SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES ESCUELAS DEL
PENSAMIENTO ECONÓMICO
POR: DIANA BARROSO SALAZAR
UNIVERSIDAD D GUADALAJARA, PREPA 4.
MERCANTILISMO
• mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y
la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos
XVI y XVIII en Europa.
• Para el establecimiento del mercantilismo, se requería de un Estado fuerte que
pudiera tomar las medidas necesarias para regular la económica. Se consideraba que
la prosperidad de cada nación estaba vinculada por el capital acumulado por ésta, que
a su vez estaba representado por la acumulación de metales preciosos en poder
del Estado.
• Los teóricos mercantilistas sostenían que dicho capital podía incrementarse a partir de
una balanza comercial positiva, es decir, con un nivel de exportaciones que supere al
nivel de importaciones. Esto se traducía en un gobierno que debía implantar políticas
proteccionistas, protegiendo la producción
ESCUELA FISIOCRATICA
• La Escuela Fisiocrática mediados del s. XVIII, en una Francia sumida en graves
problemas económicos. El nacimiento de la Escuela Fisiocrática suele fecharse en
1757, en una conversación en la que el médico François Quesnay explica a Mirabeau
las ideas que había estado madurando durante varios años.Ideas clave de los
fisiócratasLa circulación de la riquezaEl Orden NaturalEl impuesto únicoLos
fisiócratas consideraban que había un orden natural para todas las cosas,
incluyendo la sociedad y el sistema económico. La palabra "fisiocracia" proviene del
griego physis, naturaleza, y significa el gobierno del orden natural. La palabra fue
utilizada por primera vez por Du Pont de Nemours, pero sólo fue usada para
identificar la escuela más tarde. En su momento el grupo era conocido solo como
"les économistes".Los FisiócratasFundador: F. QuesnayPrecursor: Richard
CantillonProtector: A.R.J. Turgotaw
ESCUELA CLÁSICA
• CLÁSICA : doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con
conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica, llamada
también escuela liberal.ORIGENES: la iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la
famosa obra de Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”, publicada en 1776, está catalogada
como el compendio de enseñanzas económicas mejor organizado y como una obra filosófica
amplísima, en la cual se examina con gran visión, los problemas del ser humano y de la
sociedad.“La Riqueza de las Naciones” es el tratado de economía que ha ejercido más influencia
en su estudio, no solo en el desarrollo de su pensamiento sino en las políticas de muchas partes
del mundo. Su objeto principal fue el de acelerar el derrocamiento del sistema económico que
prevalecía en su época. Para la mayoría de los historiadores económicos, “La Riqueza de las
Naciones” es la “Biblia de la economía clásica”.
ESCUELA MARXISTA
• DEFINICION: El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de karl Marx, filosofo y
periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su
amigo friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus avances en sus teorías.
• Para distinguir la doctrina inicial de las corrientes derivadas, al marxismo propuesto por Marx y Engels se ha denominado
históricamente como socialismo científico
•
• ORIGEN: Marx se propone encontrar las leyes objetivas que rigen las relaciones sociales de producción en el sistema capitalista,
desenmascarando su carácter contradictorio.
•
• Esto lo conducirá a subrayar el hecho de que el capitalismo es un modo de producción histórico, cuyas contradicciones
necesariamente darán lugar al nacimiento de un nuevo modo de producción: el socialismo.
ESCUELA NEOCLÁSICA
ESCUELA NEOCLÁSICA: con el cambio de las condiciones económicas y sociales en Inglaterra y Europa a lo largo del
siglo.XIX, se logro el mejoramiento de las condiciones de vida por esta razón pierde fuerza el estudio de temas
como el valor , el origen y distribución de las riquezas entre las clases sociales.los pensadores de la época denominado
neoclásicos, se ocuparon fundamentalmente de la utilidad .ORIGEN: Carlos Marx ejerció rápidamente una gran
influencia no solo en el movimiento obrero y entre partidarios de la revolución social, sino también en un buen numero
de intelectuales dedicados a la investigación y a la enseñanza de las “ciencias humanas” en particular los estudios
históricos han sido profundamente transformados después de la aparición del marxismo.La actitud de los economistas
ha sido muy distinta. Hasta 1930 aproximadamente, si se efectúa a Rusia, los economistas se han alineado en dos
campos distintos: algunos de ellos se han adheridos al marxismo y se han convertido en militantes del movimiento
obrero. Se produjo entonces un hecho capital en al historia de la economía política.En el mismo año, el austriaco Carl
Menger analizaba los fenómenos económicos basándose en el mismo principio, en una sola obra titulada Fondements
de l”economie politique.Las conclusiones de la escuela clásica respecto a las ventajas del liberalismo económico,
aunque para ellos se basan en razonamientos sensiblemente distintos
ESCUELA KEYNESIANO
Corriente del pensamiento macroeconómico preocupada por el seguimiento de políticas
macroeconómicas desde el lado de la demanda -principalmente políticas fiscales que se implanten a
través del multiplicador.ORIGEN: desde comienzos del siglo XX el centro y el dinamismo del
desarrollo económico capitalista se traslada de Inglaterra. La revolución industrial no cobro en
Norteamérica ese aspecto de sufrimiento, miseria y desagrado que se observo en Inglaterra.
La dinámica económica revoluciono enteramente las formas tradicionales de vida en un breve
periodo y garantizo la abundancia de bienes de consumo durable, el estilo de vida y la fisonomía
moderna, sin embargo, el jueves 24 de octubre de 1929 en Nueva York nadie quería comprar las
acciones porque la economía estaba muy mal y nadie confiaba en la recuperación. El efecto fue:·
Los precios bajaron un 50%, es decir lo que valía $10 dólares bajo a $5 dólares.·
El desempleo paso de 3 personas por cada 100 en 1924 a 25 personas cada 100 en 1933.· La
producción de un país bajo la mitad, es decir, si en 1924 se producían 100 carros, para 1933 solo se
hacían 50 carros.Marx había analizado la crisis en el sistema capitalista, pero ninguna recesión había
sido tan profunda, ni tan generalizada.
Presentación (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
Fernanda Vanessa
 
Economias
EconomiasEconomias
Economias
MartaMenacho
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
MartaMenacho
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
yordan delgado cespedes
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
INFO EDU
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Diana Luna
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
fabian fernandez
 
Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
Zaira Ramírez
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
MinTaehyung
 
Panorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economicoPanorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economico
Castillo'S Legal Solutions
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
AlejandraTorres2713
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Maura Ramos
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
kaletTeran
 
Economía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam Smith
Economía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam SmithEconomía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam Smith
Economía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam Smith
271402
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
yezz Mendoza Gamarra
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Cartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian iii periodoCartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian iii periodo
cristianguerreroparra
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Economias
EconomiasEconomias
Economias
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Panorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economicoPanorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economico
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Economía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam Smith
Economía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam SmithEconomía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam Smith
Economía, Micro economía, Macro economía, Escuelas económicas, Adam Smith
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Cartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian iii periodoCartilla cristian iii periodo
Cartilla cristian iii periodo
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
roshenmer
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Renata Palomo Lara
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
HD3D
 
3 introducción a la macroeconoma
3 introducción a la macroeconoma3 introducción a la macroeconoma
3 introducción a la macroeconoma
Rama Judicial
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
Christian Santini
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
José Zorrilla
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
Ivan Aponte Mejia
 

Destacado (8)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
 
3 introducción a la macroeconoma
3 introducción a la macroeconoma3 introducción a la macroeconoma
3 introducción a la macroeconoma
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
 
Introducción a la economía ii
Introducción a la economía iiIntroducción a la economía ii
Introducción a la economía ii
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 

Similar a Presentación (1)

Escuela del pensamiento economico y la politica economica
Escuela del pensamiento economico y la politica economicaEscuela del pensamiento economico y la politica economica
Escuela del pensamiento economico y la politica economica
CarlosAlbertoFloresM9
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
Jose Escobar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Fabian0102
 
escuelaspensamiento.ppt
escuelaspensamiento.pptescuelaspensamiento.ppt
escuelaspensamiento.ppt
MonicaPea53
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
didactica_conace
 
Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico Macroeconomía 17 de a...
Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico  Macroeconomía 17 de a...Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico  Macroeconomía 17 de a...
Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico Macroeconomía 17 de a...
Jay Suarez
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
Zenly Dez
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
Misael Hernandez V
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
Martin Alonso
 
Doctrinas
Doctrinas Doctrinas
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcalaLinea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Historiade de la economia
Historiade de la economiaHistoriade de la economia
Historiade de la economia
Carlos Daniel Robles Puente
 
Escuelaspensamientoeconomico
EscuelaspensamientoeconomicoEscuelaspensamientoeconomico
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
Valeria miramontes
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
noemi de león
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Jose De Jesus Barrera
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lalala9898
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Andrea Garcia
 

Similar a Presentación (1) (20)

Escuela del pensamiento economico y la politica economica
Escuela del pensamiento economico y la politica economicaEscuela del pensamiento economico y la politica economica
Escuela del pensamiento economico y la politica economica
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
escuelaspensamiento.ppt
escuelaspensamiento.pptescuelaspensamiento.ppt
escuelaspensamiento.ppt
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico Macroeconomía 17 de a...
Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico  Macroeconomía 17 de a...Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico  Macroeconomía 17 de a...
Presentación de las Escuelas del Pensamiento Económico Macroeconomía 17 de a...
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
 
Doctrinas
Doctrinas Doctrinas
Doctrinas
 
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcalaLinea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
 
Historiade de la economia
Historiade de la economiaHistoriade de la economia
Historiade de la economia
 
Escuelaspensamientoeconomico
EscuelaspensamientoeconomicoEscuelaspensamientoeconomico
Escuelaspensamientoeconomico
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Presentación (1)

  • 1. PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO POR: DIANA BARROSO SALAZAR UNIVERSIDAD D GUADALAJARA, PREPA 4.
  • 2.
  • 3. MERCANTILISMO • mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI y XVIII en Europa. • Para el establecimiento del mercantilismo, se requería de un Estado fuerte que pudiera tomar las medidas necesarias para regular la económica. Se consideraba que la prosperidad de cada nación estaba vinculada por el capital acumulado por ésta, que a su vez estaba representado por la acumulación de metales preciosos en poder del Estado. • Los teóricos mercantilistas sostenían que dicho capital podía incrementarse a partir de una balanza comercial positiva, es decir, con un nivel de exportaciones que supere al nivel de importaciones. Esto se traducía en un gobierno que debía implantar políticas proteccionistas, protegiendo la producción
  • 4. ESCUELA FISIOCRATICA • La Escuela Fisiocrática mediados del s. XVIII, en una Francia sumida en graves problemas económicos. El nacimiento de la Escuela Fisiocrática suele fecharse en 1757, en una conversación en la que el médico François Quesnay explica a Mirabeau las ideas que había estado madurando durante varios años.Ideas clave de los fisiócratasLa circulación de la riquezaEl Orden NaturalEl impuesto únicoLos fisiócratas consideraban que había un orden natural para todas las cosas, incluyendo la sociedad y el sistema económico. La palabra "fisiocracia" proviene del griego physis, naturaleza, y significa el gobierno del orden natural. La palabra fue utilizada por primera vez por Du Pont de Nemours, pero sólo fue usada para identificar la escuela más tarde. En su momento el grupo era conocido solo como "les économistes".Los FisiócratasFundador: F. QuesnayPrecursor: Richard CantillonProtector: A.R.J. Turgotaw
  • 5.
  • 6. ESCUELA CLÁSICA • CLÁSICA : doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica, llamada también escuela liberal.ORIGENES: la iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la famosa obra de Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”, publicada en 1776, está catalogada como el compendio de enseñanzas económicas mejor organizado y como una obra filosófica amplísima, en la cual se examina con gran visión, los problemas del ser humano y de la sociedad.“La Riqueza de las Naciones” es el tratado de economía que ha ejercido más influencia en su estudio, no solo en el desarrollo de su pensamiento sino en las políticas de muchas partes del mundo. Su objeto principal fue el de acelerar el derrocamiento del sistema económico que prevalecía en su época. Para la mayoría de los historiadores económicos, “La Riqueza de las Naciones” es la “Biblia de la economía clásica”.
  • 7. ESCUELA MARXISTA • DEFINICION: El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de karl Marx, filosofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo friedrich Engels, quien le ayudó en muchos de sus avances en sus teorías. • Para distinguir la doctrina inicial de las corrientes derivadas, al marxismo propuesto por Marx y Engels se ha denominado históricamente como socialismo científico • • ORIGEN: Marx se propone encontrar las leyes objetivas que rigen las relaciones sociales de producción en el sistema capitalista, desenmascarando su carácter contradictorio. • • Esto lo conducirá a subrayar el hecho de que el capitalismo es un modo de producción histórico, cuyas contradicciones necesariamente darán lugar al nacimiento de un nuevo modo de producción: el socialismo.
  • 8. ESCUELA NEOCLÁSICA ESCUELA NEOCLÁSICA: con el cambio de las condiciones económicas y sociales en Inglaterra y Europa a lo largo del siglo.XIX, se logro el mejoramiento de las condiciones de vida por esta razón pierde fuerza el estudio de temas como el valor , el origen y distribución de las riquezas entre las clases sociales.los pensadores de la época denominado neoclásicos, se ocuparon fundamentalmente de la utilidad .ORIGEN: Carlos Marx ejerció rápidamente una gran influencia no solo en el movimiento obrero y entre partidarios de la revolución social, sino también en un buen numero de intelectuales dedicados a la investigación y a la enseñanza de las “ciencias humanas” en particular los estudios históricos han sido profundamente transformados después de la aparición del marxismo.La actitud de los economistas ha sido muy distinta. Hasta 1930 aproximadamente, si se efectúa a Rusia, los economistas se han alineado en dos campos distintos: algunos de ellos se han adheridos al marxismo y se han convertido en militantes del movimiento obrero. Se produjo entonces un hecho capital en al historia de la economía política.En el mismo año, el austriaco Carl Menger analizaba los fenómenos económicos basándose en el mismo principio, en una sola obra titulada Fondements de l”economie politique.Las conclusiones de la escuela clásica respecto a las ventajas del liberalismo económico, aunque para ellos se basan en razonamientos sensiblemente distintos
  • 9. ESCUELA KEYNESIANO Corriente del pensamiento macroeconómico preocupada por el seguimiento de políticas macroeconómicas desde el lado de la demanda -principalmente políticas fiscales que se implanten a través del multiplicador.ORIGEN: desde comienzos del siglo XX el centro y el dinamismo del desarrollo económico capitalista se traslada de Inglaterra. La revolución industrial no cobro en Norteamérica ese aspecto de sufrimiento, miseria y desagrado que se observo en Inglaterra. La dinámica económica revoluciono enteramente las formas tradicionales de vida en un breve periodo y garantizo la abundancia de bienes de consumo durable, el estilo de vida y la fisonomía moderna, sin embargo, el jueves 24 de octubre de 1929 en Nueva York nadie quería comprar las acciones porque la economía estaba muy mal y nadie confiaba en la recuperación. El efecto fue:· Los precios bajaron un 50%, es decir lo que valía $10 dólares bajo a $5 dólares.· El desempleo paso de 3 personas por cada 100 en 1924 a 25 personas cada 100 en 1933.· La producción de un país bajo la mitad, es decir, si en 1924 se producían 100 carros, para 1933 solo se hacían 50 carros.Marx había analizado la crisis en el sistema capitalista, pero ninguna recesión había sido tan profunda, ni tan generalizada.