SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOCIENCIA
COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN
INTEGRANTES:
LILIANA PIZA
ALANYS BUSTAMANTE
CAMILA HOYOS
DANIELA VERA
TATIANA URIBE
ANGIE CHACON
1005
2017
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Y USO RESPONSABLE DE LOS
RECURSOS
¿QUE ES SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL?
La sostenibilidad ambiental es el equilibrio que se genera a través de la relación armónica
entre la sociedad y la naturaleza que lo rodea y de la cual es parte. Esta implica lograr resultados de
desarrollo sin amenazar las fuentes de nuestros recursos naturales y sin comprometer los de las
futuras generaciones.
TIPOS DE SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad esta asociada al desarrollo y relación
de tres componentes, estos son: el ambiental, el social
y el económico:
Componente ambiental
Promueve un uso racional de los recursos naturales, se
basa en la compatibilidad entre las diferentes
actividades económicas y la preservación actual y
futura de la biodiversidad y de los ecosistemas.
TÓXICOS AMBIENTALES
¿QUE SON LOS TOXICOS AMBIENTALES?
Los tóxicos ambientales son las sustancias introducidas en el medio ambiente que causan un efecto
en los seres vivos y en el medio ambiente, o que si bien no causan un efecto directo tienen la
capacidad potencial de causarlo.
VIDA MAS VERDE
El cuidado del medio ambiente es una de las temáticas que las empresas actualmente
están trabajando para lograr estándares altos en conceptos como Responsabilidad
Social Empresarial/Sostenibilidad.
EJEMPLOS DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
¿Qué permite a las empresas incorporar planes de Sostenibilidad?
 Anticiparse a marcos legislativos más restrictivos en materia ambiental.
 Optimizar recursos.
 Reducir necesidades materiales y energéticas.
 Mejorar la rentabilidad.
 Diferenciarse al disponer de argumentos sólidos de valor para los productos, procesos, actividades y servicios.
 Integrar las demandas de los demás agentes de la cadena de valor, incluido el consumidor.
VENTAJAS DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS EMPRESAS
Canecas y Contenedores de Basura por Color
❖ Canecas de Reciclaje de Color Verde: Para Residuos Inertes y no Aprovechables.
❖ Canecas de Reciclaje de Color Gris: Cartón y papel
❖ Canecas de Reciclaje de Color Azul: Plásticos
❖ Canecas de Reciclaje de Color Blanco: Vidrio
❖ Canecas de Reciclaje de Color Beige o Crema: Residuos Orgánicos
❖ Canecas de Reciclaje de Color Amarillo: Aluminio o Metales
❖ Canecas de Reciclaje de Color Rojo: Canecas Hospitalarias, Contenedores Para Residuos Peligrosos
PREGUNTAS
¿Qué conclusión pudieron sacar de los videos?
¿Qué entendieron por sostenibilidad ambiental?
¿Para ustedes que es hacer buen uso de los recursos ambientales?
¿En que se comprometerían con la sostenibilidad ambiental?
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidadenelplaneta
BiodiversidadenelplanetaBiodiversidadenelplaneta
BiodiversidadenelplanetaDavid Encina
 
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental DelphinusDía de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Delphinus Swim with Dolphins
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDarelis Chavez
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
Nombre Apellidos
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteangiecastro88
 
Meme ambiental
Meme ambientalMeme ambiental
Meme ambiental
Colegio Madrid
 
Kerlyaraiza_psicología_ecoreto
Kerlyaraiza_psicología_ecoretoKerlyaraiza_psicología_ecoreto
Kerlyaraiza_psicología_ecoreto
Kerlyuni
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaFabian Soto Soto
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Producción y consumo responsable
Producción y consumo responsableProducción y consumo responsable
Producción y consumo responsable
LeslieCamilaGonzalez
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Diana Santos
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
LuisMiguelJimnezSnch1
 

La actualidad más candente (19)

Biodiversidadenelplaneta
BiodiversidadenelplanetaBiodiversidadenelplaneta
Biodiversidadenelplaneta
 
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental DelphinusDía de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
Día de la Tierra 2013 - Educación Ambiental Delphinus
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositiva
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Meme ambiental
Meme ambientalMeme ambiental
Meme ambiental
 
Kerlyaraiza_psicología_ecoreto
Kerlyaraiza_psicología_ecoretoKerlyaraiza_psicología_ecoreto
Kerlyaraiza_psicología_ecoreto
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Producción y consumo responsable
Producción y consumo responsableProducción y consumo responsable
Producción y consumo responsable
 
Judi Diapositiva 2
Judi Diapositiva 2Judi Diapositiva 2
Judi Diapositiva 2
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 

Similar a Presentación 2

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
julyyiie
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Alina Antonio Mtz
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economicoEstrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
ARELYGABRIELAFRAYRED
 
Sostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptxSostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptx
jorgenieto81
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
eveblanca
 
Proyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógenoProyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógeno
luzma379
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
TatianaNisperuzaVillalba
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
vivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdf
vivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdfvivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdf
vivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdf
JennyluzCanchariGero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
adrian160
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
BellosoDonis
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
EEM7
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.
Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.
Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.
Alixel Aranda
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
jimialaponte
 
ECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdfECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdf
JoselynTeresaROMEROF
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
MERYKLER
 
Presentacion DS.pptx
Presentacion DS.pptxPresentacion DS.pptx
Presentacion DS.pptx
YuriYuri55
 

Similar a Presentación 2 (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTALSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economicoEstrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
 
Sostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptxSostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógenoProyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógeno
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
vivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdf
vivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdfvivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdf
vivienda sostenible- Canchari Gerónimo Jennyluz.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.
Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.
Insensibilidad ecológica a nivel empresarial.
 
Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte Ecosistema jimi alaponte
Ecosistema jimi alaponte
 
ECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdfECOEFICIENCIA (2.pdf
ECOEFICIENCIA (2.pdf
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
 
Presentacion DS.pptx
Presentacion DS.pptxPresentacion DS.pptx
Presentacion DS.pptx
 

Más de Ciencias Naturales Gaitanistas

Proyecto de area 2018
Proyecto de area 2018Proyecto de area 2018
Proyecto de area 2018
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Evaluación PRAE 2016 2017
Evaluación PRAE 2016 2017Evaluación PRAE 2016 2017
Evaluación PRAE 2016 2017
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016
Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016
Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad AmbientalEnsayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Ensayo sostentabilidad ambiental
Ensayo sostentabilidad  ambientalEnsayo sostentabilidad  ambiental
Ensayo sostentabilidad ambiental
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Ensayo sostenibilidad ambiental
Ensayo sostenibilidad  ambientalEnsayo sostenibilidad  ambiental
Ensayo sostenibilidad ambiental
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ensayo sostenibilidad  ambiental.Ensayo sostenibilidad  ambiental.
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Estadísticas 2
Estadísticas 2Estadísticas 2
Estadísticas 1
Estadísticas 1Estadísticas 1
Estadísticas 4
 Estadísticas 4 Estadísticas 4
Estadísticas 3
Estadísticas 3Estadísticas 3
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Evidencias 10°
Evidencias 10°Evidencias 10°
Proyecto ambiental gaitanista 2017 prae
Proyecto ambiental gaitanista 2017 praeProyecto ambiental gaitanista 2017 prae
Proyecto ambiental gaitanista 2017 prae
Ciencias Naturales Gaitanistas
 

Más de Ciencias Naturales Gaitanistas (16)

Proyecto de area 2018
Proyecto de area 2018Proyecto de area 2018
Proyecto de area 2018
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
 
Evaluación PRAE 2016 2017
Evaluación PRAE 2016 2017Evaluación PRAE 2016 2017
Evaluación PRAE 2016 2017
 
Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016
Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016
Evaluación del Proyecto Ambiental Gaitanista 2016
 
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad AmbientalEnsayo sobre Sotenibilidad Ambiental
Ensayo sobre Sotenibilidad Ambiental
 
Ensayo sostentabilidad ambiental
Ensayo sostentabilidad  ambientalEnsayo sostentabilidad  ambiental
Ensayo sostentabilidad ambiental
 
Ensayo sostenibilidad ambiental
Ensayo sostenibilidad  ambientalEnsayo sostenibilidad  ambiental
Ensayo sostenibilidad ambiental
 
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ensayo sostenibilidad  ambiental.Ensayo sostenibilidad  ambiental.
Ensayo sostenibilidad ambiental.
 
Estadísticas 2
Estadísticas 2Estadísticas 2
Estadísticas 2
 
Estadísticas 1
Estadísticas 1Estadísticas 1
Estadísticas 1
 
Estadísticas 4
 Estadísticas 4 Estadísticas 4
Estadísticas 4
 
Estadísticas 3
Estadísticas 3Estadísticas 3
Estadísticas 3
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Evidencias 10°
Evidencias 10°Evidencias 10°
Evidencias 10°
 
Proyecto ambiental gaitanista 2017 prae
Proyecto ambiental gaitanista 2017 praeProyecto ambiental gaitanista 2017 prae
Proyecto ambiental gaitanista 2017 prae
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación 2

  • 1. EXPOCIENCIA COLEGIO DISTRITAL JORGE ELIECER GAITAN INTEGRANTES: LILIANA PIZA ALANYS BUSTAMANTE CAMILA HOYOS DANIELA VERA TATIANA URIBE ANGIE CHACON 1005 2017
  • 2. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS
  • 3. ¿QUE ES SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL? La sostenibilidad ambiental es el equilibrio que se genera a través de la relación armónica entre la sociedad y la naturaleza que lo rodea y de la cual es parte. Esta implica lograr resultados de desarrollo sin amenazar las fuentes de nuestros recursos naturales y sin comprometer los de las futuras generaciones.
  • 4. TIPOS DE SOSTENIBILIDAD La sostenibilidad esta asociada al desarrollo y relación de tres componentes, estos son: el ambiental, el social y el económico: Componente ambiental Promueve un uso racional de los recursos naturales, se basa en la compatibilidad entre las diferentes actividades económicas y la preservación actual y futura de la biodiversidad y de los ecosistemas.
  • 6. ¿QUE SON LOS TOXICOS AMBIENTALES? Los tóxicos ambientales son las sustancias introducidas en el medio ambiente que causan un efecto en los seres vivos y en el medio ambiente, o que si bien no causan un efecto directo tienen la capacidad potencial de causarlo.
  • 8. El cuidado del medio ambiente es una de las temáticas que las empresas actualmente están trabajando para lograr estándares altos en conceptos como Responsabilidad Social Empresarial/Sostenibilidad. EJEMPLOS DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
  • 9. ¿Qué permite a las empresas incorporar planes de Sostenibilidad?  Anticiparse a marcos legislativos más restrictivos en materia ambiental.  Optimizar recursos.  Reducir necesidades materiales y energéticas.  Mejorar la rentabilidad.  Diferenciarse al disponer de argumentos sólidos de valor para los productos, procesos, actividades y servicios.  Integrar las demandas de los demás agentes de la cadena de valor, incluido el consumidor. VENTAJAS DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS EMPRESAS
  • 10. Canecas y Contenedores de Basura por Color ❖ Canecas de Reciclaje de Color Verde: Para Residuos Inertes y no Aprovechables. ❖ Canecas de Reciclaje de Color Gris: Cartón y papel ❖ Canecas de Reciclaje de Color Azul: Plásticos ❖ Canecas de Reciclaje de Color Blanco: Vidrio ❖ Canecas de Reciclaje de Color Beige o Crema: Residuos Orgánicos ❖ Canecas de Reciclaje de Color Amarillo: Aluminio o Metales ❖ Canecas de Reciclaje de Color Rojo: Canecas Hospitalarias, Contenedores Para Residuos Peligrosos
  • 11. PREGUNTAS ¿Qué conclusión pudieron sacar de los videos? ¿Qué entendieron por sostenibilidad ambiental? ¿Para ustedes que es hacer buen uso de los recursos ambientales? ¿En que se comprometerían con la sostenibilidad ambiental?