SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO ESCOLAR. 4º DE PRIMARIA
PLAN DE ACCIÓN DEL TUTOR
Jesús Cabañero Casas
Carmen Cortés Monteagudo
Verónica Salvador Carrilero
Alba Sevilla Lara
Rosana Zamora Pérez
ACTIVIDADES
Rol-playing Charlas respecto al acoso escolar
Leer ejemplos de casos reales y
comentarlos
Visualización de la película
“Cobardes”
Charlas respecto al buen uso de
las redes sociales
Reflexión sobre el tema, en
forma de Asamblea
OBJETIVOS
SENSIBILIZAR AL
ALUMNADO
DISMINUIR LOS CASOS
DE ACOSO
NIÑO DE 4º PRIMARIA
DESARROLLAR LA
EMPATÍA
RESPONSABLES
TUTOR
ORIENTADOR
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (P.A.T)
 DETECTAR EL PROBLEMA
 1º) Realizar una reunión informativa con todos los profesores del centro, más
concretamente con aquellos que le den clase al alumno afectado.
 2º) Sacaríamos reflexiones y posibles actuaciones que pudiésemos llevar a cabo,
teniendo en cuenta las aportaciones que nos han dado los demás profesores.
 3º) Puesta en práctica de las actuaciones y actividades para tratar el caso (charlas,
lecturas, películas, debate).
 4º) Observar los resultados obtenidos a partir de la actividades y de las actuaciones
que hemos realizado.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
SIGNIFICATIVIDAD?
NUESTRO PUNTO DE VISTA
SENSIBILIZAR
EVITAR LOS
CASOS DE
ACOSO
NO SE DEBEN
VOLVER A
REPETIR
FIN
INTEGRACIÓN TOTAL
Tolerancia
Igualdad
Respeto
¿CÓMO PODEMOS DETECTAR ESTOS CASOS?
• OBSERVACIÓN
 DESMOTIVACIÓN CONTINUADA
 BAJA AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ESCOLAR
• COMPROBAR SI LOS SÍNTOMAS COINCIDEN
¿CÓMO SE APLICA EL P.A.T?
 CHARLAS DIRIGIDAS A LOS PADRES Y A LOS ALUMNOS.
 ACTIVIDADES DE: COHESIÓN, INCLUSIÓN, ADAPTACIÓN Y DE EQUIDAD.
REUNIÓN CON
EL NIÑO
AFECTADO
Averiguar quiénes son los alumn@s
implicados
Hablar con los padres
Encontrar solución
pacífica
Evitar que ocurran casos
extremos
¿CÓMO SERÍA SI FUERA UNA SITUACIÓN
DIFERENTE? ¿ QUÉ HARÍAMOS?
SITUACIÓN
CIBERBULLING
ACTUACIÓN
- Hablar con él.
- Preguntamos
por qué se
siente mal.
ACTUAR DE
MANERA EFECTIVA
Llamar a la policía
- Averiguar el caso.
- Dar charla a los alumnos
sobre las redes sociales.

Más contenido relacionado

Destacado

Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)
Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)
Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)
Jason Pickering, EI
 
Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016
Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016
Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016
Newvideo
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Daniel Jose Piedrahita Vanegas
 
Kinetic emergy examples process overviews
Kinetic emergy examples process overviewsKinetic emergy examples process overviews
Kinetic emergy examples process overviews
Steve Wittrig
 
Taller de cooperación
Taller de cooperaciónTaller de cooperación
Taller de cooperación
Augusto Marin
 
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Stefany Ospina Gallego
 
Characteristics and applications of Energy Storage in Power system network
Characteristics and applications of Energy Storage in Power system networkCharacteristics and applications of Energy Storage in Power system network
Characteristics and applications of Energy Storage in Power system network
Aranga Rajan
 
GFEC Newsletter 17 January 2016
GFEC Newsletter 17 January 2016GFEC Newsletter 17 January 2016
GFEC Newsletter 17 January 2016
Adrian Kerr
 
GFEC Newsletter 6 March 2016
GFEC Newsletter 6 March 2016GFEC Newsletter 6 March 2016
GFEC Newsletter 6 March 2016
Adrian Kerr
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
sonia Nuñez
 

Destacado (10)

Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)
Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)
Double Redox poster_Research showCASE 2016_AB2 (1)
 
Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016
Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016
Navegar entre millones de contenidos - Newvideo Congress Madrid 2016
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Kinetic emergy examples process overviews
Kinetic emergy examples process overviewsKinetic emergy examples process overviews
Kinetic emergy examples process overviews
 
Taller de cooperación
Taller de cooperaciónTaller de cooperación
Taller de cooperación
 
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
 
Characteristics and applications of Energy Storage in Power system network
Characteristics and applications of Energy Storage in Power system networkCharacteristics and applications of Energy Storage in Power system network
Characteristics and applications of Energy Storage in Power system network
 
GFEC Newsletter 17 January 2016
GFEC Newsletter 17 January 2016GFEC Newsletter 17 January 2016
GFEC Newsletter 17 January 2016
 
GFEC Newsletter 6 March 2016
GFEC Newsletter 6 March 2016GFEC Newsletter 6 March 2016
GFEC Newsletter 6 March 2016
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
 

Similar a Presentación

NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
GiovanniLissethSando1
 
Secuencia2
Secuencia2Secuencia2
Secuencia2
Luz Jurado
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
Belen Ovalle
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
TlasShy
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
MarisolFernndez23
 
tercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docxtercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docx
CsarAugustoQuispeJav1
 
Todos contra el bullying pp
Todos contra el bullying ppTodos contra el bullying pp
Todos contra el bullying pp
tamacu
 
Tutorías sobre convivencia. María Isabel Glez Díaz
Tutorías sobre convivencia. María Isabel Glez DíazTutorías sobre convivencia. María Isabel Glez Díaz
Tutorías sobre convivencia. María Isabel Glez Díaz
Isabel Gonzalez Diaz
 
Planeacion amelia
Planeacion ameliaPlaneacion amelia
Planeacion amelia
Felipe Garcia Orozco
 
Planeacion ---
Planeacion ---Planeacion ---
Planeacion ---
almamendooza
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
GabrielLv2
 
Los Directores
Los DirectoresLos Directores
Los Directores
Gabriela Mora
 
La vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docxLa vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docx
MarlenRosalesGonzlez
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Ednithaa Vazquez
 
Tarea competencial 14
Tarea competencial 14Tarea competencial 14
Tarea competencial 14
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
Rohanny21
 
Aprendizaje basado en problemas.pptx
Aprendizaje basado en problemas.pptxAprendizaje basado en problemas.pptx
Aprendizaje basado en problemas.pptx
JovanyRdz
 
Link 8
Link 8Link 8

Similar a Presentación (20)

NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
 
Secuencia2
Secuencia2Secuencia2
Secuencia2
 
propuesta de inovacion
propuesta de inovacionpropuesta de inovacion
propuesta de inovacion
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
 
Situaciones significativas
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativas
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
 
tercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docxtercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docx
 
Todos contra el bullying pp
Todos contra el bullying ppTodos contra el bullying pp
Todos contra el bullying pp
 
Tutorías sobre convivencia. María Isabel Glez Díaz
Tutorías sobre convivencia. María Isabel Glez DíazTutorías sobre convivencia. María Isabel Glez Díaz
Tutorías sobre convivencia. María Isabel Glez Díaz
 
Planeacion amelia
Planeacion ameliaPlaneacion amelia
Planeacion amelia
 
Planeacion ---
Planeacion ---Planeacion ---
Planeacion ---
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
 
Los Directores
Los DirectoresLos Directores
Los Directores
 
La vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docxLa vida con colores es mas bella.docx
La vida con colores es mas bella.docx
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Tarea competencial 14
Tarea competencial 14Tarea competencial 14
Tarea competencial 14
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
 
Aprendizaje basado en problemas.pptx
Aprendizaje basado en problemas.pptxAprendizaje basado en problemas.pptx
Aprendizaje basado en problemas.pptx
 
Link 8
Link 8Link 8
Link 8
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Presentación

  • 1. ACOSO ESCOLAR. 4º DE PRIMARIA PLAN DE ACCIÓN DEL TUTOR Jesús Cabañero Casas Carmen Cortés Monteagudo Verónica Salvador Carrilero Alba Sevilla Lara Rosana Zamora Pérez
  • 2. ACTIVIDADES Rol-playing Charlas respecto al acoso escolar Leer ejemplos de casos reales y comentarlos Visualización de la película “Cobardes” Charlas respecto al buen uso de las redes sociales Reflexión sobre el tema, en forma de Asamblea
  • 3. OBJETIVOS SENSIBILIZAR AL ALUMNADO DISMINUIR LOS CASOS DE ACOSO NIÑO DE 4º PRIMARIA DESARROLLAR LA EMPATÍA
  • 5. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (P.A.T)  DETECTAR EL PROBLEMA  1º) Realizar una reunión informativa con todos los profesores del centro, más concretamente con aquellos que le den clase al alumno afectado.  2º) Sacaríamos reflexiones y posibles actuaciones que pudiésemos llevar a cabo, teniendo en cuenta las aportaciones que nos han dado los demás profesores.  3º) Puesta en práctica de las actuaciones y actividades para tratar el caso (charlas, lecturas, películas, debate).  4º) Observar los resultados obtenidos a partir de la actividades y de las actuaciones que hemos realizado.
  • 6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA SIGNIFICATIVIDAD?
  • 7. NUESTRO PUNTO DE VISTA SENSIBILIZAR EVITAR LOS CASOS DE ACOSO NO SE DEBEN VOLVER A REPETIR FIN INTEGRACIÓN TOTAL Tolerancia Igualdad Respeto
  • 8. ¿CÓMO PODEMOS DETECTAR ESTOS CASOS? • OBSERVACIÓN  DESMOTIVACIÓN CONTINUADA  BAJA AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ESCOLAR • COMPROBAR SI LOS SÍNTOMAS COINCIDEN
  • 9. ¿CÓMO SE APLICA EL P.A.T?  CHARLAS DIRIGIDAS A LOS PADRES Y A LOS ALUMNOS.  ACTIVIDADES DE: COHESIÓN, INCLUSIÓN, ADAPTACIÓN Y DE EQUIDAD. REUNIÓN CON EL NIÑO AFECTADO Averiguar quiénes son los alumn@s implicados Hablar con los padres Encontrar solución pacífica Evitar que ocurran casos extremos
  • 10. ¿CÓMO SERÍA SI FUERA UNA SITUACIÓN DIFERENTE? ¿ QUÉ HARÍAMOS? SITUACIÓN CIBERBULLING ACTUACIÓN - Hablar con él. - Preguntamos por qué se siente mal. ACTUAR DE MANERA EFECTIVA Llamar a la policía - Averiguar el caso. - Dar charla a los alumnos sobre las redes sociales.