SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
5W2H
Ady Maluenda
■ 5W2H es una de las metodologías de gestión empresarial más utilizadas. Puede
aplicarse en muchos momentos, empresas y proyectos, ayuda a responder una
serie de preguntas decisivas para hacer que las acciones de un negocio sean más
estratégicas y precisas.
■ Esta herramienta fue desarrollada en Japón por profesionales de la industria
automotriz. El objetivo era servir de ayuda en la creación de planes de acción.
■ En la práctica, el método permite el análisis de diferentes aspectos estratégicos
para un proyecto. Cada acrónimo del término tiene un significado y representa un
análisis.
■ Qué se hará, por qué, por quién, cuándo, dónde, cómo y cuánto costará. Todas
estas preguntas se responden al aplicar el método que mostraremos en este
contenido.
■ La mercadotecnia, las ventas, el desarrollo de productos, los proyectos e incluso las
actividades diarias, son áreas que pueden explotar el método 5W2H para que la
empresa defina mejor sus estrategias y tenga una efectividad más significativa.
¿Cuáles son los elementos principales
del 5w2h?
■ Cada elemento del acrónimo tiene un significado. Las 5W representan lo que sería
en ingles: "Qué", "Por qué", "Quién", "Cuándo" y "Dónde", mientras que las 2H
representan "Cómo" y "Cuánto".
■ What: ¿Qué se hará?
■ La primera W significa "Qué", traducido al español. ¿Qué quieres o necesitas
hacer?
■ Why: ¿Por qué se hará?
■ La segunda W significa "Por qué" en español. Aquí debe determinar por qué quiere
hacerlo, por qué es necesario y por qué es relevante.
■ Who: ¿Por quién se hará?
■ La tercera W se refiere a quién tomará la acción determinada. Este punto es
importante para designar a las personas responsables.
■ When: ¿Cuándo se hará?
■ Ahora, en el cuarto W, determinemos cuándo debe llevarse a cabo la acción. Aquí,
estamos hablando de la fecha límite y esto es fundamental en cualquier proyecto.
Después de todo, un plan de acción sin plazos y pasos ciertamente no ocurrirá
como se esperaba.
■ Where: ¿Dónde se hará?
■ La quinta y última W se refiere al lugar donde debe llevarse a cabo la acción. En
algunos casos, dependiendo del proyecto, este lugar puede interpretarse como el
punto en el que se tomarán medidas.
■ How: ¿Cómo se hará?
■ La primera H significa "Cómo". En la práctica, este campo se guarda para que
especifique cómo se tomará el plan de acción.
■ How much: ¿Cuánto costará?
■ La última letra, es decir, la segunda H, es relativa al costo de la acción. ¿Cuáles
son los valores que involucran ese proyecto?
Análisis
completo del
plan
de acción
Usando 5W2H como lista de
verificación, analizará tu plan de
acción muy a fondo, con todos
los puntos que deberían llamar
la atención.
Los responsables, plazos,
acciones, valores, ubicación,
todos se describirán y
completarán claramente para
todos.
Facilidad
para crear
planes de
acción
■ Crear un proyecto no es una tarea sencilla,
especialmente cuando éste plan de acción
involucra a muchas personas, actividades,
plazos y un alto valor.
■ Imagina un edificio, por ejemplo. Muchos
profesionales involucrados, suministros,
maquinaria, equipos, empresas. Todo esto
debe ser mapeado para que la planificación
y la ejecución vayan juntas. Para facilitar la
administración y la descripción de todos los
puntos requeridos en el plan, el método
5W2H agrega más facilidad ya que hay
campos específicos para cada definición.
Simplificación del análisis de
problemas
■ La metodología también puede agregar previsibilidad de defectos y errores. Esta
futura revisión de tu plan de acción puede corregir los errores antes de que se
cometan.
Optimización interna de procesos
■ Finalmente, nuestro método en estudio también optimiza los procesos internos de
una empresa. Al describir cada punto, podemos gestionar mejor los recursos
internos, dirigirnos a las personas adecuadas y optimizar todas las acciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
maria_beatriz23
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
pumathon
 
Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
ptardilaq
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Katerine Kataleya
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
MANUEL GARCIA
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
alekhg
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
Cultura emprendedora
Cultura emprendedoraCultura emprendedora
Cultura emprendedora
Maxwell Altamirano
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Felix Richard
 
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Formulación y Evaluación de Proyectos, ResumenFormulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
universidad veracruzana
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
5. formato de cuenta de cobro
5. formato de cuenta de cobro5. formato de cuenta de cobro
5. formato de cuenta de cobro
Nelson Abril
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunka
deweey
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
JOSE OLIVARES
 
Capitulo 11 final
Capitulo 11 finalCapitulo 11 final
Capitulo 11 final
Guillermo Carrillo Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Selección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyectoSelección de la idea de proyecto
Selección de la idea de proyecto
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
Cultura emprendedora
Cultura emprendedoraCultura emprendedora
Cultura emprendedora
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Formulación y Evaluación de Proyectos, ResumenFormulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
5. formato de cuenta de cobro
5. formato de cuenta de cobro5. formato de cuenta de cobro
5. formato de cuenta de cobro
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
 
Heijunka
HeijunkaHeijunka
Heijunka
 
Localización De Las Instalaciones
Localización De Las InstalacionesLocalización De Las Instalaciones
Localización De Las Instalaciones
 
Capitulo 11 final
Capitulo 11 finalCapitulo 11 final
Capitulo 11 final
 

Similar a Presentación 5w2h

Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
ADriana LeOnela
 
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombrePor qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Eduardo F
 
GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...
GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...
GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...
juanguipema
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Cesar Jarrin
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
gabirivers
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Maximo Ortega Galarza
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
ptardilaq
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
centroprofesional19
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
D'Jacky Arévalo
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 
381632193 las-5 w-2h-pptx
381632193 las-5 w-2h-pptx381632193 las-5 w-2h-pptx
381632193 las-5 w-2h-pptx
Victor Marin
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
expert28
 
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11GPROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
Andrea977
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Arale Einstein Jonestown
 
Information Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The ProjectInformation Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The Project
Jose Manuel Sandria
 
1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx
1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx
1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx
EfrainGarciaPalacios
 
Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1
Majo Muñoz
 
Como escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficazComo escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficaz
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 

Similar a Presentación 5w2h (20)

Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
 
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombrePor qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
Por qué la matriz 5 w2h tiene este nombre
 
GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...
GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...
GUIA GESTION DE PROYECTOS PAR LA CLASE CICLO DE UN PROYECTO Y DESARROLLO SOST...
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyectoPasos e interrogantes para implementar un proyecto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
381632193 las-5 w-2h-pptx
381632193 las-5 w-2h-pptx381632193 las-5 w-2h-pptx
381632193 las-5 w-2h-pptx
 
Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11GPROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Information Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The ProjectInformation Systems Project Management - Running The Project
Information Systems Project Management - Running The Project
 
1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx
1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx
1 Conceptos generales del Proyecto_.pptx
 
Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1
 
Como escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficazComo escribir un caso de negocio eficaz
Como escribir un caso de negocio eficaz
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Presentación 5w2h

  • 2. ■ 5W2H es una de las metodologías de gestión empresarial más utilizadas. Puede aplicarse en muchos momentos, empresas y proyectos, ayuda a responder una serie de preguntas decisivas para hacer que las acciones de un negocio sean más estratégicas y precisas. ■ Esta herramienta fue desarrollada en Japón por profesionales de la industria automotriz. El objetivo era servir de ayuda en la creación de planes de acción. ■ En la práctica, el método permite el análisis de diferentes aspectos estratégicos para un proyecto. Cada acrónimo del término tiene un significado y representa un análisis. ■ Qué se hará, por qué, por quién, cuándo, dónde, cómo y cuánto costará. Todas estas preguntas se responden al aplicar el método que mostraremos en este contenido. ■ La mercadotecnia, las ventas, el desarrollo de productos, los proyectos e incluso las actividades diarias, son áreas que pueden explotar el método 5W2H para que la empresa defina mejor sus estrategias y tenga una efectividad más significativa.
  • 3. ¿Cuáles son los elementos principales del 5w2h? ■ Cada elemento del acrónimo tiene un significado. Las 5W representan lo que sería en ingles: "Qué", "Por qué", "Quién", "Cuándo" y "Dónde", mientras que las 2H representan "Cómo" y "Cuánto".
  • 4. ■ What: ¿Qué se hará? ■ La primera W significa "Qué", traducido al español. ¿Qué quieres o necesitas hacer? ■ Why: ¿Por qué se hará? ■ La segunda W significa "Por qué" en español. Aquí debe determinar por qué quiere hacerlo, por qué es necesario y por qué es relevante. ■ Who: ¿Por quién se hará? ■ La tercera W se refiere a quién tomará la acción determinada. Este punto es importante para designar a las personas responsables. ■ When: ¿Cuándo se hará? ■ Ahora, en el cuarto W, determinemos cuándo debe llevarse a cabo la acción. Aquí, estamos hablando de la fecha límite y esto es fundamental en cualquier proyecto. Después de todo, un plan de acción sin plazos y pasos ciertamente no ocurrirá como se esperaba.
  • 5. ■ Where: ¿Dónde se hará? ■ La quinta y última W se refiere al lugar donde debe llevarse a cabo la acción. En algunos casos, dependiendo del proyecto, este lugar puede interpretarse como el punto en el que se tomarán medidas. ■ How: ¿Cómo se hará? ■ La primera H significa "Cómo". En la práctica, este campo se guarda para que especifique cómo se tomará el plan de acción. ■ How much: ¿Cuánto costará? ■ La última letra, es decir, la segunda H, es relativa al costo de la acción. ¿Cuáles son los valores que involucran ese proyecto?
  • 6. Análisis completo del plan de acción Usando 5W2H como lista de verificación, analizará tu plan de acción muy a fondo, con todos los puntos que deberían llamar la atención. Los responsables, plazos, acciones, valores, ubicación, todos se describirán y completarán claramente para todos.
  • 7. Facilidad para crear planes de acción ■ Crear un proyecto no es una tarea sencilla, especialmente cuando éste plan de acción involucra a muchas personas, actividades, plazos y un alto valor. ■ Imagina un edificio, por ejemplo. Muchos profesionales involucrados, suministros, maquinaria, equipos, empresas. Todo esto debe ser mapeado para que la planificación y la ejecución vayan juntas. Para facilitar la administración y la descripción de todos los puntos requeridos en el plan, el método 5W2H agrega más facilidad ya que hay campos específicos para cada definición.
  • 8. Simplificación del análisis de problemas ■ La metodología también puede agregar previsibilidad de defectos y errores. Esta futura revisión de tu plan de acción puede corregir los errores antes de que se cometan.
  • 9. Optimización interna de procesos ■ Finalmente, nuestro método en estudio también optimiza los procesos internos de una empresa. Al describir cada punto, podemos gestionar mejor los recursos internos, dirigirnos a las personas adecuadas y optimizar todas las acciones.