SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadNacionaldeChimborazo
FacultaddeCienciasdelaEducación
HumanasyTecnologías
EscueladeCiencias
DIDÁCTICAAPLICADAALAFÍSICA
Licda. SandraTenelanda
Tema:
LADIFICULTADESENLAENSEÑANZA
DELAFISICA.
Integrantes:
Luiscoro
VerónicaCujilema
OlgaIpiales
Quintosemestre.
INTRODUCCIÓN
La dificultad en la enseñanza de la física en la educación ha sido siempre una parte muy
importante ya que se debe a muchos factores.
Entre las ideas preconcebidas que el profesor de física que lleva a sus clases un alto porcentaje.
Se debe al fracaso del aprendizaje de resolución de problemas, relacionado con factores ex-
ternos de la propia enseñanza: falta de capacidad intelectual de los alumnos, su falta de interés,
trabajo, preparación anterior, etc.
OBJETIVO.
Comprender las dificultades que existen al momento impartir una clase de física tanto
del docente como el del estudiante .
DESARROLLO
Las dificultades en la enseñanza de la física podemos decir que existe una serie de posibles
dificultades. Nos referidos al que enseña, y al que aprende, y al entorno de la enseñanza y
factores externos.
En los últimos años se ha notado que los alumnos de diferentes instituciones educativas
presentan deficiencias en la comprensión de los conceptos matemáticos implícitos en los
enunciados de problemas de Física, por lo tanto existen dificultades en el proceso enseñanza-
aprendizaje de la Física. En todos los niveles de enseñanza de esta materia se manifiesta que la
diferencia entre lo que se enseña y lo que se aprende es mucho mayor de lo que los profesores
tienen conciencia.
Frecuentemente se ignora que los estudiantes poseen experiencias previas del mundo real y que
estas experiencias las tienen organizadas de una forma particular que les permite explicar, a su
modo, los hechos reales, por lo que se conduce el proceso docente-educativo asumiendo que
todos los estudiantes tienen un mismo nivel y que todos han asimilado los conceptos del nivel
precedente correctamente.
Diversas dificultades que se presentan en la enseñanza – aprendizaje de la física
Aquí mencionamos algunas de las dificultades:
 Dificultades para identificar los datos relevantes del problema
 Dificultades para comprender los significados de los datos
 Dificultades para contextualizar los conceptos de la Física
 Dificultades por deficiencias en sus habilidades matemáticas
 Dificultades para transcribir al lenguaje de la Física los datos de la solución del
problema.
 Procedimientos de resolución.
 Su falta de trabajo e interés.
 La falta de confianza en sí mismos con la comprensión del enunciado.
 La enseñanza recibida con la excesiva complicación de los problemas.
Como podemos reducir las dificultades didácticas en la enseñanza –aprendizaje de la física
Se debe utilizar diversa metodología de acuerdo al tema y al medio en el que nos encontramos.
todo esto se puede realizar mediante la utilización de diversos recurso ya sea como simuladores,
laboratorios entre otros
Es imprescindible aplicar estrategias al inicio de la clase, cuando se prepara al estudiante para
asimilar los nuevos contenidos y despertarle el interés hacia el nuevo material, motivarlo a
través del diseño de una “situación problemática” y formular preguntas en que los alumnos
noten la contradicción entre los conocimientos que poseen y los que necesitan para las
respuestas. Durante la clase es conveniente mantener una relación de activación con los
alumnos por medio de estrategias construccionales y las preguntas que intercambien respuestas
requieren de comparaciones, de resoluciones.
CONCLUSIONES
Podemos decir que la enseñanza de la Física debe ser un proceso creador, por lo que la elección
de los medios ilustrativos dependerá en gran medida de la experiencia del profesor y de las
posibilidades propias de la escuela.
Se concluye también que si se diseñan estrategias didácticas que propicien el desarrollo de la
transferencia como habilidad comunicativa en la producción discursiva, se logrará una mejor
comprensión de los conceptos matemáticos presentes en los enunciados de Física del nivel
medio superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
normal superior de piedecuesta
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
Paula Cabrera
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
Mayra_Gualotuna
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Rubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacionRubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluaciondianamarcelaleal2308
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosprofesamir
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de PascalSecundaria
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
VANIASTEPHANIEMATOSP
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevjavier_atletico
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Proyecto indisciplina
Proyecto indisciplinaProyecto indisciplina
Proyecto indisciplina
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Rubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacionRubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacion
Rubrica de evaluacion, autoevaluacion y coevaluacion
 
Caracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativosCaracteristicas de los paradigmas educativos
Caracteristicas de los paradigmas educativos
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 

Similar a dificultades de la enseñanza de la fisica

Didactica exposicion
Didactica exposicionDidactica exposicion
Didactica exposicion
Nor-Ver Cujilema
 
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
BraYan AraNgo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Tendencia pedagógica sobre la enseñanza de la física
Tendencia pedagógica sobre la enseñanza de la físicaTendencia pedagógica sobre la enseñanza de la física
Tendencia pedagógica sobre la enseñanza de la física
nancy bances santamaria
 
desercion universitaria
desercion universitaria desercion universitaria
desercion universitaria
Karen Aguilar
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
unas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
lirayallico
 
YepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdf
YepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdfYepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdf
YepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdf
christopherZambrano6
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteValentinisepch
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.luciano
 

Similar a dificultades de la enseñanza de la fisica (20)

Didactica exposicion
Didactica exposicionDidactica exposicion
Didactica exposicion
 
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Tendencia pedagógica sobre la enseñanza de la física
Tendencia pedagógica sobre la enseñanza de la físicaTendencia pedagógica sobre la enseñanza de la física
Tendencia pedagógica sobre la enseñanza de la física
 
desercion universitaria
desercion universitaria desercion universitaria
desercion universitaria
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
La Enseñanza
La EnseñanzaLa Enseñanza
La Enseñanza
 
YepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdf
YepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdfYepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdf
YepesJuly_2011_AutonomiaDesafioEscolar.pdf
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
 
Diapositivaurelio
DiapositivaurelioDiapositivaurelio
Diapositivaurelio
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 

Más de Tatiana Ipiales Guala

Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Tatiana Ipiales Guala
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
Tatiana Ipiales Guala
 
Proyecto de casa abierta
Proyecto  de casa abiertaProyecto  de casa abierta
Proyecto de casa abierta
Tatiana Ipiales Guala
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
planificación
planificación planificación
planificación
Tatiana Ipiales Guala
 
Método problemico
Método problemico Método problemico
Método problemico
Tatiana Ipiales Guala
 
Método Experimental
Método Experimental Método Experimental
Método Experimental
Tatiana Ipiales Guala
 
ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS
Tatiana Ipiales Guala
 
didáctica mc
didáctica mcdidáctica mc
didáctica mc
Tatiana Ipiales Guala
 
didactica
didacticadidactica
Idea
IdeaIdea
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Madonal
MadonalMadonal

Más de Tatiana Ipiales Guala (20)

Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Proyecto de casa abierta
Proyecto  de casa abiertaProyecto  de casa abierta
Proyecto de casa abierta
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Erca
ErcaErca
Erca
 
Método problemico
Método problemico Método problemico
Método problemico
 
Método Experimental
Método Experimental Método Experimental
Método Experimental
 
ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS
 
Mct
MctMct
Mct
 
didáctica mc
didáctica mcdidáctica mc
didáctica mc
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Tere cazola
 
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Tere cazola
 
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Tere cazola
 
Madonal
MadonalMadonal
Madonal
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

dificultades de la enseñanza de la fisica

  • 2. VerónicaCujilema OlgaIpiales Quintosemestre. INTRODUCCIÓN La dificultad en la enseñanza de la física en la educación ha sido siempre una parte muy importante ya que se debe a muchos factores. Entre las ideas preconcebidas que el profesor de física que lleva a sus clases un alto porcentaje. Se debe al fracaso del aprendizaje de resolución de problemas, relacionado con factores ex- ternos de la propia enseñanza: falta de capacidad intelectual de los alumnos, su falta de interés, trabajo, preparación anterior, etc.
  • 3. OBJETIVO. Comprender las dificultades que existen al momento impartir una clase de física tanto del docente como el del estudiante . DESARROLLO Las dificultades en la enseñanza de la física podemos decir que existe una serie de posibles dificultades. Nos referidos al que enseña, y al que aprende, y al entorno de la enseñanza y factores externos. En los últimos años se ha notado que los alumnos de diferentes instituciones educativas presentan deficiencias en la comprensión de los conceptos matemáticos implícitos en los enunciados de problemas de Física, por lo tanto existen dificultades en el proceso enseñanza- aprendizaje de la Física. En todos los niveles de enseñanza de esta materia se manifiesta que la diferencia entre lo que se enseña y lo que se aprende es mucho mayor de lo que los profesores tienen conciencia. Frecuentemente se ignora que los estudiantes poseen experiencias previas del mundo real y que estas experiencias las tienen organizadas de una forma particular que les permite explicar, a su modo, los hechos reales, por lo que se conduce el proceso docente-educativo asumiendo que todos los estudiantes tienen un mismo nivel y que todos han asimilado los conceptos del nivel precedente correctamente. Diversas dificultades que se presentan en la enseñanza – aprendizaje de la física Aquí mencionamos algunas de las dificultades:
  • 4.  Dificultades para identificar los datos relevantes del problema  Dificultades para comprender los significados de los datos  Dificultades para contextualizar los conceptos de la Física  Dificultades por deficiencias en sus habilidades matemáticas  Dificultades para transcribir al lenguaje de la Física los datos de la solución del problema.  Procedimientos de resolución.  Su falta de trabajo e interés.  La falta de confianza en sí mismos con la comprensión del enunciado.  La enseñanza recibida con la excesiva complicación de los problemas. Como podemos reducir las dificultades didácticas en la enseñanza –aprendizaje de la física Se debe utilizar diversa metodología de acuerdo al tema y al medio en el que nos encontramos. todo esto se puede realizar mediante la utilización de diversos recurso ya sea como simuladores, laboratorios entre otros Es imprescindible aplicar estrategias al inicio de la clase, cuando se prepara al estudiante para asimilar los nuevos contenidos y despertarle el interés hacia el nuevo material, motivarlo a través del diseño de una “situación problemática” y formular preguntas en que los alumnos noten la contradicción entre los conocimientos que poseen y los que necesitan para las respuestas. Durante la clase es conveniente mantener una relación de activación con los alumnos por medio de estrategias construccionales y las preguntas que intercambien respuestas requieren de comparaciones, de resoluciones. CONCLUSIONES Podemos decir que la enseñanza de la Física debe ser un proceso creador, por lo que la elección de los medios ilustrativos dependerá en gran medida de la experiencia del profesor y de las posibilidades propias de la escuela. Se concluye también que si se diseñan estrategias didácticas que propicien el desarrollo de la transferencia como habilidad comunicativa en la producción discursiva, se logrará una mejor comprensión de los conceptos matemáticos presentes en los enunciados de Física del nivel medio superior.