escalofrío • Tos • cefalea •Periodo de incubación: 2 a 14 días •Mortalidad: 15-30% Clínica
  • 12. La enfermedad del legionario Pontiac fiebre Las características clínicas Neumonía: tos, fiebre, dolor en el pecho Enfermedad de tipo gripal (fiebre, escalofríos, malestar general) sin neumonía Neumonía radiográfica Sí No Período de incubación 2-14 días después de la exposición 24-48 horas después de la exposición Agente etiológico Legionella especies Legionella especies * La tasa de ataque <5% > 90% Aislamiento del organismo Posible Casi nunca Resultado Hospitalización común Tasa de letalidad: 5-30% ** Hospitalización fuera de lo común Tasa de letalidad: 0% * Porcentaje de personas que, cuando se expone a la fuente de un brote, se enferman. ** Porcentaje de personas que mueren por enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac. http://www.cdc.gov/legionella/top10.htm
  • 13. •Macrolidos: • Acitromicina • Claritromicina • Eritromicina (Rifampina) • Trimetoprim-sulfametoxazol • Tetraciclina • doxiciclina •Fluoroquinolonas • Ciprofloxacino • Levofloxacino Resistencia a beta-lactámicos *Hipercloración de agua a elevada temperatura Tratamiento
  • 14. Hombre de 29 años, con diagnóstico de leucemia linfoide aguda en marzo 2010 con recaída en septiembre 2011 para la que viene en quimioterapia con idarrubicina, fludarabina, pegfigastrin (IdaFlag) con último ciclo el 22 de septiembre. Día 25 postquimioterapia, fiebre alta de 40,2 grados tos escasa TTO previo: meropenem-vancomicina hasta cinco días antes por bacteriemia por Enterobacter cloacae. Caso Clínico
  • 15. pruebas de Ziehl-Neelsen y plata metenamina negativos, cultivo de tejido negativo para piógenos. Antígeno urinario para Legionella serogrupo 1 por técnica de inmunocromatografia fue positivo. Claritromicina por 21 días con mejoría, la fiebre duró 11 días. Caso clínico

Notas del editor

  1. http://zaragozaciudad.net/biosalud/2009/junio.php url imagén
  2. URL Img http://www.emlab.com/s/services/legionella_testing_lab.html
  3. https://wwwn.cdc.gov/elite/Public/EliteHome.aspx URL img
  4. http://www.bioquell.com/technology/microbiology/legionella-pneumophila/