SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía y sus
definiciones
Para Michael Parkin y Eduardo Loria (2010), autores del libro Microeconomía, la
economía es una "ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los individuos, las
empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los
incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian".
Para Mankiw (2002), es la "ciencia que estudia los métodos más eficaces para
satisfacer las necesidades materiales de los individuos de la sociedad asignando unos
recursos que son limitados".
Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus (2005), autores del libro
Economía, definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades
utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los
diferentes individuos".
Para Mark Skousen (2008), autor del libro La Economía en tela de juicio, la economía
es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y
servicios finales que pueden usar las personas”.
Objetivos de la Economía
 Analiza la influencia de las instituciones y de la tecnología de la
sociedad en los precios y en la asignación de los recursos a los
distintos fines.
Explora la conducta de los mercados financieros, incluidos los tipos de
interés y los precios de las acciones.
Examina la distribución de los ingresos y sugiere algunas fórmulas
para ayudar a los pobres sin afectar negativamente a los resultados de
la economía.
Estudia el ciclo económico y averigua cómo puede utilizarse la política
monetaria para atenuar las oscilaciones del desempleo y de la
inflación.
Examina las pautas del comercio internacional y analiza las
consecuencias de las barreras comerciales.
Analiza el crecimiento en los países en vías de desarrollo y propone
medidas para fomentar la utilización eficiente de los recursos.
 https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080815120058AA7
5SD7
Un hecho económico, mal llamado fenómeno económico, pues en realidad
sólo existen cuatro tipos de fenómenos a saber: naturales, sociales, físicos y
paranormales. El hecho económico es la representación y reconocimiento de un
fenómeno social o natural con incidencia o impacto económico, este
acontecimiento o proceso observable está relacionado con la economía de
la sociedad.
Los hechos económicos son los que se relacionan con actividades que los
hombres desarrollan, no aisladamente si no como miembros de grupos humanos
lo cual nos autoriza calificarlos de sociales. Son aquellos hechos que los mismos
hombres despliegan en sus esfuerzos para procurarse medios de satisfacción
que no pueden allegarse de manera gratuita. Se trata de hechos cuantificables,
medibles y reducibles a números.
Estos hechos pueden agruparse en tres categorías:
1.- Los hechos relativos a la transformación por conducto del trabajo humano, de
la materia prima en productos listos para usarse; 2.- Los hechos referentes al
traslado de esos mismos productos hacia el lugar donde se les necesitan; 3.- Los
hechos que se refieren a la aplicación de tales productos al fin que se les destina.
Podemos considerar como temas de estudio de los economistas estos tres
rubros: Producción, Cambio y Consumo.
Presentación.
Presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍAana11111
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
Economía.Mapa Conceptual
Economía.Mapa ConceptualEconomía.Mapa Conceptual
Economía.Mapa ConceptualKaren Paredes
 
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIAleydi0000
 
La economia
La economiaLa economia
La economiaghimena
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaJosé Luis Jasso
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoLaura Castro
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IGisell Sanchez
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaULACEX2014
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2FannyEscalona2
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Economía.Mapa Conceptual
Economía.Mapa ConceptualEconomía.Mapa Conceptual
Economía.Mapa Conceptual
 
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO Y IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
 
Marysabel morillo
Marysabel morilloMarysabel morillo
Marysabel morillo
 
Ciencia Económica
Ciencia EconómicaCiencia Económica
Ciencia Económica
 
Objeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdfObjeto de estudio de la económia pdf
Objeto de estudio de la económia pdf
 
Psicología de la economía
Psicología de la economíaPsicología de la economía
Psicología de la economía
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
Economía y Conducta Humana
Economía y Conducta HumanaEconomía y Conducta Humana
Economía y Conducta Humana
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
Amalis bello
Amalis belloAmalis bello
Amalis bello
 
Ensayo de fe
Ensayo de feEnsayo de fe
Ensayo de fe
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
javier_ocando
javier_ocandojavier_ocando
javier_ocando
 

Destacado

Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesddrk
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Xavier Catala Balta
 

Destacado (7)

Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
 

Similar a Presentación. (20)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
Nelson melendez
Nelson melendezNelson melendez
Nelson melendez
 
Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988Victor Navea 18888988
Victor Navea 18888988
 
Jose_ruiz
Jose_ruizJose_ruiz
Jose_ruiz
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economiaCiencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
presentación power point
presentación power pointpresentación power point
presentación power point
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Wilfredo marmol introd a la economia
Wilfredo marmol introd a la economiaWilfredo marmol introd a la economia
Wilfredo marmol introd a la economia
 
Wilfredo marmol introd a la economia
Wilfredo marmol introd a la economiaWilfredo marmol introd a la economia
Wilfredo marmol introd a la economia
 
Wilfredo marmol introd a la economia
Wilfredo marmol introd a la economiaWilfredo marmol introd a la economia
Wilfredo marmol introd a la economia
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
 

Más de barsaceltic

Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra barsaceltic
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operacionesbarsaceltic
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.barsaceltic
 
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacionalbarsaceltic
 
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacionalbarsaceltic
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesbarsaceltic
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baronbarsaceltic
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebrabarsaceltic
 
Mi plan de negocio
Mi plan de negocioMi plan de negocio
Mi plan de negociobarsaceltic
 
Asignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretaAsignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretabarsaceltic
 
la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion barsaceltic
 
la supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciola supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciobarsaceltic
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.barsaceltic
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresabarsaceltic
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionbarsaceltic
 
Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.barsaceltic
 
Asignación Practica 1
Asignación Practica 1Asignación Practica 1
Asignación Practica 1barsaceltic
 
Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]barsaceltic
 

Más de barsaceltic (20)

Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra Medidor de Resistencia a tierra
Medidor de Resistencia a tierra
 
investigación de operaciones
investigación de operacionesinvestigación de operaciones
investigación de operaciones
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
 
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad OcupacionalAvances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
“Avances Tecnológicos en materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
 
Repaso de Algebra
Repaso de AlgebraRepaso de Algebra
Repaso de Algebra
 
Mi plan de negocio
Mi plan de negocioMi plan de negocio
Mi plan de negocio
 
Asignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discretaAsignacion 2 estructura discreta
Asignacion 2 estructura discreta
 
la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion la supervision y la planificacion
la supervision y la planificacion
 
la supervision y la planeacio
la supervision y la planeaciola supervision y la planeacio
la supervision y la planeacio
 
Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.Pequeña y mediana empresa.
Pequeña y mediana empresa.
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Asignación 1
Asignación 1 Asignación 1
Asignación 1
 
Sistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacionSistem,a de comunicacion
Sistem,a de comunicacion
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.Asignacion Practica 1.
Asignacion Practica 1.
 
Asignación Practica 1
Asignación Practica 1Asignación Practica 1
Asignación Practica 1
 
Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]Images[smallpdf.com]
Images[smallpdf.com]
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 

Último (16)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Presentación.

  • 1.
  • 2. Economía y sus definiciones Para Michael Parkin y Eduardo Loria (2010), autores del libro Microeconomía, la economía es una "ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian". Para Mankiw (2002), es la "ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades materiales de los individuos de la sociedad asignando unos recursos que son limitados". Los renombrados economistas, Samuelson y Nordhaus (2005), autores del libro Economía, definen la economía como: "El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos". Para Mark Skousen (2008), autor del libro La Economía en tela de juicio, la economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas”.
  • 3. Objetivos de la Economía  Analiza la influencia de las instituciones y de la tecnología de la sociedad en los precios y en la asignación de los recursos a los distintos fines. Explora la conducta de los mercados financieros, incluidos los tipos de interés y los precios de las acciones. Examina la distribución de los ingresos y sugiere algunas fórmulas para ayudar a los pobres sin afectar negativamente a los resultados de la economía. Estudia el ciclo económico y averigua cómo puede utilizarse la política monetaria para atenuar las oscilaciones del desempleo y de la inflación. Examina las pautas del comercio internacional y analiza las consecuencias de las barreras comerciales. Analiza el crecimiento en los países en vías de desarrollo y propone medidas para fomentar la utilización eficiente de los recursos.  https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080815120058AA7 5SD7
  • 4. Un hecho económico, mal llamado fenómeno económico, pues en realidad sólo existen cuatro tipos de fenómenos a saber: naturales, sociales, físicos y paranormales. El hecho económico es la representación y reconocimiento de un fenómeno social o natural con incidencia o impacto económico, este acontecimiento o proceso observable está relacionado con la economía de la sociedad. Los hechos económicos son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan, no aisladamente si no como miembros de grupos humanos lo cual nos autoriza calificarlos de sociales. Son aquellos hechos que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para procurarse medios de satisfacción que no pueden allegarse de manera gratuita. Se trata de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números. Estos hechos pueden agruparse en tres categorías: 1.- Los hechos relativos a la transformación por conducto del trabajo humano, de la materia prima en productos listos para usarse; 2.- Los hechos referentes al traslado de esos mismos productos hacia el lugar donde se les necesitan; 3.- Los hechos que se refieren a la aplicación de tales productos al fin que se les destina. Podemos considerar como temas de estudio de los economistas estos tres rubros: Producción, Cambio y Consumo.