SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimación y Planeamiento





    Sebastián Diéguez
    Lider Técnico – Scrum Coach
Agenda

    Porque la planificación Falla?

    Porque la planificación sirve?

    Una aproximación Agil

    Estmar tamaño con Story Points

    Tecnicas de Estimación

    Re-Estimando

    Sprint Planning

    Release Planning
Porque Falla?

    Se planifican actividades

    El multitasking causa demoras

    Las Features no se hacen por prioridad

    Ignoramos lo incierto

    Las estimaciones se convierten en compromisos
Porque Sirve?

    Reduce el riesgo

    Reduce la incertidumbre

    Ayuda a mejorar la toma de decisiones

    Establece confianza de lo que se hace

    Junta información de otra manera dispersa
Porque Falla?
Una aproximación ágil

    TODO el equipo

    Time-boxing (limitación de tiempo)

    Equipos auto gestionados

    Simular roles no presentes

    El cliente presente

    Planear para el cambio
Estimando en Story Points

    Hay problemas cuando se entima en:
     
         Duración
     
         Costo
     
         Complejidad

    Hay que deshacerse de conceptos relacionados
    con el tiempo
Técnicas de estimación

    Estimación análoga (relativa)
     
         ”Esta Story es parecida a esta otra...”
     
         Calculamos mejor el tamaño relativo que el
         absoluto

    Poker Planning
     
         Se establece un valor por concenso
     
         Se estima ”en iteraciones” de concensos
     
         Se usa la serie de Fibonacci para establecer
         diferencias mas significativas entre participantes
Re-Estimación

    Muchos piensan que esta mal

    Conocimiento a priori y a posteriori

    ¿Cuándo re-estimar?
Sprint Planning

    El equipo entero se reune al principio de la
    iteración

    Puede incluir a las gallinas (Product Owner,
    Cliente)

    Se (re)estima cada item

    Se priorizan los items

    Se usa la valocidad para meter la cantidad de
    items en el Sprint
Sprint Planning

    Datos históricos
     
         Del Sprint anterior
     
         Promedio de Sprints anteriores
     
         Solo válido cuando no cambia mucho:
            
                Tecnología
            
                Dominio
            
                Product Owner
            
                Herramientas
            
                Tamaño y conformación del equipo
Sprint Planning

    Pronóstico
     
         Estimar las horas ideales:
            
                Considerar: reuniones, diarias, planeamiento,
                retrospectiva
            
                Considerar: curvas de aprendizaje
            
                Considerar: entrenamientos
            
                Considerar: vacaciones, feriados, tiempo flexible
     
         Determinar horas ideales por Sprint
     
         Expandir User Stories en Tareas
            
                Como bloques LEGO, deben entrar perfectamente
Release Planning

    Igual que la Sprint Planning pero para todo el
    release

    Los Items son mas gruesos

    Dos técnicas
     
         Dada una fecha de entrega, continuar llenando
         hasta que la fecha se cumpla
     
         Dado el contenido, agregar sprints hasta que este
         completo

    Las fechas pueden ser anteriores si se agrega
Estimar Velocidad

    Usando datos históricos

    Sprint de prueba

    Hacer Pronósticos
Monitoreando un Sprint

    El TaskBoard

    Burndown Charts

    Esfuerzo consumido

    Velocidad Individual
Porque la estimación                       ?

    Re-Planeamiento es parte del ciclo

    Estimacion de Tamaño y duracion, separadas

    Planeamiento a diferentes niveles

    Los planes son por características, no esfuerzo

    Stories chicas mantienen el flujo de trabajo

    Multitasking es eliminado en cada iteracion

    El Tracking es a nivel equipo, no por miembro

    La incertidumbre es reconocida y se planea para
Preguntas?
Gracias....





    Sebastián Diéguez
    Lider Técnico – Scrum Coach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
Rafael Hernamperez Martin
 
Agile Methodology (scrum)
Agile Methodology (scrum)Agile Methodology (scrum)
Agile Methodology (scrum)
Manoj Ellappan
 
Guideline for retrospective & sprint planning
Guideline for retrospective & sprint planningGuideline for retrospective & sprint planning
Guideline for retrospective & sprint planning
Arata Fujimura
 
Agile sdlc
Agile sdlcAgile sdlc
Agile sdlc
Bhawani N Prasad
 
Agile Estimating & Planning
Agile Estimating & PlanningAgile Estimating & Planning
Agile Estimating & Planning
AgileDad
 
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBANSCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
Yesi Campa
 
Preguntas y respuestas metodologias tradicionales
Preguntas y respuestas metodologias tradicionalesPreguntas y respuestas metodologias tradicionales
Preguntas y respuestas metodologias tradicionales
Andres Mora Vanegas
 
Scrum “by the book”
Scrum “by the book”Scrum “by the book”
Scrum “by the book”
Vitor Bettani
 
El Auténtico Scrum Master
El Auténtico Scrum MasterEl Auténtico Scrum Master
El Auténtico Scrum Master
Giovanny Cifuentes
 
Workshop - Writing Good User Stories
Workshop - Writing Good User Stories Workshop - Writing Good User Stories
Workshop - Writing Good User Stories
Easy Agile
 
Cheat Sheet: 8 ways to split your user stories
Cheat Sheet:  8 ways to split your user storiesCheat Sheet:  8 ways to split your user stories
Cheat Sheet: 8 ways to split your user stories
Payton Consulting
 
Stories, Backlog & Mapping
Stories, Backlog & MappingStories, Backlog & Mapping
Stories, Backlog & Mapping
Dimitri Ponomareff
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
marianela0393
 
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and MeetingsScaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Rob Betcher
 
Agile in a nutshell
Agile in a nutshellAgile in a nutshell
Agile in a nutshell
Doc List
 
User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
 User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
Aaron Sanders
 
Agile scrum
Agile scrumAgile scrum
Agile scrum
gregynog
 
Relative Estimation: Exercises & Illustrations
Relative Estimation: Exercises & IllustrationsRelative Estimation: Exercises & Illustrations
Relative Estimation: Exercises & Illustrations
David Hanson
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Yoxeli Velasquez
 
Agile Manifesto & XP
Agile Manifesto & XPAgile Manifesto & XP
Agile Manifesto & XP
Semen Arslan
 

La actualidad más candente (20)

Curso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrumCurso gratuito de Agile y scrum
Curso gratuito de Agile y scrum
 
Agile Methodology (scrum)
Agile Methodology (scrum)Agile Methodology (scrum)
Agile Methodology (scrum)
 
Guideline for retrospective & sprint planning
Guideline for retrospective & sprint planningGuideline for retrospective & sprint planning
Guideline for retrospective & sprint planning
 
Agile sdlc
Agile sdlcAgile sdlc
Agile sdlc
 
Agile Estimating & Planning
Agile Estimating & PlanningAgile Estimating & Planning
Agile Estimating & Planning
 
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBANSCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
 
Preguntas y respuestas metodologias tradicionales
Preguntas y respuestas metodologias tradicionalesPreguntas y respuestas metodologias tradicionales
Preguntas y respuestas metodologias tradicionales
 
Scrum “by the book”
Scrum “by the book”Scrum “by the book”
Scrum “by the book”
 
El Auténtico Scrum Master
El Auténtico Scrum MasterEl Auténtico Scrum Master
El Auténtico Scrum Master
 
Workshop - Writing Good User Stories
Workshop - Writing Good User Stories Workshop - Writing Good User Stories
Workshop - Writing Good User Stories
 
Cheat Sheet: 8 ways to split your user stories
Cheat Sheet:  8 ways to split your user storiesCheat Sheet:  8 ways to split your user stories
Cheat Sheet: 8 ways to split your user stories
 
Stories, Backlog & Mapping
Stories, Backlog & MappingStories, Backlog & Mapping
Stories, Backlog & Mapping
 
Cocomo ii
Cocomo iiCocomo ii
Cocomo ii
 
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and MeetingsScaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
Scaled Agile Framework (SAFe) Roles and Meetings
 
Agile in a nutshell
Agile in a nutshellAgile in a nutshell
Agile in a nutshell
 
User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
 User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
 
Agile scrum
Agile scrumAgile scrum
Agile scrum
 
Relative Estimation: Exercises & Illustrations
Relative Estimation: Exercises & IllustrationsRelative Estimation: Exercises & Illustrations
Relative Estimation: Exercises & Illustrations
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Agile Manifesto & XP
Agile Manifesto & XPAgile Manifesto & XP
Agile Manifesto & XP
 

Similar a Estimación y Planificación ágil

Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
IEBSchool
 
SCRUM - Osiris López
SCRUM - Osiris LópezSCRUM - Osiris López
SCRUM - Osiris López
2008PA2Info3
 
Kaizen
KaizenKaizen
Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)
Pablo García Montes
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Xp
XpXp
Introducción a SCRUM
Introducción a SCRUMIntroducción a SCRUM
Introducción a SCRUM
Juan David Pareja Soto
 
Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015
Agile-Barcelona
 
Xp
XpXp
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la PabloUn poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Pablo García Montes
 
Introducción a SCRUM
Introducción a SCRUMIntroducción a SCRUM
Introducción a SCRUM
David de Francisco Marcos
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Matias Iacono
 
[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina
[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina
[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina
Codealike
 
Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2
Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2
Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2
Mario Alberto Rivera Dominguez
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
ricardoroldan
 
Retrospectivas virtuales
Retrospectivas virtualesRetrospectivas virtuales
Retrospectivas virtuales
racostad
 
Sede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.pptSede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.ppt
MagdielLopez5
 
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de softwarepalnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
hastete
 
Ayacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Ayacucho Agile Day - Introduccion a ScrumAyacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Ayacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Juan José Fuchs Cerdeña
 
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
Federico Zuppa
 

Similar a Estimación y Planificación ágil (20)

Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
 
SCRUM - Osiris López
SCRUM - Osiris LópezSCRUM - Osiris López
SCRUM - Osiris López
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Agile Scrum
 
Xp
XpXp
Xp
 
Introducción a SCRUM
Introducción a SCRUMIntroducción a SCRUM
Introducción a SCRUM
 
Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015Curso agile barcelona 2015
Curso agile barcelona 2015
 
Xp
XpXp
Xp
 
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la PabloUn poco más de Agile y Scrum à la Pablo
Un poco más de Agile y Scrum à la Pablo
 
Introducción a SCRUM
Introducción a SCRUMIntroducción a SCRUM
Introducción a SCRUM
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina
[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina
[SPANISH ]Codealike en MUG Argentina
 
Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2
Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2
Introducción a Ténicas Agiles y Scrum: Dia 2
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Retrospectivas virtuales
Retrospectivas virtualesRetrospectivas virtuales
Retrospectivas virtuales
 
Sede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.pptSede_Planificacion_Proy.ppt
Sede_Planificacion_Proy.ppt
 
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de softwarepalnificacion de proyectos en el desarrollo de software
palnificacion de proyectos en el desarrollo de software
 
Ayacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Ayacucho Agile Day - Introduccion a ScrumAyacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
Ayacucho Agile Day - Introduccion a Scrum
 
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Estimación y Planificación ágil

  • 1. Estimación y Planeamiento  Sebastián Diéguez Lider Técnico – Scrum Coach
  • 2. Agenda  Porque la planificación Falla?  Porque la planificación sirve?  Una aproximación Agil  Estmar tamaño con Story Points  Tecnicas de Estimación  Re-Estimando  Sprint Planning  Release Planning
  • 3. Porque Falla?  Se planifican actividades  El multitasking causa demoras  Las Features no se hacen por prioridad  Ignoramos lo incierto  Las estimaciones se convierten en compromisos
  • 4. Porque Sirve?  Reduce el riesgo  Reduce la incertidumbre  Ayuda a mejorar la toma de decisiones  Establece confianza de lo que se hace  Junta información de otra manera dispersa
  • 6. Una aproximación ágil  TODO el equipo  Time-boxing (limitación de tiempo)  Equipos auto gestionados  Simular roles no presentes  El cliente presente  Planear para el cambio
  • 7. Estimando en Story Points  Hay problemas cuando se entima en:  Duración  Costo  Complejidad  Hay que deshacerse de conceptos relacionados con el tiempo
  • 8. Técnicas de estimación  Estimación análoga (relativa)  ”Esta Story es parecida a esta otra...”  Calculamos mejor el tamaño relativo que el absoluto  Poker Planning  Se establece un valor por concenso  Se estima ”en iteraciones” de concensos  Se usa la serie de Fibonacci para establecer diferencias mas significativas entre participantes
  • 9. Re-Estimación  Muchos piensan que esta mal  Conocimiento a priori y a posteriori  ¿Cuándo re-estimar?
  • 10. Sprint Planning  El equipo entero se reune al principio de la iteración  Puede incluir a las gallinas (Product Owner, Cliente)  Se (re)estima cada item  Se priorizan los items  Se usa la valocidad para meter la cantidad de items en el Sprint
  • 11. Sprint Planning  Datos históricos  Del Sprint anterior  Promedio de Sprints anteriores  Solo válido cuando no cambia mucho:  Tecnología  Dominio  Product Owner  Herramientas  Tamaño y conformación del equipo
  • 12. Sprint Planning  Pronóstico  Estimar las horas ideales:  Considerar: reuniones, diarias, planeamiento, retrospectiva  Considerar: curvas de aprendizaje  Considerar: entrenamientos  Considerar: vacaciones, feriados, tiempo flexible  Determinar horas ideales por Sprint  Expandir User Stories en Tareas  Como bloques LEGO, deben entrar perfectamente
  • 13. Release Planning  Igual que la Sprint Planning pero para todo el release  Los Items son mas gruesos  Dos técnicas  Dada una fecha de entrega, continuar llenando hasta que la fecha se cumpla  Dado el contenido, agregar sprints hasta que este completo  Las fechas pueden ser anteriores si se agrega
  • 14. Estimar Velocidad  Usando datos históricos  Sprint de prueba  Hacer Pronósticos
  • 15. Monitoreando un Sprint  El TaskBoard  Burndown Charts  Esfuerzo consumido  Velocidad Individual
  • 16. Porque la estimación ?  Re-Planeamiento es parte del ciclo  Estimacion de Tamaño y duracion, separadas  Planeamiento a diferentes niveles  Los planes son por características, no esfuerzo  Stories chicas mantienen el flujo de trabajo  Multitasking es eliminado en cada iteracion  El Tracking es a nivel equipo, no por miembro  La incertidumbre es reconocida y se planea para
  • 18. Gracias....  Sebastián Diéguez Lider Técnico – Scrum Coach