SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Competencias
tecnopedagógicas y habilidades
     digitales para docentes
      Módulo 7: El Estudiante.
 Producto: La relación estudiante-
maestro en la escuela tradicional y el
   rol del estudiante en el nuevo
        modelo pedagógico.

              Presenta:
      Erick Herrmann Guevara
ESCUELA TRADICIONAL
Es vista como el lugar
universal para adquirir
conocimientos. Es un
espacio        altamente
controlado y rígido, de
modo que se pueda
vigilar a los alumnos.
Los      grupos       se
conforman de manera
homogénea           casi
siempre clasificados por
sexo y edad.
RELACIÓN ESTUDIANTE-MAESTRO EN LA ESCUELA
                  TRADICIONAL
ALUMNO
Se considera como un imitador
del maestro, su papel es pasivo
y debe obedecer todo lo que
se le dice y acatar las normas       MAESTRO
de la escuela. Es sumiso y no        Se considera el poseedor del
cuestiona a sus superiores, por      conocimiento, por lo que es el
lo que se encuentra sometido         centro de atención durante la
                                     clase. Debido a que es un
a ellos. No critica ni reflexiona.
                                     modelo a seguir, determina la
                                     vida de sus alumnos y tiene la
                                     función de establecer normas
                                     y hacerlas cumplir. Castiga y
                                     humilla cuando es necesario y
                                     reproduce la cultura y el
                                     pensamiento dominantes.
APRENDIZAJE   El aprendizaje se da por
TRADICIONAL   repetición y memorización,
              la idea es aprender temas al
              pie de la letra y no se motiva
              a los alumnos a reflexionar
              ni a cuestionarse nada. El
              sistema       es      cerrado,
              organizado, jerarquizado y
              muy competitivo. El método
              de enseñanza es expositivo,
              es decir que el conocimiento
              se transmite verbalmente y
              de forma unidireccional.
¿EDUCACIÓN O MARTIRIO?
                                TAREA
                                Esfuerzo extraordinario en la
                                realización de tareas pesadas,
                                monótonas, abrumadoras, en
                                extremo fatigantes, con rigor
                                metódico para mantener al
                                alumno ocupado la mayor
EVALUACIÓN                      parte del tiempo.
Se evalúa a través de
exámenes en los que se tiene
que contestar con exactitud y
de manera exhaustiva lo que
se pregunta. Lo que se
califica en ellos es el
conocimiento.
EL ROL DEL
     ESTUDIANTE HOY
Dentro         de       sus
conocimientos            se
desempeña              con
autonomía, asume su
papel como un ser
receptivo de información,
haciendo        comentarios
críticos, opiniones para
saber que lo que le están
diciendo es cierto o no,
además       revalora   sus
presentaciones      de   la
realidad.
EL ROL DEL ESTUDIANTE HOY   Posee una elevada autoestima y
                            confianza en si mismo y demuestra
                            disposición de servicio a todas las
                            personas, en especial a los más
                            necesitados.
EL ROL DEL
                             ESTUDIANTE
                                 HOY



El alumno previene, cuida y valora su salud
integral como sustento de su autoestima y es
quien debe formar su propio carácter,
existiendo un compromiso hacia sí mismo y
hacia los demás.
EL ROL DEL
                                     ESTUDIANTE HOY




Se expresa de manera libre y consciente de aquello
que piensa, que siente y cree de acuerdo a los
planteamientos de su conciencia, respeta la diversidad
religiosa, reconociendo que no todos los que lo rodean
piensan igual.
EL ROL DEL
    ESTUDIANTE HOY

Y sobre todo el
alumno tendrá un
rol protagónico en
la construcción de
su           propio
aprendizaje
desempeñándolo
con      autonomía,
iniciativa        y
creatividad
interactuando en
equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)Julio Navarro
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integral Aprendizaje integral
Aprendizaje integral
Jose Chacon
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
Yesid Guarin
 
Educaciòn Personalizada
Educaciòn PersonalizadaEducaciòn Personalizada
Educaciòn Personalizada
maribelguerrero
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Característicastetegbatres
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
Jorge Palomino Way
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Aprendizaje.presentacion
Aprendizaje.presentacionAprendizaje.presentacion
Aprendizaje.presentacion
lourdes.rios93
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
Faby Vasper
 
Los valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanistaLos valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanista
PamelaPacherre
 
3 paradigma humanista
3 paradigma humanista3 paradigma humanista
3 paradigma humanista
Daniel Aparicio
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoUNIMINUTO
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvomadre1969
 
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismoTema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Jorge Palomino Way
 
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvanCuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
yunuen vasquez
 
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Wisneidy
 
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_paraAspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
✓ María Oña García
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autonomo exposicion
Aprendizaje autonomo exposicionAprendizaje autonomo exposicion
Aprendizaje autonomo exposicion
 
Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)Paradigma humanista (1)
Paradigma humanista (1)
 
Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integral Aprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
 
Educaciòn Personalizada
Educaciòn PersonalizadaEducaciòn Personalizada
Educaciòn Personalizada
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Aprendizaje.presentacion
Aprendizaje.presentacionAprendizaje.presentacion
Aprendizaje.presentacion
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
 
Los valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanistaLos valores de la educacion humanista
Los valores de la educacion humanista
 
3 paradigma humanista
3 paradigma humanista3 paradigma humanista
3 paradigma humanista
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
 
1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial
 
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismoTema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
 
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvanCuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
Cuadro comparativo teorias educativas xanat reyes galvan
 
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
 
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_paraAspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
Aspectos psicopedagógicos del_aprendizaje_en_formación_profesional_para
 

Similar a Presentación

METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
Caso tres
Caso tresCaso tres
Caso tres
ETAC
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeEfrain Lopez
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nuevaJosevi13
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nuevaJosevi13
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
Lulú Grijalva Carreño
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.claucadena
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalmmonel
 
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaQué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Eunice Juárez
 
Taller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
OSWALFLO
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
ETAC
 
Teoria_Pedagogica
Teoria_PedagogicaTeoria_Pedagogica
Teoria_Pedagogicalegendario3
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
vicky521988
 

Similar a Presentación (20)

METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Modelos ped
Modelos pedModelos ped
Modelos ped
 
Caso tres
Caso tresCaso tres
Caso tres
 
Caso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmaeCaso3 escuela tradicional_lopmae
Caso3 escuela tradicional_lopmae
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
 
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdfCARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CONDUCTISTA Y CONSTRUCTIVISTA.pdf
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicional
 
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaQué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
 
Taller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iiiTaller no. 01 proyecto iii
Taller no. 01 proyecto iii
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Teoria_Pedagogica
Teoria_PedagogicaTeoria_Pedagogica
Teoria_Pedagogica
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
 
Tríptico pdf
Tríptico pdfTríptico pdf
Tríptico pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Presentación

  • 1. Diplomado en Competencias tecnopedagógicas y habilidades digitales para docentes Módulo 7: El Estudiante. Producto: La relación estudiante- maestro en la escuela tradicional y el rol del estudiante en el nuevo modelo pedagógico. Presenta: Erick Herrmann Guevara
  • 2. ESCUELA TRADICIONAL Es vista como el lugar universal para adquirir conocimientos. Es un espacio altamente controlado y rígido, de modo que se pueda vigilar a los alumnos. Los grupos se conforman de manera homogénea casi siempre clasificados por sexo y edad.
  • 3. RELACIÓN ESTUDIANTE-MAESTRO EN LA ESCUELA TRADICIONAL ALUMNO Se considera como un imitador del maestro, su papel es pasivo y debe obedecer todo lo que se le dice y acatar las normas MAESTRO de la escuela. Es sumiso y no Se considera el poseedor del cuestiona a sus superiores, por conocimiento, por lo que es el lo que se encuentra sometido centro de atención durante la clase. Debido a que es un a ellos. No critica ni reflexiona. modelo a seguir, determina la vida de sus alumnos y tiene la función de establecer normas y hacerlas cumplir. Castiga y humilla cuando es necesario y reproduce la cultura y el pensamiento dominantes.
  • 4. APRENDIZAJE El aprendizaje se da por TRADICIONAL repetición y memorización, la idea es aprender temas al pie de la letra y no se motiva a los alumnos a reflexionar ni a cuestionarse nada. El sistema es cerrado, organizado, jerarquizado y muy competitivo. El método de enseñanza es expositivo, es decir que el conocimiento se transmite verbalmente y de forma unidireccional.
  • 5. ¿EDUCACIÓN O MARTIRIO? TAREA Esfuerzo extraordinario en la realización de tareas pesadas, monótonas, abrumadoras, en extremo fatigantes, con rigor metódico para mantener al alumno ocupado la mayor EVALUACIÓN parte del tiempo. Se evalúa a través de exámenes en los que se tiene que contestar con exactitud y de manera exhaustiva lo que se pregunta. Lo que se califica en ellos es el conocimiento.
  • 6. EL ROL DEL ESTUDIANTE HOY Dentro de sus conocimientos se desempeña con autonomía, asume su papel como un ser receptivo de información, haciendo comentarios críticos, opiniones para saber que lo que le están diciendo es cierto o no, además revalora sus presentaciones de la realidad.
  • 7. EL ROL DEL ESTUDIANTE HOY Posee una elevada autoestima y confianza en si mismo y demuestra disposición de servicio a todas las personas, en especial a los más necesitados.
  • 8. EL ROL DEL ESTUDIANTE HOY El alumno previene, cuida y valora su salud integral como sustento de su autoestima y es quien debe formar su propio carácter, existiendo un compromiso hacia sí mismo y hacia los demás.
  • 9. EL ROL DEL ESTUDIANTE HOY Se expresa de manera libre y consciente de aquello que piensa, que siente y cree de acuerdo a los planteamientos de su conciencia, respeta la diversidad religiosa, reconociendo que no todos los que lo rodean piensan igual.
  • 10. EL ROL DEL ESTUDIANTE HOY Y sobre todo el alumno tendrá un rol protagónico en la construcción de su propio aprendizaje desempeñándolo con autonomía, iniciativa y creatividad interactuando en equipo.