SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué hay más
reprobados en la
materia de Física que
en otras materias?
• Objeto de estudio: Desempeño Académico
• Sujeto de Estudio: Estudiantes que cursen Física
  I en la UPSLP
• Temporalidad: Enero-Mayo 2012




        Introducción
Investigación

                         Determinar si




  Existen                                         No Existen
  Muchos                                           Muchos
Reprobados                                       Reprobados



    Reportar cuales fueron las fallas detectadas para así
     de esta manera mejorar las técnicas y con esto los
      promedios en física para las carrera de ISTI; cuya
               importancia es fundamental.



     Justificación
• ¿Qué influencia tiene la educación que se llevo en años
  anteriores en el aprendizaje dentro de la universidad?
• ¿Por qué los problemas para entender la materia de física
  están relacionados con la comprensión de la lectura?
• ¿La comprensión del tema depende solo del maestro?
• ¿Por qué otras materias tienen menor índice de
  reprobados?
• ¿Qué factores externos influyen en el aprendizaje de la
  física?


Preguntas de
Investigación
Objetivo general:
• Determinar porqué existe un índice alto de
  reprobación en la materia de física I en la universidad
  Politécnica de San Luis Potosí.

Objetivos específicos:
• Analizar el desempeño académico del estudiante en
  cada materia, para así localizar el problema.
• Comparar los métodos de estudio que el estudiante
  aplica de acuerdo a cada materia.
• Detectar los factores que benefician o perjudican el
  aprendizaje del estudiante.


   Objetivos
• Los estudiantes que cursan Física I en la UPSLP,
  tienden a reprobar la materia de física ya que
  su formación en el bachillerato no fue la
  adecuada, además de factores como la falta
  de interés o motivación y sus hábitos de estudio
  afectan el aprendizaje




          Hipótesis...
• Investigación cualitativa
• No experimental
• Tipo Longitudinal de tendencia




Diseño Metodológico
Técnicas         Procedimientos

• Recopilación   • Evaluación
  documental       comunitaria
• Encuestas,     • Consulta a colectivos
  cuestionario     o personas expertos
• Entrevista
Cronograma
• Gómez Reyes, A.(22 de Mayo de 2008). Causas que provocan que
  los adolescentes reprueben. Extraido el 13 de febrero de 2012 de
  http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Causas%20adoles
  centes%20reprueben_04_CSO_PSIC_PICSJ_E.pdf

• Valencia, I.(1994, Marzo 12).Los procesos en el aprendizaje de la
  física. uab.cat Extraido desde
  http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v12n3p400.pdf el 9 de
  febrero del 2012.

• Wells, E. (2003). Why Students Fail. Extraido el 13 de febrero de 2012
  de
  http://academic.udayton.edu/legaled/barpass/Other/resource02.
  htm
• Artículos
• Paginas web
• Libros




              Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Presentación

Protocolo1
Protocolo1Protocolo1
Protocolo1
Ismael Silva
 
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
BraYan AraNgo
 
El estrés en los alumnos de primer año de Odontología
El estrés en los alumnos de primer año de OdontologíaEl estrés en los alumnos de primer año de Odontología
El estrés en los alumnos de primer año de Odontología
Odonto2012
 
5.prof diagnostico convivencia
5.prof diagnostico convivencia5.prof diagnostico convivencia
5.prof diagnostico convivencia
aledifiori
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Jorge Silvero
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Alfredo Prieto Martín
 
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física EscolarMetodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Violeta Rodríguez
 
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
Alfredo Prieto Martín
 
Presentación Plan de Trabajo de las clases
Presentación Plan de Trabajo de las clasesPresentación Plan de Trabajo de las clases
Presentación Plan de Trabajo de las clases
DiegoFernandoArdilaA
 
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
fhenriquez
 
Guión Didáctico
Guión  DidácticoGuión  Didáctico
Guión Didáctico
doctorjacq
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
emmamtz
 
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicoLa educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
AlJes
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
Lorentxu Perez
 
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo OrtegaCfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Salvador Matas
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
jmrodriguez
 
dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
Tatiana Ipiales Guala
 
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
Jose Manuel Bernal
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
Nolberto Zabala
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Bryan Velasquez
 

Similar a Presentación (20)

Protocolo1
Protocolo1Protocolo1
Protocolo1
 
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
 
El estrés en los alumnos de primer año de Odontología
El estrés en los alumnos de primer año de OdontologíaEl estrés en los alumnos de primer año de Odontología
El estrés en los alumnos de primer año de Odontología
 
5.prof diagnostico convivencia
5.prof diagnostico convivencia5.prof diagnostico convivencia
5.prof diagnostico convivencia
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física EscolarMetodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
Metodología para hacer estudios comparados en Educación Física Escolar
 
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
 
Presentación Plan de Trabajo de las clases
Presentación Plan de Trabajo de las clasesPresentación Plan de Trabajo de las clases
Presentación Plan de Trabajo de las clases
 
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
 
Guión Didáctico
Guión  DidácticoGuión  Didáctico
Guión Didáctico
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicoLa educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
 
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo OrtegaCfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
 
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 

Más de emmamtz

Resumen
ResumenResumen
Resumen
emmamtz
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
emmamtz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
emmamtz
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
emmamtz
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
emmamtz
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
emmamtz
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
emmamtz
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
emmamtz
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
emmamtz
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novela
emmamtz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
emmamtz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalemmamtz
 
Ficha de comentario
Ficha de comentarioFicha de comentario
Ficha de comentarioemmamtz
 
Ficha de sintesis
Ficha de sintesisFicha de sintesis
Ficha de sintesisemmamtz
 
Ficha de cita textual
Ficha de cita textualFicha de cita textual
Ficha de cita textualemmamtz
 
Ficha de resumen 2
Ficha de resumen 2Ficha de resumen 2
Ficha de resumen 2emmamtz
 
Ficha de resumen
Ficha de resumenFicha de resumen
Ficha de resumenemmamtz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
emmamtz
 
Violencia extrema en videojuegos
Violencia extrema en videojuegosViolencia extrema en videojuegos
Violencia extrema en videojuegos
emmamtz
 
Agua quemada
Agua quemadaAgua quemada
Agua quemada
emmamtz
 

Más de emmamtz (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Resumen de la novela
Resumen de la novelaResumen de la novela
Resumen de la novela
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ficha de comentario
Ficha de comentarioFicha de comentario
Ficha de comentario
 
Ficha de sintesis
Ficha de sintesisFicha de sintesis
Ficha de sintesis
 
Ficha de cita textual
Ficha de cita textualFicha de cita textual
Ficha de cita textual
 
Ficha de resumen 2
Ficha de resumen 2Ficha de resumen 2
Ficha de resumen 2
 
Ficha de resumen
Ficha de resumenFicha de resumen
Ficha de resumen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Violencia extrema en videojuegos
Violencia extrema en videojuegosViolencia extrema en videojuegos
Violencia extrema en videojuegos
 
Agua quemada
Agua quemadaAgua quemada
Agua quemada
 

Presentación

  • 1. ¿Por qué hay más reprobados en la materia de Física que en otras materias?
  • 2. • Objeto de estudio: Desempeño Académico • Sujeto de Estudio: Estudiantes que cursen Física I en la UPSLP • Temporalidad: Enero-Mayo 2012 Introducción
  • 3. Investigación Determinar si Existen No Existen Muchos Muchos Reprobados Reprobados Reportar cuales fueron las fallas detectadas para así de esta manera mejorar las técnicas y con esto los promedios en física para las carrera de ISTI; cuya importancia es fundamental. Justificación
  • 4. • ¿Qué influencia tiene la educación que se llevo en años anteriores en el aprendizaje dentro de la universidad? • ¿Por qué los problemas para entender la materia de física están relacionados con la comprensión de la lectura? • ¿La comprensión del tema depende solo del maestro? • ¿Por qué otras materias tienen menor índice de reprobados? • ¿Qué factores externos influyen en el aprendizaje de la física? Preguntas de Investigación
  • 5. Objetivo general: • Determinar porqué existe un índice alto de reprobación en la materia de física I en la universidad Politécnica de San Luis Potosí. Objetivos específicos: • Analizar el desempeño académico del estudiante en cada materia, para así localizar el problema. • Comparar los métodos de estudio que el estudiante aplica de acuerdo a cada materia. • Detectar los factores que benefician o perjudican el aprendizaje del estudiante. Objetivos
  • 6. • Los estudiantes que cursan Física I en la UPSLP, tienden a reprobar la materia de física ya que su formación en el bachillerato no fue la adecuada, además de factores como la falta de interés o motivación y sus hábitos de estudio afectan el aprendizaje Hipótesis...
  • 7. • Investigación cualitativa • No experimental • Tipo Longitudinal de tendencia Diseño Metodológico
  • 8. Técnicas Procedimientos • Recopilación • Evaluación documental comunitaria • Encuestas, • Consulta a colectivos cuestionario o personas expertos • Entrevista
  • 10. • Gómez Reyes, A.(22 de Mayo de 2008). Causas que provocan que los adolescentes reprueben. Extraido el 13 de febrero de 2012 de http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Causas%20adoles centes%20reprueben_04_CSO_PSIC_PICSJ_E.pdf • Valencia, I.(1994, Marzo 12).Los procesos en el aprendizaje de la física. uab.cat Extraido desde http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v12n3p400.pdf el 9 de febrero del 2012. • Wells, E. (2003). Why Students Fail. Extraido el 13 de febrero de 2012 de http://academic.udayton.edu/legaled/barpass/Other/resource02. htm • Artículos • Paginas web • Libros Bibliografía